la Sophie
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
El otro día tuve un ataque de SMA y me acosté a las tantas buscando como se aferran las anclas. Al final cuando te saturas tiras por una solución fácil y quizá no del todo correcta, pero así lo he resuelto.
El cable de ancla en algún sitio he visto que le dan una vuelta por el abitón, yo lo pondría todo recto por cubierta. Lo de los cadenotes de Liberto es una pasada, pero no me veo ni con el material ni con la técnica necesaria. En algún caso he visto que las dos piezas que van desde el estrobo de la vigota al costado del barco lo hacen con una sola pletina de latón. Haré alguna prueba previa.
Os paso también foto cómo quedan los elementos en cubierta. Alguno a falta de pintura. La mayoría están sólo presentados. Todavía puedo cambiar algo si no lo veis bien.
El cable de ancla en algún sitio he visto que le dan una vuelta por el abitón, yo lo pondría todo recto por cubierta. Lo de los cadenotes de Liberto es una pasada, pero no me veo ni con el material ni con la técnica necesaria. En algún caso he visto que las dos piezas que van desde el estrobo de la vigota al costado del barco lo hacen con una sola pletina de latón. Haré alguna prueba previa.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
El bote de popa lo he resuelto así, en vez de 3 cabos aferrándole deberían ser paños de vela según Mondfeld, pero me quedaban muy anchos y bastos según indicó la contramaestre, y si lo ponía más estrechos se desfilaban o rompían, así que opté por 3 cabos.
La defensa está hecha con un trozo de tela de saco que creo que queda bien, no me he entretenido en tejerla yo.
La defensa está hecha con un trozo de tela de saco que creo que queda bien, no me he entretenido en tejerla yo.
- Adjuntos
-
- IMG-20250210-WA0005.jpg (163.65 KiB) Visto 5882 veces
Javier Romero
Re: la Sophie
Buenas, no soy muy técnico, pero no me suena que el chicote del acabo del pescante se amarre a la vita. El otro día pasé varias fotos del tema ancla. Yo personalmente el cabo del ancla si lo he pasado por los abitones. Mira este post... viewtopic.php?t=17243 en esta foto se ve como resolví tema ancla y su cabo...download/file.php?id=181303&mode=view
Los cadenotes yo en el Nepo los hice con grapas, machacando los extremos, hoy primero los destemplaría poniéndolos al rojo, lo más complejo fue el agujero de 0'6, pero si lo marcas con un punzón se taladra bien. viewtopic.php?t=16850&start=225
Un saludo y virutas
Los cadenotes yo en el Nepo los hice con grapas, machacando los extremos, hoy primero los destemplaría poniéndolos al rojo, lo más complejo fue el agujero de 0'6, pero si lo marcas con un punzón se taladra bien. viewtopic.php?t=16850&start=225
Un saludo y virutas
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Gracias @crisjaca , el freno no lo voy a poner y el chicote que he puesto en la bita, por lo que leo debe ir a un cáncamo en el interior. Lo cambiaré. Me volví loco viendo fotos como pollo sin cabeza, sin leer y el freno sí termina en la bita, en algunos casos además pasa por una cajera.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Hola. No te olvides de los linguetes del cabrestante, sin ellos no funciona. A mí el conjunto me parece bien, si el barco es para tu disfrute, si lo quisieras llevar a concurso te podrían decir que el anillo del ancla va aforrado y que el cable no hace nudo, solo vueltas que se fijan con ligadas. El gancho del aparejo de ancla, una vez esta aferrada al casco debe soltarse y cazar a tope su tira para que no ande golpeando. Me ha gustado que hicieras el cable en calabrote, los estays también van en calabrote.
Nos falta el enjaretado de ventilación de la cocina, su escotilla de acceso y su chimenea, que no decido dónde poner, pero un sitio probable está en los planos de distribución. El problema es que el cañón de doce que Aubrey pone en el castillo se caería por el agujero.
El nombre no creo que fuera ahí pero como en el espejo no hay donde ponerlo del modo habitual, has sido valiente y lo has plantado en medio de la peineta, lo que en mi pueblo llaman "pedrada en ojo de boticario", y ha quedado bien, además el nombre aquí es importante, porque el modelo se basa en la novela y se debe dejar bien claro.
Pon el tambucho desmontable , le haces un pozo de bajada y en él metes un papel de seda en el que con buena letra y tinta chine pones que lo hiciste tú, para la posteridad. Y si te quieres quedar con la posteridad dile a tu mujer que haga algo, una vela o así y pon que lo ha hecho tu mujer, alguien se quedará perplejo.
Saludos
Nos falta el enjaretado de ventilación de la cocina, su escotilla de acceso y su chimenea, que no decido dónde poner, pero un sitio probable está en los planos de distribución. El problema es que el cañón de doce que Aubrey pone en el castillo se caería por el agujero.
El nombre no creo que fuera ahí pero como en el espejo no hay donde ponerlo del modo habitual, has sido valiente y lo has plantado en medio de la peineta, lo que en mi pueblo llaman "pedrada en ojo de boticario", y ha quedado bien, además el nombre aquí es importante, porque el modelo se basa en la novela y se debe dejar bien claro.
Pon el tambucho desmontable , le haces un pozo de bajada y en él metes un papel de seda en el que con buena letra y tinta chine pones que lo hiciste tú, para la posteridad. Y si te quieres quedar con la posteridad dile a tu mujer que haga algo, una vela o así y pon que lo ha hecho tu mujer, alguien se quedará perplejo.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Jaja @Leopoldofran , muy buenos tus detalles, cómo te fijas. El nudo del ancla lo he cambiado está mañana, lo he puesto como dice el V74 para anclas ligeras, sin nudo y con un falcaceado. Lo del gancho es fácil cambiar. Lo del a forrado es más difícil en este momento pero puedo intentarlo en la de estribor.
El tema de la cocina lo he pensado y no le veo sitio...
Gracias.
El tema de la cocina lo he pensado y no le veo sitio...
Gracias.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Hay que elegir, o aceptamos lo del cañón de 12, que de todas maneras no tiene porta ni sitio para recargar y se queda sin cocina, o nos olvidamos de él. Voto por esto último.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
A estas alturas una escotilla no sé si va a tener problemas. ¿ un enjaretado a babor y una chimenea a estibor?
Saludos
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 95
- Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm
Re: la Sophie
Menuda currada los dos barcos, se me hacen parecidos al hms surprise. Los jardines y castillo de popa hecho en madera me gustan mucho. El siguiente que tengo es la Candelaria y no sé si meterme con eso. Ánimo y ansío ver una foto de los dos terminados juntos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Hola, no había visto el mensaje. la verdad es que sí, el hacer ahora una escotilla con escalera a mí me daría mucho miedo. Podemos meter como dices un enjaretado y chimenea, así haría mi primer enjaretado aunque sea chiquito ... y no podemos olvidarnos de dejar espacio para la famosa bomba de olmo que había en proa y que ya tengo hecha. No sé si hay espacio para todo.Leopoldofran escribió: ↑Mié Feb 12, 2025 6:54 pm A estas alturas una escotilla no sé si va a tener problemas. ¿ un enjaretado a babor y una chimenea a estibor?
Saludos
Quiero empezar a preparar los obenques, para lo que me gustaría poner el palo con la cruceta sobre las cacholas aunque sea sin la cofa ¿ hay que meter algún motón en ellas que luego me resulte más complejo?
En los penoles de las vergas también se puede ir poniendo un motón sencillo en cada uno ¿no?
gracias
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la Sophie
Hola Grumetillo, bueno sí se parecen la Sophie y la Surprise, son de la misma época, barcos de guerra menores, pero la Surprise tiene una cubierta más, y bastantes más cañones, botes, palos y velas. Como no existen , que yo sepa, planos decentes para modelos sobre cuadernas y falsa quilla en contrachapado, planos para aficionado, creo que para dar el paso a modelos sobre planos lo más sensato es usar los planos de un kit, hay alguno bueno, por ejemplo la Bounty, de la que además tienes las películas y una monografía de Conway con todo lujo de detalles absolutamente fiables.
Hola Javier.
Pues sí antes de aparejar hay que preparar palos, crucetas, cofas y vergas. Como el modelo es muy pequeño yo he hecho algunas simplificaciones.
