LA CALDERA "EXPERIMENTANDO"
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
TEMA DE LA CALDERA
HOLA XAVIER:
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR TUS ELOGIOS Y CONSEJOS, ME PARECEN QUE TANTO LOS TUYOS COMO LOS DE JOAQUIN SON CORRECTOS Y NO CREAS QUE YO NOS LOS TENGO EN CUENTA, ES MAS CADA UNO DE LOS COMENTARIOS LOS VOY ELABORANDO Y LOS VOY ARCHIVANDO EN MI COMPUTADORA, YA QUE TODOS SON DE GRAN UTILIDAD A LA HORA DE DISEÑAR ALGO.
CREO NO ESTAR CONFUNDIDO CON RESPECTO A LAS PRESIONES Y TEMPERATURAS, QUIZAS YO NO ME SE EXPRESAR BIEN, PERO SE COMO SE DESARROLLAN LAS CONDICIONES FISICAS DENTRO DEL SISTEMA, YO TABAJO DIARIAMENTE CON GASES A ALTAS PRESIONES Y TEMPERATURAS COMO ASI TAMBIEN A LAS BAJAS. EN UN SISTEMA DE REFIRIGERACION SUCEDEN COSAS SIMILARES A LAS QUE PUEDEN OCURRIR EN UN SISTEMA COMO ESTE.
YO LO QUE LE EXPLIQUE EN SU MOMENTO A JOAQUIN ES QUE ME HABIA DECIDIDO POR SOLDAR CON ESTAÑO PORQUE ME PARECIA QUE ES MAS ACCESIBLE A CUALQUIER PERSONA Y SIEMPRE ACLARO QUE ANTES DE COPIAR O EXPERIMENTAR PREGUNTEN O CONSULTEN A INTERNET O LIBROS QUE TOQUEN LOS TEMAS EN CUESTION COMO ASI TAMBIEN A GENTE CON EXPERIENCIA PREVIA.
YO LAMENTO DICREPAR TANTO CON VOS COMO CON JOAQUIN CON RESPECTO A LA SOLDADURA DE PLATA YA QUE PIENSO QUE EN GRANDES SUPERFICIES EL GAS BUTANO NO ES EFECTIVO PARA SOLDAR CON PLATA, HAY QUE CALENTAR DEMACIADO LA SUPERFICIE A SOLDAR PARA HACER QUE LA VARILLA DE PLATA SE FUNDA, ADEMAS ME PARECE COMPLICADA PARA APROLIJARLA Y PULIRLA. PERO DESDE YA QUE PIENSO QUE SI UNA CALDERITA ASI SE QUISIERA INSTALAR EN UN MODELO, EL ASUNTO SERIA OTRO Y SEGURAMENTE NO ME FIJARIA TANTO EN LAS TERMINACIONES COMO EN LA EFICIENCIA. ESTE CASO ES SOLO UNA PRUEBA DE SI SE PUEDE HACER UN TRABAJO CON HERRAMIENTAS SIMPLES, ESA ES LA IDEA PRINCIPAL ANTES QUE NADA.
EL CASO DEL MOTOR POR EJEMPLO FUNCIONA PERFECTAMENTE PERO SEGURAMENTE QUE SI SE LE BUSCARA MEJORIAS COMO POR EJEMPLO LA VALVULA DE CORREDERA (COMO YA COMENTO ANTES ALGUIEN) EL SOLDADO DE TODAS LAS PARTES CON PLATA, EL USO DE PIEZAS DE FUNDICION Y UN AJUSTE MAS PERFECTO, ECT. EL REDIMIENTO DE LA MAQUINARIA SERIA OTRO, ES MAS, CREO QUE EL VOLATE NO SE FRENARIA CON LA MANO FACILMENTE.
PERO REITERO QUE ESTO ES SOLO UN ENSAYO, UNA PRUEBA Y UN MOTOR QUE NUNCA VA A ESTAR EN UN USO CONSTANTE NI EN ALGUN MODELO QUE SE PUEDA EMPLEAR DIARIAMENTE, COMO ASI TAMPOCO VA A SER SOMETIDO A GRANDES PRESIONES, YO EL MOTOR LO PROBE Y PARA MOVERLO (ES LO QUE ME INTERESA SIMPLEMENTE) SOLO NECESITO 0,5 BAR Y CASI NUNCA LA CADERA VA A ESTAR SOMETIDA A MAS DE 40KG. PORQUE NO PIENSO CERRARLA PARA QUE LEVANTE PRESION. COMO DIJE ANTES SI POR CASUALIDAD ESTO OCURRIERA LA VALVULA DE SEGURIDAD (QUE YA VIENE EN EL ENVASE) REGULADA CONVENIENTEMENTE SE VA ABRIR.
ADEMAS LA VALVULA INTERCAMBIADORA QUE HICE CON UN CAÑITO NO CIERRA PERFECTAMENTE, ESTA TIENE PERDIDAS QUE ERA LO QUE ME COMENTABAS VOS EN SU MOMENTO, ESTAS PERDIDAS SON CONSIDERABLES, ME DECIAS QUE SE PODIA REDUCIR EMPLEANDO PEQUEÑAS HEBRAS DE TEFLON, ECT. LO ENSAYE Y LLEGUE A LA CONCLUCION QUE COMO LAS PERDIDAS QUE TIENE NO AFECTAN EL FUNCIONAMIENTO (PARA LO QUE YO LO QUIERO) NO SE LAS PUSE PORQUE ME REDUCEN LAS PERDIDAS PERO ME FRENAN LA VALVULA. DE ESTO, CREO YO, NACE UNA EXPERIENCIA A TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE DISEÑAR ALGO MEJOR.
CON ESTA PERDIDA Y EL CONSUMO PROPIO DEL MOTOR YO CREO QUE DE POR SI LA VALVULA DE SEGURIDAD JAMAS VA A LLEGAR A ABRIR, ES MAS, ESPERO QUE LA CALDERA PUEDA REPONERCE DE LA DEMANDA.
DE TODOS MODOS SI CREEN QUE ES ABSOLUITAMENTE NECESARIO SOLDAR CON PLATA NO CREO MAL TOMAR EL COSEJO Y HACERLO ASI.
PERO QUIERO QUE ENTIENDAN QUE ESTE TRABAJO ESTA DESTINADO MAS A EXPERIMENTAR Y HACER QUE FUNCIONE UN PAR DE VECES Y LUEGO DESTINARLO COMO CUALQUIER MODELO ESTATICO A UNA VITRINA QUE SER UN MOTOR DE UN BARCO QUE VA A DAR LA VUELTA AL MUNDO.
MAS ADELANTE ME GUSTARIA HILAR MAS FINO Y HACER UN VERDADERO MOTOR PARA UN MODELO YA QUE ESTE ES MI PRIMER TRABAJO EN EL TEMA Y CON LOS METALES. HICE MAS MAQUETAS DE TODOS TIPOS CON MADERA, ACRILICOS, RESINAS, FIBRAS, PLASTICOS, ECT. QUE CON METALES.
XAVIER NO PIENSES QUE NO LLEVO EL APUNTE A LOS CONSEJOS Y A LOS COMENTARIOS, TODO LO CONTRARIO, COMO YA DIJE ANTES ME SON DE GRAN UTILIDAD Y ME RESULTAN MUY INTERESANTES, INCLUSO LOS GUARDO COMO DOCUMENTOS Y ME PARECE MUY BUENO QUE HAGAN CRITICAS Y OPINIONES PORQUE DE ELLAS SE APRENDE.
COMO ASI TAMBIEN PIENSO QUE MUCHA GENTE PUEDE APRENDER ALGO DE ESTE TRABAJO O SACAR ALGUNAS IDEAS QUE PUEDAN SERVIR. ESE ES EL OBJETIVO DE PROYECTAR MI TRABAJO POR ESTE MEDIO Y EL DE DESPERTAR EL ENTUZIASMO A QUIENES PENSABAN (INCLUSO YO) QUE ESTO SOLO SE PUEDE LOGRAR CON UNA INVERSION DE MILES DE EUROS.
MUCHAS GRACIAS XAVIER Y ESPERO QUE SIGAS OPINANDO Y DEJANDO COMETARIOS, BIENVENIDOS SERAN.
TE MANDO UN ABRAZO AXEL
p.d.: A QUE LE LLAMAN LATON Y ESTAÑO PLATA?? (YO EN MI TRABAJO CREO NO HABERLO USADO)
DESDE YA MUCHAS GRACIAS POR TUS ELOGIOS Y CONSEJOS, ME PARECEN QUE TANTO LOS TUYOS COMO LOS DE JOAQUIN SON CORRECTOS Y NO CREAS QUE YO NOS LOS TENGO EN CUENTA, ES MAS CADA UNO DE LOS COMENTARIOS LOS VOY ELABORANDO Y LOS VOY ARCHIVANDO EN MI COMPUTADORA, YA QUE TODOS SON DE GRAN UTILIDAD A LA HORA DE DISEÑAR ALGO.
CREO NO ESTAR CONFUNDIDO CON RESPECTO A LAS PRESIONES Y TEMPERATURAS, QUIZAS YO NO ME SE EXPRESAR BIEN, PERO SE COMO SE DESARROLLAN LAS CONDICIONES FISICAS DENTRO DEL SISTEMA, YO TABAJO DIARIAMENTE CON GASES A ALTAS PRESIONES Y TEMPERATURAS COMO ASI TAMBIEN A LAS BAJAS. EN UN SISTEMA DE REFIRIGERACION SUCEDEN COSAS SIMILARES A LAS QUE PUEDEN OCURRIR EN UN SISTEMA COMO ESTE.
YO LO QUE LE EXPLIQUE EN SU MOMENTO A JOAQUIN ES QUE ME HABIA DECIDIDO POR SOLDAR CON ESTAÑO PORQUE ME PARECIA QUE ES MAS ACCESIBLE A CUALQUIER PERSONA Y SIEMPRE ACLARO QUE ANTES DE COPIAR O EXPERIMENTAR PREGUNTEN O CONSULTEN A INTERNET O LIBROS QUE TOQUEN LOS TEMAS EN CUESTION COMO ASI TAMBIEN A GENTE CON EXPERIENCIA PREVIA.
YO LAMENTO DICREPAR TANTO CON VOS COMO CON JOAQUIN CON RESPECTO A LA SOLDADURA DE PLATA YA QUE PIENSO QUE EN GRANDES SUPERFICIES EL GAS BUTANO NO ES EFECTIVO PARA SOLDAR CON PLATA, HAY QUE CALENTAR DEMACIADO LA SUPERFICIE A SOLDAR PARA HACER QUE LA VARILLA DE PLATA SE FUNDA, ADEMAS ME PARECE COMPLICADA PARA APROLIJARLA Y PULIRLA. PERO DESDE YA QUE PIENSO QUE SI UNA CALDERITA ASI SE QUISIERA INSTALAR EN UN MODELO, EL ASUNTO SERIA OTRO Y SEGURAMENTE NO ME FIJARIA TANTO EN LAS TERMINACIONES COMO EN LA EFICIENCIA. ESTE CASO ES SOLO UNA PRUEBA DE SI SE PUEDE HACER UN TRABAJO CON HERRAMIENTAS SIMPLES, ESA ES LA IDEA PRINCIPAL ANTES QUE NADA.
EL CASO DEL MOTOR POR EJEMPLO FUNCIONA PERFECTAMENTE PERO SEGURAMENTE QUE SI SE LE BUSCARA MEJORIAS COMO POR EJEMPLO LA VALVULA DE CORREDERA (COMO YA COMENTO ANTES ALGUIEN) EL SOLDADO DE TODAS LAS PARTES CON PLATA, EL USO DE PIEZAS DE FUNDICION Y UN AJUSTE MAS PERFECTO, ECT. EL REDIMIENTO DE LA MAQUINARIA SERIA OTRO, ES MAS, CREO QUE EL VOLATE NO SE FRENARIA CON LA MANO FACILMENTE.
PERO REITERO QUE ESTO ES SOLO UN ENSAYO, UNA PRUEBA Y UN MOTOR QUE NUNCA VA A ESTAR EN UN USO CONSTANTE NI EN ALGUN MODELO QUE SE PUEDA EMPLEAR DIARIAMENTE, COMO ASI TAMPOCO VA A SER SOMETIDO A GRANDES PRESIONES, YO EL MOTOR LO PROBE Y PARA MOVERLO (ES LO QUE ME INTERESA SIMPLEMENTE) SOLO NECESITO 0,5 BAR Y CASI NUNCA LA CADERA VA A ESTAR SOMETIDA A MAS DE 40KG. PORQUE NO PIENSO CERRARLA PARA QUE LEVANTE PRESION. COMO DIJE ANTES SI POR CASUALIDAD ESTO OCURRIERA LA VALVULA DE SEGURIDAD (QUE YA VIENE EN EL ENVASE) REGULADA CONVENIENTEMENTE SE VA ABRIR.
