
Barca de bou de Guillermo (Escala 1/15 RC)
- waltercooper
- Aficionado
- Mensajes: 50
- Registrado: Vie Ene 19, 2007 8:55 pm
gracias Walter,si es un barco de pesca tradicional de la costa del mediterraneo
thanks Walter, if a traditional fishing boat off the coast of the Mediterranean
seguimos,despues de colocar la cinta segui con la popa que tengo que decir que no estaba bien y ahora he tenido que reconstruirla,el paso siguiente fue la colocación de una falsa cubierta hecha con contrachapado de 0,6 la cual clave y atornille puesto que tiene una curvatura importante una vez puesta y a todo el lado de la borda la pege con un pegamento que nunca había probado se trata de pegamento de poliuretano,pega muy rapido y una vez seco es una piedra,para poder lijar el sobrante tuve que bajar la barca a las atarazanas de cal suegro y hacerlo a maquina.El paso siguiente fue ya el forrado del casco en el que utilize chapa de pino,viene en plancha de 2 metros de largo por 25 milimetros de ancho con un grueso de 0,8 mm,va muy bien ya que la barca tal como explico Jacc la formaban 6 tracas,a mi me costo mucho y como vereis en las fotos tuve a veces de utilizar una plantilla hecha en cartulina,la barca tiene unas lineas bastantes dificiles de hacer,una vez forrada enmasille para igualar,no se si ya se a hablado pero con la barca tanto Jacc como yo intentamos que se parezca lo más posible al original y me refiero a que se note que sea de madera aunque despues sera pintada intento que a vista se note que es de madera ,no se si lo conseguire ya que tiene que ir al agua,es un reto y espero que por lo menos las dos puedan navegar juntas y la del suegro varada en la playa je je je
saludos Guillermo
pit i amunt
thanks Walter, if a traditional fishing boat off the coast of the Mediterranean
seguimos,despues de colocar la cinta segui con la popa que tengo que decir que no estaba bien y ahora he tenido que reconstruirla,el paso siguiente fue la colocación de una falsa cubierta hecha con contrachapado de 0,6 la cual clave y atornille puesto que tiene una curvatura importante una vez puesta y a todo el lado de la borda la pege con un pegamento que nunca había probado se trata de pegamento de poliuretano,pega muy rapido y una vez seco es una piedra,para poder lijar el sobrante tuve que bajar la barca a las atarazanas de cal suegro y hacerlo a maquina.El paso siguiente fue ya el forrado del casco en el que utilize chapa de pino,viene en plancha de 2 metros de largo por 25 milimetros de ancho con un grueso de 0,8 mm,va muy bien ya que la barca tal como explico Jacc la formaban 6 tracas,a mi me costo mucho y como vereis en las fotos tuve a veces de utilizar una plantilla hecha en cartulina,la barca tiene unas lineas bastantes dificiles de hacer,una vez forrada enmasille para igualar,no se si ya se a hablado pero con la barca tanto Jacc como yo intentamos que se parezca lo más posible al original y me refiero a que se note que sea de madera aunque despues sera pintada intento que a vista se note que es de madera ,no se si lo conseguire ya que tiene que ir al agua,es un reto y espero que por lo menos las dos puedan navegar juntas y la del suegro varada en la playa je je je
saludos Guillermo

pit i amunt
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Guillermo escribió:Danie escribió:Hola Guillermo.
quote]
gracias Danie y animate a hacerla
saludos Guillermo
Uffff.... no,no,no....
Dejame a mi con mi Remolcador, que vastante...!!!!!!
Oye me he dado cuenta, de que avanzas muy rapido...
A ese ritmo espero terminado reapido, bueno guillermo un saludo.

gracias Danie
sigo.....bueno son las fotos del casco completamente forrado,antes un lijado basto para alisar la superficie.Ahora tocaba la taula de clau que viene dibujada en el plano de planta,al principio la corte en chapa de pino pero al comentarle a Jacc se dio cuenta que la taula debería ser de más grosor,asi mismo en los planos esta por lo tanto la corte de nuevo en madera de pino de dos milimetros y que fui conformando en la cubierta ajustandolo a la borda
saludos Guillermo
pit i amunt
sigo.....bueno son las fotos del casco completamente forrado,antes un lijado basto para alisar la superficie.Ahora tocaba la taula de clau que viene dibujada en el plano de planta,al principio la corte en chapa de pino pero al comentarle a Jacc se dio cuenta que la taula debería ser de más grosor,asi mismo en los planos esta por lo tanto la corte de nuevo en madera de pino de dos milimetros y que fui conformando en la cubierta ajustandolo a la borda
saludos Guillermo

