Junco chino escala 1/35
Re: Junco chino escala 1/35
Hola:
El barco muy bien. La idea del abanico estupenda.
El euro (foto de la pala del timón) ¿se ha revalorizado?.
un saludo
El barco muy bien. La idea del abanico estupenda.
El euro (foto de la pala del timón) ¿se ha revalorizado?.
un saludo
Re: Junco chino escala 1/35
Miguel Ángel: la tablazón a lo burro, sin ningún miramiento, luego le voy a colocar encima los trancaniles y no se va a ver.
Ferrar: el euro de oro es una moneda de chocolate gigante de mi hijo. Me pareció gracioso colocarla ahí para la foto.

Ferrar: el euro de oro es una moneda de chocolate gigante de mi hijo. Me pareció gracioso colocarla ahí para la foto.

-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Junco chino escala 1/35
Sólo una preguntaTXES escribió:Así es. Intenté hacer algo con la sierra de mano pero no conseguía hacer dos ventanas iguales, así que se me ocurrió este apaño.
gerardo navarro escribió:asi ya veo el abanico en una de las fotos, que ingenioso je je je, gracias Llau...Llaut Mallorquin escribió:Lo del abanico de bambú.....![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El abanico era antiguo o uno barato de los chinos?
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Junco chino escala 1/35
va muy bonito el junco....




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Junco chino escala 1/35
En la parte de proa muchos juncos llevan una plataforma que imagino que se utilizaría en la carga y descarga. Vuelvo a aprovechar el calado industrial de un abanico (barato de los chinos, Llaut) para la ornamentación.
Re: Junco chino escala 1/35
Muy bonito el junco.Te está quedando de maravilla.Esa plataforma de proa va así ? ¿ladeada a babor?¿sería mas para descargar en plan tobogán?.Te sigo.
Un saludo.Antón.
Un saludo.Antón.
Re: Junco chino escala 1/35
Antón, habrá salido la foto engañosa, no va ladeada. A ver si pongo otra foto donde se vea mejor.elola escribió:Muy bonito el junco.Te está quedando de maravilla.Esa plataforma de proa va así ? ¿ladeada a babor?¿sería mas para descargar en plan tobogán?.Te sigo.
Un saludo.Antón.
Re: Junco chino escala 1/35
Con la fresadora preparo los marcos de las bodegas.
Coloco los trancaniles (en roble). Para hacer los imbornales he pensado en hacerlos "internos". Practico unos orificios ovalados que me quedan bastante chapuceros. No se me ocurre modo de dejarlos de una manera apañada. Tendré que hacerles unos cercos metálicos.
Tengo un torno Proxxon muy sencillo y no me daba para tornear los palos. Un excelente forero, Juan (Alcazaba) se ofreció amablemente a hacérmelos. Han viajado 2000 km. De aquí salieron cuadrados y regresaron perfectamente torneados (me consta que como el torno le daba problemas hizo parte del trabajo a mano). Le expreso públicamente mi más sincero agradecimiento.
Por otra parte voy preparando las tapas de regala con roble de 2mm. En vez de curvar un listón he preferido cortar de un tablero con la curva ya dibujada.
Los palos únicamente presentados para la foto, así como la plataforma delantera. Se apoya en dos escuadras que, como ya comenté, también llevan trozos de abanico.
Coloco los trancaniles (en roble). Para hacer los imbornales he pensado en hacerlos "internos". Practico unos orificios ovalados que me quedan bastante chapuceros. No se me ocurre modo de dejarlos de una manera apañada. Tendré que hacerles unos cercos metálicos.
Tengo un torno Proxxon muy sencillo y no me daba para tornear los palos. Un excelente forero, Juan (Alcazaba) se ofreció amablemente a hacérmelos. Han viajado 2000 km. De aquí salieron cuadrados y regresaron perfectamente torneados (me consta que como el torno le daba problemas hizo parte del trabajo a mano). Le expreso públicamente mi más sincero agradecimiento.
Por otra parte voy preparando las tapas de regala con roble de 2mm. En vez de curvar un listón he preferido cortar de un tablero con la curva ya dibujada.
Los palos únicamente presentados para la foto, así como la plataforma delantera. Se apoya en dos escuadras que, como ya comenté, también llevan trozos de abanico.
Re: Junco chino escala 1/35
Hola:
te esta quedando muy bien. Con la velocidad que has cogido no te dura hasta navidad.
un saludo
te esta quedando muy bien. Con la velocidad que has cogido no te dura hasta navidad.
un saludo
Re: Junco chino escala 1/35
Hola "Ferarr". En realidad el junco lo acabo de terminar pero prefiero ir presentándolo con el paso a paso que le he hecho.ferarr escribió:Hola:
te esta quedando muy bien. Con la velocidad que has cogido no te dura hasta navidad.
un saludo
Re: Junco chino escala 1/35
Tanto para recoger las anclas como para izar las velas del palo mayor voy a fabricar unos cabestrantes.
También le meto mano al cobertizo que protege una de las bodegas, a unos portones que le voy a practicar en las bordas y a la tablazón que cerrará la otra bodega.
También le meto mano al cobertizo que protege una de las bodegas, a unos portones que le voy a practicar en las bordas y a la tablazón que cerrará la otra bodega.
Re: Junco chino escala 1/35
Para las tablas de la bodega, con la fresadora les doy forma y con unas grapas simulo los asideros.
El cobertizo lo hago con listones de roble y el techo con un trozo de un bol trenzado del chino.
El cobertizo lo hago con listones de roble y el techo con un trozo de un bol trenzado del chino.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Junco chino escala 1/35
fabuloso, que pulcro, va quedando todo impecable y muy bien trabajado, excelente me gusta...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Junco chino escala 1/35
Algunos avances más.
Con roble voy haciendo aquellas piezas de junco sobre las que se apoyarían las velas. En estos barcos no se recogía el velamen sobre las vergas, sino que se arriaba.
También voy haciendo la zona del castillo de popa. Intenté hacer las barandillas con algún tipo de red (de esas de guardar ajos, cebollas...) pero no conseguí darle la tensión deseada, así que de nuevo echo mano de trozos de abanico.
Con roble voy haciendo aquellas piezas de junco sobre las que se apoyarían las velas. En estos barcos no se recogía el velamen sobre las vergas, sino que se arriaba.
También voy haciendo la zona del castillo de popa. Intenté hacer las barandillas con algún tipo de red (de esas de guardar ajos, cebollas...) pero no conseguí darle la tensión deseada, así que de nuevo echo mano de trozos de abanico.
Última edición por TXES el Mar Dic 13, 2016 12:30 pm, editado 1 vez en total.
Re: Junco chino escala 1/35
Colocación de cintones. Como todo en este barco, una suma de consulta de planos, de fotografías en internet más estética. El cintón inferior más grueso y los superiores siguiendo la forma de la cubierta excepto a proa y popa donde se van elevando. Madera de roble.