Carraca veneciana !!Terminada!!!!
Re: Carraca veneciana
[quote="BUHOB"]que bien, bonito c ve el casco.[/quote]
La verdad es que quda aparente.
Saludos Tomás
La verdad es que quda aparente.
Saludos Tomás
Re: Carraca veneciana
Buenas tardes si que queda aparaente gracias por las fotos de tus avances . un saludo Tasso
Re: Carraca veneciana
Buenas tardes si que queda aparaente gracias por las fotos de tus avances . un saludo Tasso
No tengo demasiado tiempo asi que avanza poco a poco.
Saludos Tomás
No tengo demasiado tiempo asi que avanza poco a poco.
Saludos Tomás
Re: Carraca veneciana
He estado haciendo pequeñas piezas como son los escalones para subir al castillo de proa, las partes verticales de la tapa de regala y he pintado la obra viva, las naves de la Serenissima tenian la obra viva alquitranada en negro hasta bastante desues de la batalla de Lepanto, asi que aprovechando un poco de alquitran liquido se lo he puesto, estoy esperando a que termine de secarse pero no queda mal, eso si la capa es un poco gruesa.
Saludos Tomás
Saludos Tomás
- Adjuntos
Re: Carraca veneciana
Buenos dias se seca el alquitran ?te lo comento pues en el Harvey calafetee la cubierta y fue un drama creia que nunca se secaria (hace 34 años y este pasado le cambie la cubierta y todabia en algunas zonas estaba que ensuciaba), tiene un pinta muy buena, un saludo Tasso
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Carraca veneciana
hola amigo, en cuanto a los peldaños, no digas nunca que lo dejaras asi, porque estas usando varios planos y en unos esta de 4 y a lo mejor el otro tiene menos, hay veces los planos, vienen de copias ni siquiera fotocopiados, sino hechos a mano, y el dibujante podria omitir ese detalle, para ese caso de escala, es bueno que tengas una silueta de una persona, con la escala adecuada, asi mirando la figura, te imaginas subiendo esa persona y le das los pasos que requieras asi pasen de 4, no importa, esos son detalles que el observador mira mucho y pueden empoblecer o desmeritar el modelo, porque hasta el momento en lo que llevas, esta quedando de perla, muy bonito y bien trabajo







EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Carraca veneciana
Si se seca, es de base acuosa, queda elastico pero no te quedas pegado.Tasso escribió:Buenos dias se seca el alquitran ?te lo comento pues en el Harvey calafetee la cubierta y fue un drama creia que nunca se secaria (hace 34 años y este pasado le cambie la cubierta y todabia en algunas zonas estaba que ensuciaba), tiene un pinta muy buena, un saludo Tasso
Los tres planos coinciden con 4 peldaños, la altura entre peldaños es de 45cm. aprox. asi que son un pelin altos pero en escaleras de mano antigüas he visto peldaños a cerca de 40 cm.gerardo navarro escribió:hola amigo, en cuanto a los peldaños, no digas nunca que lo dejaras asi, porque estas usando varios planos y en unos esta de 4 y a lo mejor el otro tiene menos, hay veces los planos, vienen de copias ni siquiera fotocopiados, sino hechos a mano, y el dibujante podria omitir ese detalle, para ese caso de escala, es bueno que tengas una silueta de una persona, con la escala adecuada, asi mirando la figura, te imaginas subiendo esa persona y le das los pasos que requieras asi pasen de 4, no importa, esos son detalles que el observador mira mucho y pueden empoblecer o desmeritar el modelo, porque hasta el momento en lo que llevas, esta quedando de perla, muy bonito y bien trabajo
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Saludos Tomás.
Re: Carraca veneciana
Hola a todos: Os dejo las últimas fotos. He hecho los imbornales tanto de la cubierta principal como del castillo de proa, ya que va completamente cerrado, no se si será correcto pero teniendo en cuenta la brusca, el arrufo y la altura respecto a la linea de flotación he colocado solo tres en babor y estribor, en cuanto al castillo de proa siguiendo el mismo criterio he colocado solo dos.
Le he dado un poco de color con aceite color roble, posiblemente le daré otra mano para oscurecerlo un poco más.
Por último para cerrar la bodega va un tambucho (se puede llamar asi? ) corredero, según dos de los planos va un ejarretado corredero, pero lei por el Foro que en esta época no se utilizaban y en el tercer plano que utilizo viene cerrado, asi que es la opcion que he tomado.
Saludos Tomás
Le he dado un poco de color con aceite color roble, posiblemente le daré otra mano para oscurecerlo un poco más.
Por último para cerrar la bodega va un tambucho (se puede llamar asi? ) corredero, según dos de los planos va un ejarretado corredero, pero lei por el Foro que en esta época no se utilizaban y en el tercer plano que utilizo viene cerrado, asi que es la opcion que he tomado.
Saludos Tomás
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Carraca veneciana
excelente trabajo, sigo atento, no quiero ser pajaro de mal aguero, pero quita ese encendedor o chesquero, no c como le digais alla, pero es que hay mucha madera cerca je je je,,,, un peligro...




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Carraca veneciana
Gracias por seguir el proyecto, por el mechero no te preocupes que está controlado, ( otra cosa son los 4 gatos que son menos controlables)gerardo navarro escribió:excelente trabajo, sigo atento, no quiero ser pajaro de mal aguero, pero quita ese encendedor o chesquero, no c como le digais alla, pero es que hay mucha madera cerca je je je,,,, un peligro...
![]()
![]()
Saludos Tomás
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Carraca veneciana
Hola Tomas, sigo tus avances y se ven muy bien.
Saludos.
Saludos.
Re: Carraca veneciana
Hola: Ya están cerrados los accesos a las bodegas y cubiertas inferiores, también colocadas las tapas de regala con unos pequeños adornos en las zonas del castillo de proa y tolda, en el que va a la toldeta al ser tan corto no queda bien asi que lo he dejado liso. La última foto es de los herrajes del timon, estan hechos con los tipicos clavos de encuadernar, que hay de un variado número de tamaños y son muy maleables, para oscurecerla lo único que he hecho ha sido quemarla con una vela el color no desaparece, no es solo manchado de hollin,
Saludos Tomás
Saludos Tomás
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Carraca veneciana
Buenos dias ,me encanta lo de los clavos de encuadernar ,buenisima idea, con tu permiso me la copio, te envio un MP con una foto de una carraca Veneciana.ya me comentaras el tema , un saludo Tasso
Re: Carraca veneciana
Hola:
Mientras intento conseguir más información sobre la arboladura y jarcia de la carraca voy terminando los detalles del casco, la primera foto son las columnas de la barandilla de la tolda una vez torneadas, la segunda es el artilugio que he montado para hacerlas, no tengo torno estás hechas con varilla de 3m/m y taladro.
Saludos Tomás.
Mientras intento conseguir más información sobre la arboladura y jarcia de la carraca voy terminando los detalles del casco, la primera foto son las columnas de la barandilla de la tolda una vez torneadas, la segunda es el artilugio que he montado para hacerlas, no tengo torno estás hechas con varilla de 3m/m y taladro.
Saludos Tomás.
- Adjuntos