Sovereign of the seas 1637
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Lo cierto es que comencé el modelo allá por el pleistoceno, bastante monocromo, casi no había Intenet. Cuando con los años lo retomé años después, vi diferentes versiones del mismo barco. No solo en superestructura, también en estructura.
Los planos de Amati no especifican nada acerca de la pintura. Pero encontré muchos modelos como bien dices donde los dorados van sobre fondo azul.
El modelo de Mantua, también lleva los dorados sobre fondo azul.
Sin embargo el modelo de Altaya lleva los dorados sobre fondo negro. Pero va más allá. Afirma en la segunda entrega de su kit los siguiente, transcribo textualmente de un apartado más grande donde habla de pinturas en barcos: "...Así, por ejemplo, el Sovereign of the Seas fue ornamentado con decoraciones doradas sobre fonde negro, a petición expresa del rey Carlos I. En dicho caso, nos parece evidente que solo el uso de diferentes tipos de madera sería un error. "
Yo estoy siguiendo los planos de Amati. Y tengo claro que se trata de un modelo con mucha fantasía, de una casa o de otra. Planos originales no existen, solo la imagen del famoso cuadro, y habría que preguntarse se la coloración que dio el artista era la real o no. La única decisión que tengo que tomar es si lo tinto en negro o en el azul que ya tiene. Me gusta más teñido que pintado. Solo pinto de rojo el interior de las bordas, por lo de los cañones, la sangre y tal.
Respecto de los cañones es que he visto modelos que llevan solo un moton en la parte trasera de la cureña a modo de freno en vez de dos. Por eso la pregunta. Y lo que si voy a utilizar para ellos es el bronce bruñido que me comentas. Pero no se que sistema.
Los planos de Amati no especifican nada acerca de la pintura. Pero encontré muchos modelos como bien dices donde los dorados van sobre fondo azul.
El modelo de Mantua, también lleva los dorados sobre fondo azul.
Sin embargo el modelo de Altaya lleva los dorados sobre fondo negro. Pero va más allá. Afirma en la segunda entrega de su kit los siguiente, transcribo textualmente de un apartado más grande donde habla de pinturas en barcos: "...Así, por ejemplo, el Sovereign of the Seas fue ornamentado con decoraciones doradas sobre fonde negro, a petición expresa del rey Carlos I. En dicho caso, nos parece evidente que solo el uso de diferentes tipos de madera sería un error. "
Yo estoy siguiendo los planos de Amati. Y tengo claro que se trata de un modelo con mucha fantasía, de una casa o de otra. Planos originales no existen, solo la imagen del famoso cuadro, y habría que preguntarse se la coloración que dio el artista era la real o no. La única decisión que tengo que tomar es si lo tinto en negro o en el azul que ya tiene. Me gusta más teñido que pintado. Solo pinto de rojo el interior de las bordas, por lo de los cañones, la sangre y tal.
Respecto de los cañones es que he visto modelos que llevan solo un moton en la parte trasera de la cureña a modo de freno en vez de dos. Por eso la pregunta. Y lo que si voy a utilizar para ellos es el bronce bruñido que me comentas. Pero no se que sistema.
- Adjuntos
-
- sovereign of the seas - Mantua.jpg (63.12 KiB) Visto 1244 veces
-
- cañon 1.jpg (18.13 KiB) Visto 1244 veces
-
- Cañon 2.jpg (29.51 KiB) Visto 1244 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
También he encontrado esta otra versión, con una popa diferente de Julio Castelo Matrán en un catálogo de la fundación Mapfre.
- Adjuntos
-
- Sovereign of the seas - Castelo Matrán.jpg (62.14 KiB) Visto 1243 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Hola Manuel, no me hagas caso y déjalo de azul que tiene la ventaja de que ya está dado y dentro de los azules tiene un pase.
Lo de los cañones dorados quizás sea mucho pero puede hacerse, la galvanoplastia es fácil, y también los puedes llevar a un taller. Los franceses ponen oxidados los del Soleil Royal, tendrán sus razones.
El modelo del señor Castelo es espantoso, digno de la casa de las hermanas Garse.
La foto del cañón 2 es muy buena para jugar a los siete errores, hay que ser un verdadero Lusci para hacer eso.
Para los numerosos amantes de los barcos azules pongo una foto tomada en Rochefort del excelente Soleil Royal de René Van Houche
Lo de los cañones dorados quizás sea mucho pero puede hacerse, la galvanoplastia es fácil, y también los puedes llevar a un taller. Los franceses ponen oxidados los del Soleil Royal, tendrán sus razones.
El modelo del señor Castelo es espantoso, digno de la casa de las hermanas Garse.
La foto del cañón 2 es muy buena para jugar a los siete errores, hay que ser un verdadero Lusci para hacer eso.
