El Glorioso
Re: El Glorioso
Magnifico, a ver si nos tomamos unas cañas y lo veo en vivo y en directo.
Un saludo
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Gracias por los comentarios. No me lo puedo tomar con parsimonia porque mi tiempo se va acabando y me gustaría terminarlo. Y preparar la documentación para ello por si no lo puedo acabar yo. Dentro de poco empezaré la dialisis, perderé una habitación y lo que venga. Y faltan al menos dos años de trabajo.
José Ramón habras visto que puse los guardaguas. Tienen que ser así porque así los llevan los grabados ingleses del Glorioso y el modelo "francés" desaparecido del museo naval y es una prueba más de que ese modelo es español, en Francia nunca se puso ese tipo de guardaguas.
Saludos
Leopoldo
José Ramón habras visto que puse los guardaguas. Tienen que ser así porque así los llevan los grabados ingleses del Glorioso y el modelo "francés" desaparecido del museo naval y es una prueba más de que ese modelo es español, en Francia nunca se puso ese tipo de guardaguas.
Saludos
Leopoldo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Hola. Hace un año que empecé a hacer los planos del Glorioso. A pesar de que mi rendimiento como modelista ha bajado un montón he acabado la obra gruesa del casco, (falta el acastillaje ), y también me he documentado sobre dimensiones de la arboladura y jarcia que es un trabajo largo y sumamente aburrido. Se puede considerar que entre el 25 y el 33 % del trabajo está hecho, hay que contar también con hacer el mar, la tripulación y dar forma a las velas.
Es mucho trabajo y tengo dudas de si llegaré a acabarlo, así que voy a prescindir de dibujar o documentar lo que no me sea necesario a mí para la ejecución porque hacer una monografía se lleva mucho tiempo.
Lo sé porque lo hice para la Descubierta y para el jabeque, y aunque muchos compañeros piden los planos luego nadie hace el modelo, salvo excepciones.
En este caso todavía lo harían menos de ser posible porque es un modelo con partes difíciles y que requiere dibujo, hay muchas piezas que hay que sacarlas en el modelo , moldes, talla, repujado y pintura.
Saludos
Es mucho trabajo y tengo dudas de si llegaré a acabarlo, así que voy a prescindir de dibujar o documentar lo que no me sea necesario a mí para la ejecución porque hacer una monografía se lleva mucho tiempo.
Lo sé porque lo hice para la Descubierta y para el jabeque, y aunque muchos compañeros piden los planos luego nadie hace el modelo, salvo excepciones.
En este caso todavía lo harían menos de ser posible porque es un modelo con partes difíciles y que requiere dibujo, hay muchas piezas que hay que sacarlas en el modelo , moldes, talla, repujado y pintura.
Saludos
Re: El Glorioso
Que puedas terminarlo y que lo veamos.
Salud
Salud
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Gracias Lorenzo , a ver si hay suerte
Re: El Glorioso
Admiro mucho tu trabajo Leopoldo. Aunque no participe mucho, sigo tu progreso siempre que puedo. Me encantaría aventurarme en un proyecto como tu Descubierta o el jabeque en un futuro, pero ya tengo algunos otros en mente los cuales tampoco me atrevo a empezar debido al poco tiempo que les podría dedicar, y no me gustaría acabar coleccionando cascos a medio acabar en las estanterías.
Lo dicho, mucho ánimo con ese Glorioso, te está quedando muy bonito.
Un saludo
Lo dicho, mucho ánimo con ese Glorioso, te está quedando muy bonito.
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Gracias Nunsete.
Es normal que la gente pida planos y luego no haga los barcos, más si los planos son gratis.
Yo tengo unas siete monografías de Ancre, cinco de Conway, seis del museo de París, otras siete italianas ( que no sieven para nada) todas en papel y compradas a buen precio, y no he hecho ninguna. En copias pirateadas y otros planos no me extrañaría tener tropecientas.
Y no hago ninguna. Lo cual no quiere decir que no sirvan, para desarrollar otros planos vienen muy bien y el estudio de ellas también es gratificante.
Pero meter doscientas horas en hacer unos planos presentables y una literatura entendible para que nadie haga el modelo me pilla ya muy escaso de tiempo, Ahora Descubiertas y jabeques sí puedo mandar.
