De recomendada lectura

Espacio destinado a noticias en general e información relacionada con el foro.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Llaut Mallorquin »

carlosys escribió: Mié Dic 11, 2024 12:06 pm Hola
En mi caso, el modelismo siempre me ha servido de terapia para desconectar de la intensidad de mi trabajo. Siempre he intentado darle a mis modelos un toque personal (no siempre el más acertado) pero siempre con el objetivo de hacer algo bonito para mí y disfrutar del proceso.

Actualmente, embarcado en el tema del Barco de Sahure, queriendo hacer algo más "real" aprovechando un kit de Amati, he de confesar que el conseguir hacer un modelo más fiel y próximo a su sistema constructivo, me está dando generando pesadillas jeje
No hay forma de acabar de encajar el proceso de "cosido" en la escala del modelo :? . De momento, es un reto y en ello estamos, pero sin duda, el SMA se está apoderando de mí :o y fruto de ello surge la pregunta que rueda por el hilo. ¿Qué prevalece más, disfrutar del camino o disfrutar del resultado?

En mi caso, tengo claro que el equilibrio es esencial. En el momento en que intentar alcanzar esa fidelidad absoluta se convierte en una fuente de estrés o frustración, no tendré más remedio que optar por un enfoque más sencillo y relajado.
Mi prioridad es que el modelismo siga siendo una actividad placentera, no una carga. El poco tiempo que dispongo para ello, tiene que generarme tranquilidad y motivación para el siguiente día.

Saludos
En cuanto muerdes la manzana, se acabó el Paraíso.
Hay gente muy hábil y lista para sortear esto, como por ejemplo cuartara, que a la escala a la que trabaja, puede permitirse no afinar tanto y encima le quedan perfectos y muy bonitos.
Lo que no quiere decir que tengan errores, ya que cuida mucho eso.
Yo es que tengo los dedos como morcillas y encima me pongo muy nervioso trabajando en cosas pequeñas
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Llaut Mallorquin »

La locura absoluta, es la enramada.
Hay gente que incuso corta la madera del árbol , la deja secar un tiempo, la corta etc.
Seguramente hay quien disfruta después de su trabajo habitual, en despejarse la mente haciendo 800 nudos y poniendo miles de planchitas de cinta de cobre perforada.
Yo me relajo de mi trabajo (a veces muy estresante) deshaciendo nudos de cabos muy enmarañados de tamaño considerable, que se forman ellos solos sin pedir permiso.
Me lo enseñó un marinero hace muchos años y funciona.
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 375
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Re: De recomendada lectura

Mensaje por urruti »

Buenas,

Como se habla de cosas personales y subjetivas, todos tenéis razón.

Yo personalmente:
Intento hacer cada modelo lo mejor que puedo (como todos).
Antes de hacer cada pieza, elemento, maniobra, etc. me informo todo lo posible dentro de mis límites. No le suelo dedicar más de una semana a buscar información de cada paso (como ¿casi? todos).
Tengo claro algo que leí hace años, "lo más importante es acabar el primer modelo". Lo extiendo a todos los siguientes (como casi todos).
Mejoro los kits todo lo que buenamente puedo en diseño y escalas. Sobre todo en la jarcia. (como casi todos).
Si algo no me sale como me gustaría, hago tres intentos más. Y continúo avanzando, pues es lo mejor que he podido (como ¿? todos).
Intento probar cosas nuevas, como el mar, hacer mis propios cabos, etc. (como casi todos).
No tengo prisa en terminar. Luego es un problemón buscar espacio (como casi todos).

En fin, básicamente no pararme más de una semana en buscar información para el siguiente paso, y continuar después de varios intentos aunque el resultado no me convenza.
Me temo, y perdonar, que no he dicho nada original ni importante.

Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Llaut Mallorquin »

carlosys escribió: Mié Dic 11, 2024 12:06 pm Hola
En mi caso, el modelismo siempre me ha servido de terapia para desconectar de la intensidad de mi trabajo. Siempre he intentado darle a mis modelos un toque personal (no siempre el más acertado) pero siempre con el objetivo de hacer algo bonito para mí y disfrutar del proceso.

