En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (1702)
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Unas fotos para mostrar el estado de la obra. Perdonad por la tardanza
Saludos cordiales
José Rodríguez
Saludos cordiales
José Rodríguez
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Impresionante, cuando un ligero viento fresco inche esas velas, tendremos que organizar una visita para inspeccionar todos los nudos y que no quede nigún cabo suelto.
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Precioso.jose rodriguez escribió:Unas fotos para mostrar el estado de la obra. Perdonad por la tardanza
Saludos cordiales
José Rodríguez
¿Qué banderas o gallardetes le pondrás?
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Solo puedo admirar y disfrutar de tanto oficio,que maravilla de trabajo,saludos y enhorabuena Jose.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Como el modelo es contemporáneo de la batalla de Rande 1702 le corresponderá una bandera de SM el Rey Felipe V, que reinaba en aquella época.Cayetano escribió:Precioso.jose rodriguez escribió:Unas fotos para mostrar el estado de la obra. Perdonad por la tardanza
Saludos cordiales
José Rodríguez
¿Qué banderas o gallardetes le pondrás?
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Hola por si fuera de tu interés y extraído de un curso de vexicología del Ejercito, te adjunto fotos de la Revista de Historia Militar llamado "El Origen Militar de los Símbolos de España", y cito "Pabellón de marina: blanco, con el escudo real. En 1704, desaparecen los Tercios y la Infantería se organiza en Regimientos,compuestos de tres Batallones, cada uno de los cuales tendría una Bandera" y "La Armada debía llevar bandera blanca o morada, según el departamento marítimo a que perteneciera el buque o acuartelamiento (Cádiz, Ferrol o Cartagena)".
Saludos y espero que te sirva
Saludos y espero que te sirva
- Adjuntos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Borrado por repetido
Última edición por josezerzo el Vie Mar 15, 2013 8:56 pm, editado 1 vez en total.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Hola Josezerzo.
Gracias por la aportación, es importante disponer de información a la hora de poner la bandera, pero también cuanta mas información, mas dudas, de las banderas que tenemos ahora cual crees que sera la mas apropiada para el año 1702 en un navío que formaba parte de una expedición.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
Gracias por la aportación, es importante disponer de información a la hora de poner la bandera, pero también cuanta mas información, mas dudas, de las banderas que tenemos ahora cual crees que sera la mas apropiada para el año 1702 en un navío que formaba parte de una expedición.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Hola sobre cual es la más correcta dudo realmente cual de las dos, el lunes intentare ponerme en contacto con una persona que entiende más de vexilogia, e intentaré que me de más luz al asunto, pero si te sirve, como opinión personal, la que tu muestras la he visto más en fotos, cuadros y museos, que la que se refleja en la revista de Historia Militar, también hay que tener en cuenta que las ordenanzas creo que cambiaron a partir de 1704, por lo que la que yo muestro pienso que es a partir de esa fecha.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Hola, toda la documentación en cuanto ordenanzas que he encontrado es a partir de 1704 o 1707 por lo que en 1702 al estar en plena guerra de sucesión probablemente el pabellón sería el que tu muestras y más adelante añadirían las anclas en las esquinas, te adjunto un documento donde habla un poco del tema, espero que te sirva.
Saludos
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
El caso es que las banderas y estandartes han de ser anteriores a la batalla de Rande si se trata de un galeón que participó en ella.
Una ojeada por wikipedia nos da un par de cosas interesantes: Los pabellones navales de la época, con y sin toisón, y la información de que la cruz de Borgoña se siguió utilizando irregularmente durante casi todo el siglo XVIII.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Espa%C3%B1a" onclick="window.open(this.href);return false;
La página de la Armada tenía un largo artículo con muchas imágenes sobre la historia de las banderas, pero parece que han quitado el enlace. Creo recordar que había una en la que se superponía el escudo real a la cruz de Borgoña.
Una ojeada por wikipedia nos da un par de cosas interesantes: Los pabellones navales de la época, con y sin toisón, y la información de que la cruz de Borgoña se siguió utilizando irregularmente durante casi todo el siglo XVIII.
https://es.wikipedia.org/wiki/Bandera_de_Espa%C3%B1a" onclick="window.open(this.href);return false;
La página de la Armada tenía un largo artículo con muchas imágenes sobre la historia de las banderas, pero parece que han quitado el enlace. Creo recordar que había una en la que se superponía el escudo real a la cruz de Borgoña.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Hola Cayetano.
¿Sera esta bandera?
¿Sera esta bandera?
- Adjuntos
-
- bandera real galeon felipe V.gif (11.9 KiB) Visto 3079 veces
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Pues si que tiene tela lo de la banderita,veo que os resulta bastante complicado hasta vosotros los que mas entendéis del tema,una pregunta y perdón por colarme en el hilo de don José de esta manera,pero que significa ese animal colgado en la bandera?Parece un perro?insisto perdón por mi ignorancia hacia el tema,gracias...
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Pues sí, era esa a la que me refería.jose rodriguez escribió:Hola Cayetano.
¿Sera esta bandera?
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: En grada Galeón contemporáneo de la batalla de Rande (17
Es una piel de carnero dorada.michael escribió:Pues si que tiene tela lo de la banderita,veo que os resulta bastante complicado hasta vosotros los que mas entendéis del tema,una pregunta y perdón por colarme en el hilo de don José de esta manera,pero que significa ese animal colgado en la bandera?Parece un perro?insisto perdón por mi ignorancia hacia el tema,gracias...
Hace referencia al vellocino de oro, aunque hay otras versiones ligadas a la biblia y al sacrificio de Gedeón. Ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_del_ ... B3n_de_Oro" onclick="window.open(this.href);return false;
Es una orden de caballería específica de la casa de Austria, habiendo dos Grandes Mestres, el Rey de España y Archiduque Carlos de Habsburgo-Lorena, en la rama Austriaca.
El Rey siempre que va de gala lleva el collar de la orden del Toisón.
Nullus retro grados