EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Yo fotocopias, tijeras y algo de pegamento.

Rústico como Ramón 8)
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

Mensaje por ramon »

isidro escribió:
zapalobaco escribió:
P.d.: En la página de los planos del ministerio de marina francés, que estos días corren por estos foros, vi el desarrollo de un espolón muy similar al que tienes que dibujar. .....quote]

el marques del duero se construyó en LA Seyne francia en 1875, jubto con su gemelo el Católico, según he conseguido leer.
quizas por eso el espolón sea se marca francesa...
En efecto el barco es francés y se hizo en esos astilleros que eran el no va mas en I+D en el segundo tercio del XIX. Los planos que me dices los tengo , lo que ocurre es que me han llegado ya cuando las cuadernas estaban cortadas, lo cual agradezco pues así me he "entretenido" diseñando el espolón.
La foto que muestras es La Foto. Hay otros grabados pero se han sacado de esa foto claramente (recogen hasta la gente que está apoyada en la borda), hay otro grabado gemelo del anterior y del MD que tiene mucha importancia pues en él se aprecia la distribución de la cubierta y al ser gemelo del anterior, cuya fidelidad está fuera de duda, tambien puede considerarse fiable.
La foto que yo manejo es la que viene en un libro del Ministerio de la Defensa sobre la historia de la marina en fotografias...allí viene una foto inmensa a doble página con la que se puede detallar bastante
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

Mensaje por ramon »

tra22f escribió:Por curiosidad que armamento llevavan este tipos de Avisos?
LLeva tres grandes cañones, uno el mas grande en proa, giratorio. Luego otros dos giratorios a los lados en unas pequeñas barbetas, ya te diré los calibres etc...posiblemente yo tambien le ponga una ametralladora primitiva.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Una vez que tengo las cuadernas, el trabajo cosiste en recortarlas (con cuidado, todo en esta fase del barco hay que hacerlo con muuucho cuidado) y las pego a las chapas de contrachapado. Utilizo contrachapado de 0,5 mm, para este barco creo que es mas que suficiente. LLeva unas treinta y tantas cuadernas.
Para pegarlas utilizo un pegamento bastante comun pero del que se habla poco, se trata del denominado "pegamento de recolocación" o "pegamento removible". Es en espray y para esto va divinamente. Puede utilizarse como pegamento temporal o definitivo y agarra muy bien.
Adjuntos
c6.jpg
c5.jpg
c5.jpg (9.85 KiB) Visto 4121 veces
c4.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Re: EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

Mensaje por Curro »

ramon escribió:
tra22f escribió:Por curiosidad que armamento llevavan este tipos de Avisos?
LLeva tres grandes cañones, uno el mas grande en proa, giratorio. Luego otros dos giratorios a los lados en unas pequeñas barbetas, ya te diré los calibres etc...posiblemente yo tambien le ponga una ametralladora primitiva.
supongo que pondras una de estas de tambor tipo Vykers,son chulisimas :D
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Había pensado en una Hotchkiss de tubos de órgano...como esta...tengo varias candidatas totalmente fotografiadas en detalle en Lisboa
Adjuntos
am1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

joe que chulada :wink: es es francesa
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Tengo un monton de fotos pero no tengo tiempo...cuando saque un momento a ver si preparo algo para ponerlo....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

ramon escribió:
zapalobaco escribió:Gracias Ramón, por dos cosas:
1ª Por el consejo, lo seguiré.
2º Por que acabas de demostrarme que tu también me lees a mi.
Te leo con una extraordinaria atención de hecho es un hilo que me interesa muchísimo por varias razones. En principio ese tipo de barco no es de mi jurisdicción, es decir no estoy muy interesado en hacerlo, peeero... cada vez estoy mas tentado de hacer algo con latina. He tenido dos tentaciones importantes una cuando compré el libro e Oller (que creo que no he dado las gracias suficientes a Cayetano que me lo puso en las manos en la tienda del Maritim) y otra leyendo tu hilo.
Como podrás suponer, ya también leo todos tus hilos, y este me llama mucho la atención..........,de hecho estoy a la espera de saber como resolverás todo.

Y el casco metálico roblonado, solapes....., y no solo una plancha con la siguiente, sino ese conjunto con el contiguo,.....Si no se resuelve bien pueden darse ¡cuatro solapes! y no es fácil encontrar la solución. Me aflora la vena de calculista de estructuras.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Cuando ya se tienen los patrones adheridos al contrachapado comienzo el proceso de corte.
El proceso que sigo es el mixto de sierra de calar y lijadora de banco. Con la sierra de calar se contornea la pieza de manera basta, es decir un poco de cualquier manera dejando un margen de +/- un milímetro de exceso sobre la línea buena del contorno.
Una vez que tenemos así la pieza comienza el afinado que se hace en la lijadora de disco. Se rebaja el exceso hasta dejar la pieza perfecta. Con este método se tiene un control total del corte y del contorno, se puede afinar hasta limites increibles y el acabado es perfecto. Eso si, NO HACER BAJO NINGUN CONCEPTO SI NO SE TIENE ASPIRADORA CONECTADA A LA LIJADORA.
Adjuntos
Se corta de manera rápida sin preocuparse de precisar
Se corta de manera rápida sin preocuparse de precisar
Cortando dejando margen
Cortando dejando margen
Los patrones pegados
Los patrones pegados
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Este método, curiosamente, he comprobado que es mucho más rápido que intentar cortar con precisión cada cuaderna con la sierra de marquetería... el acabado de las cuadernas tampoco tiene nada que ver.
Adjuntos
Y reitero: esto es básico
Y reitero: esto es básico
Aqui es donde se afina la cuaderna todo lo que se quiera, el control es total
Aqui es donde se afina la cuaderna todo lo que se quiera, el control es total
la cuaderna en basto
la cuaderna en basto
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Las cuadernas se van amontonando. Reitero tambien la necesidad de numerar todo
Adjuntos
c10.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Comienzo a montar el espinazo del A. Le refuerzo con tacos de madera y mucho cuidado para mantener la perpendicularidad
Adjuntos
M2.jpg
M2.jpg (11.14 KiB) Visto 4053 veces
M1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Isidro: si había visto este barco y otros varios muy parecidos en la nueva e importantísima fuente que a aflorado. (Lo que ocurre es que he tenido acceso a ellos unos días despues de haber diseñado el espolón, aunque veo que el resultado es muy parecido). Dicho sea de paso, la importancia de esta fuente no ha sido todavía bien ponderada, supone una verdadera revolución en materia de planos etc y suministra material para lanzarse a cosas verdaderamente inovadoras en modelismo.
Con respecto al plano que me pones creo que es un barco ligeramente distinto al MD, el del plano se trata de un Aviso Torpedero de un tipo que estuvo muy muy en auge a partir mas o menos de la mitad de la década de los ochenta. Es ligeramente posterior al tipo MD y mas moderno. Este tipo de barco de costados recogidos evoluciona y perdura hasta la II guerra mundial...las lanchas rápidas torpederas italianas y alemanas. El MD es un barco de concepción mas antigua, en este sentido es mas convencional, los costados son rectos y no tiene esa curvatura interior...eso se ve claramente en las fotos y grabados. Se apoya tambien mas en el velamen, está arbolado como un bergantin, etc... No tiene torpedos, en fin un barco parecido pero distinto.
Echaré un vistazo a lo de la Revista.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En esta fase de montaje de las primeras cuadernas todo cuidado es poco, hay que ir despacito comprobando y comprobando pues ya es sabido que si aqui te escurres te has cargado el barco. Tan simple como eso.
Adjuntos
m4.jpg
m3.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder