Barco egipcio – Dinastía Sahure

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por carlosys »

Leopoldofran escribió: Mar Nov 05, 2024 10:33 am Me lo temía. Te lo he puesto para tentarte
Jeje.. Bueno, igual a mitad de camino, cambio de idea... ;)
Todo puede pasar jeje
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por carlosys »

Gracias a todos por la información que aportáis y el interés que ha levantado el proyecto.
Espero no defraudar en cuanto aparezca la primera madera puesta jeje

Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por Leopoldofran »

Esos egipcios sí que eran democráticos, seis tíos al timón. Los vikingos solo llevaban uno porque consideraban que si fueran dos , que sería lo suyo, se pondrían a reñir y acabarían sacando las espadas . Ojo a la longitud de los remos, en algunas imágenes miden como la mitad de lo necesario, o es que remaban a canalete.
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 729
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por manuelsirgo »

La barra esa que tensa el cabo de proa a popa se llama tortor. Se utilizaba para tensar el cabo y evitar el quebranto, cosa que podía pasar con relativa facilidad al no disponer de una quilla apropiadamente hablando que sostuviera la estructura, como ocurre en los barcos posteriores.
Aunque de miedo mentar la bicha en el foro, creo, sin ser especialista, que la interpretación de Amati es muy buena. Y creo que es buena porque está basada casi al pie de la letra en la que hace Landstrom en el Ships of the Pharaos. Que es la misma que hace en El Buque y en el libro de Camino hacia las Indias del mismo autor, buenísimo sobre historia antigua y mediaval de la navegación y poco conocido.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por carlosys »

Hola.
No se si empezar con el modelo o escribir una tesis sobre él. Cuanta información. Gracias.
Por lo que he visto, el Kit es bastante fiel a la realidad documentada pero tengo dudas en la parte de la cubierta ya que Amati pone el tablazón "a pelo" y por lo que he visto y leído por ahí, estaban atadas entre ellas con cuerdas.
Detalles fijaciones cuerdas casco y cubierta.jpg
Detalles fijaciones cuerdas casco y cubierta.jpg (82.67 KiB) Visto 1441 veces
Tema remos ,efectivamente, los que veo en otras imágenes como en el barco solar de Khufu (aunque no es el mismo modelo), son muchísimo más largos.

Imagen

Saludos
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 140
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por perikales »

Si las tracas estaban cosidas con cuerdas de lino. Y para ser fieles tendrías que hacerlo en madera de cedro.
Estos importaban la madera del Líbano ya que no había mucha en Egipto y no era de muy buena calidad. Hay un documental del National Geografic muy bueno de como hacían los barcos aunque estaba mas enfocado ha como se hizo y restauro el barco solar del Khufu.

Saludos.
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por carlosys »

Hello.
Empezamos con el asunto.
De momento poco que contar.
Empezamos con la "quilla" tal y como viene en el kit, pero añadimos más aberturas ya que el objetivo es que se vea más del interior y del interesante sistema de construcción de estas naves.
Las cuadernas encajan muy bien, de hecho, con mucha holgura, tocará prestar atención a eso para todo quede perpendicular a la quilla y paralelas entre ellas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Dado que casi todo el proceso constructivo dispone amarres por todo el casco, necesito dar "color" al modelo antes de llegar a esos puntos.
Y aquí la primera duda, cual creéis que el el color que mejor le va al modelo para ser "relativamente" fiel al de la época.

Imagen

Estoy entre cerezo y sapeli para el casco y roble para la cubierta o quizás, todo el roble.
Como lo veis?

Saludos
Avatar de Usuario
crisjaca
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 1409
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por crisjaca »

Buenos dias, por lo que entiendo por las fotos, cuando forres el casco, retiraras las falsas cuadernas vaciadas y el falsa quilla, no es así? buena idea. En cuanto al color, cerezo el casco y roble cubierta, por cambiar un poco la tonalidad, aunque todo en roble tampoco me disgusta, ten en cuenta que la madera como bien dices era cedro importado, y no creo dispusieran de mucha variación, osea que todo del mismo tono se ajustaria más a la realidad, no?. Un saludo y virutas,
Eli
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Vie Mar 01, 2024 12:19 pm
Ubicación: Otañes

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por Eli »

Así viendo la foto, a mí el tinte que más se asemeja al cedro diría que es el de sapelli. El de cerezo también se parece y queda bien.
Sin embargo la combinación de cualquiera de los dos con el de roble... no me pega. Aunque seguro que al natural los colores no son iguales que en la foto...
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 729
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por manuelsirgo »

