Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Hola Jaime
En primer lugar decirte que ese tipo de barco tiene mucho morbo, al menos para mí.
He leído Moby Dick (versión íntegra, dos tomos) y me quedé estupefacto; es una obra maestra en todos los sentidos, aunque la versión completa, quizá no sea para todos los paladares, ya que hay mucha más filosofía de lo que es habitual en una novela de este tipo, mucha sabiduría y conocimiento e incluso, ideas ecologistas (tan en boga hoy en día)
Así que me declaro fan de Melville
Hay un capítulo dedicado a la extracción del espermaceti, del cráneo del cachalote, que me impresionó profundamente.
He leído de Melville Tahipei, que relata una experiencia suya como marino.
Recientemente he vendido mi kit de ballenera de Amati, a un interviniente de este foro, no porque no me gustara, sino por motivos "morales".
Quizá el contemplarla hecha, me recordara la brutalidad y el sacrificio gratuíto de estos mamíferos, sólamente para obtener aceite para lámparas y fijador de perfumería de lujo.
De hecho creo que todavía se practica esta barbaridad por los japoneses
https://www.epdata.es/datos/caza-ballen ... paises/252
Tengo el kit del Charles W Morgan de ModelShipways, que me parece muy completo (de momento me resisto a venderlo).
Como he dicho que esto me da morbo, por las contradicciones morales que en mi se suscitan (admiración por esta aventura y sus barcos e historias y pesadumbre por lo que supone para esos admirables seres ) no me resisto a seguirte en tu singladura.
Aquí te pongo el enlace del distribuidor de Model Shipways, con fotografías del Charles W. Morgan por si te sirve de ayuda
https://modelexpo-online.com/Model-Ship ... _1026.html
Y aquí una exposición del kit
https://shipsofscale.com/sosforums/thre ... ways.7044/
Seguramente cuando acabes tu Pequod, me entrarán ganas de hacer el Morgan, que me parece un barco fascinante
Otra cosa, el asesino era Ahab, no la ballena.
Un saludo
En primer lugar decirte que ese tipo de barco tiene mucho morbo, al menos para mí.
He leído Moby Dick (versión íntegra, dos tomos) y me quedé estupefacto; es una obra maestra en todos los sentidos, aunque la versión completa, quizá no sea para todos los paladares, ya que hay mucha más filosofía de lo que es habitual en una novela de este tipo, mucha sabiduría y conocimiento e incluso, ideas ecologistas (tan en boga hoy en día)
Así que me declaro fan de Melville
Hay un capítulo dedicado a la extracción del espermaceti, del cráneo del cachalote, que me impresionó profundamente.
He leído de Melville Tahipei, que relata una experiencia suya como marino.
Recientemente he vendido mi kit de ballenera de Amati, a un interviniente de este foro, no porque no me gustara, sino por motivos "morales".
Quizá el contemplarla hecha, me recordara la brutalidad y el sacrificio gratuíto de estos mamíferos, sólamente para obtener aceite para lámparas y fijador de perfumería de lujo.
De hecho creo que todavía se practica esta barbaridad por los japoneses
https://www.epdata.es/datos/caza-ballen ... paises/252
Tengo el kit del Charles W Morgan de ModelShipways, que me parece muy completo (de momento me resisto a venderlo).
Como he dicho que esto me da morbo, por las contradicciones morales que en mi se suscitan (admiración por esta aventura y sus barcos e historias y pesadumbre por lo que supone para esos admirables seres ) no me resisto a seguirte en tu singladura.
Aquí te pongo el enlace del distribuidor de Model Shipways, con fotografías del Charles W. Morgan por si te sirve de ayuda
https://modelexpo-online.com/Model-Ship ... _1026.html
Y aquí una exposición del kit
https://shipsofscale.com/sosforums/thre ... ways.7044/
Seguramente cuando acabes tu Pequod, me entrarán ganas de hacer el Morgan, que me parece un barco fascinante
Otra cosa, el asesino era Ahab, no la ballena.
Un saludo
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días José Luis, me alegro de verte por aquí y que te interese este nuevo proyecto.