ADEMAS LA VALVULA INTERCAMBIADORA QUE HICE CON UN CAÑITO NO CIERRA PERFECTAMENTE, ESTA TIENE PERDIDAS QUE ERA LO QUE ME COMENTABAS VOS EN SU MOMENTO, ESTAS PERDIDAS SON CONSIDERABLES, ME DECIAS QUE SE PODIA REDUCIR EMPLEANDO PEQUEÑAS HEBRAS DE TEFLON, ECT. LO ENSAYE Y LLEGUE A LA CONCLUCION QUE COMO LAS PERDIDAS QUE TIENE NO AFECTAN EL FUNCIONAMIENTO (PARA LO QUE YO LO QUIERO) NO SE LAS PUSE PORQUE ME REDUCEN LAS PERDIDAS PERO ME FRENAN LA VALVULA. DE ESTO, CREO YO, NACE UNA EXPERIENCIA A TOMAR EN CUENTA A LA HORA DE DISEÑAR ALGO MEJOR.
CON ESTA PERDIDA Y EL CONSUMO PROPIO DEL MOTOR YO CREO QUE DE POR SI LA VALVULA DE SEGURIDAD JAMAS VA A LLEGAR A ABRIR, ES MAS, ESPERO QUE LA CALDERA PUEDA REPONERCE DE LA DEMANDA.
DE TODOS MODOS SI CREEN QUE ES ABSOLUITAMENTE NECESARIO SOLDAR CON PLATA NO CREO MAL TOMAR EL COSEJO Y HACERLO ASI.
PERO QUIERO QUE ENTIENDAN QUE ESTE TRABAJO ESTA DESTINADO MAS A EXPERIMENTAR Y HACER QUE FUNCIONE UN PAR DE VECES Y LUEGO DESTINARLO COMO CUALQUIER MODELO ESTATICO A UNA VITRINA QUE SER UN MOTOR DE UN BARCO QUE VA A DAR LA VUELTA AL MUNDO.
MAS ADELANTE ME GUSTARIA HILAR MAS FINO Y HACER UN VERDADERO MOTOR PARA UN MODELO YA QUE ESTE ES MI PRIMER TRABAJO EN EL TEMA Y CON LOS METALES. HICE MAS MAQUETAS DE TODOS TIPOS CON MADERA, ACRILICOS, RESINAS, FIBRAS, PLASTICOS, ECT. QUE CON METALES.
XAVIER NO PIENSES QUE NO LLEVO EL APUNTE A LOS CONSEJOS Y A LOS COMENTARIOS, TODO LO CONTRARIO, COMO YA DIJE ANTES ME SON DE GRAN UTILIDAD Y ME RESULTAN MUY INTERESANTES, INCLUSO LOS GUARDO COMO DOCUMENTOS Y ME PARECE MUY BUENO QUE HAGAN CRITICAS Y OPINIONES PORQUE DE ELLAS SE APRENDE.
COMO ASI TAMBIEN PIENSO QUE MUCHA GENTE PUEDE APRENDER ALGO DE ESTE TRABAJO O SACAR ALGUNAS IDEAS QUE PUEDAN SERVIR. ESE ES EL OBJETIVO DE PROYECTAR MI TRABAJO POR ESTE MEDIO Y EL DE DESPERTAR EL ENTUZIASMO A QUIENES PENSABAN (INCLUSO YO) QUE ESTO SOLO SE PUEDE LOGRAR CON UNA INVERSION DE MILES DE EUROS.
MUCHAS GRACIAS XAVIER Y ESPERO QUE SIGAS OPINANDO Y DEJANDO COMETARIOS, BIENVENIDOS SERAN.