Actualmente, embarcado en el tema del Barco de Sahure, queriendo hacer algo más "real" aprovechando un kit de Amati, he de confesar que el conseguir hacer un modelo más fiel y próximo a su sistema constructivo, me está dando generando pesadillas jeje
No hay forma de acabar de encajar el proceso de "cosido" en la escala del modelo :? . De momento, es un reto y en ello estamos, pero sin duda, el SMA se está apoderando de mí :o y fruto de ello surge la pregunta que rueda por el hilo. ¿Qué prevalece más, disfrutar del camino o disfrutar del resultado?

En mi caso, tengo claro que el equilibrio es esencial. En el momento en que intentar alcanzar esa fidelidad absoluta se convierte en una fuente de estrés o frustración, no tendré más remedio que optar por un enfoque más sencillo y relajado.
Mi prioridad es que el modelismo siga siendo una actividad placentera, no una carga. El poco tiempo que dispongo para ello, tiene que generarme tranquilidad y motivación para el siguiente día.

Saludos
Sin ningún género de dudas. el resultado es lo más importante.
Y aunque está relacionado con la feliz ignorancia, os pongo un vídeo genial para relajar el ambiente
https://www.youtube.com/watch?v=3jB3UZ2pVt4
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: De recomendada lectura

Mensaje por crisjaca »

Pues imaginaros si aún teniendo "la Caja Vacia" nos agobiamos y comemos la cabeza con estas cosas nuestras, imaginaros las mujeres!! :doh: bueno muchos de vosotros ya lo sabeis, y lo "sufrimos" yo siempre he dicho los hombres somos más sencillos que el mecanismo de un Tajador ( sacapuntas en aragones ) :dance: igual que tmb siempre he dicho que por lo general para lo bueno y lo malo, las mujeres nos dan cien vueltas!! que hariamos sin ellas!! :angelic-cyan:
Bueno que desvario,y me voy del tema...veo que todos estamos muy de acuerdo, cada uno con sus matices. Ayer paso por mi pantalla un hilo super técnico, mucho, no me enteraba de nada, Leopoldo, y Llaud entre otros lo seguian y comentaban pues tiene el conocimiento, a mi me sonaba todo a chino, al final el que abrio e lhilo, se fue del foro por que pensaba que le habia hecho el vacio al no comentar nadie sus post, un sinsentido, yo no busco likes ni comentarios, lo que hago es por si a algun@ le puede ayudar, que son de agradecer, pues si! para que engañarnos, y he aprendido en este tiempo en el foro, más que en todos los años que he llevo sacando virutas. Pero está claro que tanta información y de tan fácil acceso, nos complica la vida muchas más veces que nos la facilita :lol: :lol:
Pero sabeis, me siento bien al pertenecer a este grupo de pirados, y me satisface lo creado, y flipo con los trabajos de muchos de vosotros :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: esta claro que algunos tenemos la caja más vacia que otros!! :lol: :lol: :lol:
Un saludo y virutas
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 986
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: De recomendada lectura

Mensaje por libra63 »

Este no logró terminar el Santisima Trinidad
Adjuntos
descarga.jpg
descarga.jpg (8 KiB) Visto 2391 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: De recomendada lectura

Mensaje por josu1 »

Buenas tardes a todos.

Parece que este hilo tiene mucho seguimiento. También a mí me gustaría hacer un comentario personal al respecto.

Cada uno de nosotros tiene su interés y de acuerdo a éste se alinea en una dirección. Perfecta y obligatoriamente respetable y aceptada.