Yo tampoco soy fan de la caza de ballenas y el hecho de que se llevaran al borde de la extinción por pura ambición me enerva. De todas formas, prefiero ver la épica de la aventura y el romanticismo de la novela y no ir más allá, así que me encantaría que hicieras tu Morgan, íbamos a aprender un montón.
Un abrazo y gracias por los aportes
Jaime
Yo tampoco soy fan de la caza de ballenas y el hecho de que se llevaran al borde de la extinción por pura ambición me enerva. De todas formas, prefiero ver la épica de la aventura y el romanticismo de la novela y no ir más allá, así que me encantaría que hicieras tu Morgan, íbamos a aprender un montón.
Un abrazo y gracias por los aportes
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Un saludo,
Tan solo comentarte que te agradezco enormemente que te tomes la molestia de poner las fotos con sus explicaciones pertinentes.
Te iré siguiendo de cerca aunque no comente mucho pues por desgracia poco o nada puedo aportar pero estaré allí viendo el proyecto avanzar.
Lo dicho, muchas gracias por compartir.
Salvador Piulats
Tan solo comentarte que te agradezco enormemente que te tomes la molestia de poner las fotos con sus explicaciones pertinentes.
Te iré siguiendo de cerca aunque no comente mucho pues por desgracia poco o nada puedo aportar pero estaré allí viendo el proyecto avanzar.
Lo dicho, muchas gracias por compartir.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Bueno, me quedo por aquí que seguro que aprendo algo, jejejeje...vaya diferencia de kit, veo fatal el libro de instrucciones en condiciones, como el del Scotish, los de ahora son como si fuera un modelo de principiante, hay que hacer un buen estudio de materiales, en cada paso...por otra parte tmb es más reto. Sigo tmb tu SJN ...un saludo y seguimosssss
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días Salva y Cristóbal, gracias por pasaros a echar un vistazo. Espero que disfrutéis del hilo.
Cuando empecé en este mundillo, tanto la desaparecida "Cuaderna Maestra" como este foro me fueron de gran ayuda y solo pretendo continuar con la labor y "devolver" el favor.
Un saludo
Jaime
Cuando empecé en este mundillo, tanto la desaparecida "Cuaderna Maestra" como este foro me fueron de gran ayuda y solo pretendo continuar con la labor y "devolver" el favor.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Hola
Por aquí tomando asiento para ver como crece este Moby Dick. De momento, va viento en popa con todo muy controlado.
Saludos
Por aquí tomando asiento para ver como crece este Moby Dick. De momento, va viento en popa con todo muy controlado.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Buenos días a todos compañeros foreros.
Os pongo otra tanda de fotillos con el forrado del casco. Como ya comenté antes, lo voy a hacer de la manera ortodoxa y con uniones en rayo de Júpiter.
Me cuesta bastante ya que el kit es antiguo y la madera está muy envejecida. Se parte con mirarla y hay muchas tracas cortadas a contraveta. Además se supone que es tilo pero parece más abeto.
Para facilitar la labor mantengo las tracas en agua al menos 24 horas, y las doy forma por canto con una plantilla y una plancha y la curva natural con el soldador.
Las tracas las sujeto con chinchetas de cabeza gorda de plástico clavadas en las cuadernas y así no tengo que agujerearlas.
La metodología que uso es en base a tracas "maestras" una, la de aparadura, otra central y otra de amura.
Voy forrando de la traca de aparadura hacia arriba, de la traca central hacia arriba y hacia abajo y de la traca de amura hacia abajo hasta completar el forro.
Importante que cada vez que se ponga una traca se ponga la homóloga del lado contrario.
Un saludo
Jaime
Os pongo otra tanda de fotillos con el forrado del casco. Como ya comenté antes, lo voy a hacer de la manera ortodoxa y con uniones en rayo de Júpiter.
Me cuesta bastante ya que el kit es antiguo y la madera está muy envejecida. Se parte con mirarla y hay muchas tracas cortadas a contraveta. Además se supone que es tilo pero parece más abeto.
Para facilitar la labor mantengo las tracas en agua al menos 24 horas, y las doy forma por canto con una plantilla y una plancha y la curva natural con el soldador.
Las tracas las sujeto con chinchetas de cabeza gorda de plástico clavadas en las cuadernas y así no tengo que agujerearlas.
La metodología que uso es en base a tracas "maestras" una, la de aparadura, otra central y otra de amura.
Voy forrando de la traca de aparadura hacia arriba, de la traca central hacia arriba y hacia abajo y de la traca de amura hacia abajo hasta completar el forro.
Importante que cada vez que se ponga una traca se ponga la homóloga del lado contrario.
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Ahí van las fotos con una breve explicación.
- Adjuntos
-
- rsz_1rsz_112.jpg (221.88 KiB) Visto 2685 veces
-
- Aquí se observan los dos doblados y el rayo
- rsz_ec6220fd-236b-4b53-ae0a-cb8454b688c1-l0-001.jpg (209.2 KiB) Visto 2685 veces
-
- rsz_130.jpg (167.46 KiB) Visto 2685 veces
-
- Dando forma a las tracas
- rsz_1131.jpg (172.82 KiB) Visto 2685 veces
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Ya se va terminando el forro.
Se lija bien lijado, se aplica masilla para madera para corregir imperfecciones y se aplica tapaporos. Se vuleve a lijar con papel fino y se pinta.
Uso de masilla:
No me gusta demasiado. El poner masilla es porque algo se ha hecho mal, si no, no haría falta. En el caso de cascos con la madera vista, hay que ser mucho más cuidadosos para que no haya que usarla puesto que se vería, si van pintados se puede usar ya que se ocultará. No obstante a mí me gusta que, aunque el barco vaya pintado, se aprecie la veta de la madera. No me gusta nada que parezca un casco de plástico o fibra, así que uso la masilla sólo lo imprescindible.
Un saludo
Jaime
Se lija bien lijado, se aplica masilla para madera para corregir imperfecciones y se aplica tapaporos. Se vuleve a lijar con papel fino y se pinta.
Uso de masilla:
No me gusta demasiado. El poner masilla es porque algo se ha hecho mal, si no, no haría falta. En el caso de cascos con la madera vista, hay que ser mucho más cuidadosos para que no haya que usarla puesto que se vería, si van pintados se puede usar ya que se ocultará. No obstante a mí me gusta que, aunque el barco vaya pintado, se aprecie la veta de la madera. No me gusta nada que parezca un casco de plástico o fibra, así que uso la masilla sólo lo imprescindible.
Un saludo
Jaime
- Adjuntos
-
- Proa en crudo
- rsz_1040.jpg (160.07 KiB) Visto 2684 veces
-
- Vista por popa
- rsz_1049.jpg (140.96 KiB) Visto 2684 veces
-
- Pintado
- rsz_1400.jpg (158.34 KiB) Visto 2684 veces
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Lo forrarás de cobre espero
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Como me conoces
Ya está forrado y envejecido... pero no quiero adelantar acontecimientos

Ya está forrado y envejecido... pero no quiero adelantar acontecimientos
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Hola Jaime
Uffff Papa ... que comiste para ir tan de prisa !!!!
Genial te queda
@+Dominique
Uffff Papa ... que comiste para ir tan de prisa !!!!

Genial te queda
@+Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.



Buenas noches Dominique, nada especial. El modelo lo empecé antes del verano y lo tengo bastante avanzado.
Os estoy poniendo las fotos del proceso todas de seguido, en el forrado tardé por lo menos dos meses!
Que nadie desespere, es un proceso muuuuuuuy largo
Un abrazo amigo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Vamos a todo trapo mostrando el trabajo poco a poco jeje
A la espera de ver ese cobreado.
Saludos
A la espera de ver ese cobreado.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.
Muy bien ese casco. Aquí hay nivel! como diría aquel
Viendo tus otros trabajaos este ballenero promete mucho.
Saludos
lorenzo

Saludos

lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.