TE MANDO UN ABRAZO AXEL
p.d.: A QUE LE LLAMAN LATON Y ESTAÑO PLATA?? (YO EN MI TRABAJO CREO NO HABERLO USADO)
Última edición por AXEL_WELLER el Mié Sep 20, 2006 2:06 pm, editado 2 veces en total.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
SOBRE LAS TAPAS
XAVIER ME OLVIDE DE COMENTAR QUE TE FIJARAS EN LA FOTO 89 Y 92 DE ESTE MISMO TEMA DONDE PODES VER QUE LAS CULATAS DE LA CALDERA QUE ES EL PUNTO DONDE MAS SE EJERCE LA PRESION. UNA ES PARTE YA DEL ENVASE Y LA UNICA QUE SOLDE YO TIENE UNA ENTRADA A PRESION DE 1,5 CM ADENTRO DEL CILINDROM (LA COLOQUE A MARTILLAZOS) Y ESTA SOLDADA CON CON ESTAÑO 50% Y REFORZADO CON 33%, CON APENAS UNA DECIMA DE MM ENTRE MATERIALES, LA SOLDADURA POR CAPILARIDAD EN ESTAS CONDICIONES ES MUY RARO SINO CASI IMPOSIBLE QUE SE RAJE O REVIENTE ME PARECE QUE ES MAS PROVABLE QUE VUELE TODA LA CALDERA COMPLETA ANTES, JJAJAJA. (IGUAL NO PIENSEN QUE COMO VIDRIO SI FUERA PELIGROSO NO LO HARIA)
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 8:39 am
AXEL,
Entiendo perfetamente tu razonamiento.Si tu caldera esta continuamentye vigilada y controlada su presión que no exceda de 0,5-1 bar puedes hacerla funcionar co cierta garantia (dado por supuesto que la soldadura blanda de estaño esté perfecamenta ejecutada y que el solape entre fondo y virola sea suficiente, que en tu caso lo es). Mis apreciaciones son como norma general para aquellos que que se quieran poner en la fabricación de calderas de vapor.
El estaño plata seguro que lo empleas para tu trabajo, aunque posiblemente con otro nombre, Es una soldadura de estaño con un porcentaje pequeño de plata entre un 5 y 7% que aumenta su resistencia y punto de fusión ligeramente, pero no es la panacea.
Te paso un link que creo muy interesante sobre las características de diversas soldaduras, balndas y fuertes de baja y media temperatura
http://decap.com/spanish/blanda/ale_b2.htm
Puedes observar la diferéncia de resistencia entre una soldadura de estaño/pb cuya resist. es de 5 kg/mm2 mientras que la sold. de plata a partir del 25% es de 40 kg/mm2 - 8 veces mas resistente.
En modelismo es obligatorio sa soldadura fuerte para construcción de calderas.
Contestando a tu pregunta sobre el LATON (Brass) seguro que lo conoces pues todos los accesorios frigorificos e hidráulicos (niples, racores, purgadores, manguitos, cuerpos de válvulas, mirillas, etc. se construyen normalmenta de latón.
Dado que es la aleacion cobre/zinc, si un casquillo de laton se suelda (con plata) al cuerpo de la caldera para acople de manómetrtos, seguridades, niveles, etc, el cinc se descompone destruyendo el elemento sodado por corrosión galvánica acelerada por las altas temperaturas de trabajo.
Por eso lo que se usa normalmente es el bronce (Bronze, gun metal,que es la aleación de cobre /estañoy otros elemntos), que tiene mejores características y no se descompone co el calor. Los accesorios de laton pueden ir entonces atornillados o roscados sobre la base de bronce soldada a la caldera.
Animo y Avante Toda
Xavier
Entiendo perfetamente tu razonamiento.Si tu caldera esta continuamentye vigilada y controlada su presión que no exceda de 0,5-1 bar puedes hacerla funcionar co cierta garantia (dado por supuesto que la soldadura blanda de estaño esté perfecamenta ejecutada y que el solape entre fondo y virola sea suficiente, que en tu caso lo es). Mis apreciaciones son como norma general para aquellos que que se quieran poner en la fabricación de calderas de vapor.
El estaño plata seguro que lo empleas para tu trabajo, aunque posiblemente con otro nombre, Es una soldadura de estaño con un porcentaje pequeño de plata entre un 5 y 7% que aumenta su resistencia y punto de fusión ligeramente, pero no es la panacea.