pit i amunt
- Adjuntos
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Chigre de la Barca de Bou
gracias Eduardo
Joaquin el compañero Jacc a explicado perfectamente el uso de la taula de clau,asi que proseguimos,aunque aun falta para el acabado del casco he estado haciendo el chigre de la barca,el chigre lo utilizaban para recojer la red,para construirlo he usado madera de pino para las patas y soporte del conjunto,los piñones y coronas son de plastico material de mi cajón de sastre,la polea para recoger el cabo de la red es en madera de aburra y torneada con maquina de taladrar pequeña para ello puse en su centro un tornillo autoroscante y que luego corte la cabeza asi pude agarrarlo al portabrocas,los soportes de los ejes son de plastico,los ejes en latón de 2m y lo que hace de casquillo o rodamiento es tubo de aluminio la manivela lo saque de un kit que hice el yate dorade al qual alarge el estremo con latón,el primer envejecido fue con tinte color wengue pero no me gusto asi que prove con betún de judea y quedo más viejo o usado pues esa era mi intención ,tanto los piñones como sus soportes estan pintados en negro mate y que luego oxide con polvos,os dejo un link para que lo veais,es curioso pero todo lo que hago siempre tengo que ponerle movimiento por eso me gusta el RCje je je
http://www.rocascalemotorcycles.com/barcos/chigre1.MOV
saludos Guillermo
pit i amunt
gracias Eduardo
Joaquin el compañero Jacc a explicado perfectamente el uso de la taula de clau,asi que proseguimos,aunque aun falta para el acabado del casco he estado haciendo el chigre de la barca,el chigre lo utilizaban para recojer la red,para construirlo he usado madera de pino para las patas y soporte del conjunto,los piñones y coronas son de plastico material de mi cajón de sastre,la polea para recoger el cabo de la red es en madera de aburra y torneada con maquina de taladrar pequeña para ello puse en su centro un tornillo autoroscante y que luego corte la cabeza asi pude agarrarlo al portabrocas,los soportes de los ejes son de plastico,los ejes en latón de 2m y lo que hace de casquillo o rodamiento es tubo de aluminio la manivela lo saque de un kit que hice el yate dorade al qual alarge el estremo con latón,el primer envejecido fue con tinte color wengue pero no me gusto asi que prove con betún de judea y quedo más viejo o usado pues esa era mi intención ,tanto los piñones como sus soportes estan pintados en negro mate y que luego oxide con polvos,os dejo un link para que lo veais,es curioso pero todo lo que hago siempre tengo que ponerle movimiento por eso me gusta el RCje je je
http://www.rocascalemotorcycles.com/barcos/chigre1.MOV
saludos Guillermo

pit i amunt
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Hola
Estou gostando muito de ver as vossas barcas, lindas,lindas!
Deve ter sido tarefa dificil forrar a popa com as tracas de madeira, a popa é muito dificil ,mesmo .
Continuação de belo trabalho
Estou gostando muito de ver as vossas barcas, lindas,lindas!
Deve ter sido tarefa dificil forrar a popa com as tracas de madeira, a popa é muito dificil ,mesmo .
Continuação de belo trabalho
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
perfecto y el pintado superior



presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
sigo con la barca,y ahora me he dedicado a arreglar la popa que no estaba bien ,por otro lado me he marcado las tracas de cubierta que veremos como va con la escotillas.
Las escotillas una vez abiertas que se han cortado con el cutter para no sacar mucho grueso,le he colocado unos listones de pino de 2mm de grosor ,que sera el grueso de la goma que impedira el paso de agua,despues se a colocado unos listones de haya y roble americano por debajo de los de pino y son un poco más anchos para que apoye la escotilla de la cubierta.Aun no esta puesto pero seguramente llevara 4 tuercas remachables de M4 insertadas en pequeños tacos de madera debajo de estos listones ,asi con los tornillos del mismo paso y cabeza plana aseguraran el apriete necesario,problamente sean 4 tornillos por escotilla pero esto hasta que no este puesto no vere exactamente si la cubierta asienta bien.
Tambien he dejado ya puesto las escuas,que son para poder varar la barca en la playa,van una por cada lado y son un poco más bajas que la propia quilla,estan construidas en madera de abura.
saludos Guillermo
pit i amunt
Las escotillas una vez abiertas que se han cortado con el cutter para no sacar mucho grueso,le he colocado unos listones de pino de 2mm de grosor ,que sera el grueso de la goma que impedira el paso de agua,despues se a colocado unos listones de haya y roble americano por debajo de los de pino y son un poco más anchos para que apoye la escotilla de la cubierta.Aun no esta puesto pero seguramente llevara 4 tuercas remachables de M4 insertadas en pequeños tacos de madera debajo de estos listones ,asi con los tornillos del mismo paso y cabeza plana aseguraran el apriete necesario,problamente sean 4 tornillos por escotilla pero esto hasta que no este puesto no vere exactamente si la cubierta asienta bien.
Tambien he dejado ya puesto las escuas,que son para poder varar la barca en la playa,van una por cada lado y son un poco más bajas que la propia quilla,estan construidas en madera de abura.
saludos Guillermo

pit i amunt
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto