Pedroalmeria: el mecanismo es muy simple y está inspirado en el que viene en el libro de Chapelle, a Isidro le sonara, eso si lo he hecho de forma un tanto libre y de memoria,

.
1 El eje sobre el que gira. Pivota sobre una base que todavía no he hecho (estoy en ello).
2 Argolla donde se fija la braga de la carronada. Esta braga puede fijarse ahí o en otros puntos fijos situados en la amurada.
3 Argolla donde se fija el aparejo de giro de la carronada. Uno a cada lado. (en su momento pondré el esquema cuando la apareje). Puede llevar dos o cuatro. (dos delante dos detrás) voy a aparejarla solo con los de delante.
4 Argolla donde se fija el aparejo del retroceso y avance de la carronada.
Con respecto a a la base, ya la conoceís y ya se habló de ella, Es el circulo original recubierto en cobre (6). Sin embargo, para darle mayor prestanza a la pieza, he sobreelevado el circulo con otro circulo inferior, recortado en madera con sierra de marqueteria y recubierto en metal simulando acero (5)