SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Buenos días Claudio
Enhorabuena por tu nuevo proyecto. Es estupendo que estés pasando el confinamiento tan entretenido, además te está quedando muy bien.
Me han gustado mucho los botes, están muy logrados.
Un saludo y adelante que está casi lista...
Jaime
Enhorabuena por tu nuevo proyecto. Es estupendo que estés pasando el confinamiento tan entretenido, además te está quedando muy bien.
Me han gustado mucho los botes, están muy logrados.
Un saludo y adelante que está casi lista...
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Buenos días, amigos:
Sigue el confinamiento, aunque con alguna salida. Ya nos hemos tomado la primera cervecita...Sabe muy bien. Gracias, Jaime, por tus ánimos. Se agradecen.
Empiezo a colocar los motones, vigotas y anillas en las distintas cubiertas y mesas de guarnición, de acuerdo al plano. Una vez colocadas, empiezo con la preparación de los obenques,forrando la parte central para hacer la lazada al palo correspondiente.
Después, he torneado los palos trinquete y mayor, con sus correspondientes vergas y los he montado. Me ha tocado desmontar una de las barandillas laterales del castillo de proa, para poder pasar todos los cabos por las vigotas y motones en un espacio tan apretado. Una vez terminado, he vuelto a colocar la barandilla sin problemas.
Finalmente, se ha colocado el palo mayor y se han montado los obenques y las burdas del mismo.
y hasta aquí. A continuación seguiré con las vergas del mayor, y todo el palo de mesana.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Sigue el confinamiento, aunque con alguna salida. Ya nos hemos tomado la primera cervecita...Sabe muy bien. Gracias, Jaime, por tus ánimos. Se agradecen.
Empiezo a colocar los motones, vigotas y anillas en las distintas cubiertas y mesas de guarnición, de acuerdo al plano. Una vez colocadas, empiezo con la preparación de los obenques,forrando la parte central para hacer la lazada al palo correspondiente.
Después, he torneado los palos trinquete y mayor, con sus correspondientes vergas y los he montado. Me ha tocado desmontar una de las barandillas laterales del castillo de proa, para poder pasar todos los cabos por las vigotas y motones en un espacio tan apretado. Una vez terminado, he vuelto a colocar la barandilla sin problemas.
Finalmente, se ha colocado el palo mayor y se han montado los obenques y las burdas del mismo.
y hasta aquí. A continuación seguiré con las vergas del mayor, y todo el palo de mesana.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- motones y vigotas en castillo de proa
- IMG_20200428_143433.jpg (95.06 KiB) Visto 3383 veces
-
- motones y vigotas en castillo de popa
- IMG_20200428_143607.jpg (91.72 KiB) Visto 3383 veces
-
- vista general de cubierta.
- IMG_20200428_143643.jpg (103.42 KiB) Visto 3383 veces
-
- forrado de obenques.
- IMG_20200429_132235.jpg (133.22 KiB) Visto 3383 veces
-
- IMG_20200429_132333.jpg (90 KiB) Visto 3383 veces
-
- palos mayor y trinquete.
- IMG_20200503_203408.jpg (74.62 KiB) Visto 3383 veces
-
- montaje del trinquete.
- IMG_20200507_140628.jpg (90.51 KiB) Visto 3383 veces
-
- detalle del castillo de proa
- IMG_20200507_140644.jpg (89.83 KiB) Visto 3383 veces
-
- montaje de obenques del mayor.
- IMG_20200512_134754.jpg (125.35 KiB) Visto 3383 veces
-
- obenques y burdas del mayor finalizados.
- IMG_20200513_135210.jpg (97.13 KiB) Visto 3383 veces
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Buen trabajo. Vamos avanzando con seguridad.
Seguimos atentos.
saludos
Seguimos atentos.
saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Buenos días, amigos:
Parece que empezamos a ver la luz...Aunque con limitaciones, poco a poco nos vamos iniciando en algunas actividades, que nos sacan del confinamiento en casa.