A mi me gustan los contrastes aunque sean menos reales. Yo los monotonos de perales y tal es que no me van nada. Para la cubierta usaría el roble con baos y regala en nogal o incluso wengué que es casi ébano pero tirando un poco a gris muy oscuro y para mi muy bonito. Para el forro del casco usaría Cerezo.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 729
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por manuelsirgo »

Ahora que te veo, me das envidia y voy a hacer una restauración de la que hice yo y voy a ver si puedo cambiarle y teñirle un poco para que resalte más.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por carlosys »

crisjaca escribió: Dom Nov 10, 2024 11:44 am Buenos dias, por lo que entiendo por las fotos, cuando forres el casco, retiraras las falsas cuadernas vaciadas y el falsa quilla, no es así? buena idea. En cuanto al color, cerezo el casco y roble cubierta, por cambiar un poco la tonalidad, aunque todo en roble tampoco me disgusta, ten en cuenta que la madera como bien dices era cedro importado, y no creo dispusieran de mucha variación, osea que todo del mismo tono se ajustaria más a la realidad, no?. Un saludo y virutas,
Hola.
Esa es la idea, al menos el aparte que está "vaciada".
Respecto a los colores, si que quizás, el cerezo o el Sapeli, que visualmente es casi igual, sea el tono más parecido.
Eli escribió: Dom Nov 10, 2024 12:33 pm Así viendo la foto, a mí el tinte que más se asemeja al cedro diría que es el de sapelli. El de cerezo también se parece y queda bien.
Sin embargo la combinación de cualquiera de los dos con el de roble... no me pega. Aunque seguro que al natural los colores no son iguales que en la foto...
Gracias. Efectivamente sapeli y cerezo son muy parecidos.
Haré una simulación del casco en cerezo y cubierta en roble a ver como "canta".
manuelsirgo escribió: Dom Nov 10, 2024 2:10 pm A mi me gustan los contrastes aunque sean menos reales. Yo los monotonos de perales y tal es que no me van nada. Para la cubierta usaría el roble con baos y regala en nogal o incluso wengué que es casi ébano pero tirando un poco a gris muy oscuro y para mi muy bonito. Para el forro del casco usaría Cerezo.

Ahora que te veo, me das envidia y voy a hacer una restauración de la que hice yo y voy a ver si puedo cambiarle y teñirle un poco para que resalte más.
Anotada queda la propuesta de colores. Como le decía a Eli, miraré de "simular" combinaciones a ver cuales quedan mejor.
Lo de restaurar el tuyo, adelante, será de gran ayuda ver y copiar ideas del tuyo.

Saludos
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por carlosys »

Hello.
Un poquito de avance del casco.
Como una parte del barco va a ir tapada con la cubierta, opto por usar las cuadernas existentes en el kit para dar rigidez al modelo.

Imagen

Imagen

Para la parte que va a quedar descubierta para mostrar el interior y el proceso constructivo, he mantenido sin encolar las cuadernas de esa zona para poder amoldar el casco y posteriormente retirarlas.

Imagen

Imagen

Ha costado bastante ajustar las piezas precortadas del kit, pero con un poco de paciencia y lima, todo se consigue.

Con todo bien seco y las cuadernas quitadas, damos una mano de tinte y seguimos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Siguiente paso, que me va a dar guerra, el ya comentado interior del barco, con el sistema de cosido de las tablas y sus refuerzos.
Voy a ver si primero, entiendo como "funcionaba el atado" para poder después simularlo.
captura.jpg
captura.jpg (123.75 KiB) Visto 1298 veces
captura 2.jpg
captura 2.jpg (101.83 KiB) Visto 1298 veces
Saluditos!!!
Buhochico
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 390
Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por Buhochico »

Qué tinte has dado al final? Queda bastante bien. En la prueba de colores que pusiste el roble se veía muy amarillento (puede ser la foto) y como decía Eli creo que no combina bien ni con cerezo ni sapeli.
Javier Romero
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Barco egipcio – Dinastía Sahure

Mensaje por carlosys »

Buhochico escribió: Dom Nov 17, 2024 7:32 pm Qué tinte has dado al final? Queda bastante bien. En la prueba de colores que pusiste el roble se veía muy amarillento (puede ser la foto) y como decía Eli creo que no combina bien ni con cerezo ni sapeli.
Hola.
Cerezo. El primero de todos de la izquierda.
Imagen

Queda por dar una pequeña lijada y una segunda capa y luego, barniz de poliuretano mate.

Saludos
Responder