Jabeque
-
- Colaborador
- Mensajes: 28
- Registrado: Mar Feb 09, 2021 10:43 pm
- Ubicación: Torrelodones (Madrid)
Re: Jabeque
Está genial, Leopoldo. No se si mi falucho se va a merecer eso.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque
El falucho quedará mejor porque es más bonito que el jabeque.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Jabeque
Tremendo Leopoldo. Una obra de arte.
Me gustan mucho como han quedado esas velas con el efecto viento.
Un trabajo elegante y fino.
Enhorabuena
Me gustan mucho como han quedado esas velas con el efecto viento.
Un trabajo elegante y fino.
Enhorabuena
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Jabeque
Leopoldo te esta quedando muy bien... de lujo total... una maravilla entre joyas... me encanta mirarlo... me produce una extraña ala vez que agradable sensación... gracias por enseñarnos tantas cosas... Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque
Liberto, tú serviste en la Armada, tal vez te recuerde el mar y el barco navegando, es lo que me recuerda a mí.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Jabeque
Saludos Leopoldo... la verdad que aquella época me trae muy buenos recuerdos, y la edad también ayudaba.
Ya seguiremos. Liberto
Ya seguiremos. Liberto
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque
Pues sí fueron buenos tiempos, ya quedamos pocos, calculo que con presencia en el foro seremos unos cinco, el resto se los ha debido llevar el Covid o el guasap que es parecido.
El Trinidad tuyo es muy bonito, no se parece al barco real pero queda muy bien. En mi opinión no se le debe poner nada de jarcia, ni siquiera los palos. Yo le pondría los apostoles, los leones y un muñón de palos para tapar las fogonaduras.
Y de peana una plancha de acetato con el hueco de la línea de flotación , una vitrina con estructura de madera e iluminación por leds, una placaen madera con el nombre y a correr.
La otra opción sería ponerlo en grada como el 74 Gautier del Museo de Madrid, pero me parece mejor la otra.
Pero seguro que tienes una idea mejor.
Un abrazo
Lp
El Trinidad tuyo es muy bonito, no se parece al barco real pero queda muy bien. En mi opinión no se le debe poner nada de jarcia, ni siquiera los palos. Yo le pondría los apostoles, los leones y un muñón de palos para tapar las fogonaduras.
Y de peana una plancha de acetato con el hueco de la línea de flotación , una vitrina con estructura de madera e iluminación por leds, una placaen madera con el nombre y a correr.
La otra opción sería ponerlo en grada como el 74 Gautier del Museo de Madrid, pero me parece mejor la otra.
Pero seguro que tienes una idea mejor.
Un abrazo
Lp
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque
Bueno, volviendo a lo nuestro, hechas las velas hay que empezar la jarcia. Lo primero es preparar las "cuerdas". Para la parte superior de los "obenques" hay que usar cabo aforrado. Gracias a la máquina montada con piezas de la denostada Unimat Uno se hacen los aforrados bastante rápido.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Jabeque
Hola, Leopoldo:
Que satisfacción ver una obra tan bonita y tan lograda, con esa sensación de serenidad que da a la vista esas dos velas tan perfectamente hinchadas...Que pericia la del capitán ciñendo el viento de tal forma. Mi mas cordial enhorabuena, Maestro. Tenemos mucho que agradecerte por lo que nos vas enseñando, tu disposición a ayudar e informar, tus magníficos y realistas bosquejos... Ahora, a esperar la jarcia, para volver a descubrirnos.
Saludos cordiales
Claudio J.
Que satisfacción ver una obra tan bonita y tan lograda, con esa sensación de serenidad que da a la vista esas dos velas tan perfectamente hinchadas...Que pericia la del capitán ciñendo el viento de tal forma. Mi mas cordial enhorabuena, Maestro. Tenemos mucho que agradecerte por lo que nos vas enseñando, tu disposición a ayudar e informar, tus magníficos y realistas bosquejos... Ahora, a esperar la jarcia, para volver a descubrirnos.
Saludos cordiales
Claudio J.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque
Hola Claudio José, gracias por tus amables comentarios pero de maestro nada, la mayoría sois mejores modelistas que yo, se ve en los detalles, lo que pasa es que además de viejo soy muy leído y por eso un tanto pedante.