Y continuamos con nuestro hobby. He montado las vergas del mayor, para la vela mayor y el juanete, con sus correspondientes motones y abrazadera, y las he colocado en su lugar, con todos los aparejos de maniobra. A continuación, he montado el palo de mesana, la entena de la vela latina, y la botavara fija de popa. Con ello, ya está toda la arboladura montada, con la jarcia fija acabada, a falta de los flechastes, que se inician.
Hasta pronto.
Saludos cordiales a todos.
Claudio J.
Parece que empezamos a ver la luz...Aunque con limitaciones, poco a poco nos vamos iniciando en algunas actividades, que nos sacan del confinamiento en casa.
Y continuamos con nuestro hobby. He montado las vergas del mayor, para la vela mayor y el juanete, con sus correspondientes motones y abrazadera, y las he colocado en su lugar, con todos los aparejos de maniobra. A continuación, he montado el palo de mesana, la entena de la vela latina, y la botavara fija de popa. Con ello, ya está toda la arboladura montada, con la jarcia fija acabada, a falta de los flechastes, que se inician.
Hasta pronto.
Saludos cordiales a todos.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- vergas de mayor y juanete
- IMG_20200514_141054.jpg (96.86 KiB) Visto 3314 veces
-
- vergas izadas
- IMG_20200518_131853.jpg (97.41 KiB) Visto 3314 veces
-
- maniobras de vergas mayor
- IMG_20200518_131930.jpg (87.43 KiB) Visto 3314 veces
-
- maniobras de vergas trinquete
- IMG_20200518_131937.jpg (95.29 KiB) Visto 3314 veces
-
- palo de mesana, entena y botavara fija de popa
- IMG_20200520_142614.jpg (101.21 KiB) Visto 3314 veces
-
- vista general
- IMG_20200524_135958.jpg (89.27 KiB) Visto 3314 veces
-
- IMG_20200524_140045.jpg (89.3 KiB) Visto 3314 veces
-
- IMG_20200524_140120.jpg (96.8 KiB) Visto 3314 veces
-
- IMG_20200524_140139.jpg (100.05 KiB) Visto 3314 veces
-
- Inicio de flechastes.
- IMG_20200527_141351.jpg (112.17 KiB) Visto 3314 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Buenos días:
He continuado con los flechastes, hasta terminar toda la jarcia. Ha ido rápido, nada que comparar con el San Juan N. He utilizado hilo mercerizado del nº 12,en color cerezo. Una vez terminado, he dado una limpieza general y tensado todos los obenques y burdas, fijando ya todos los nudos, y dejando ya los mástiles y vergas listos para recibir las velas, cuando las confeccione.
He tenido que adquirir un nuevo minitaladro, pues,por exceso de apriete del portabrocas, me cargué la rosca.
He encontrado el mismo modelo en Amazon, en presentación prácticamente sin accesorios, pues tengo completo el maletín del anterior.
Mis mejores deseos para todos, y que disfruteis de unas muy buenas vacaciones.
Saludos cordiales.
Claudio J.
He continuado con los flechastes, hasta terminar toda la jarcia. Ha ido rápido, nada que comparar con el San Juan N. He utilizado hilo mercerizado del nº 12,en color cerezo. Una vez terminado, he dado una limpieza general y tensado todos los obenques y burdas, fijando ya todos los nudos, y dejando ya los mástiles y vergas listos para recibir las velas, cuando las confeccione.
He tenido que adquirir un nuevo minitaladro, pues,por exceso de apriete del portabrocas, me cargué la rosca.
He encontrado el mismo modelo en Amazon, en presentación prácticamente sin accesorios, pues tengo completo el maletín del anterior.
Mis mejores deseos para todos, y que disfruteis de unas muy buenas vacaciones.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- Continuación de los flechastes
- IMG_20200527_141405.jpg (118.98 KiB) Visto 3235 veces
-
- Nueva adquisición.