Te paso un link que creo muy interesante sobre las características de diversas soldaduras, balndas y fuertes de baja y media temperatura
http://decap.com/spanish/blanda/ale_b2.htm
Puedes observar la diferéncia de resistencia entre una soldadura de estaño/pb cuya resist. es de 5 kg/mm2 mientras que la sold. de plata a partir del 25% es de 40 kg/mm2 - 8 veces mas resistente.
En modelismo es obligatorio sa soldadura fuerte para construcción de calderas.
Contestando a tu pregunta sobre el LATON (Brass) seguro que lo conoces pues todos los accesorios frigorificos e hidráulicos (niples, racores, purgadores, manguitos, cuerpos de válvulas, mirillas, etc. se construyen normalmenta de latón.
Dado que es la aleacion cobre/zinc, si un casquillo de laton se suelda (con plata) al cuerpo de la caldera para acople de manómetrtos, seguridades, niveles, etc, el cinc se descompone destruyendo el elemento sodado por corrosión galvánica acelerada por las altas temperaturas de trabajo.
Por eso lo que se usa normalmente es el bronce (Bronze, gun metal,que es la aleación de cobre /estañoy otros elemntos), que tiene mejores características y no se descompone co el calor. Los accesorios de laton pueden ir entonces atornillados o roscados sobre la base de bronce soldada a la caldera.
Animo y Avante Toda
Xavier
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
LA SOLDADURA
HOLA XAVI NUEVAMENTE:
GRACIAS NUEVAMENTE POR LOS COMENTARIOS Y TU APORTE.
LA VERDAD ME RESULTO BASTANTE INTERESANTE LO DE LA SOLDADURA ESTAÑO-PLATA, DESCONOCIA SU EXISTENCIA, ES MAS, ENTRE AL LINK QUE ME ENVIASTE A LEER DE QUE SE TRATABA, DE HABERLA CONOCIDO ANTERIORMENTE SEGURO ME INCLINABA POR ESA SOLDADURA QUE ME PARECE MEJOR QUE UTILIZAR DOS TIPOS DE ESTAÑOS PARA HACER LA SOLDADURA O EN SU DEFECTO EL COMUN DE RADIO QUE NO ES TAN FUERTE.
SEGURAMENTE EN MI PAIS EXISTE ESTE TIPO DE SOLDADURA PERO YO LO DESCONOZCO, ASI QUE VOY A EMPESAR A OCUPARME DEL TEMA.
YO EN MI TARBAJO USO EL BRONCE PARA SOLADAR Y LA PLATA QUE VIENE EN VARILLA MARCA HARRIS. A VECES USO FUNDENTE PARA HACER LAS SOLDADURAS, COBRE-HIERRO COMO EN LAS UNIONES CON CONDENSADORES Y COMPRESORES. PARA AMBOS CASOS USO OXIGENO Y GAS BUTANO O EN LUGARES DONDE NO ME ES POSIBLE LLEVAR EL EQUIPO USO LA GARRAFITA DE GAS MAPP (NO ES GAS BUTANO COMUN NI PROPANO). ES POR ESO QUE TENGO EXPERIENCIA CON LAS SOLDADURAS Y SE COMO QUEDAN.
DE PASO TE COMENTO QUE ENTRE AL LINK QUE ME ENVIASTE SOBRE EL SILBATO DE VAPOR Y YA LO HICE Y ES MUY LINDO EL SONIDO QUE SE CONSIGUE, FUNCIONA PERFECTAMENTE Y EFECTIVAMENTE ES MUY FACIL DE HACER CON APENAS 3 PIEZAS (LO MODIFIQUE UN POQUITO).
CON RESPECTO A LAS SOLDADURAS DEL "LATON" O HIDROBRONZ COMO SE LO CONOCE ACA Y EL PROBLEMA CON LA CORRIENTE GALVANICA ES EFECTIVAMENTE COMO VOS LO DESCRIBIS, ES MAS, HAY FREZZERS QUE SE PINCHAN EN ALGUN PUNTO DEL EVAPORADOR POR ESTE EFECTO FISICO, PERO ESO SUCEDE DESPUES DE MUCHO TIEMPO DE USO INCLUSO NO SOLO SE DA EN LA SOLDADURA SINO EN CUALQUIER PUNTO DE LA CAÑERIA.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO Y HASTA PRONTO
AXEL
GRACIAS NUEVAMENTE POR LOS COMENTARIOS Y TU APORTE.
