tamaño de las anclas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: tamaño de las anclas
Hola, no sé la manga del Guipuzcoano pero suponiendo que fueran 12,5 m. la cuenta sería:
12.5 m. dividido entre 0.325 m. que tiene un pie francés daría 38,5 pies.
El ancla ha de pesar 38.5 x 120 libras , lo que da 4.615 libras
Si entras en la tabla de Boudriot corresponde un ancla de 4.92 m. con un peso de 2256 kg que me parece proporcionada.
Saludos
12.5 m. dividido entre 0.325 m. que tiene un pie francés daría 38,5 pies.
El ancla ha de pesar 38.5 x 120 libras , lo que da 4.615 libras
Si entras en la tabla de Boudriot corresponde un ancla de 4.92 m. con un peso de 2256 kg que me parece proporcionada.
Saludos
Re: tamaño de las anclas
efectivamente algo estaba haciendo mal...
el guipuzcoano tiene 13,40 m de manga y yo estaba usando 39,8 m que es la eslora (un poco grande para manga), gracias por la aclaración...

el guipuzcoano tiene 13,40 m de manga y yo estaba usando 39,8 m que es la eslora (un poco grande para manga), gracias por la aclaración...
Re: tamaño de las anclas
Hola: He estado intentando calcular las dimensiones del ancla de mi Endurance, y basándome en los cálculos de Leopoldo y en la tabla de Budriot he llegado a estas medidas:
(Manga 7,6 metros / 0.325 pie francés ) * 120 libras = 2800 Libras
Y por tanto en la tabla seria
Verga: 4,11
Brazos: 1,44
Largo Collet : 0,222
Espesor collet: 0,174
Peso en libras y medidas aproximadas en metros.
Sin embargo no entiendo porque se ha de multiplicar precisamente por 120 libras ?? y la longitud de 4,11 metros me parece grandísima. Me va a estallar la cabeza. ¿Me podéis corregir este calculo ?
Dispongo de una foto bajada de internet en la que se aprecia una medida aproximada de 2,6 o 2,8 metros pero no la publico por lo de los derechos de autor.
Por otra parte estoy buscando un tutoríal de como construir estas anclas con cepo metálico, pero no encuentro nada. Si alguien sabe algo agradeceré mucho la información.
(Manga 7,6 metros / 0.325 pie francés ) * 120 libras = 2800 Libras
Y por tanto en la tabla seria
Verga: 4,11
Brazos: 1,44
Largo Collet : 0,222
Espesor collet: 0,174
Peso en libras y medidas aproximadas en metros.
Sin embargo no entiendo porque se ha de multiplicar precisamente por 120 libras ?? y la longitud de 4,11 metros me parece grandísima. Me va a estallar la cabeza. ¿Me podéis corregir este calculo ?
Dispongo de una foto bajada de internet en la que se aprecia una medida aproximada de 2,6 o 2,8 metros pero no la publico por lo de los derechos de autor.
Por otra parte estoy buscando un tutoríal de como construir estas anclas con cepo metálico, pero no encuentro nada. Si alguien sabe algo agradeceré mucho la información.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: tamaño de las anclas
Según las tablas del marqués el ancla mayor tendría 3 m. de largo y 500 kg. Es de casi 200 años antes pero he comprobado para el ancla del Beagle y funciona.
Se hace el ancla recortando con sierra su forma en una placa de latón, luego lima y soldadura de las uñas como explica Frolich en su libro. El cepo es alambre soldado con el saliente hecho de una bola torneada y soldada o bien todo torneado. No es fácil, yo las compraría hechas.
Saludos
Se hace el ancla recortando con sierra su forma en una placa de latón, luego lima y soldadura de las uñas como explica Frolich en su libro. El cepo es alambre soldado con el saliente hecho de una bola torneada y soldada o bien todo torneado. No es fácil, yo las compraría hechas.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: tamaño de las anclas
Quizá sea un sacrilegio hacerlas en madera, pero es bastante más fácil. Las uñas se pueden hacer aparte y pegar luego. Hay pinturas que dan un acabado metálico. Lo más económico negro con purpurina... Hay mucho cañón torneado en madera.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: tamaño de las anclas
Eles la escala. Si no es grande el grueso del material puede ser demasiado pequeño y frágil para la madera, ten en cuenta que sería un ancla almirantazgo con cepo metálico o delas llamadas " de patente" vete a saber, llevaría varias, al menos cuatro y varios anclotes
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: tamaño de las anclas
NO ha salido la foto
Re: tamaño de las anclas
Gracias por vuestra ayuda, creo que lo voy a intentar en laton y soldando, por pura cabezoneria me he propuesto no incluir piezas comerciales y 3 metros parece mas ajustado que mi calculo de 4,11, el barco llevaba 2 anclas ( al menos eso es lo que se aprecia en las escasas fotos que existen). Conclusion: NUNCA mas empezare un modelo si no tengo suficiente documentacion, trabajar en base a un plano borroso y unas fotos escasas y desenfocadas multiplican por mucho el trabajo. Gracias
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: tamaño de las anclas
DE nada hombre. Yo también había visto dos anclas , pero me parecen pocas, igual iban con el cepo abatido en la cubierta de proa o en la bodega.
Re: tamaño de las anclas
Tienes toda la razón.asiram escribió: ↑Jue Jun 29, 2023 11:50 am Gracias por vuestra ayuda, creo que lo voy a intentar en laton y soldando, por pura cabezoneria me he propuesto no incluir piezas comerciales y 3 metros parece mas ajustado que mi calculo de 4,11, el barco llevaba 2 anclas ( al menos eso es lo que se aprecia en las escasas fotos que existen). Conclusion: NUNCA mas empezare un modelo si no tengo suficiente documentacion, trabajar en base a un plano borroso y unas fotos escasas y desenfocadas multiplican por mucho el trabajo. Gracias
Empecé una dorna como dices, con planos deficientes y escasa documentación y me ha costado el doble terminar el casco....
Y ahora no sé si es representativa de ninguna dorna real....
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: tamaño de las anclas
Hola. Cayetano hay por ahí una tesis sobre la dorna, recuerdo que venían planos de n+1 , si no la tienes te la busco.
Re: tamaño de las anclas
Hola Leopoldo.
No sé por qué pero me parece que no llegué a leer este mensaje.
Te agradezco mucho tu ofrecimiento pero ya tengo casi acabado el casco, solamente me falta "vestirlo por dentro" y la arboladura, lo cual no presenta muchos problemas.
La construcción es bastante trabajosa porque, entre otras particularidades, las cuadernas no van encastradas en la quilla. Solamente se unen mediante la traca de aparadura. Lo del tingladillo es otra de sus particularidades que resulta bastante más complicado que el sistema de tope.
Gracias otra vez.
No sé por qué pero me parece que no llegué a leer este mensaje.
Te agradezco mucho tu ofrecimiento pero ya tengo casi acabado el casco, solamente me falta "vestirlo por dentro" y la arboladura, lo cual no presenta muchos problemas.
La construcción es bastante trabajosa porque, entre otras particularidades, las cuadernas no van encastradas en la quilla. Solamente se unen mediante la traca de aparadura. Lo del tingladillo es otra de sus particularidades que resulta bastante más complicado que el sistema de tope.
Gracias otra vez.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: tamaño de las anclas
Me gustaría ver tu dorna
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: tamaño de las anclas
Me apunto a lo de la dorna, tengo una miniatura empezada de la dorna de 9 cuartas, pero no me convencen los planos y no tengo las plantillas de las tracas, así que voy haciendo pruebas en papel, pero la tengo parada.
Javier Romero