- IMG_20200530_123228.jpg (62.13 KiB) Visto 3235 veces
-
- Anclas, barriles y gallinero
- IMG_20200531_145659.jpg (112.79 KiB) Visto 3235 veces
-
- Terminación de los flechastes.
- IMG_20200602_142512.jpg (84.11 KiB) Visto 3235 veces
-
- Detalle de la jarcia
- IMG_20200602_142538.jpg (120.02 KiB) Visto 3235 veces
-
- Vistas de las cubiertas y la jarcia.
- IMG_20200602_142546.jpg (94.81 KiB) Visto 3235 veces
-
- IMG_20200602_142555.jpg (91.12 KiB) Visto 3235 veces
-
- IMG_20200602_142600.jpg (100.53 KiB) Visto 3235 veces
-
- IMG_20200602_142641.jpg (110.1 KiB) Visto 3235 veces
-
- IMG_20200602_142649.jpg (95.83 KiB) Visto 3235 veces
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Buen trabajo Claudio ya lo tienes casi rematado.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Buen trabajo Claudio ya lo tienes casi rematado.igualmente pasar buenas vacaciones.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Hola, Confacer:
El compañero TXES me envió unas imágenes de los planos de la Santa María, según un proyecto del Museo MarÍtimo de Barcelona, pero yo no tengo estos planos. Puedes solicitarle a Txes si te los puede facilitar. Lo único que podría hacer yo es hacer una captura de lo que me envió, y mandártelo a tu e.mail, a tamaño folio, pero solo los que obran en mi hilo. Dime si con eso es suficiente.
Saludos cordiales
Claudio J.
El compañero TXES me envió unas imágenes de los planos de la Santa María, según un proyecto del Museo MarÍtimo de Barcelona, pero yo no tengo estos planos. Puedes solicitarle a Txes si te los puede facilitar. Lo único que podría hacer yo es hacer una captura de lo que me envió, y mandártelo a tu e.mail, a tamaño folio, pero solo los que obran en mi hilo. Dime si con eso es suficiente.
Saludos cordiales
Claudio J.
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Aquí los puedes conseguirconfazer escribió: ↑Mié Jul 08, 2020 1:20 amMe podrías enviar esos planos a mi correo. Para poderlos imprimir. Gracias
confazer@hotmail.com
https://www.todocoleccion.net/mitc/lote ... icar/datos
Un saludo:
Alberto.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Muchas gracias, TXES, por tu información. No te he contestado antes, pues he estado desconectado por otras obligaciones. Te agradezco la información, y voy a utilizarla, pues quiero continuar con "La Pinta", y me gustaría ver si hay planos de Mamoli, para adecuarla igualmente como estoy haciendo con la Santa María.
Muchas gracias por tu colaboración, y seguimiento.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Muchas gracias por tu colaboración, y seguimiento.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Hola, amigos:
Hace tres semanas tuve que interrumpir las vacaciones veraniegas por una citación para una intervención quirúrgica, pospuesta por la pandemia, y de repente actualizada y realizada en un plazo mínimo.... En fin, "bisagra nueva" en una rodilla, y veremos si a correr.
Ello me ha dado la posibilidad de continuar con mi "Santa María". El casco y la jarcia estaba acabado, con lo que vamos a iniciar el velamen y sus aparejos. En esta ocasión, las velas las voy a hacer con papel, siguiendo lo aportado por Jaime "Bluenose". Con ello, podré mejorar la decoración, basada en los planos de Mamoli, He utilizado un papel alisado mate de 90 grs., He localizado un archivo de distintos tejidos blancos y he seleccionado el que mas me ha parecido idoneo. Después, he aplicado un viraje a sepia, y le he dado un contraste del 10% y un 0 %de luminosidad. He impreso varias hojas, y les he dado un barniz satinado en spray, para poder dibujar con rotring. He calcado los planos hechos previamente, haciendo las lineas de los paños a lapiz muy fino, por las dos caras.
