titanic r.c.*TERMINADO*
Bueno amigos ahora si que necesito vuestra ayuda.
El timon entra en la segunda cartela donde os pongo la lima.
Hay he metido la pata, estoy pensando en cortar la quilla donde acaba esa cartela y vaciarla por dentro tanto esa cartela como la tercera y cuarta para que pasen las varillas del servo.
Hay mi gran duda es que tendre que doblar las varillas y me pregunto si funcionara bien.
Se admiten todo tipo de sugerencias.
El timon entra en la segunda cartela donde os pongo la lima.
Hay he metido la pata, estoy pensando en cortar la quilla donde acaba esa cartela y vaciarla por dentro tanto esa cartela como la tercera y cuarta para que pasen las varillas del servo.
Hay mi gran duda es que tendre que doblar las varillas y me pregunto si funcionara bien.
Se admiten todo tipo de sugerencias.
Hola Edu,se me ocurre otra idea,hablas de doblar la varilla de control del brazo del servo pues bien,casi todos los servos van sujetos a una bancada solo tienes que hacer la bancada inclinada asi el servo y el brazo del timón estaran más alineados.
saludos Guillermo
saludos Guillermo

tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Bueno guille, yo me refiero a las varillas que van desde el servo a la pieza que se le pone al timon, ya que el servo tengo pensado colocarlo encima del motor central con una bancada de madera, pero aun alzandolo a tope la pieza del timon quedara mas alta.
En cuanto a lo de diseñar la entrada del timon le he estado dando vueltas y ya lo estoy solucionando.
Ahora cuando lo acabe cuelgo una foto, esque si no lo hacia hoy se perfectamente que no iba a dormir.
En cuanto a lo de diseñar la entrada del timon le he estado dando vueltas y ya lo estoy solucionando.
Ahora cuando lo acabe cuelgo una foto, esque si no lo hacia hoy se perfectamente que no iba a dormir.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Buenohay os dejo esas dos fotos.
El timon seguramente lo hare de acero inoxidable, no de papel,jeje.
He dibujado en el papel elsistema, en la fresadora le haremos un agujero donde corresponde y entonces en el torno haremos un redondo de 8mm y le soldare una cruceta arriba, entonces se le hara un rebaje en la punta de 6 mm que entrara en el timon y por detras le taladrare y roscare para poner un prisionero.
No se si me explico bien, pero lo hemos estado viendo esta tarde mi compañero el ingeniero y yo el tema es que en la cubierta le hare una tapadera donde corresponde para quitarla y entrar por arriba ya que en los planos me sale en un buen sitio.
Bueno ya lo veremos mas adelante, ahora me voy a dedicar a acabar la boveda y las cubiertas.
El timon seguramente lo hare de acero inoxidable, no de papel,jeje.
He dibujado en el papel elsistema, en la fresadora le haremos un agujero donde corresponde y entonces en el torno haremos un redondo de 8mm y le soldare una cruceta arriba, entonces se le hara un rebaje en la punta de 6 mm que entrara en el timon y por detras le taladrare y roscare para poner un prisionero.
No se si me explico bien, pero lo hemos estado viendo esta tarde mi compañero el ingeniero y yo el tema es que en la cubierta le hare una tapadera donde corresponde para quitarla y entrar por arriba ya que en los planos me sale en un buen sitio.
Bueno ya lo veremos mas adelante, ahora me voy a dedicar a acabar la boveda y las cubiertas.
me gustaría poder ayudarte pero no se me ocurre ninguna sugerencia al respecto. Solo felicitarte por lo realizado , es una obra titánica de verdad por el tamaño que se ve en las fotos.
Nunca me habían interesado estos modelos pues siempre me decantaba por navios de mayor antiguedad , pero últimamente me atraen , en mente tengo hacer alguna pesquera o velero a radiocontrol para disfrutar con los hijos.
saludos
Nunca me habían interesado estos modelos pues siempre me decantaba por navios de mayor antiguedad , pero últimamente me atraen , en mente tengo hacer alguna pesquera o velero a radiocontrol para disfrutar con los hijos.
saludos
Un saludo
Francisco García
Francisco García
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
No entiendo muy bien como vas a poner el timón, pero lo de hacerle una tapa para tener acceso desde arriba es muy necesario. Otra cosa es que no hablas de poner un tubo por donde pasa la caña del timón y si no la pones te entrará agua al interior del casco, el sistema tiene que ser igual que para la hélice, bocina (tubo) y eje. Ya digo que es un comentario muy a la ligera sin conocer la posición del servo y la configuración de la caña del timón.
¿Que diámetro tiene la hélice?
Joaquin
¿Que diámetro tiene la hélice?
Joaquin
Me estan haciendo el tubo que usted dice, lo recogere mañana y lo pondre. Es un tubo de 8mm exterior y 6 mm interior de bronce con lo cual hara de cojinete. La caña del timon simplemente se pondra por encima, llevara la cruceta soldada y encajara en el timon. No se explicarme bien, pero cuando lo veais en foto lo entendereis, luego si hay algun problema pues a desacerlo todo y volverlo a hacer.
Hola:
Me acaban de dar el casquillo y hay teneis la foto a ver que os parece.
El tornero y yo estamos pensando hacer el timon y la caña de acero inoxidable a ver que os parece.
La caña se ajustaria con respecto al bronce y el bronce va alojado en la ranura que deje en la popa, darme vuestras opiniones porque tanto el tornero como yo en esto del r.c.no tenemos idea
Me acaban de dar el casquillo y hay teneis la foto a ver que os parece.
El tornero y yo estamos pensando hacer el timon y la caña de acero inoxidable a ver que os parece.
La caña se ajustaria con respecto al bronce y el bronce va alojado en la ranura que deje en la popa, darme vuestras opiniones porque tanto el tornero como yo en esto del r.c.no tenemos idea

A en cuanto a lo del mensaje de ajl sobre el servo ¿de verdad se puede hacer con cable de bici? Lo digo porque ademas de hacer barcos soy un ciclista empedernido y tengo cuatro bicicletas en avanzado estado de descomposicion y seguro que tengo esos cables.
Un saludo y a partir de ahora recordad, tendreis que tener conmigo MUCHA PACIENCIA voy a trabajar muy poco a poco.
Un saludo y a partir de ahora recordad, tendreis que tener conmigo MUCHA PACIENCIA voy a trabajar muy poco a poco.
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.