Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Cuatro tornillos por cada banda quizás. Hay una forma muy eficaz para hacer un registro para el servo del timón que se usa en vela RC consiste en dejar un agujero encima del servo y tapar el hueco con aironfix- Si hay que cambiar el servo, lo que es raro, se quita el aironfix y se sustituye. Si el servo va montado tumbado es conveniente sujetarlo con un soporte que hay para ello, o bien fabricarlo, es fácil.
Saludos
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Antes de montar la estructura de la cubierta aprovechando que no hay obstáculos y respetando los taladros, he forrado la cubierta con tracas de tilo de 0,6 mm.
Saludos
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Primera fase del montaje de la estructura superior con las modificaciones necesarias para que sea compatible con el accionamiento del timón.
Tuve que recortar los nervios longitudinales y añadir un refuerzo.
Saludos
Tuve que recortar los nervios longitudinales y añadir un refuerzo.
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Antes de montar en la estructura superior la cubierta de la bañera, aprovecho que está libre de obstáculos para forrarla de tracas de tilo de 0,6 mm.
Saludos
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Estructura superior casi completa, a falta de montar la bañera.
Presentada sobre la estructura del casco para comprobar la compatibilidad con el accionamiento del timón y con el mástil.
Saludos
Presentada sobre la estructura del casco para comprobar la compatibilidad con el accionamiento del timón y con el mástil.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Parece que los agujeros que se ven en cubierta son para los candeleros, sería fantástico que estos hicieran de tornillos para asegurar la estanqueidad de la cubierta. Quizás con tuercas de tensores.
La hembrilla que hace de troza desdice un poco la calidad del modelo, podrías usar una de RC
El palo no tienen canal para la relinga, la vela tendrá que ir con garruchos.
La accesibilidad al servo es total pero el brazo de mando en el servo es muy corto debería tener al menos el doble, si no el timón va a ser demasiado sensible.
Sorprende que la cubierta sea en tilo en vez de en teca, quizás la puedas teñir, de gris .
Bueno el modelo va muy bien, siento ser tan pejigueras
La hembrilla que hace de troza desdice un poco la calidad del modelo, podrías usar una de RC
El palo no tienen canal para la relinga, la vela tendrá que ir con garruchos.
La accesibilidad al servo es total pero el brazo de mando en el servo es muy corto debería tener al menos el doble, si no el timón va a ser demasiado sensible.
Sorprende que la cubierta sea en tilo en vez de en teca, quizás la puedas teñir, de gris .
Bueno el modelo va muy bien, siento ser tan pejigueras
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Hola Leopoldo,
Gracias por tus comentarios. Sí, esos taladros son para los candeleros pero solo atraviesan el tablero superior de abedul de 5 mm. Entre ese tablero y el inferior he añadido otro de abedul de 1 mm para crear la estanqueidad.
El tablero inferior de la cubierta también de abedul de 5 mm es el que encaja en el hueco del tablero superior del casco. Por encima del tablero de abedul de 5 mm del casco también he añadido otro de abedul de 1 mm, sobre este último he montado la cinta adhesiva de 1 mm con la que intento crear la estanqueidad entre los dos tableros de 1 mm.
Aparte están los taladros para los tornillos que sí atravesarán todo con el fin de presionar la junta de silicona.
La hembrilla me imagino que te refieres a la que utilizo para articular la unión entre la botavara y el mástil.
Esa articulación solo permite el giro horizontal, ya que el extremo de la botavara irá sujeta con un cabo al extremo del mástil. En el caso de querer transportarlo se podría desmontar el tornillo o girar la hembrilla para plegar la botavara sobre el mástil.
Agradecería si puedes añadir una foto de detalle de cómo lo has resuelto en tus barcos, así como del perfil de aluminio que utilizas.
Respecto al tilo, estoy aprovechando el material de que dispongo, no he buscado tracas de teca, tampoco he decidido todavía el acabado final, lo iré decidiendo sobre la marcha.
Voy a aplicar una capa de epoxi transparente tanto por fuera como por dentro. Nunca lo he utilizado y tendré que probarlo antes en unas muestras. Depende del resultado ya decidiré el acabado final.
Al diseño original del modelo estático le voy añadiendo piezas de madera de abedul que voy creando con distintas finalidades. Voy decidiendo sobre la marcha por lo que agradezco vuestros comentarios.
Saludos
Gracias por tus comentarios. Sí, esos taladros son para los candeleros pero solo atraviesan el tablero superior de abedul de 5 mm. Entre ese tablero y el inferior he añadido otro de abedul de 1 mm para crear la estanqueidad.
El tablero inferior de la cubierta también de abedul de 5 mm es el que encaja en el hueco del tablero superior del casco. Por encima del tablero de abedul de 5 mm del casco también he añadido otro de abedul de 1 mm, sobre este último he montado la cinta adhesiva de 1 mm con la que intento crear la estanqueidad entre los dos tableros de 1 mm.
Aparte están los taladros para los tornillos que sí atravesarán todo con el fin de presionar la junta de silicona.
La hembrilla me imagino que te refieres a la que utilizo para articular la unión entre la botavara y el mástil.
Esa articulación solo permite el giro horizontal, ya que el extremo de la botavara irá sujeta con un cabo al extremo del mástil. En el caso de querer transportarlo se podría desmontar el tornillo o girar la hembrilla para plegar la botavara sobre el mástil.
Agradecería si puedes añadir una foto de detalle de cómo lo has resuelto en tus barcos, así como del perfil de aluminio que utilizas.
Respecto al tilo, estoy aprovechando el material de que dispongo, no he buscado tracas de teca, tampoco he decidido todavía el acabado final, lo iré decidiendo sobre la marcha.
Voy a aplicar una capa de epoxi transparente tanto por fuera como por dentro. Nunca lo he utilizado y tendré que probarlo antes en unas muestras. Depende del resultado ya decidiré el acabado final.
Al diseño original del modelo estático le voy añadiendo piezas de madera de abedul que voy creando con distintas finalidades. Voy decidiendo sobre la marcha por lo que agradezco vuestros comentarios.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
No guardo fotos de los dos barcos que he tenido de radio control, he mirado en sailsetc y lo que tienen tampoco se parece a lo real y cobran por pieza 25 libras esterwilliams lo que es un abuso. No creo haber ido en dos veleros que llevaran el mismo herraje básicamente es una articulación en dos ejes perpendiculares, para tu barco a no ser que quieras hilar muy fino te podrías conformar con la hembrilla, porque luego vas a ir al anclaje del resto de enganches que tiene el palo y va a ser un sinvivir, de todas formas hay varios videor del Jeanneau 349 si quieres investigar.
Los aparejos de los veleros RC se transportaban sin desmontar la botavara ni la vela mayor, tal cual, en unas enormes maletas con la forma de la vela mayor más el palo , se llevaban dos o tres aparejos para según el viento, en tu caso si no lo mueves mucho lo llevas en la mano y ya está. También hay que llevar una especie de cuna para poner el casco y montar el aparejo.
En estos barcos no hay ese cabo que dices para sujetar la botavara ( el amantillo) porque llevan en su lugar una especie de amortiguador con muelle paralelo a la trapa que sostiene la botavara- No llevan amantillo porque la vela tiene mucho alunamiento ( sale mucho hacia popa) y el amantillo rozaría con la parte posteror de la vela rompiéndola. Dirás que has visto fotos que sí tiene pero no, es la driza de la mayor que para que no golpee en el palo quitando el sueño al personal se amarra ahí, luego para izar se lleva a engrilletar al puño de la vela.
El palo si lo quieres te lo regalo, el problema es mandarlo sobre todo si tiene más de 1 m. Hay que meterlo en un tubo que no tengo. Estoy en Madrid, si puedes venir o mandar a alguien por él ya sabes, el pefil tiene dos metros.
Saludos
Los aparejos de los veleros RC se transportaban sin desmontar la botavara ni la vela mayor, tal cual, en unas enormes maletas con la forma de la vela mayor más el palo , se llevaban dos o tres aparejos para según el viento, en tu caso si no lo mueves mucho lo llevas en la mano y ya está. También hay que llevar una especie de cuna para poner el casco y montar el aparejo.
En estos barcos no hay ese cabo que dices para sujetar la botavara ( el amantillo) porque llevan en su lugar una especie de amortiguador con muelle paralelo a la trapa que sostiene la botavara- No llevan amantillo porque la vela tiene mucho alunamiento ( sale mucho hacia popa) y el amantillo rozaría con la parte posteror de la vela rompiéndola. Dirás que has visto fotos que sí tiene pero no, es la driza de la mayor que para que no golpee en el palo quitando el sueño al personal se amarra ahí, luego para izar se lleva a engrilletar al puño de la vela.
El palo si lo quieres te lo regalo, el problema es mandarlo sobre todo si tiene más de 1 m. Hay que meterlo en un tubo que no tengo. Estoy en Madrid, si puedes venir o mandar a alguien por él ya sabes, el pefil tiene dos metros.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Por la misma razón de que no lleva amantillo no lleva estay de popa lo que obliga a retrsar los obenques y debilita mucho la sujección del palo.
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Gracias Leopoldo por tu ofrecimiento, pero en este barco el diámetro del mástil tiene que ser de 10 mm por diseño.
