Cala Esmeralda
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
montaje de la popa
Si algún forero está montando el Cala Esmeralda, me gustaría que me comentara como montar el espejo de popa, ya que tal como viene en el Kit, no me encaja con la curva que marca el casco.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
despues de un cierto tiempo y por motivos de trabajo, habia dejado el casco a punto de forrarse. Ya se ha empezado y el resultado -a medio montar- puede verse a continuación. He de decir que las tracas se han amoldado perfectamente a las cuadernas del kit, y aún sin estar acabado, ya dan una idea de como va a quedar.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Hola Javi: gracias por tus opiniones. Desde luego que pondré las fotos más grandes ya que he averiguado el tamaño máximo de los archivos adjuntos. Me gustaría saber tu opinión sobre si es más conveniente otro tipo de acabado para la cubierta, ¿tal vez ese tono más blanquinoso como de antiguo?
Buenos vientos y mares de popa.
Como te comentaba anteriormente, me gusta ese tipo de cubiertas. Me gusta el ramín, con sus clavitos de latón... Barnizada brillantita, con goma laca...
Ya se que no es ortodoxo. Sospecho que nunca ha existido un barco con una cubierta de ese tipo, pero me gusta. Me gustan los modelos y no las maquetas.
Espero que no tengas en cuenta mi opinión por no estar lo suficientemente acreditada ni documentada. Es una simple cuestión de gusto, sin fundamento técnico o histórico alguno. Pura apreciación estética.
Sin embargo, la otra propuesta, la del tono blanquecino no me gusta. Creo que luce mas el barco de la otra forma.
Saludos.
Ya se que no es ortodoxo. Sospecho que nunca ha existido un barco con una cubierta de ese tipo, pero me gusta. Me gustan los modelos y no las maquetas.
Espero que no tengas en cuenta mi opinión por no estar lo suficientemente acreditada ni documentada. Es una simple cuestión de gusto, sin fundamento técnico o histórico alguno. Pura apreciación estética.
Sin embargo, la otra propuesta, la del tono blanquecino no me gusta. Creo que luce mas el barco de la otra forma.
Saludos.
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
coincido contigo en la estética de los modelos que hacemos. En mi humilde opinión si tengo que decidir entre la rigurosidad histórica y la estética elegiré ésta última, ya que las maquetas que hago son para pura satisfacción personal. Supongo que habrá otros modelistas que pensarán que esta manera de pensar es algo heterodoxa y podría generarse una polémica sobre ésto, pero no es mi intención.
Acercar la rigurosidad a la estética en lo más posible es mi intención.
Buena singladura
Acercar la rigurosidad a la estética en lo más posible es mi intención.
Buena singladura
Buenos vientos y mares de popa.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Han existido y existen... y muchos.Javi_1956 escribió:Como te comentaba anteriormente, me gusta ese tipo de cubiertas. Me gusta el ramín, con sus clavitos de latón... Barnizada brillantita, con goma laca...
Ya se que no es ortodoxo. Sospecho que nunca ha existido un barco con una cubierta de ese tipo, pero me gusta. Me gustan los modelos y no las maquetas..
El pauperrismo es solo una opción (y a veces una excusa)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
¡¡¡Que bonito!!! Precioso. Que alegría me has dado. Siempre había pensado que mis gustos eran raros e iba contra corriente.ramon escribió:Han existido y existen... y muchos.
El pauperrismo es solo una opción (y a veces una excusa)
Lástima que las cadenas de la segusda foto estén algo usadas.
Peeero ¿qué mortal mantiene un barco así? Tiene que ser muy costoso.
Jmolinas, humildemente te recomiendo que no tengas complejos. Ramón nos lo ha documentado.
Gracias Ramón
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Son tres barcos distintos...pero tengo fotos de unos treinta así...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
forrando el 1º casco
el casco lleva un primer lijado, y un primer sellado de cola blanca y serrín. QUeda pendiente de un segundo lijado y del masillado