Saludos
Es normal que la gente pida planos y luego no haga los barcos, más si los planos son gratis.
Yo tengo unas siete monografías de Ancre, cinco de Conway, seis del museo de París, otras siete italianas ( que no sieven para nada) todas en papel y compradas a buen precio, y no he hecho ninguna. En copias pirateadas y otros planos no me extrañaría tener tropecientas.
Y no hago ninguna. Lo cual no quiere decir que no sirvan, para desarrollar otros planos vienen muy bien y el estudio de ellas también es gratificante.
Pero meter doscientas horas en hacer unos planos presentables y una literatura entendible para que nadie haga el modelo me pilla ya muy escaso de tiempo, Ahora Descubiertas y jabeques sí puedo mandar.
Saludos
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: El Glorioso
Yo también tengo la de dios en planos de Internet, ya empiezo a tener monografías de ANCRE, libros etc. Y para complicarlo aún más, como no he tenido tiempo de hacer barcos durante casi 20 años, me dediqué a coleccionar kits. Debo tener unos 15. Algunos de esos kits, estoy seguro de que no voy a hacerlos nunca porque cuando los compré no tenía las mismas prioridades que tengo ahora. Incluso tengo un barco Tortuga que compré en Corea y que me costó 400 pavos. Como bien dices Leopoldo, el tener muchas veces planos, kits etc. no es solo para hacer el barco, que podría pensarse que es el fin último. O la monografía, lo mismo, aunque esta última aporta valor añadido muy importante a los planos. Lo cierto es que viendo planos, monografías, tratados, libros etc, uno va adquiriendo bagage cultural sobre todo lo relacionado con los modelos navales incluso me atrevería a decir sobre la cultura general de la navegación (historia, etc.) que si ya en los programas de estudio de nuestro bachillerato era un déficit, en los programas actuales es una auténtica ignorancia. Y no solo en historia.
Ahora estoy de paro técnico con el Soberano a la espera de la monografía de McKay que aunque cara, creo que es muy buena y que he encargado a Inglaterra a ver si desatasco los problemas que tengo con el beque de una manera que a mi me satisfaga. Pero que conste que el próximo con el que me pondré cuando acabe el Soberano es el Jabeque tuyo.
Ahora estoy de paro técnico con el Soberano a la espera de la monografía de McKay que aunque cara, creo que es muy buena y que he encargado a Inglaterra a ver si desatasco los problemas que tengo con el beque de una manera que a mi me satisfaga. Pero que conste que el próximo con el que me pondré cuando acabe el Soberano es el Jabeque tuyo.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: El Glorioso
Un saludo,
Leopoldo tomate tu tiempo, solo faltaría, yo también espero que puedas acabarlo y yo pueda verlo.
Efectivamente no hace falta que pierdas tanto tiempo dibujando para el foro, solo comparte lo que te apetezca, que será muy bien recibido aquí en el foro.
Ya sabes que te sigo de cerca y muchas gracias por compartir,de verdad.
Salvador Piulats
Leopoldo tomate tu tiempo, solo faltaría, yo también espero que puedas acabarlo y yo pueda verlo.
Efectivamente no hace falta que pierdas tanto tiempo dibujando para el foro, solo comparte lo que te apetezca, que será muy bien recibido aquí en el foro.
Ya sabes que te sigo de cerca y muchas gracias por compartir,de verdad.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Gracias Salvador, el consuelo es que como habría mucha gente el barco nl se ve bien. En los videos también se ven muchas cosas y además estas réplicas tienen dos pegas: aumentan la altura libre en interiores del barco en unos 30 cm para poder explotarlos comercialmente permitiendo el acceso del público lo que cambia el perfil del buque y están llenos de elementos de seguridad como bocas de incendio cadenas, balsas, zodiacs y demás, que son anacróniccos.
Manuel, la has hecho buena, la monografía del Soberano. Has pillado el SMA en su grado máximo, con lo felices que son los que hacen un kit siguiendo a la letra las instrucciones.
Yo nunca tuve un kit aceptable pero me daban mucha envidia todo cortadito y resuelto hasta que cojí el SMA y tuve que pasarme a los planos porque no había kits buenos, ahora dicen que hay, en China...