LA VERDAD ME RESULTO BASTANTE INTERESANTE LO DE LA SOLDADURA ESTAÑO-PLATA, DESCONOCIA SU EXISTENCIA, ES MAS, ENTRE AL LINK QUE ME ENVIASTE A LEER DE QUE SE TRATABA, DE HABERLA CONOCIDO ANTERIORMENTE SEGURO ME INCLINABA POR ESA SOLDADURA QUE ME PARECE MEJOR QUE UTILIZAR DOS TIPOS DE ESTAÑOS PARA HACER LA SOLDADURA O EN SU DEFECTO EL COMUN DE RADIO QUE NO ES TAN FUERTE.
SEGURAMENTE EN MI PAIS EXISTE ESTE TIPO DE SOLDADURA PERO YO LO DESCONOZCO, ASI QUE VOY A EMPESAR A OCUPARME DEL TEMA.
YO EN MI TARBAJO USO EL BRONCE PARA SOLADAR Y LA PLATA QUE VIENE EN VARILLA MARCA HARRIS. A VECES USO FUNDENTE PARA HACER LAS SOLDADURAS, COBRE-HIERRO COMO EN LAS UNIONES CON CONDENSADORES Y COMPRESORES. PARA AMBOS CASOS USO OXIGENO Y GAS BUTANO O EN LUGARES DONDE NO ME ES POSIBLE LLEVAR EL EQUIPO USO LA GARRAFITA DE GAS MAPP (NO ES GAS BUTANO COMUN NI PROPANO). ES POR ESO QUE TENGO EXPERIENCIA CON LAS SOLDADURAS Y SE COMO QUEDAN.
DE PASO TE COMENTO QUE ENTRE AL LINK QUE ME ENVIASTE SOBRE EL SILBATO DE VAPOR Y YA LO HICE Y ES MUY LINDO EL SONIDO QUE SE CONSIGUE, FUNCIONA PERFECTAMENTE Y EFECTIVAMENTE ES MUY FACIL DE HACER CON APENAS 3 PIEZAS (LO MODIFIQUE UN POQUITO).
CON RESPECTO A LAS SOLDADURAS DEL "LATON" O HIDROBRONZ COMO SE LO CONOCE ACA Y EL PROBLEMA CON LA CORRIENTE GALVANICA ES EFECTIVAMENTE COMO VOS LO DESCRIBIS, ES MAS, HAY FREZZERS QUE SE PINCHAN EN ALGUN PUNTO DEL EVAPORADOR POR ESTE EFECTO FISICO, PERO ESO SUCEDE DESPUES DE MUCHO TIEMPO DE USO INCLUSO NO SOLO SE DA EN LA SOLDADURA SINO EN CUALQUIER PUNTO DE LA CAÑERIA.
TE MANDO UN FUERTE ABRAZO Y HASTA PRONTO
AXEL
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
LA SOLDADURA
Axel, me parece muy impresionante tu trabajo, lo sigo con regularidad y aunque no es lo mio, me apasiona.
Solo un comentario de viejo forero, porque ya hace días que te lo quiero decir: Normalmente en los foros cuando se escribe con mayúsculas se quiere indicar que se está gritando. Por eso como usuario de foros no puedo menos que quedar aturdido cuando leo tus, por otro lado, apasionantes documentos.
Un fuerte saludo.
Solo un comentario de viejo forero, porque ya hace días que te lo quiero decir: Normalmente en los foros cuando se escribe con mayúsculas se quiere indicar que se está gritando. Por eso como usuario de foros no puedo menos que quedar aturdido cuando leo tus, por otro lado, apasionantes documentos.
Un fuerte saludo.
Nullus retro grados
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: LA SOLDADURA
JAJAJA, mil perdones por lo de las mayusculas, tenes razon, es una costumbre tipica mia la de escribir en mayusculas, ademas soy geton (como dicen aca) griton, se ve que hasta en la escritura lo soy.
ademas debe ser porque el nick es todo con mayusculas y cuando entro ya el teclado esta puesto en mayusculas, me voy a tratar de acordar de bajarlas cuando escriba.
Muchismas gracias por tus comentarios y saludos.
Un abrazo hermano, hasta la proxima.
Axel.
ademas debe ser porque el nick es todo con mayusculas y cuando entro ya el teclado esta puesto en mayusculas, me voy a tratar de acordar de bajarlas cuando escriba.
