PROYECTO SEBASTIÁN GUMÁ
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Este color de pino, tan claro chocaba con el aspecto general del barco, asi que la he teñido con tinte cera...este es el resultado de la rueda y la caja presentadas en su sitio. Todas las piezas de cubierta están sueltas, de quita y pon, de ahí que se aprecie que "bailan" en su sitio
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
caja timón
¿Te has atrevido con marqueteriaramon escribió:Este color de pino, tan claro chocaba con el aspecto general del barco, asi que la he teñido con tinte cera...este es el resultado de la rueda y la caja presentadas en su sitio. Todas las piezas de cubierta están sueltas, de quita y pon, de ahí que se aprecie que "bailan" en su sitio

Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: caja timón
Si, pero es una marquetería muy simple...los rombitos... eso está chupado.Marinero_de_agua_dulce escribió:¿Te has atrevido con marqueteriaramon escribió:Este color de pino, tan claro chocaba con el aspecto general del barco, asi que la he teñido con tinte cera...este es el resultado de la rueda y la caja presentadas en su sitio. Todas las piezas de cubierta están sueltas, de quita y pon, de ahí que se aprecie que "bailan" en su sitio?
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
EL plano dispone un detalle un tanto tonto, pero delicado. Se trata de un pequeño enjaretado curvo a los pies del timon. No deja de ser un detalle menor, pero muy envenenado pues si se pone hay que hacerlo a una escala muy pequeña pues si no canta muchísimo. Puede que sea manía personal, pero en los otros modelos que he visto se me han ido los ojos ahí y no me gusta como se ha resuelto... en mi opinión no vale un enjaretado "estandar" pues por encontrarse en medio de piezas muy señaladas, si te vas de escala aberra.
Lo he abordado haciendo un enjaretadillo usando chapa de peral de 0,5, trabajada con fresa. Para mi gusto aún sigue siendo un poco grande pero creo que se aguanta.
Lo he abordado haciendo un enjaretadillo usando chapa de peral de 0,5, trabajada con fresa. Para mi gusto aún sigue siendo un poco grande pero creo que se aguanta.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Cierto, a mi me da tambien esa sensación...Lluis escribió:A simple vista, lo veo un pelín alto, no se lo que marca el plano, pero creo que quedaría mejor si le reduces la altura un 25 o un 30%.
Me refiero al enjaretado del timón.
Los planos aquí no te ayudan mucho.
Veré que puedo hacer, si arreglarla o sustituirla... es la típica pieza de que "cuando el diablo se aburre mata moscas con el rabo".
(De hecho la rueda del timón la hice dos veces por un quitame allá esas pajas...)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pues yo, puestos a decir, le haría los cuadraditos un poco mas pequeños...si nos metemos a relojeros, pues no metemos a relojeros..je,je..
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Antes de repetir ese enjaretado, vamos con otra cosa.
El plano detalla un depósito de agua en cubierta. He puesto este deósicto, por supuesto, pero creo que había que completarlo. La pista me la dió el magnifico librito de Emerancia Roig, La Marina del Vuit-Cents, donde explica que estos barcos llevaban un gran depósito de agua, de varias toneladas, en la bodega, justo detrás del palo mayor, que de este depósito se servía mediante un bombin a otro pequeño en cubierta que era el que servía a las necesidades de la gente.
He añadido este bombin al depósito. Sam Svensson en las Artes de la Vela tambien trae un plano en el que se recoge este bombin.
El plano detalla un depósito de agua en cubierta. He puesto este deósicto, por supuesto, pero creo que había que completarlo. La pista me la dió el magnifico librito de Emerancia Roig, La Marina del Vuit-Cents, donde explica que estos barcos llevaban un gran depósito de agua, de varias toneladas, en la bodega, justo detrás del palo mayor, que de este depósito se servía mediante un bombin a otro pequeño en cubierta que era el que servía a las necesidades de la gente.