Por mi parte, en su momento, comencé con la idea de cómo eran capaces de construir esas enormes moles de madera y que además se mantuvieran derechas en su flotación. No había planos, el total de las distintas piezas de Br. y Er. tenían que cuadrar para que sus pesos no supusieran ninguna escora en el bote del navío etc. No tenía ni la más remota idea de las piezas que componían esas embarcaciones y mucho menos el cómo se ajustaban entre ellas. Decidí que podría ser interesante para mi conocimiento todo este entramado de cuestiones. Comencé a leer todo lo que podría ser interesante y que desde el momento inicial se podía encontrar en esta máquina infernal, pero muy interesante, llamado ordenador.

Es importante recordar que en este foro hay gente que ha invertido mucha parte de su tiempo en elaborar libros y conocimientos al respecto.

Lo primero era recopilar la información que hubiera al respecto y después coordinar que las distintas fuentes estuvieran en concordancia para elaborar una hipótesis.

No me voy a extender en esa linea. Mi interés no era el de hacer muchos modelos ni el de que pudieran ser iguales a los reales la idea principal era en realidad quién era el que daba forma a esos enormes bloques de madera para que fueran capaces de flotar, navegar, transportar mercancías....
En esa época encontré el manuscrito de Gaztañeta y creí que el construir un barco sería tan fácil como seguir las instrucciones de un "arquitecto naval" que habría escrito todas las instrucciones para la construcción de un galeón. Nada más lejos de la realidad, pero al igual o parecido, a otros arquitectos, Jorge Juan, Gautier, Romero Landa etc. No hay instrucciones de como hay que construirlos, si del despiece etc. pero aún así no se especifican una infinidad de cuestiones que suponen el perfecto acabado de los navíos. ¿Donde queda el ensamblado, conexión de piezas, rellenos ajustes etc? Aquí entra la maestría de los carpinteros de ribera y de esa multitud de trabajadores que terminaban el trabajo.

La idea que me ha absorbido y se está en ello es ver como se realizaba este trabajo, cuanto de esa parte que no aparece en ese manuscrito faltaría y como podría haber sido ejecutado. Es una tarea imposible pero siempre con el ánimo de llegar a lo más cercano.

Por todo esto no me cuesta, demasiado, rehacer piezas que se cree que no están bien, después de haber comprobado que no resultan lógicas, y volver a entrar en el activo de fabricarlas de nuevo, al igual que entre los operativos de construcción pensar en las posibles formas de las piezas, que no aparecen en ningún listado, y en su posible acople para que la unidad del navío fuera la mejor para su resistencia en la mar.

No entro en la cuestión tiempo y que la gente que quiera aventurarse en esta parte de la construcción, no escrita, pueda añadir sus conjeturas o discusiones sobre estos conocimientos.

Me parece que me he extendido demasiado.

Como corolario que no pongo fechas, tampoco que el operativo absorba todo el tiempo del mundo, de ahí los espaciados en las entradas en el hilo al respecto, sino que hacerlo con ganas de llegar a un final con lógica.

Un saludo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Llaut Mallorquin »

libra63 escribió: Mié Dic 11, 2024 4:31 pm Este no logró terminar el Santisima Trinidad
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

No lo vais a creer, pero el misterio de la Santísima Trinidad.para mí está claro.
Cobro por explicarlo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Interesante y singular arranque como modelista.
Lo que no queda claro es si estás haciendo un barco o sólo preparando las piezas...
En cuanto al origen de los navíos/galeones que tanto gustan en este foro, está claro que se llega a ese diseño por métodos empíricos, acuñados (ojo, no a cuñados) durante el paso del tiempo, por los fracasos y las notas que se tomaban al construirlos.
El Wasa enseñó mucho sobre centros de gravedad y de empuje, el Titánic acerca de los mamparos abiertos por arriba y el Titan sobre chapuzas hechas para millonarios suicidas.
Todo avance de la ciencia se basa en el perfecccionamiento de ideas brillantes y acumulación de experiencias.
Las agujas de la catedral de Burgos, que estaba copiada/inspirada en la de Colonia, se cayeron varias veces y hubo que llamar al maestro Simon, (no el del Covid, sino al de Colonia) que vino a España, dijo como hacerlas, dirigió los trabajos y hasta hoy
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 390
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Buhochico »