Las vergas deberían tener unos salientes en sus extremos llamados tojinos para hacer de topes, dos por cada extremo en los casos mas sencillos y seis en el caso de las gavias, yo solo he puesto uno en todas. Además otros especiales en el centro para el motón de la paloma. Pero antes de nada hay que poner los herrajes para las vergas de las alas, que si no sabes como son me dices.
Luego lo primero de todo son los marchapies, en el hilo de la Descubierta pagina 30 tienes cómo hacerlos, y en la verga tienes que coser hasta 9 motones para escotas, palanquines, apagapenoles, brioles y la mqlp. Dónde y cuantos y de qué tamaño lo tienes en las planos. Los puedes poner antes o después de envergar las velas, yo los pongo antes. Y no olvides los tomadores que esos no vienen en los planos, son unos cabos de trenza que sirven para aferrar las velas a las vergas, pon ocho para las mayores seis para las gavias y cuatro para juanetes y sobre, medían unos cuatro metros o algo menos y se adujan , puedes verlos en el hilo de la Descubierta, y si te cansas no los pones como hace toermundo.
En las crucetas también hay que poner una mano de motones y cuadernales y también están en los planos más o menos. Para más información tienes el Vallarino padre.traducción y adaptación a la marina española del Darcy Level, Arte de aparejar y maniobras... donde viene todo o casi.
Hola Javier.
Pues sí antes de aparejar hay que preparar palos, crucetas, cofas y vergas. Como el modelo es muy pequeño yo he hecho algunas simplificaciones.
Las vergas deberían tener unos salientes en sus extremos llamados tojinos para hacer de topes, dos por cada extremo en los casos mas sencillos y seis en el caso de las gavias, yo solo he puesto uno en todas. Además otros especiales en el centro para el motón de la paloma. Pero antes de nada hay que poner los herrajes para las vergas de las alas, que si no sabes como son me dices.
Luego lo primero de todo son los marchapies, en el hilo de la Descubierta pagina 30 tienes cómo hacerlos, y en la verga tienes que coser hasta 9 motones para escotas, palanquines, apagapenoles, brioles y la mqlp. Dónde y cuantos y de qué tamaño lo tienes en las planos. Los puedes poner antes o después de envergar las velas, yo los pongo antes. Y no olvides los tomadores que esos no vienen en los planos, son unos cabos de trenza que sirven para aferrar las velas a las vergas, pon ocho para las mayores seis para las gavias y cuatro para juanetes y sobre, medían unos cuatro metros o algo menos y se adujan , puedes verlos en el hilo de la Descubierta, y si te cansas no los pones como hace toermundo.
En las crucetas también hay que poner una mano de motones y cuadernales y también están en los planos más o menos. Para más información tienes el Vallarino padre.traducción y adaptación a la marina española del Darcy Level, Arte de aparejar y maniobras... donde viene todo o casi.
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Bien, pues poquito a poco. De momento he preparado una aforradora manual, en este barco va a tener poco uso. Os pongo las fotos donde se ve con el estay de trinquete; para el barrilete metí una pieza de madera trabajada y la aforré también.
En está foto el bauprés con los yugos que recibirán los dos estays de trinquete. Los estays van aforrados hasta debajo del barrilete.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Os recomiendo esta versión on line del diccionario marítimo de Scanlan.
https://diccionariomaritimo.blogspot.com/?m=1
Su versión integra en facsímil PDF se puede descargar desde la Biblioteca Nacional.
https://diccionariomaritimo.blogspot.com/?m=1
Su versión integra en facsímil PDF se puede descargar desde la Biblioteca Nacional.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: la Sophie
Pues un poquito más. los palos están terminado y el bergantín tendría esta pinta. todo está sin pegar.
@Cayetano el estupendo vocabulario francés español que tiene publicado en pdf. Dado que estamos siguiendo el aparejo de le Cygne me ha resultado fundamental para entenderlo. Es lo más completo que he visto y permite las búsquedas.
Saludos
alguna verga también está lista y el bauprés casi completo con su motonería que no es poca.
El moco del bauprés lo he asegurado con latón de 1 mm.
Aprovecho para agradecer a
Saludos
Javier Romero