EL PROYECTO HÚSAR (LE HUSSARD)
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Giro: había pensado, en un primer momento, envejecerlos, pero despues de pensarlo he decidido no hacerlo, o mejor dicho administrar el envecimiento con mucho cuidado tan solo en algunos detalles aislados. La razón de ello es la estética general elegida para este barco. Son muy manidos los debates entre envejecido/no envejecido, tal vez lo más determinante sea elegir cual es el aspecto general buscado para el modelo. En este caso busco un aspecto límpio (no hiperrealista) en el que el aspecto natural de los materiales elegidos sea parte de la decoración, así no quiero prescindir del contraste entre el ébano y el color dorado del latón. Envejeceré algún detalle para dar "nobleza" al conjunto pero nada más.
También soy de la opinión de ‘aplicar escaso envejecimiento’ al barco. Salvo excepciones muy concretas creo que lo mas adecuado, para este tipo de barco y la forma en la que va a ser expuesto, es dejarlo como un barco ‘nuevo’. El tiempo ya hará de las suyas sin ayuda de nadie.
Con esto no quiero decir que esté en contra de aplicar algo, o mucho, envejecimiento al modelo, todo lo contrario. El diorama que está haciendo Tra22f con barcos dañados por un combate sería un ‘pegote’ con barcos sin retoques.
Otro aspecto a tener en cuenta, y yo soy el primero en reconocerme un ignorante, es el como maquillar el modelo. Para eso tienes que ser un artista y personalmente no me atrevo ni tengo los conocimientos adecuados. Vamos que no tengo ni idea de cómo hacerlo. Creo que podría ser un buen tema para crear un hilo y aprender de los consejos ofrecidos por los que conocen la materia.
Saludos:
Javier
Con esto no quiero decir que esté en contra de aplicar algo, o mucho, envejecimiento al modelo, todo lo contrario. El diorama que está haciendo Tra22f con barcos dañados por un combate sería un ‘pegote’ con barcos sin retoques.
Otro aspecto a tener en cuenta, y yo soy el primero en reconocerme un ignorante, es el como maquillar el modelo. Para eso tienes que ser un artista y personalmente no me atrevo ni tengo los conocimientos adecuados. Vamos que no tengo ni idea de cómo hacerlo. Creo que podría ser un buen tema para crear un hilo y aprender de los consejos ofrecidos por los que conocen la materia.
Saludos:
Javier
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El envejecimiento que he estado tentado de aplicar en este barco es muy simple: liquido pavonador al latón.... No se si eso seria envejecimiento propiamente dicho o un acabado distinto... lo he probado y queda muy bien y más si se le frota con un poco de lana de acero... pero dado el acabado que estoy danto a "este" barco me inclino por el latón visto.
Luego hay otra cosa que yo no domino que es el envejecimiento propiamente dicho. Hay un Húsar por el mundo, concretamente el de Mastelerillo, en la cuaderna, que considero una obra maestra del envejecido con pintura y alguna otra técnica. Y de la barcas de Ricard ya no hablamos...eso es envejecido propiamente dicho.
Luego hay otra cosa que yo no domino que es el envejecimiento propiamente dicho. Hay un Húsar por el mundo, concretamente el de Mastelerillo, en la cuaderna, que considero una obra maestra del envejecido con pintura y alguna otra técnica. Y de la barcas de Ricard ya no hablamos...eso es envejecido propiamente dicho.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Estoy con Joaquin le daria liquido pavonador,viendo la cureña,creo que no le pega.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Cuando hablaba de envejecimiento, me refería al barco en general.
A principios del XIX ¿De que material estaban hechos los cañones y carronadas?. Latón segurísimo que no. SOY DALTÓNICO, circunstancia por la que el latón, cobre y si me apuras el bronce los veo igual, pero si soy capaz de diferencia entre metales aleados con cobre y metales ferrosos.
Una vez terminado el cañón (original), al poco tiempo tendría que variar su aspecto externo. Si es una aleación que contenga hierro se oxidará, y si tiene cobre también. Sin salir de mi ignorancia, me imagino que el fabricante le daría algún tratamiento a la superficie externa, sobre todo si el material empleado es una aleación de hierro.
También creo que con mesura, un poco de Super Blue le vendría muy bien. Le daría un aspecto mas real, pero dentro del margen de que es un barco ‘nuevo’.
Saludos:
Javier
A principios del XIX ¿De que material estaban hechos los cañones y carronadas?. Latón segurísimo que no. SOY DALTÓNICO, circunstancia por la que el latón, cobre y si me apuras el bronce los veo igual, pero si soy capaz de diferencia entre metales aleados con cobre y metales ferrosos.
Una vez terminado el cañón (original), al poco tiempo tendría que variar su aspecto externo. Si es una aleación que contenga hierro se oxidará, y si tiene cobre también. Sin salir de mi ignorancia, me imagino que el fabricante le daría algún tratamiento a la superficie externa, sobre todo si el material empleado es una aleación de hierro.
También creo que con mesura, un poco de Super Blue le vendría muy bien. Le daría un aspecto mas real, pero dentro del margen de que es un barco ‘nuevo’.
Saludos:
Javier
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Pues he hecho pruebas y, al final, creo que teníais razón. Le he dado un ligero envejecimiento que, realmente, queda mucho mejor. Es una pena que las fotos no permitan apreciar el cambio en su correcta medida. Le dí de liquido pavonador (Super Blue) a todo el latón...se puso negro de inmediato; luego fuí frotando con mucho cuidado con lana de acero 0000, hasta conseguir el tono que me gustaba. Al final del proceso el latón "límpio" tiene un tono mucho más realista, antiguo y "museo" que el latón límpio anterior que, como decía Joaquín, tenía tono mas juguete (curioso tema de meditación pues tan latón es uno como otro). Pero donde el envejecimiento embellece muchísimo son en los remetidos pues allí no llega la lana y queda una pátina oscura que en contraste con las zonas límpias da un efecto magnífico. Fijaros sobre todo en las roscas del alza.
Insisto: desgraciadamente en la foto no se aprecia bien el cambio de matiz del latón del tubo.
Insisto: desgraciadamente en la foto no se aprecia bien el cambio de matiz del latón del tubo.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Una de las cosas mejores que le hecho a mi Hussard ha sido pavonar los cañones. En mi humilde opinion quedan de fábula. Negro pero con leve brillo metálico, muy realista. En el subconsciente colectivo todo el mundo tiene la imagen de un cañon de metal bastante negro o bronce verdoso, pero no un latón brillante.
Un saludo y esperando mas foticos.
Un saludo y esperando mas foticos.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Para terminar, por el momento, con el cañón (faltan por hacer otros tres como mínimo y quizas dos mas). Pongo alguna foto del proceso de construcción de la palanca de maniobra. Esta palánca y otras muchas parecidas las he visto en dispositivos artilleros diversos en el siglo XIX y es un detalle que, en vivo, queda muy vistoso en la pieza.
- Adjuntos
-
- Con el torno, le doy forma al mango.
- torneo palanca.jpg (7.83 KiB) Visto 4158 veces