He visto el hilo del Terror en el apartado de Occre. El barco es muy feo pero tanto como para ponerle Terror tampoco es.
Lo del número de obenques parecen demasiados pero quizás fuera así . Tuve planos del Terror bajados del foro ruso pero los borré. Por lo demás la ejecución es muy cuidada y te quedará muy bien.
Lo de las velas es una manía mía de toda la vida, antes usaba los aparatos sanitarios como molde, porque trabajando en la construcción temía dónde elegir, y también he hecho moldes en escayola pero la técnica del globo me parece mejor. La pena es que por más que busco en internés no encuentro velas similares, estaría encantado de que alguien las hiciera mejor, y dijera cómo o incluso si no lo dijera. Y del mar digo lo mismo.
Un cordial saludo
Lp
He visto el hilo del Terror en el apartado de Occre. El barco es muy feo pero tanto como para ponerle Terror tampoco es.
Lo del número de obenques parecen demasiados pero quizás fuera así . Tuve planos del Terror bajados del foro ruso pero los borré. Por lo demás la ejecución es muy cuidada y te quedará muy bien.
Lo de las velas es una manía mía de toda la vida, antes usaba los aparatos sanitarios como molde, porque trabajando en la construcción temía dónde elegir, y también he hecho moldes en escayola pero la técnica del globo me parece mejor. La pena es que por más que busco en internés no encuentro velas similares, estaría encantado de que alguien las hiciera mejor, y dijera cómo o incluso si no lo dijera. Y del mar digo lo mismo.
Un cordial saludo
Lp
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque
Buenas tardes Leopoldo, enhorabuena por tu nueva obra maestra. No solo bien ejecutada sino plenamente didáctica.
Además nos la ofreces con la generosidad que te caracteriza.
Estoy deseando volver por tu “cueva” para verla in-situ
Un abrazo y que no te pille el bicho.
Jaime
Además nos la ofreces con la generosidad que te caracteriza.
Estoy deseando volver por tu “cueva” para verla in-situ

Un abrazo y que no te pille el bicho.
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque
Gracias Jaime, se te echa de menos. Lo bonito del aparejo latino es que no hay flechastes y que para sujetar un palo no hacen falta más de ocho obenques, no hay estays ni cofas ni masteleros ni mastelerillos ni crucetas ni botalones, por mencionar algunas cosillas. Y sin embargo el barco tiene buena pinta.
A ver cómo se dan el mar y la tripulación.
A ver cómo se dan el mar y la tripulación.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque
Buenas tardes.
Estoy aparejando el jabeque y me ha sorprendido lo agradable y agradecido que es y más aún (modestia a parte) el constatar que después de toda una vida mirando museos y últimamente internecias, he tenido que hacerlo yo para poder ver por primera vez en mi vida, un jabeque con velas aparejado como es debido.
Esta aparejado el mayor y parcialmente el trinquete pero ya se ve cómo va a quedar.
Saludos
Estoy aparejando el jabeque y me ha sorprendido lo agradable y agradecido que es y más aún (modestia a parte) el constatar que después de toda una vida mirando museos y últimamente internecias, he tenido que hacerlo yo para poder ver por primera vez en mi vida, un jabeque con velas aparejado como es debido.
Esta aparejado el mayor y parcialmente el trinquete pero ya se ve cómo va a quedar.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 28
- Registrado: Mar Feb 09, 2021 10:43 pm
- Ubicación: Torrelodones (Madrid)
Re: Jabeque
Que pasada Leopoldo. Desde mi escasísimo conocimiento marinero, no puedo dejar de felicitarte por el extraordinario trabajo de investigación que has llevado a cabo y por la magnífica factura de este Jabeque.
Gracias por todo lo que nos has transmitido a quienes, aunque sea desde hace poco tiempo, te seguimos y te admiramos.
Gracias por todo lo que nos has transmitido a quienes, aunque sea desde hace poco tiempo, te seguimos y te admiramos.
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Jabeque
Estupendo Leopoldo, las velas tienen un gran realismo. Felicidades.
El modelo es de lujo.
El modelo es de lujo.