He añadido este bombin al depósito. Sam Svensson en las Artes de la Vela tambien trae un plano en el que se recoge este bombin.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Mas grande, mas fino y de agujero mas pequeño
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
0,5 por 0,5, mas o menos (el liston es chapa de peral de 0,5, para que te hagas una idea)Lluis escribió:Si señor, para mi gusto, mucho mejor.
¿Que tamaño tiene de luz el agujero cuadrado de ese enjaretado? Se ve muy fino, a ojo parece de 1x1mm. ¿Como lo has hecho?
¿Qué cómo lo he hecho? basicamente cagandome en todo. Cómo un enjaretado normal solo que en vez de meterle sierra le meto una microfresa con la MF 70..y luego unas pinzas muy finas y mucha relajación tántrica.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
No se exactamente cual es la proporción entre el enjaretado de la base del timón y el de los bancos ¿? realmente no había caído en esa medición. Luego cuando llegue a casa haré la medición exacta. Aquí me he guiado por un criterio menos "científico": "el enjaretado del banco es grande y radial, el del timón muy pequeño y ajedrezado". ¿más pequeño o menos pequeño? pues he buscado el mas pequeño por "virtuosismo" llamémoslo así y por explorar el campo de microenjaretado...corpi escribió:Hola Ramón,
Comparando el enrajetado que has realizado con respecto al del plano presentado 3 páginas atras, veo algo raro.
A simple vista el del plano da la sensación que dos huecos del enrajetado del timón hace uno de los asientos. En cambio en los que has realizado tú son mucho más pequeños los del timón, es así o es sensación de la foto.
saludos
Ramón
Mediré luego, pero creo que no hay excesiva distorsión de tamaño.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Bueno, lo del gusto, desde luego es cierto pero dentro de unos límites. Obviamente en un proyecto un tanto abierto como éste hay un margen (muy amplio) para el gusto personal, - por ejemplo los dos matices estéticos tan distintos entre el de Ricard y el mío y a su vez, entre ambos y los dos modelos del MMB - pero siempre manteniendo un equilibrio entre lo posible, lo probable y el gusto. Vale hacer un enjaretado cuadrado, o redondo, u oval, de una escala equivalente a un vano de 3, 4, 5 o 6 cm... pero no vale un vano en escala equivalente a 20 cm.... eso simplemente estaría mal.corpi escribió:Y luego está el gusto de cada uno, si a tí te gusta pues asi se queda.ramon escribió:
No se exactamente cual es la proporción entre el enjaretado de la base del timón y el de los bancos ¿? realmente no había caído en esa medición. Luego cuando llegue a casa haré la medición exacta. Aquí me he guiado por un criterio menos "científico": "el enjaretado del banco es grande y radial, el del timón muy pequeño y ajedrezado". ¿más pequeño o menos pequeño? pues he buscado el mas pequeño por "virtuosismo" llamémoslo así y por explorar el campo de microenjaretado...
Mediré luego, pero creo que no hay excesiva distorsión de tamaño.
Al modelo le doy un aire personal, una decoración a mi gusto...pero siempre con un vínculo con una fuente.. ya lo puse mas arriba.. estoy haciendo el Gumá, pero estoy cogiendo mucho del Maria Blanca del MNM, si cojo el SG del MMB me excedo en decoración,si cojo el MB del MNM me quedo corto
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
He estado ya midiendo...según el plano, el enjaretado tendría 4 agujeros por cm lineal. El mio tiene 5, es decir sería un 20% menor que el del plano. Dado que tiene una luz de vano de 0,8 cm, a 1:50 me da un cuadrado de 4 cm... perfectamete válido para ese sitio, un tanto pequeño para un enjaretado normal, pero no es el caso puesto que es una mera plataforma para tener los pies secos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pero los agujeros te saldrían redondos y el efecto se perdería totalmente....Lluis escribió:Caramba, luz de 0.5x0.5, hacer eso es para poner de los nervios al mas "pintao".
Yo antes de meterme en semejante miniatura, creo que lo habría hecho con taladros en una placa con la forma....
Como diría el compañero Jorge Diaz, ¡Excelente!
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;