Es parte de la quilla y parte del dormido. ( lo que corresponde al trozo o sección ).Brekin escribió:¿Que parte del barco es?.
SECCION DE LA BELLE 1684 (terminado)
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos:
Estoy haciendo las cuadernas, la verdad es que me esta costando un poco mas de lo que podría pensar.
El método a seguir para ello es el indicado por el gran modelista Adrian Sorolla en su trabajo "Introducción al modelísmo de arsenal" que se puede ver en este foro.
Por mi parte no puedo aportar nada nuevo.
Pongo unas fotos simplemente por adornar los comentarios.
Estoy haciendo las cuadernas, la verdad es que me esta costando un poco mas de lo que podría pensar.
El método a seguir para ello es el indicado por el gran modelista Adrian Sorolla en su trabajo "Introducción al modelísmo de arsenal" que se puede ver en este foro.
Por mi parte no puedo aportar nada nuevo.
Pongo unas fotos simplemente por adornar los comentarios.
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Me refiero la parte de sección que vas a hacer.edorta escribió:Es parte de la quilla y parte del dormido. ( lo que corresponde al trozo o sección ).Brekin escribió:¿Que parte del barco es?.
Del centro hacia popa o del centro hacia proa o la zona de la cuaderna maestra, si vas a poner algún palo etc.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
La parte que quiero construir es entre la 10ª cuaderna hacia popa de la maestra y la 2ª hacia proa.
En unas fotos de los planos ( subidas anteriormente ) se ve el trozo del barco.
En principio tengo intención de ponerle palo mayor y vergas, todo se verá.
En unas fotos de los planos ( subidas anteriormente ) se ve el trozo del barco.
En principio tengo intención de ponerle palo mayor y vergas, todo se verá.
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola:
Que no te de ninguna vergüenza equivocarte, o que algo te salga mal, ninguno hemos nacido aprendidos y a todos nos salen cosas mal que hay que repetir. Con la practica se va cogiendo destreza.
Te esta que dando bien. Te sigo.
Un saludo
Que no te de ninguna vergüenza equivocarte, o que algo te salga mal, ninguno hemos nacido aprendidos y a todos nos salen cosas mal que hay que repetir. Con la practica se va cogiendo destreza.
Te esta que dando bien. Te sigo.
Un saludo
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
lo del palo es factible porque tienes sitio para arraigar los obenques aunque te sea imposible poner los estáis.edorta escribió:La parte que quiero construir es entre la 10ª cuaderna hacia popa de la maestra y la 2ª hacia proa.
En unas fotos de los planos ( subidas anteriormente ) se ve el trozo del barco.
En principio tengo intención de ponerle palo mayor y vergas, todo se verá.
Lo de las vergas es un poco más complicado porque no tienes dónde situar las brazas.
En tu caso yo me limitaría a poner el palo macho con sus obenques y el mastelero en posición de ser izado. Te quedaría un modelo más realista y mucho más proporcionado.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Agradezco tu consejo, lo tendré en cuenta en el futuro.Cayetano escribió:Lo de las vergas es un poco más complicado porque no tienes dónde situar las brazas.
En tu caso yo me limitaría a poner el palo macho con sus obenques y el mastelero en posición de ser izado. Te quedaría un modelo más realista y mucho más proporcionado.
Me gusta la idea.
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos:
Estoy haciendo las cuadernas, y para ello he construido una mesita que me esta
facilitando el trabajo, sus dimensiones varían dependiendo del tamaño de las cuadernas.
La podéis ver en las fotos que adjunto.
Estoy haciendo las cuadernas, y para ello he construido una mesita que me esta
facilitando el trabajo, sus dimensiones varían dependiendo del tamaño de las cuadernas.
La podéis ver en las fotos que adjunto.
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos:
En las siguientes fotos, muestro como realizo la cuaderna con
la mesita que habéis visto antes.
No pretendo enseñar como se hace una cuaderna, simplemente
quiero mostrar la utilidad de la mesita al tener espacio para rodear
con pinzas la cuaderna encolandose.
En las siguientes fotos, muestro como realizo la cuaderna con
la mesita que habéis visto antes.
No pretendo enseñar como se hace una cuaderna, simplemente
quiero mostrar la utilidad de la mesita al tener espacio para rodear
con pinzas la cuaderna encolandose.
- Adjuntos
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos:
Adjunto unas fotos de como va el trabajo, de momento estoy contento,
luego veremos a la hora de montarlo todo si no hay desalineaciones importantes.
Quería preguntar para tenerlo presente en el futuro si ¿hay que tener en cuenta los diferentes tonos de la madera, a la hora de hacer diferentes piezas que luego van unidas entre si ?.( Por ejemplo la cuaderna de la foto, unión entre varenga y ligazones ), o por el contrario le da cierta vistosidad.
Comentar también que una de las cuadernas que me quedo mal posicionada al encolarla, ( pegada con TITEBOND )
la metí en el microondas 30 segundos mas o menos y se desencoló fácilmente sin ningún desperfecto,
( esto no es nuevo, lo leí en algún foro ).