Una vez aplicadas y cosidas las relingas, les he dado forma, volviendo a dar una ligera barnizada en spray para fijar las curvas.
Y he empezado a izar las velas. Irán todas desplegadas, menos la cebadera, que irá aferrada.
Espero en el próximo contacto, dar por terminada toda la decoración de gallardetes, banderas, escudos, falconetes, etc.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Hace tres semanas tuve que interrumpir las vacaciones veraniegas por una citación para una intervención quirúrgica, pospuesta por la pandemia, y de repente actualizada y realizada en un plazo mínimo.... En fin, "bisagra nueva" en una rodilla, y veremos si a correr.
Ello me ha dado la posibilidad de continuar con mi "Santa María". El casco y la jarcia estaba acabado, con lo que vamos a iniciar el velamen y sus aparejos. En esta ocasión, las velas las voy a hacer con papel, siguiendo lo aportado por Jaime "Bluenose". Con ello, podré mejorar la decoración, basada en los planos de Mamoli, He utilizado un papel alisado mate de 90 grs., He localizado un archivo de distintos tejidos blancos y he seleccionado el que mas me ha parecido idoneo. Después, he aplicado un viraje a sepia, y le he dado un contraste del 10% y un 0 %de luminosidad. He impreso varias hojas, y les he dado un barniz satinado en spray, para poder dibujar con rotring. He calcado los planos hechos previamente, haciendo las lineas de los paños a lapiz muy fino, por las dos caras.
Una vez aplicadas y cosidas las relingas, les he dado forma, volviendo a dar una ligera barnizada en spray para fijar las curvas.
Y he empezado a izar las velas. Irán todas desplegadas, menos la cebadera, que irá aferrada.
Espero en el próximo contacto, dar por terminada toda la decoración de gallardetes, banderas, escudos, falconetes, etc.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- realización de planos del velamen.
- IMG_20200615_141725.jpg (59.34 KiB) Visto 2513 veces
-
- IMG_20200614_140823.jpg (67.13 KiB) Visto 2513 veces
-
- Impresión del esquema del tejido
- IMG_20200614_140904.jpg (45.84 KiB) Visto 2513 veces
-
- realización de las eslingas
- IMG_20200622_141735.jpg (78.17 KiB) Visto 2513 veces
-
- Confección y decoración de las velas.
- IMG_20200622_142240.jpg (79.42 KiB) Visto 2513 veces
-
- Conformación de las curvaturas.
- IMG_20200618_143135.jpg (61.19 KiB) Visto 2513 veces
-
- IMG_20200618_141757.jpg (52.86 KiB) Visto 2513 veces
-
- Izado de la vela latina, y aparejo.
- IMG_20200623_140152.jpg (76.29 KiB) Visto 2513 veces
-
- Izado del juanete de mayor.
- IMG_20200623_140212.jpg (73.23 KiB) Visto 2513 veces
-
- Vista del velamen desplegado
- IMG_20200623_203058.jpg (66.53 KiB) Visto 2513 veces
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Muy buenas esas velas. Ánimo con la recuperación. Un saludo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Hola Claudio,te está quedando fenomenal, mi nuevo proyecto será la Santa María y tu hilo estará presente.
Recupérate lo antes posible que la rehabilitación es dura.
Un saludo
José Luis
Recupérate lo antes posible que la rehabilitación es dura.
Un saludo
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: SANTA MARIA, esc.1/65, por Claudio J.
Buenas noches Claudio, vaya unas velas que te estás currando. Están quedando geniales y con una decoración única. Enhorabuena
Te deseo una pronta recuperación y me alegro que la estés aprovechando tan bien.
Un abrazo
Jaime


Te deseo una pronta recuperación y me alegro que la estés aprovechando tan bien.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507