B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Mazniger
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Jue Feb 11, 2016 4:47 pm
Ubicación: Puente de mando

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Mazniger »

Gracias por sus consejos y opiniones.
Lije un poco y por fin pude dar la capa de Imprimante. Pronto colgare algunas fotos del avance.
Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2417
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Aprovecho tu hilo, para hacer una pregunta al foro.
Como se ve en la imagen, la vela de trinquete lleva un gran refuerzo en la parte baja.
EStos refuerzos entiendo que se suelen ponner en zonas de la vela sometidas a esfuerzos a veces diferentes a la acción del viento, como pueden ser los roces con cofas situadas detrás de la vela etc.
En este caso la cofa parece quedar más alta, por lo que no entiendo a qué obedece la situación de este refuerzo y sobre todo, su gran tamaño.
¿Un remiendo?
Imagen
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2339
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por zapalobaco »

Creo que frota por delante con un foque, su baluma, y con un estay, del siguiente foque, por detrás.
Nullus retro grados
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2417
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Buena observación zapalobaco y un cachete para mí, por miope.
Pero lo del frotamiento con el estay bajo trasero, lo veo menos claro.
Sólamente con viento totalmente lateral, con la vela de trinquete muy girada y el estay bajo muy hinchado, se produciría tal "frotamiento posterior" (esto suena mal, no es así ? :lol: )
Quizá el desgaste de la vela se produzca cuando se recoge con maniobra y roce por su parte baja con el palo trinquete.
Pero vamos, que con lo primero que has dicho, está explicada la duda.
Muchas graciasy un saludo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2417
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

El otro día vi este kit en Model Reyna, de Madrid, completamente nuevo y por más de 400€ :shock: :shock: :shock:
¿Por cuanto lo conseguiste, si no es demasiada indiscreción?
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2417
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Aprovechando tu post, te pongo una página donde salen varios de los grandes veleros que todavía existen, entre ellos el ESMERALDA.
Puede ser muy útil para futuros modelos, donde se quieran poner velas recogidas
Nótese el comentario en una de las últimas fotos, sobre la "bella tripulante" (de la que sólo se le ven las piernas, pues está de espaldas :mrgreen: )
https://lsiabala.wordpress.com/2014/04/ ... cana-2014/
Mazniger
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Jue Feb 11, 2016 4:47 pm
Ubicación: Puente de mando

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Mazniger »

Hola, se agradece el dato de la pagina.

Estas ultimas semanas este proyecto puso a prueba mi paciencia.
Despues de pagar el noviciado con el paso del imprimante, encontre toda la razon a la gente que comenta que el blanco es el color mas dificil de pintar con aerografo, sin embargo, en varias capas sucesivas logre un blanco aceptable para el primer color del casco.

A continuacion algunas fotos de mi avance...

Trabajando con el sitema de anclaje del timon:

Imagen

Base color blanco para el casco lista:

Imagen

Imagen

Proximamente enmascarado de linea de flotacion y pintado del casco en verde esmeralda y rojo antioxido. Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2417
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Animo y no desfallezcas, te está quedando muy bien.
Te sigo, me gusta tu proyecto
Mazniger
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Jue Feb 11, 2016 4:47 pm
Ubicación: Puente de mando

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Mazniger »

Llaut Mallorquin escribió:Aprovechando tu post, te pongo una página donde salen varios de los grandes veleros que todavía existen, entre ellos el ESMERALDA.
Puede ser muy útil para futuros modelos, donde se quieran poner velas recogidas
Nótese el comentario en una de las últimas fotos, sobre la "bella tripulante" (de la que sólo se le ven las piernas, pues está de espaldas :mrgreen: )
https://lsiabala.wordpress.com/2014/04/ ... cana-2014/
Como dato anecdotico, las fuerzas armadas chilenas, hace pocos años abrieron sus puertas para postulantes del genero femenino. Segun me contaron, hubo que remodelar espacios internos de la Esmeralda, para alojarlas adecuadamente a ellas.

