Jabeque El Cazador *Terminado*
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Yo recortaría la tapa de regala para que sea mas realista. De todas formas tienes que hacerlo para el paso del cabo de ancla.
En cuanto a la proteccion ... quien sabe. Desde luego lo lógico sería colocar una pieza metálica curva como existe en barcos mas modernos, y por esa lógica, lo pondría, pero nunca lo he visto documentado.
Un buen tema para los expertos.
En cuanto a la proteccion ... quien sabe. Desde luego lo lógico sería colocar una pieza metálica curva como existe en barcos mas modernos, y por esa lógica, lo pondría, pero nunca lo he visto documentado.
Un buen tema para los expertos.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
No entiendo lo "...que de todas formas deberia recortar la tapa para el paso del cabo..." ¿a qué te refieres, contramaestre?contramaestre escribió:Yo recortaría la tapa de regala para que sea mas realista. De todas formas tienes que hacerlo para el paso del cabo de ancla.
En cuanto a la proteccion ... quien sabe. Desde luego lo lógico sería colocar una pieza metálica curva como existe en barcos mas modernos, y por esa lógica, lo pondría, pero nunca lo he visto documentado.
Un buen tema para los expertos.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Pues que entre los dos barraganetes extendidos debería existir una pieza distinta de la simple tapa de regala, por lo que habría que cortar directamente todo el trozo y entre medias colocar la pieza de refuerzo/proteccion.
No sé si así me explico mejor...
No sé si así me explico mejor...
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
si, eso es.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
soporte del ancla
según las indicaciones y dibujos porporcionados por "contramaestre" (gracias) he diseñado esta pieza para pasar el cabo del ancla. Como que no la he visto en ningún sitio, solo la he presentado para conocer vuestra opinión.
He de decir que la zona donde roza el cabo está en color dorado y había dudado en dejarla de color cuero.
La pieza está sin pegar aún por si estoy cometiendo alguna barbaridad.
He de decir que la zona donde roza el cabo está en color dorado y había dudado en dejarla de color cuero.
La pieza está sin pegar aún por si estoy cometiendo alguna barbaridad.
Hola Jmolinas,
Si has seguido el plano de Contramaestre, seguro que es una buena solución.
Yo lo veo estupendo.
Saludos.
Si has seguido el plano de Contramaestre, seguro que es una buena solución.
Yo lo veo estupendo.
Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Hola Rafael: hace tiempo que no sabía nada de tí. ¿cómo va tu brazo? Supongo que ya curado ¿no? He visto los comentarios de Ramón sobre tu barco y el de tu hermano y he de reconocer que me ha entrado una sana envidia... (Algún dia haré algo parecido a vuestra calidad, pero aún me falta). Me alegro mucho que te guste el modelo, lo hago lo mejor que sé. Ahora es cuando os voy a necesitar: voy a empezar con la jarcia, y en verdad, como que nunca he acabado ningún modelo (de los pocos que he hecho), ando bastante pez en ello. De hecho el Cala Esmeralda está esperando que me decida a ponerle la jarcia, pero es que me tembleque solo de pensarlo. Así que espero vuestra ayuda.
¿cómo va lo de la Escuela Mallorquina?
Un saludo,
¿cómo va lo de la Escuela Mallorquina?
Un saludo,
Buenos vientos y mares de popa.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Una pieza muy bien hecha.
Si nadie dice lo contrario y habiendo plano de Paris detallado, está mas que justificado ponerla.
Yo de hecho, si algun dia poooorrrrrrrr fiiiiiiiiiiinnnnnnnnn empiezo mi jabeque
llevará algo de ese estilo.
Si nadie dice lo contrario y habiendo plano de Paris detallado, está mas que justificado ponerla.
Yo de hecho, si algun dia poooorrrrrrrr fiiiiiiiiiiinnnnnnnnn empiezo mi jabeque
llevará algo de ese estilo.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
yo creo que es el sistema mas acertado y real para este tipo de barcos que carecen de escobenes, de hecho hace tiempo que decidí usarlo en mi jabeque, aunque seguramente no voy a usar un cilindro,sinó medio a modo de almohada. y colocado lo mas a proa posible, ya que en un navio es la posición mas logica, porque de esa forma es menor la fuerza que se realiza con el cabrestante o con el molinete.
un saludo
un saludo
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
pocos avances
Hay pocos avances estos dias, porque he estado estudiando como va la jarcia. Reconozco mi ignorancia más supina en el tema de las jarcias, así que cuando empiece con ella pido vuestra total indulgencia.
Las fotos que pongo son las de la maniobra del ancla de babor. De momento he dejado colgando tanto el ancla como el boyarin. Luego ya veré como lo dejo.
Pues nada, un saludo a todos y un buen fin de semana
Las fotos que pongo son las de la maniobra del ancla de babor. De momento he dejado colgando tanto el ancla como el boyarin. Luego ya veré como lo dejo.
Pues nada, un saludo a todos y un buen fin de semana
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
RE: pocos avances
Sigo sin ver claro el sistema de izado del ancla. De la forma actual creo que tendrían una dificultad horrorosa para hacerlo.¿ Es que no hay nadie en el foro que pueda poner luz en este asunto?.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;