Muchismas gracias por tus comentarios y saludos.
Un abrazo hermano, hasta la proxima.
Axel.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
LA CHIMENEA Y EL COLECTOR DE VAPOR
La chimenea esta hecha con un tubo de cobre de refrigeracion de 3/4 pulgadas al que le practique dos pestañas una en la base y otra en la cima para realizar un adorno soldando otra parte que tambien posee pestañas similares, luego esta pulida y lijada. Para evitar que queden marcas de soldadura la misma esta hecha por el lado de adentro.
En la base de la chimenea le hice un aro de adorno con un trozo de capilar doblado en anillo y soldado tambien a la base.
la base de la chimenea esta unida a la caja de humos u horno mediante tornillos (estos los coloque a modo de adorno y de union).
La salida de vapor de retorno de la maquina no estaba seguro si hacerla por el lado de adentro de la chimenea o por el lado de afuera, pero decidi hacerla por el lado de afuera ya que la caldera no es tubular como la de una locomotora y el efecto que se puede llegar a producir de "tiraje" en este caso me parece perjudicial.
Para unir a la chimenea el tubo de escape y los silbatos lo voy hacer seguramente mediante abrazaderas convenientemente diseñadas.
El domo colector de vapor esta hecho con un filtro de gas de refrigeracion el cual lo corte a la medida conveniente tapando la parte superior, la salida de vapor para la maquina va de costado y entra abajo de la caldera y atravez de un serpentin en contacto directo con el fuego pienso recalentar el vapor para luego darle salida atravez de un grifo.
En la parte inferior le practique una pestaña y mediante martillazos sobre una superficie redonda de hierro le di la forma de la caldera. (falta soldar esta pieza)
En la parte superior de la caldera todavia faltan la entrada de agua, otro domo menor para la salida del vapor para los silbatos y para el manomentro (todavia no decido si hacerlo independiente del otro domo).
Tmbien falta la valvula de seguridad, el medidor de nivel de agua y un tapon, todos estos van al frente de la caldera.
bueno un saludo para todos y voy poniendo algunas fotos con sus explicaciones.
Saludos para todos Axel
En la base de la chimenea le hice un aro de adorno con un trozo de capilar doblado en anillo y soldado tambien a la base.
la base de la chimenea esta unida a la caja de humos u horno mediante tornillos (estos los coloque a modo de adorno y de union).
La salida de vapor de retorno de la maquina no estaba seguro si hacerla por el lado de adentro de la chimenea o por el lado de afuera, pero decidi hacerla por el lado de afuera ya que la caldera no es tubular como la de una locomotora y el efecto que se puede llegar a producir de "tiraje" en este caso me parece perjudicial.
Para unir a la chimenea el tubo de escape y los silbatos lo voy hacer seguramente mediante abrazaderas convenientemente diseñadas.
El domo colector de vapor esta hecho con un filtro de gas de refrigeracion el cual lo corte a la medida conveniente tapando la parte superior, la salida de vapor para la maquina va de costado y entra abajo de la caldera y atravez de un serpentin en contacto directo con el fuego pienso recalentar el vapor para luego darle salida atravez de un grifo.
En la parte inferior le practique una pestaña y mediante martillazos sobre una superficie redonda de hierro le di la forma de la caldera. (falta soldar esta pieza)
En la parte superior de la caldera todavia faltan la entrada de agua, otro domo menor para la salida del vapor para los silbatos y para el manomentro (todavia no decido si hacerlo independiente del otro domo).
Tmbien falta la valvula de seguridad, el medidor de nivel de agua y un tapon, todos estos van al frente de la caldera.
bueno un saludo para todos y voy poniendo algunas fotos con sus explicaciones.
Saludos para todos Axel
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
mas fotos
mas fotos
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
mas fotos
mas fotos
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
FOTOS DE LAS PARTES TERMINADAS HASTA EL MOMENTO
Estas son las partes que ya tengo teminadas, todavia falta bastante para el armado final, en las fotos fatla el mechero y el tubo de gas que ya lo tengo hecho.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
mas fotos
toda la parte interna de la caja de fuegos y base de la chimenea va revestida en amianto que viene en hojas, yo particularmente tenia un sobrante de una vez que aisle la cocina de la mesada.
- Adjuntos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar: