Mini- máquina de triple expansión **Terminado**

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Continuamos.
Para poner las fotos en orden me hago unos líos tremendos.

Estas fotos debieran ir antes que la precedenter...
Adjuntos
Vista de frente. comparativa con un flexómetro
Vista de frente. comparativa con un flexómetro
Vista superior . Los pasos de vapor ya están realizados, a falta de pulir los contornos
Vista superior . Los pasos de vapor ya están realizados, a falta de pulir los contornos
En plena fase de soldadura. Observad el utillaje al efecto....
En plena fase de soldadura. Observad el utillaje al efecto....
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

La maquina del revés mostrando los alojamientos de los empaquetaduras de los cilindros ( Rosca hembra fina M5X50).
Las tapas inferiores de los cilindros están ya montadas y roscadas al bloque de cilindros. A su vez Las columnas irán roscadas a la prolongación de éstas.
En este momento estan fijadas provisionalmenta con loctite para marcar los centros las roscas ( Fase delicada ésta...)
Adjuntos
La mini triple patas arriba....
La mini triple patas arriba....
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 693
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

ASOMBROSO...!!!
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2074
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

¿Y la caldera?

Mensaje por LuisQ »

Tengo una gran curiosidad Xavier, ¿te haces tú también las calderas?
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Hola, LuisQ

Las calderas tambien las fabrico, según la máquina a la que está destinada.
Comparando la dificultad de construcción con la de una máquina bicilíndrica de tronco, yo diría que es 4 veces mas sencilla, partiendo de cero. No hay piezas en movimiento , ajustes a la centésima, (tolerancias de 0,5- 1 mm); Por otra parte nº de piezas es mucho menor. El úico inconveniente es que hay que disponer de soldadura oxibutano o mejor , oxiacetileno,pues todas las soldaduras son a base de plata. Si la caldera es grande ( pongamos 130-150 mm de diám.) se necesita un aporte suplementario de calor con uno ó dos lámparas de butano para poder calentar las piezas de cobre, que debido a su alta conductividad , éste se disipa a prácticamente toda la caldera que se pone a la misma temperatura.
Si acabo la dichosa mini triple fabricaré una caldera de llama en retorno , clindrica o escocesa con caja de fuegos, caja de humos , haces tubulares etc,, me quedan unos trozos de tubo de cobre de 110 mm de diám . y 2,5 mm de pared que irá perfecta para la mini triple.

A continuación todos los accesorios ( nivel, domo, casquillos para toma de presión , salidas de vapor , extracciones, etc,
Parace muy complicado pero en realidad no lo es, es mucho más dificil los ajustes y mecanizados de la Mini- triple

Mi gran problema es esto del maldito ordenador. No consigo que las fotos tengan un minima calidad. Se pierde todo el detalle.
Estoy esperando un colega , que domina estos temas y podre pasar las fotos más decentes
Esta tarde -noche me he metido con las crucetas, vástagos, deslizaderas y el pistón de baja, el cual repetiré, porque me he colado un poco y no ajusta como yo quisiera, pero a efectos de montaje valdrá por ahora...