Adjunto unas fotos de como va el trabajo, de momento estoy contento,
luego veremos a la hora de montarlo todo si no hay desalineaciones importantes.
Quería preguntar para tenerlo presente en el futuro si ¿hay que tener en cuenta los diferentes tonos de la madera, a la hora de hacer diferentes piezas que luego van unidas entre si ?.( Por ejemplo la cuaderna de la foto, unión entre varenga y ligazones ), o por el contrario le da cierta vistosidad.
Comentar también que una de las cuadernas que me quedo mal posicionada al encolarla, ( pegada con TITEBOND )
la metí en el microondas 30 segundos mas o menos y se desencoló fácilmente sin ningún desperfecto,
( esto no es nuevo, lo leí en algún foro ).
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
No se si con cola blanca sucede lo mismo.edorta escribió:Hola a todos:
Adjunto unas fotos de como va el trabajo, de momento estoy contento,
luego veremos a la hora de montarlo todo si no hay desalineaciones importantes.
Quería preguntar para tenerlo presente en el futuro si ¿hay que tener en cuenta los diferentes tonos de la madera, a la hora de hacer diferentes piezas que luego van unidas entre si ?.( Por ejemplo la cuaderna de la foto, unión entre varenga y ligazones ), o por el contrario le da cierta vistosidad.
Comentar también que una de las cuadernas que me quedo mal posicionada al encolarla, ( pegada con TITEBOND )
la metí en el microondas 30 segundos mas o menos y se desencoló fácilmente sin ningún desperfecto,
( esto no es nuevo, lo leí en algún foro ).
saludos:
Edorta.
Edorta.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Es bueno que tenga una diferencia en los tonos, para que se note el trabajo realizado en la cuaderna, y que no parezca que sea toda una misma pieza.edorta escribió:Hola a todos:
...
Quería preguntar para tenerlo presente en el futuro si ¿hay que tener en cuenta los diferentes tonos de la madera, a la hora de hacer diferentes piezas que luego van unidas entre si ?.( Por ejemplo la cuaderna de la foto, unión entre varenga y ligazones ), o por el contrario le da cierta vistosidad.
...
Si los tonos de madera son muy contrastante, puede chocar un poco a la vista. Se suelen sacar las piezas del mismo lote de madera para evitar mucha distorsión (y teniendo esos cuidados hay maderas que cambian la tonalidad)
Tendría cuidado con la orientación de las vetas, hay una foto que muestra las vetas no corren a lo largo de la pieza, en un barco de verdad debilitaría la estructura.
Sobre la cola un truco es usar cola negra o cartulina para simular el calafateado y resaltar las distintas piezas de las cuadernas. Pero para hacer algo así, haría una cuaderna sin calafateo y otra con calafateo para probar cual queda mejor.
Y por último, no se si es defecto de la fotografía, se ven unas manchas oscuras en la ultima foto, como si la madera se hubiese quemado al lijar con el tambor, trataría de lijar a mano para quitar esas manchas.
Mucha suerte, te sigo en tu trabajo.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola a todos:
Muestro fotos de un pequeño avance en la sección.
Muestro fotos de un pequeño avance en la sección.
saludos:
Edorta.
Edorta.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Kaixo Edorta:
Buen trabajo, se ve fino.
Me gusta mucho veros trabajar en enramadas.
Alberto.
Buen trabajo, se ve fino.
Me gusta mucho veros trabajar en enramadas.
Alberto.
Re: SECCION DE LA BELLE 1684
Hola
Tengo una duda que quiero consultar con vosotros modelistas.
En las cuadernas de la Belle, tanto en planos como en las fotos
de la mayoría de las magnificas maquetas que se pueden ver en
los foros, no llevan representados los pernos de coronamentar.
En algunos sitios estos pernos se hacen con listoncitos
cuadrados de ébano, en otros con alambre de latón.
En una cuaderna que he deshecado por romperse, he probado con
los dos métodos para ver que resultado me gustaba más ( pongo fotos
de la prueba), y para mi que las opciones serían:
1º No poner los pernos.
2º Hacerlos con alambre ( sobresaliendo un poco los extremos como si fueran cabezas).
3º Ponerlos con listoncillos de ébano.
Tendré en cuenta vuestras opiniones antes de tomar una decisión.
Tengo una duda que quiero consultar con vosotros modelistas.
En las cuadernas de la Belle, tanto en planos como en las fotos
de la mayoría de las magnificas maquetas que se pueden ver en
los foros, no llevan representados los pernos de coronamentar.
En algunos sitios estos pernos se hacen con listoncitos
cuadrados de ébano, en otros con alambre de latón.
En una cuaderna que he deshecado por romperse, he probado con
los dos métodos para ver que resultado me gustaba más ( pongo fotos
de la prueba), y para mi que las opciones serían:
1º No poner los pernos.
2º Hacerlos con alambre ( sobresaliendo un poco los extremos como si fueran cabezas).
3º Ponerlos con listoncillos de ébano.
Tendré en cuenta vuestras opiniones antes de tomar una decisión.
saludos:
Edorta.
Edorta.