Yo estoy utilizando un redondo de madera de 10 mm y en la parte que no va empotrada, por fuera estoy utilizando otro de aluminio que justo tiene 10 mm de diámetro interior y 12 mm exterior.
Por la foto estimo que ese perfil tiene más de 10 mm, Por curiosidad ¿qué diámetro exterior tiene tu perfil de aluminio? y de cara a otro barco, ¿donde se puede adquirir?.
Muchas gracias de nuevo y saludos.
Yo estoy utilizando un redondo de madera de 10 mm y en la parte que no va empotrada, por fuera estoy utilizando otro de aluminio que justo tiene 10 mm de diámetro interior y 12 mm exterior.
Por la foto estimo que ese perfil tiene más de 10 mm, Por curiosidad ¿qué diámetro exterior tiene tu perfil de aluminio? y de cara a otro barco, ¿donde se puede adquirir?.
Muchas gracias de nuevo y saludos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Hola, el diámetro es media pulgada 12,7mm. de ancho si es un poco ancho para tu barco.
Lo compré a Graham Banton su página es sailsetc : https://www.sailsetc2.com/index.php/pro ... spars.html
Saludos
Lo compré a Graham Banton su página es sailsetc : https://www.sailsetc2.com/index.php/pro ... spars.html
Saludos
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Montada la estructura de la cubierta, con la bañera incluida.
De momento he decidido forrar de tilo las superficies horizontales y pintar de blanco el resto. En el acabado final aplicaré una capa de epoxi que aunque es transparente, me imagino que las igualará un poco.
El siguiente paso es acoplar la estructura de la cubierta en la del casco intentando una unión estanca entre ambas.
De momento he decidido forrar de tilo las superficies horizontales y pintar de blanco el resto. En el acabado final aplicaré una capa de epoxi que aunque es transparente, me imagino que las igualará un poco.
El siguiente paso es acoplar la estructura de la cubierta en la del casco intentando una unión estanca entre ambas.
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Ajustadas las estructuras de la cubierta y del casco para asegurar la estanqueidad en la zona de la bañera, a falta de incluir la junta de silicona en esa zona.
Aparcamos la cubierta ya que ahora toca avanzar en el casco.
El próximo paso es desmontar el sistema de radiocontrol dejando libre la cubierta interior y montar las ventanas del casco.
El montaje de las ventanas tanto del casco como de la cubierta creando la suficiente estanqueidad me parece que es la parte más difícil.
Aparcamos la cubierta ya que ahora toca avanzar en el casco.
El próximo paso es desmontar el sistema de radiocontrol dejando libre la cubierta interior y montar las ventanas del casco.
El montaje de las ventanas tanto del casco como de la cubierta creando la suficiente estanqueidad me parece que es la parte más difícil.
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Preparado el casco para el montaje de las ventanas.
Lo primero es montar los perfiles que forman el marco de las ventanas.
Después asegurarse de que el marco presenta una superficie que se ajusta al metacrilato para asegurar la estanqueidad.
Una vez montado el metacrilato de 1 mm sobre el marco, su superficie exterior debe coincidir con la superficie de las cuadernas, ya que las tracas de tilo tienen que montarse sobre la parte del metacrilato que cubre el marco.
Las superficies exteriores de las cuadernas inicialmente son perpendiculares a las mismas y para asegurar un buen contacto con las tracas hay que ajustarlas a la forma del casco.
Lo primero es montar los perfiles que forman el marco de las ventanas.
Después asegurarse de que el marco presenta una superficie que se ajusta al metacrilato para asegurar la estanqueidad.
Una vez montado el metacrilato de 1 mm sobre el marco, su superficie exterior debe coincidir con la superficie de las cuadernas, ya que las tracas de tilo tienen que montarse sobre la parte del metacrilato que cubre el marco.
Las superficies exteriores de las cuadernas inicialmente son perpendiculares a las mismas y para asegurar un buen contacto con las tracas hay que ajustarlas a la forma del casco.
Re: Velero moderno 9m, escala 1/15 de newmodelships
Casco con los marcos de las ventanas montados.
A falta del lijado de las cuadernas y de los marcos para empotar el metacrilato de las ventanas en la superficie del casco, antes de proceder al forrado con las tracas de tilo.
Necesitaré construir una herramienta especial para lijar solo el ancho de los marcos creando esa diferencia de 1 mm dejando una superficie totalmente plana para crear la estanqueidad necesaria.
A falta del lijado de las cuadernas y de los marcos para empotar el metacrilato de las ventanas en la superficie del casco, antes de proceder al forrado con las tracas de tilo.
Necesitaré construir una herramienta especial para lijar solo el ancho de los marcos creando esa diferencia de 1 mm dejando una superficie totalmente plana para crear la estanqueidad necesaria.