Ahi van unas fotillos....
Adjuntos
Vastagos, crucetas, deslizaderas, etc
Vastagos, crucetas, deslizaderas, etc
Presentación de las columnas, con la  cruceta y vástago
Presentación de las columnas, con la cruceta y vástago
Vista por el otro lado. se pueden ver las excéntricas partidas del cilindro de media
Vista por el otro lado. se pueden ver las excéntricas partidas del cilindro de media
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Sigue el rollo...
Adjuntos
Bloque cil. con con el pitón de baja y su vástago...
Bloque cil. con con el pitón de baja y su vástago...
Taladrado del orificio  previo al roscado...
Taladrado del orificio previo al roscado...
centrado del cuerpo de cruceta mediante  comparador y plato de garras independ. del orificio del alojamiento de vástago  para el taladrado roscado (M2).Es muy importante la perfaecta alineación de est¡os elementos
centrado del cuerpo de cruceta mediante comparador y plato de garras independ. del orificio del alojamiento de vástago para el taladrado roscado (M2).Es muy importante la perfaecta alineación de est¡os elementos
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Continuación ...
Adjuntos
Fresado de las deslizaderas
Fresado de las deslizaderas
Roscado a 1,6 para la sujeción de las deslizaderas de la crudeta
Roscado a 1,6 para la sujeción de las deslizaderas de la crudeta
Juego de machos/ terrajas de 1- 1,2 - 1,4 - 1,6 -1,8 - 2 - 2,2 y 2,5,
<br />imprescindibles para este tipo de trabajillos
Juego de machos/ terrajas de 1- 1,2 - 1,4 - 1,6 -1,8 - 2 - 2,2 y 2,5,
imprescindibles para este tipo de trabajillos
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2074
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Xavier escribió:Mi gran problema es esto del maldito ordenador. No consigo que las fotos tengan un minima calidad. Se pierde todo el detalle.
Estoy esperando un colega , que domina estos temas y podre pasar las fotos más decentes
Si quieres te abro una cuenta en mi FTP y puedes poner dentro las fotos originales. Así les hecho un vistazo y trato de ajustarlas para que puedas publicarlas con calidad aceptable. Dímelo y te mando un post con la dirección para entrar en la FTP de Fotos. Si lo que hago te convence te explico para que puedas hacer tu lo mismo.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Continúo con la Mini...
El proceso es algo más lento de lo previsto , pues las tolerancias en estos tamaños tan pequeños obliga a mucho tiempo en retoques y ajustes para conseguir el máximo de ajuste con la mínimas holguras i rozamientos
Adjuntos
Para el montaje de los elementos son necesarias mini llaves especiales. 
<br />Faciles de conseguir a partir de tornillos Allen convenientemente torneados. Estas son de M4. para tornillos y tuercas hexagonales de 3 mm entre caras Ver la mini llave de vaso para
Para el montaje de los elementos son necesarias mini llaves especiales.
Faciles de conseguir a partir de tornillos Allen convenientemente torneados. Estas son de M4. para tornillos y tuercas hexagonales de 3 mm entre caras Ver la mini llave de vaso para
El conjunto de B.P montadp, antes de colocar las columnas y guias de cruceta
El conjunto de B.P montadp, antes de colocar las columnas y guias de cruceta
Conjunto del tren alternativo  de baja montado en la tapa inferior con su prensaestopas.
<br />la junta es de placha de teflon  de 0,3 mm (perfecta para éstos usos)
Conjunto del tren alternativo de baja montado en la tapa inferior con su prensaestopas.
la junta es de placha de teflon de 0,3 mm (perfecta para éstos usos)
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Seguimos....
Adjuntos
Ver la colada  en la biela . Por insuficiente sujecion el la mordaza para no deformar la cabeza se me ha movido y enganchado en la fresa...
Ver la colada en la biela . Por insuficiente sujecion el la mordaza para no deformar la cabeza se me ha movido y enganchado en la fresa...
Bloque de cilindros con el tern alternativo del cilindro de alta. El de media y baja ya están montados.Asimismo ya están ajustadas a las guias de cruceta las del cil. de Baja (ardua tarea más de una hora de retoques)
<br />Al final el pistón se desliza perfect
Bloque de cilindros con el tern alternativo del cilindro de alta. El de media y baja ya están montados.Asimismo ya están ajustadas a las guias de cruceta las del cil. de Baja (ardua tarea más de una hora de retoques)
Al final el pistón se desliza perfect
Mecanizado de la tuercas de prensaestopas
Mecanizado de la tuercas de prensaestopas
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Aquí van las últimas por hoy.
Hasta el próximo lunes no voy a poder seguir, pues voy de viaje ,,,
Verdaderamente me he liado de manera adicta a ésta dichosa M.T.

Al final funcionará y todo!!!!


Es un verdadero lío poner las fotos en orden cronológico, pero haced un esfuerzo de imaginacióm...

Hasta ptonto

Xavier
Adjuntos
Vista de componentes...
Vista de componentes...
Marcado y taladrado de los orificios para sujeción de cil. de  Media
Marcado y taladrado de los orificios para sujeción de cil. de Media
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Le he dado un empujoncito a la Mini.
Además me he dedicado a la fabricación en serie de parte de la tornilleria. Tarea tediosa i repetitiva. Calculo que entre unas y otras medidas la Mini tendrá más o menos 180 tornillos (que no se encuentran en las ferreterías...)

