Bueno pues antes de cerrar yo creo que mejor dejar puestos ya los ejes soportes el timon y los estabilizadores funcionales o por lo menos los casquillos para que luego solo sea colocarlos en su sitio.
Aqui van unas fotos del montaje de ejes las helices las e pedido un poco pequeñas de 40 mm pero bueno por espacio e dejado para poder meter hasta unas de 70 mm sin problemas.
Viendo las fotos hay algo que no me cuadra: ¿El principe deAsturias no lleva una sola hélice central de 5 palas de paso variable?.
También incorpora una unidad e propulsión auxiliar (UPA) electrica, de dos hélices que salen del casco hacia abajo escamoteables y orientables, que salen a voluntad del fondo del casco situadas (creo recordar). a 1/3 de la eslora , a partir de la proa.
En el caso de montar dos hélices es recomendable que giren en sentido contrario , con una de ellas con el paso invertido respecto de la otra.
Pues respecto a que lleva 1 sola helice central es verdad pero desde el principio me aferre a la idea de montarle 2 y mas que otra cosa por que me gusta a mi asi pues quiero montarle 2 respetare en todo lo que pueda las formas pero quiero que tenga 2 helices.
Luego ponerle helice de paso variable pues no me van a hacer falta por que prefiero montarle un variador o 2 electronicos que a su vez me serviran para otros futuros montajes si los hay y otra cosa es que esto trae problemas mecanicos bueno mas que problemas regulaciones y tal y yo lo que quiero es cargar las baterias engrasar y a navegar.
Luego el grupo auxiliar en el plano se ve como una caja que parece un radar asi que gracias a ti ahora me entero que lleva eso de todas formas por lo que dices me parece que hacer eso complica y retarda mucho el montaje asi que no de momento ni pienso montar eso.
Y que giren las helices al contrario pues si tienes razon voi a probar haber que tal van estas y si va bien pues no es mas que cambiar una por otra e invertir la polaridad de 1 motor.
Yo quiero que se a lo mas fiel al original pero a la vez tambien quiero que este a mi gusto ahora que si por hacerle un par de cambios ya no se puede llamar portaaviones principe de asturias pues lo llamare de otra forma.
Boinas tienen que girar una al contrario de la otra y las hélices tienen que tener el paso una a derechas y la otra a izquierdas, supongo que lo tenias en cuenta ¡ pero por si acaso!
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
Pues la verdad que no lo sabia por que es un tema que parece que no se habla mucho aunque me temia algo al ver que en algunas tiendas se vendian pero al ver que las que giran en sentido contrario no las venden igual que las otras no se como que se venden menos aunque igual estoi equivocado y en todos los sitios las tienen repetidas aunque no vengan en el catalogo.
Boinas, te lo comente con un poco de reparo, las hélices que pusiste son del mismo paso, pero al comentar que igual las cambiabas por unas de más diámetro tenia mis dudas si las pusiste para medir distancias y ajustes, lo de las tiendas es normal puesto que el comercio toca más las lanchas rápidas y estas suelen llevar solo una, cuando te decidas del diámetro que vas a poner las encargas " como siempre las que se quieren son las que no tienen" ¡ leche vas como una moto de rápido!.
Con ello se dio el caso peregrino de que el "San Julián" entro en el puerto de Cádiz llevando cautivos a sus vencedores.
Si primero voi a probarlo asi a ver si queda bien con las helices si va a necesitar reductoras pero hasta que no este acabado no lo sabre asi que toca esperar.
Luego es que e estado de vacaciones pero se acabo lo bueno de hecho me voi al sobre que mañana no me levanto.
pda por poner se las pongo pero ya si fuera con reductoras ya compraria motor y reductora por que ya puestos a gastar por lo menos me lo quito de tiempo y como ya tengo puestos los ejes de 4 mm y transmisiones de 4mm pero que motor con reductoras me aconsejais para este barco? teniendo en cuenta que mide 200X30? que pesara mas o menos cuando este lastrado?.
A ver BOINAS, teniendo en cuenta que cerca unos 2 metros de eslora, y le vas a poner dos motores, yo le pondria por lo menos un par de 8,4 V, o incluso de 9,6V, con motores de 7,2V creo que tal vez se te quedaria un poco corto para mover al "bisho".
En cuanto al desplazamiento, teniendo en cuenta que el buque autentico desplaza cerca de 17,000 Tn, y lo estas realizando a 1/100:
17,000,000 kg /1000000 = 17 kg.
Asi tu modelo pesara cerca de unos 17 kg.
La formula seguida es dividir el peso del buque autentico por la escala a la que lo haces elevada al cubo.
Uf a mi dame motores etc para arreglar pero formulas me pierdo pero lo que me extraña es que sea tan facil averiguar el peso con una simple formula que no dudoni por un momento ojo simplemente que pienso que el original es de hierro y este de madera y los pesos vallan a ser tan parecidos, pero lo bueno es que hoy no me acostare sin saber algo nuevo.
Devido al empiece en el curro no e tenido tiempo de hacer nada asi que espero apartir de mañana seguir con el ... mira pues de paso me surge una duda como se llama este tipo de barcos me refiero a unos se llaman buques, yates en fin lo mas conocido este tendria algun otro nombre o solo le corresponde portaaviones?.
Tengo una duda bueno una importante jeje, mas o menos e procurado dar los grados que aparecen en el plano que aprentemente parece que son 8 queria que me dijarais que tal lo veis ahora que todavia tengo sin fijar la parte delantera de las bocinas.