Es curioso cómo cada uno tiene su visión particular y la vez te ves reflejado en muchas opiniones y ves que otros sienten lo mismo que tú. Para mí, es un entretenimiento que me aísla del mundo, que te absorbe y es muy gratificante. También me ha picado el SMA y antes de hacer algo miro mucho cómo lo ha hecho Leopoldo y echo muchas horas mirando libros e internet para confirmar los siguientes pasos, por otro lado los pasos repetitivos me cansan un poco y si algo no me convence lo repito pero sólo un determinado número de veces. Me gustar ver avances y en algún momento terminar el modelo. Por suerte o por desgracia, reparto mi vida entre dos casas y lógicamente el taller sólo está en una, así que como dedico mucho tiempo cuando estoy con el taller cerca creo que me viene bien desconectar luego unos días, aunque siempre aprovecho para leer o preparar siguientes pasos. En fin, tanto el blog como el video creo que reflejan bastante la realidad, a veces son tópicos, pero los tópicos surgen por algo. Yo sigo disfrutando mucho, y aunque haya noches (muchas) que me acueste dando vueltas a algo, de momento no me quita el sueño.
Saludos y disfrutar.
Javier Romero
Avatar de Usuario
libra63
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 986
Registrado: Lun Jul 06, 2020 8:22 am

Re: De recomendada lectura

Mensaje por libra63 »

Llaut Mallorquin escribió: Mié Dic 11, 2024 6:01 pm
libra63 escribió: Mié Dic 11, 2024 4:31 pm Este no logró terminar el Santisima Trinidad
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

No lo vais a creer, pero el misterio de la Santísima Trinidad.para mí está claro.
Cobro por explicarlo

Mmmmmm...no me fio :angry-nono:

Salud :mrgreen:
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Leopoldofran »

Llaut, cuentanos lo del Santisima, por favor.
Las agujas de la catedral de Burgos no se caen porque tienen por su interior una estructura de acero de refuerzo
Josu, tú afortunadamente no tienes el síndrome SMA, te pasas unos siete pueblos.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Leopoldofran »

Las agujas de Colonia también tienen estructura y las piedras las pegan con mortero epoxi, les he visto.
josu1
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 410
Registrado: Vie Mar 05, 2010 9:21 pm

Re: De recomendada lectura

Mensaje por josu1 »

Leopoldofran escribió: Jue Dic 12, 2024 12:55 pm Llaut, cuentanos lo del Santisima, por favor.
Las agujas de la catedral de Burgos no se caen porque tienen por su interior una estructura de acero de refuerzo
Josu, tú afortunadamente no tienes el síndrome SMA, te pasas unos siete pueblos.
Saludos
Buenas tardes a todos.

Buenas tardes Leopoldo.

Ciertamente así es. No priorizo el tiempo y sí que lo que se construye, al menos lo intento, cumple con múltiples requisitos que van apareciendo en el cuadernillo.
Como bien dices no tengo ese SMA aunque puede que sí tenga algún o algunos otros síndromes.
Vamos disfrutando en buscar soluciones que se adapten a las diferentes variables del manuscrito. Se hace tedioso debido a que cuando parece que se ha solucionado un problema aparece una variable que hace que esa solución no sea aplicable. De ahí los re-inicios en las piezas constructivas.

Un saludo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: De recomendada lectura

Mensaje por Leopoldofran »

Josu, lo tuyo es de mucho mérito y te deseo éxito y creo que en cuando salgas de cuadernas lo vas a tener más fácil. Yo ya sabes que no me intereso en arsenal, pero un poco en aparejo. La cuerda que sube la vela cuadrada del palo de más alante del Glorioso nos tuvo a Anaga y a mí dos meses dándole vueltas cruzando llamadas y correos. Resulta que baja por un bujero en el tejado de alante pasa por una polea y se enrrolla al eje del chisme redondo mientras que lo accionan unos pavos desde la azotea.
Saludos
Responder