Para los numerosos amantes de los barcos azules pongo una foto tomada en Rochefort del excelente Soleil Royal de René Van Houche
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Gracias Leopoldo. Todavía me queda mucho para los cañones. Muy bueno lo de las hermanas Garse. Tampoco a mi, y eso que no se nada, me atraía especialmente (vamos, que sin saber, claramente vi que no me gustaba). Lo puse solo como un ejemplo más que encontré por ahí en azul.
Voy a ver si termino de poner las cintas y a poner dorados (los voy a teñir en oro antiguo con pátina negra para las hoquedades) y otras superestructuras.
Saludos.
Voy a ver si termino de poner las cintas y a poner dorados (los voy a teñir en oro antiguo con pátina negra para las hoquedades) y otras superestructuras.
Saludos.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Bueno, pues al final, empujado por Leopoldo, he decidido investigar un poco sobre el modelo. He encontrado (Internet) que en varias referencias históricas hablan de que el rey Carlos I ordenó que los dorados se pusieran sobre fondo negro. Encontré también el cuadro de South Kensington donde aparecen en rojo. La ilustración que tengo en El Buque de Landstron viene en negro, marrón y obra viva en blanco. Encontré el espejo de popa pintado por el propio Pett al praecer donde aparece esta en color negro. Por último encontré fotografias de un modelo de un tal Robert Seppings que en 1827 se realizo para la Somerset House. En el también van los dorados sobre fondo negro.
Aun sabiendo que muchos que se ven por ahí son azules y admitiendo que hay mucha fantasía en todos los planos (no hay más que descripciones de los dorados pero no imágenes) amén de diferencias en los planos, he decidido que ahora que puedo cambiar la tinción de las maderas del modo siguiente:
Donde van dorados: negro
Baterías: marrón caoba o cerezo, probaré antes a ver cual me gusta más.
obra viva: la dejo en Sapelly si queda bien, si no, lo pinto de blanco roto.
Si no lo hago ahora y sigo con el azul amarillo se que más adelante me arrepentiré, por eso lo cambio. ¡Cuanto os odio! (ironia)
Aun sabiendo que muchos que se ven por ahí son azules y admitiendo que hay mucha fantasía en todos los planos (no hay más que descripciones de los dorados pero no imágenes) amén de diferencias en los planos, he decidido que ahora que puedo cambiar la tinción de las maderas del modo siguiente:
Donde van dorados: negro
Baterías: marrón caoba o cerezo, probaré antes a ver cual me gusta más.
obra viva: la dejo en Sapelly si queda bien, si no, lo pinto de blanco roto.
Si no lo hago ahora y sigo con el azul amarillo se que más adelante me arrepentiré, por eso lo cambio. ¡Cuanto os odio! (ironia)

- Adjuntos
-
- Cuadro de South Kensington.jpg (83.97 KiB) Visto 1205 veces
-
- Dibijo de Landstron.jpg (116.54 KiB) Visto 1205 veces
-
- Peter_Pett.jpeg (58.63 KiB) Visto 1205 veces
-
- Robert Seppings.jpeg (114.44 KiB) Visto 1205 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Error, donde digo:
"Por último encontré fotografias de un modelo de un tal Robert Seppings que en 1827 se realizo para la Somerset House. En el también van los dorados sobre fondo negro." es claro que es un verde oscuro.
En cualquier caso, me fio más de las ordenanzas y del cuadro de Pett que del resto de interpretaciones. Ya aunque me gusta mucho el azul oscuro, lo haré en negro que también me gusta.
"Por último encontré fotografias de un modelo de un tal Robert Seppings que en 1827 se realizo para la Somerset House. En el también van los dorados sobre fondo negro." es claro que es un verde oscuro.
En cualquier caso, me fio más de las ordenanzas y del cuadro de Pett que del resto de interpretaciones. Ya aunque me gusta mucho el azul oscuro, lo haré en negro que también me gusta.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
El dorado sobre negro es muy elegante. Va a quedar muy vistoso.
Salud
lorenzo
Salud

lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
El modelo en el que me baso para hacer el Glorioso tiene los dorados sobre fondo negro, pero hay una foto en la que parece ser un verdi-negro y queda de vicio. No me he atrevido a darlo de momento. El verde era un color con mala prensa en la marina inglesa, no así en Holanda, que era frecuente. Los ingleses creían que traía mala suerte, como el conejo o la liebre cuya sola cita era mal vista.
El negro no me ha dejado satisfecho, pero no me atrevo a meterle verde, quizás con el barniz semimate mejore, el que tengo es extremadamente mate,
El negro no me ha dejado satisfecho, pero no me atrevo a meterle verde, quizás con el barniz semimate mejore, el que tengo es extremadamente mate,
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Al final opté por Negro - Cerezo - Sapelly. Pongo dos fotos del lado que aun no he trabajado y del que ya lo he hecho.
