La experiencia sólo se puede conseguir probando, acertando o equivocándose, cierto es que se aprende mucho más de los errores, pero aunque peque de sencillo prefiero pocos pasos y sencillos que muchos y complicados. Gracias por vuestros consejos. Por cierto ni es excusa ni motivo pero una foto de la oficialidad del ballenero:
http://otrwjam.files.wordpress.com/2010/11/img_7117.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Se puede apreciar que el calafateado, que todos lo barcos tienen estoy seguro, es de color claro no entiendo para nada ni cómo lo hacían ni porque en esta foto se ve tan claro pero asi es, en este blog hay fotos del barco en la actualidad y el calafateado es oscuro. No es nada importante solo es que casualmente encontré estas fotos de mi ballenero. Creo que la cubierta quedará muy bien además de que estará más abarrotada que otras, alguna de las fotos que voy pillando de este barco en su estado actual me dará pistas e ideas para pequeños detalles finales.
Y modelo sigue creciendo ahora vuelvo con el primer forro, si no fuera por la dremel tardaría el triple en forrarlo, como comenté no hace ni 1 mes que la tengo y el día que se escalabre pienso reparla como sea. un saludo a todos y yo si que sigo el foro con atención y muchos de los consejos los iré aplicando en futuros modelos, si los hay, conforme los vaya asimilando.