La fase siguiente ha sido el ajuste de las partes móviles. que me ha dado más trabajo que el previsto. Además he añadido dos rodamientos de soporte para los extremos del cigüeñal, que le garantizañ rigidez. (el eje es de 4 mm).

Hasta la semana próxima no voy a continuar con el asunto

Salut

Xavier
Adjuntos
Loa rodamientos añadidos en sus soportes desmontables
Loa rodamientos añadidos en sus soportes desmontables
El trem alternativo está ya ajustado deslizádose suavemente por las guias de cruceta, Trabajo mas dificil de lo previsto por la pequeñez de los elementos
El trem alternativo está ya ajustado deslizádose suavemente por las guias de cruceta, Trabajo mas dificil de lo previsto por la pequeñez de los elementos
Para el ajuste de las bases de las columnas y lograr la exactiyud he recurrido al azulete (Azul de Prusia) y una base rectificada a modo de mármol que marca las superficies a retocar
Para el ajuste de las bases de las columnas y lograr la exactiyud he recurrido al azulete (Azul de Prusia) y una base rectificada a modo de mármol que marca las superficies a retocar
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

El resto...
Salut,
Xavier
Adjuntos
Detalle del rodamiento del cigüeñal
Detalle del rodamiento del cigüeñal
Presentado del conjunto en la bancada para el taladrado de losagujeros de sujación
Presentado del conjunto en la bancada para el taladrado de losagujeros de sujación
Fase delicada: Roscado de los orificios ciegos en la bancada para sujeción de las columnas a M 1,8
Fase delicada: Roscado de los orificios ciegos en la bancada para sujeción de las columnas a M 1,8
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 503
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Motor vapor

Mensaje por victor »

He estado calladito y disfrutando del trabajo que te traes entre manos que me esta haciendo disfrutar casi obscenamente, pero ahora que el formato de las fotos permite ver mucho mejor los detalles, hay varias preguntas que quería hacer.
¿qué herramienta es la que sujeta la pieza en la foto del mecanizado del prensaestopas? y la que sujeta las deslizaderas en su mecanizado que parece la misma que en la foto taladro orificios sujecion cilindro, ¿es un "tornillo"?
Otra cosa, en esta última foto citada, parece que usas un taladro de columna ¿o es una fresadora?¿y podrías explicar el invento ese de la "extensión" para la broca?
Gracias por tus respuestas y sobre todo por tu trabajo.
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 607
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

Victor:

Es un portapinzas EsX 25 que se acopla a la brida del torno con sistema Din 55021, Resulta que como la fresa tambien lleva esta tipo de pinzas Aqui es con Cono Morse 3) aprovecho las 14 ö 15 pinzas para las dos máquinas. Es muy útil para torneados con precisión de +- 0,015 mm)

Lo que se ve es una mordaza orientable así como otros tipos.
La de orificios es una que compre hace más de 15 años en els Encants de Barcelona (Rastro) por 1,550 ptas ( Ya no se compra así...)

Las brocas prolongadas las hago metiendo a presiol el mango de la broca al que le practico dos o tres caras planas con la muela y el taladro en la varilla de 0,1 mm menor de manera que sujetando la broca en el tornillo de banco golpeo la varilla introduciéndola a presion . Si la broca es muy pequeña hay que ir con cuidado al sujetarla en el tornillo
A los tornillos de banco les he rectificado (taller mecánico de amigo)las garras postizas templadas , de manera que no "marcan2" las piezas delicadas a sujetar).
Ahí van unas fotos.
Hasta el proximo jueves, por lo menos, me voy unos dias a Códeba...

Salut

Xavier
Adjuntos
En este caso es la mordaza de la fresa Le he cambiado las pastillas templadas por otras de dural 7075, al que le practico rebajes  que permiten sujetar piezas alineadas y paralelas.
En este caso es la mordaza de la fresa Le he cambiado las pastillas templadas por otras de dural 7075, al que le practico rebajes que permiten sujetar piezas alineadas y paralelas.
El porta desmontado de la brida del torno. Con este tipo de acople (Din 55021) El cambio de platos o portapinzas se efecyúa en menos de un minuto
El porta desmontado de la brida del torno. Con este tipo de acople (Din 55021) El cambio de platos o portapinzas se efecyúa en menos de un minuto
Portapinzas en el torno
Portapinzas en el torno
Responder