- Adjuntos
-
- IMG_5435.jpg (273.72 KiB) Visto 1303 veces
-
- IMG_5436.jpg (350.88 KiB) Visto 1303 veces
-
- IMG_5437.jpg (382.64 KiB) Visto 1303 veces
-
- IMG_5434.jpg (323.32 KiB) Visto 1303 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Subo nuevos avances. He terminado de teñir los interiores que llevan dorados en negro. He comenzado con el jardin de popa aletas etc. He puesto también las primeras ventanas utilizando el método de Banton y usando como cristal u simple plástico duro de una herramienta. He ido poniendo listones de refuerzo de los balcones. Una vez acabado, procederé a poner todos los cintones, empezando por la popa y los jardines y siguiendo por el resto del casco.
- Adjuntos
-
- IMG_5440 Grande.jpeg (202.37 KiB) Visto 1274 veces
-
- IMG_5443 Grande.jpeg (241.01 KiB) Visto 1274 veces
-
- IMG_5444 Grande.jpeg (284.14 KiB) Visto 1274 veces
-
- IMG_5447 Grande.jpeg (176.35 KiB) Visto 1274 veces
-
- IMG_5449 Grande.jpeg (164.39 KiB) Visto 1274 veces
-
- IMG_5456 Grande.jpeg (326.31 KiB) Visto 1274 veces
-
- IMG_5458 Grande.jpeg (325.13 KiB) Visto 1274 veces
-
- IMG_5460 Grande.jpeg (161.52 KiB) Visto 1274 veces
-
- IMG_5464 Grande.jpeg (237.48 KiB) Visto 1274 veces
Última edición por manuelsirgo el Vie Jul 22, 2022 12:45 am, editado 1 vez en total.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Otros diez más. A ver si para este calor un poco.
- Adjuntos
-
- IMG_5465 Grande.jpeg (227.4 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5466 Grande.jpeg (284.08 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5467 Grande.jpeg (242.83 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5468 Grande.jpeg (128.34 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5478 Grande.jpeg (255.39 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5481 Grande.jpeg (163.52 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5482 Grande.jpeg (136.79 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5483 Grande.jpeg (222.33 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5484 Grande.jpeg (304.99 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5485 Grande.jpeg (204.5 KiB) Visto 1252 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Otros más. El rotulador negro permanente es para rematar aquella parte del alambre (es tela de un metro cuadrado de mosquitera que compré por una hoja de berza como quien dice (que menudos precios tienen las casas comerciales por las telitas en cuestión).
- Adjuntos
-
- IMG_5488 Grande.jpeg (216.1 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5489 Grande.jpeg (224.93 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5491 Grande.jpeg (252.39 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5493 Grande.jpeg (267.63 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5494 Grande.jpeg (222.69 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5496 Grande.jpeg (137.54 KiB) Visto 1252 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Los últimos. Como bien se ve, el método de Banton - Leopoldo va de lujo en la imitación a vidrio. Hice también una puerta de acceso a los balcones, que no viene en los planos, pero me pareció que por algún sitio tenía que salir la gente. El marco lo pinté de oro y una vez seco, le doy una pátina de pintura al agua negra. Antes de que se seque le paso simplemente papel de cocina, absorbe casi toda la pintura negra pero dejo las grietas, que una vez seca le da relieve.
- Adjuntos
-
- IMG_5498 Grande.jpeg (215.4 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5500 Grande.jpeg (211.81 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5501 Grande.jpeg (225.49 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5502 Grande.jpeg (245.26 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5503 Grande.jpeg (104.29 KiB) Visto 1252 veces
-
- IMG_5505 Grande.jpeg (228.2 KiB) Visto 1252 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Buenas:
Madre de Dios...menudo faenon, hay muchas horas metidas ahí, tiene muy buena pinta, vamos yo lo veo de lujo.
El recurso utilizado para imitar las plomadas de las ventanas todo un acierto.
La tela mosquitera da todo el efecto.
Seguiremos esperando nuevas entregas.
Un saludo.
Madre de Dios...menudo faenon, hay muchas horas metidas ahí, tiene muy buena pinta, vamos yo lo veo de lujo.
El recurso utilizado para imitar las plomadas de las ventanas todo un acierto.
La tela mosquitera da todo el efecto.
Seguiremos esperando nuevas entregas.
Un saludo.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Sovereign of the seas 1637 - parte 1
Sigo con los jardines de popa. Pongo las medias ventanas, balcones, cierro el jardín por arriba y hago las cúpulas de los jardines en madera de balsa con lija y navaja.
- Adjuntos
-
- IMG_5510 Grande.jpeg (324.56 KiB) Visto 1234 veces
-
- IMG_5511 Grande.jpeg (236.33 KiB) Visto 1234 veces
-
- IMG_5514 Grande.jpeg (275.14 KiB) Visto 1234 veces
-
- IMG_5515 Grande.jpeg (298.07 KiB) Visto 1234 veces
-
- IMG_5518 Grande.jpeg (238.62 KiB) Visto 1234 veces
-
- IMG_5520 Grande.jpeg (236.05 KiB) Visto 1234 veces
-
- IMG_5521 Grande.jpeg (254.63 KiB) Visto 1234 veces
-
- IMG_5525 Grande.jpeg (246.37 KiB) Visto 1234 veces
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum