CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracia, Gerardo.
Agradezco tus palabras, aunque los adjetivos, sean mas de lo que merezco.
Un abrazo
Agradezco tus palabras, aunque los adjetivos, sean mas de lo que merezco.
Un abrazo
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos. Por fin terminé la segunda chalupa, os muestro fotos de las dos terminadas.
En la foto 148, una parece mas grande que la otra, es un efecto optico.
Saludos cordiales.
En la foto 148, una parece mas grande que la otra, es un efecto optico.
Saludos cordiales.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hermosas, que bien maquinilla



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Celebro que te gusten, Gerardo.
u 2, no tendría ningún problema en cederte una si la Teniente y la Capitán de mi casa lo permiten, pero me temo que no podrá ser pues me tienen muy vigilado.
Saludos.
u 2, no tendría ningún problema en cederte una si la Teniente y la Capitán de mi casa lo permiten, pero me temo que no podrá ser pues me tienen muy vigilado.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos.
Me disponía a cortar las primeras tracas para el forro de la Curieuse, cuando la sierra Proxxon ha perdido revoluciones hasta llegar a pararse.
La ultima vez que sucedió esto, me costó 100€ la avería y resultó ser las escobillas.
He desmontado el motor y accedido al lugar de las escobillas y efectivamente una de ellas estaba prácticamente gastada. Después de visitar varias tiendas especializadas en electrónica, he podido hallar unas de la marca Casals, son algo mas anchas pero al ser de carbón ha sido fácil desgastarlas para que entraran en el compartimento. Una vez colocadas con su muelle incluido, he soldado los cables de conexión y he vuelto a colocar el motor.
Para los que tenéis esta marca de sierra tengo que deciros que no ha sido fácil realizar este proceso y lo que pagué la vez anterior es lo justo, teniendo en cuenta el trabajo que lleva.
Ahora funciona perfectamente. Os pongo algunas fotos, pues un día u otro os pasará lo mismo ya que las escobillas no son eternas.
Saludo.
Me disponía a cortar las primeras tracas para el forro de la Curieuse, cuando la sierra Proxxon ha perdido revoluciones hasta llegar a pararse.
La ultima vez que sucedió esto, me costó 100€ la avería y resultó ser las escobillas.
He desmontado el motor y accedido al lugar de las escobillas y efectivamente una de ellas estaba prácticamente gastada. Después de visitar varias tiendas especializadas en electrónica, he podido hallar unas de la marca Casals, son algo mas anchas pero al ser de carbón ha sido fácil desgastarlas para que entraran en el compartimento. Una vez colocadas con su muelle incluido, he soldado los cables de conexión y he vuelto a colocar el motor.
Para los que tenéis esta marca de sierra tengo que deciros que no ha sido fácil realizar este proceso y lo que pagué la vez anterior es lo justo, teniendo en cuenta el trabajo que lleva.
Ahora funciona perfectamente. Os pongo algunas fotos, pues un día u otro os pasará lo mismo ya que las escobillas no son eternas.
Saludo.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola maquinilla ,si las chalupas han quedado c....das como te va ha quedar el barco espero ir viendo mejor dicho siguiendo el hilo del forrado y demas ,lo que estoy aprendiendo es poco .un abrazo y sigue ,yo empece hace 33 años y ahora ya tengo todo el tiempo .descubri este foro y es una gozada. pues yo estoy suscrito a la rebista Barcos desde su inicio y de ahi me hido alimentando pero estos paso a paso son divinos y el debate maravilloso y como no dar las gracias a todos .
Tasso
Tasso
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Tasso, soy yo quien agradece tu atención.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Buenas tardes , es demasio,que manera de disfrutar hoy como te dije tengo tiempo mucho, estube siguiendo el hilo de Franco en la reconstrucion del Husar y como JMolinas tambien le da caña al tema ,me puse a leer la construcion de su Javeque El cazador. y estos dos companys me han descolocado; si empiezo La Diana como queria ó reconstruyo La Tonnet. que la tengo sin comentarios y la capitana no para de dar caña con el polvo de los barcos. como siempre el tema de la vitrinas
Tasso
Tasso
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Tasso, sea cual sea la que decidas construir, seguro que todos disfrutaremos.
Saludos.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos. En fotos anteriores os mostré el casco con las cuadernas terminadas. Se me ocurrió que seria una buena idea macizar el conjunto uniendo las claras, de esta forma podría servir como molde para realizar algún otro casco de las mismas proporciones. (Pensaba utilizar el método de construcción de Alexey Baranov). No lo pensé más y así lo hice.
Cuando lo tenia macizado, no me tire de los pelos porque prácticamente carezco de ellos, me di cuenta que no podía realizar tal sistema ya que el molde debía tener un par o tres de milímetros menos. (Si algún día hablamos de este sistema entenderéis porque). Total que solo me sirve para La Curieuse y solo admite ser forrado una vez. Las tracas serán de peral la obra viva, de ébano la muerta y de dos milímetros de grueso con cintas de tres milímetros.
La foto1 corresponde a un listoncillo que colocaré en la quilla, dando volumen para que me sirva de alefriz.
Cuando lo tenia macizado, no me tire de los pelos porque prácticamente carezco de ellos, me di cuenta que no podía realizar tal sistema ya que el molde debía tener un par o tres de milímetros menos. (Si algún día hablamos de este sistema entenderéis porque). Total que solo me sirve para La Curieuse y solo admite ser forrado una vez. Las tracas serán de peral la obra viva, de ébano la muerta y de dos milímetros de grueso con cintas de tres milímetros.
La foto1 corresponde a un listoncillo que colocaré en la quilla, dando volumen para que me sirva de alefriz.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Las líneas discontinuas negras, corresponden a las cuadernas que me servirán de referencia a la hora de tomar las medidas del ancho de cada traca a su paso por la misma.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Quiero colocar siete tracas desde el alefriz asta la primera cinta y en esta cuaderna la medida es de 57mm / 7 = 8,14mm ha de tener de ancho la traca al pasar por la cuaderna.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Ahora voy a medir desde el tajamar al codaste y al espejo de popa la distancia de cada cuaderna que es lo correspondiente a las claras.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Traslado las medidas a este aparato. Cada palomilla está situada en el lugar correspondiente a cada cuaderna empezando por el cero de la regla la primera cuaderna es la de proa.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Ajusto la varilla al ancho de la traca al pasar por la primera cuaderna y aprieto la palomilla para dejar fijada la varilla de latón que sirve de tope.