Imagen
Mazniger
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Jue Feb 11, 2016 4:47 pm
Ubicación: Puente de mando

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Mazniger »

Actualizo estado de avance del proyecto.

Enmascarado listo para segundo color:

Imagen

Aplicando segundo color:

Imagen

Continuara.
Mazniger
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Jue Feb 11, 2016 4:47 pm
Ubicación: Puente de mando

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Mazniger »

Sigue a paso lento el progreso de mi proyecto.
Pintado de colores base del casco listo, solo falta un par de manos de barniz satidado.

Imagen


Imagen

Ahora comienzo el entablado de las cubiertas.

Imagen

Imagen

Continuara...
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2417
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola
Yo soy de barcos pintados y la verdad, aunque las fotos no son muy de detalle, se ve muy bien pintado.
Me gusta tu proyecto y tu trabajo
Una obsevación.
Comprueba que los escobenes tienen esa forma en realidad, porque los veo demasiado "redondos"
Te pongo unas fotos del Juan Sebastian de Elcano, hermano gemelo (con alguna variación) del ESMERALDA
Saludos
Imagen
Imagen
Mazniger
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Jue Feb 11, 2016 4:47 pm
Ubicación: Puente de mando

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Mazniger »

Ufff... tienes razon....

Imagen

Otro fallo mas del Kit, menudo ojo de aguila que tienes!. A pesar de la montaña de fotos que tengo recopiladas, se me paso por alto este fallo. Considerando el avance que llevo, no veo como solucionarlo sin dejar un desastre en la terminacion del casco, y creeme, fue una pesadilla lograr llegar a dejarlo asi.

Presente las anclas y tiende a esconder este detalle. Espero poder corregir otros fallos del kit que ya tengo identificados y creo que puedo corregirlos con anticipacion.
Gracias por tus comentarios.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2417
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

No creo que sea difícil la sustitución.
No tienes puestas las anclas, entonces con unos alicates de punta redonda, de los que al apretarlos SE ABREN LAS PUNTAS, en lugar de cerrarse, los metes por el agujero y luego aprietas fuerte y TIRAS hacia fuera.
Seguro que sale el "ojete" que tienes puesto.
Previamente, deberás haber comprado o fabricado unos escobenes adecuados.
En tiendas de modelismo tienes esos escobenes ovalizados
Si no los encuentras, en cualquier ferretería venden ojetes más grandes de latón, (redondos) lo que debes hacer es lijar primero la "caña" que se mete en el casco y luego con esos alicates que se abren al apretar, hacer lo mismo para ovalizarlos.
Un truco para rebajar fácilmente la caña del ojete, es en un trozo de contrachapado delgadito (1 mm) , practicas un agujero del diámetro de la caña, metes el ojete de forma que salga la caña y lo apoyas en la mesa por el otro lado para que no se escape.
Entonces con una lima o una DREMMEL, rebajas el saliente para poder ovalizarlo.
Si no lo haces así, lo vas a pasar mal con los alicates y los ojetes saltarines
Es un detalle bastante importante (al menos para mí)
Entrénate FUERA del barco, no sea que lo estropees y me eches la culpa :mrgreen:
Mazniger
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Jue Feb 11, 2016 4:47 pm
Ubicación: Puente de mando

Re: B.E. Esmeralda de Armada de Chile (Billing Boats)

Mensaje por Mazniger »

Agradesco tu consejo, me inclinaria por reusar los mismos anillos achatandolos con cuidado para dejarlos ligeramente ovalados, sin embargo, siento terror al pensar sacar esos anillos pegados con cianocrilato. Seguramente no saldria solo el anillo, sino tambien masilla y algo de madera con la consecuente ruina para el pintado actual, es por eso, que no creo que me atreva a realizar esa operacion.
Responder