Si no vas a hacer los kits creo que se venden muy bien, incluso los antiguos
El jabeque es , después de la goleta América que es imbatible, el modelo que más satisfaciones me ha dado para el trabajo que tiene, la mitad que una corbeta o menos.
Dentro de dos o tres meses montaré el circo para formar las velas del Glorioso puedes aprovechar para hacer tus velas del jabeque, lo hemos hecho otras veces .
Saludos
Manuel, la has hecho buena, la monografía del Soberano. Has pillado el SMA en su grado máximo, con lo felices que son los que hacen un kit siguiendo a la letra las instrucciones.
Yo nunca tuve un kit aceptable pero me daban mucha envidia todo cortadito y resuelto hasta que cojí el SMA y tuve que pasarme a los planos porque no había kits buenos, ahora dicen que hay, en China...
Si no vas a hacer los kits creo que se venden muy bien, incluso los antiguos
El jabeque es , después de la goleta América que es imbatible, el modelo que más satisfaciones me ha dado para el trabajo que tiene, la mitad que una corbeta o menos.
Dentro de dos o tres meses montaré el circo para formar las velas del Glorioso puedes aprovechar para hacer tus velas del jabeque, lo hemos hecho otras veces .
Saludos
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: El Glorioso
Pues acepto la invitación a hacer las velas. Después de ver "en vivo y en directo", que decían antes de la digitalización, las que creo mejores velas hinchadas por el viento que he visto nunca, sería, además de descortés, de tonto no aceptar. En un mes, más o menos, voy a ir de nuevo a Madrid, te llamo y quedamos.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Estupendo, así de paso hago las mías y le meto un montón de marcha al Glori.
Yo sí he visto velas mejor hechas por el difunto Monmeneu, pero no latinas.
Yo sí he visto velas mejor hechas por el difunto Monmeneu, pero no latinas.
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: El Glorioso
Hola Leopoldo,
Despues de unas vacaciones largas, pero sin apartarme mucho del foro, veo tu Glorioso avanzar, y aunque creas que vas despacio a mí y muchos de tus seguidores y compañeros no opinamos así.
Bueno viendo tu obra que te voy a decir un principiante como yo, para mí esta genial.
Espero ver ese barco terminado y que des mucha guerra y consejos a muchos de nosotros.
Un saludo
José Luis
Despues de unas vacaciones largas, pero sin apartarme mucho del foro, veo tu Glorioso avanzar, y aunque creas que vas despacio a mí y muchos de tus seguidores y compañeros no opinamos así.
Bueno viendo tu obra que te voy a decir un principiante como yo, para mí esta genial.
Espero ver ese barco terminado y que des mucha guerra y consejos a muchos de nosotros.
Un saludo
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Glorioso
Hola José Luis, que sepas que voy haciendo planos en tu estupendo papel. Tengo casi acabados el alzado lateral del aparejo completo pero me he rajado y lo he hecho a 1/96, cada uno de los palos con sus velas a 1/72 , tres planos. el de terminación de maniobras a 1/72 planta y sección y cinco planos de maniobras a 1 /192. Como me cuesta dibujar en papel grande estoy metiendo dibujo a mano alzada que me cuesta menos que con junquillos escuadras y plantillas, la presentación es mucho peor pero sirven igual.
Re: El Glorioso
Buenos días Leopoldo, por fin parece que he dado con la tecla para poder entrar nuevamente en el Foro, han pasado varios meses desde la ultima vez que lo hice.
Lo primero que hago es pasar a ver tu Glorioso… bueno ya me vas comentando por teléfono algunos detalles de cómo lo llevas, amigo mío tu Glorioso es Gloria Vendita, ya me imaginaba algo, pero verlo así ha superado mi imaginación.
Enhorabuena compañero, seguimos en contacto, un abrazo Liberto.
Lo primero que hago es pasar a ver tu Glorioso… bueno ya me vas comentando por teléfono algunos detalles de cómo lo llevas, amigo mío tu Glorioso es Gloria Vendita, ya me imaginaba algo, pero verlo así ha superado mi imaginación.
Enhorabuena compañero, seguimos en contacto, un abrazo Liberto.