Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Hola viveju, ese tablazón tiene muy buena pinta, yo para envejecer lo que hago es mezclar disolvente con betún de judea (ojo, empieza con poca cantidad de betún hasta que encuentres el tono que te agrade seca muy rápido por la evaporación del disolvente unos 10') luego vas lijando en círculos aclarando las zonas que te interesen es como yo lo hago, ves haciendo pruebas hasta que encuentres el tono que te guste
SALUDOS
SALUDOS
En Construcción; SAN FRANCISCO II
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Gracias zoso.
Lo tendré en cuenta a la hora de probarlo.
Realmente no se si envejecer la cubierta. A ver como queda una vez finalizada, pero seguramente algo le haré.
Saludos.
Lo tendré en cuenta a la hora de probarlo.
Realmente no se si envejecer la cubierta. A ver como queda una vez finalizada, pero seguramente algo le haré.
Saludos.
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
He probado a pasar por el canto un rotulador, según como comentaste llaut pero debo ser un poco manazas ya que mancho la cara de la tabla...
Estoy pensando en probar con un lápiz de cera tipo plastidecor.
Alguna sugerencia, sea la que sea?
Gracias y saludos,
Tal vez la dificultad esté en que es chapa de 0,6? O que el rotulador no es el idoneo (imagen 1).
Estoy pensando en probar con un lápiz de cera tipo plastidecor.
Alguna sugerencia, sea la que sea?
Gracias y saludos,
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
las longitudinales las veo bien.
Las transversales un poco manchadas, pero los barcos no eran PERFECTOS, máxime cuando se calafateaba con estopa y brea.
En los extremos, no intentes pintar con el rotulador (yo no lo hago).
O bien "posa" el rotulador en el canto del extremo de la tablilla, o déjalo tal cual, que luego al barnizar (sobre todo si es oscuro) se cuela el barniz en la juntura y la marca suficientemente.
Haz una prueba, pegalas en una tablilla, lija suavemente y barniza, verás como no quedan mal
Saludos
Las transversales un poco manchadas, pero los barcos no eran PERFECTOS, máxime cuando se calafateaba con estopa y brea.
En los extremos, no intentes pintar con el rotulador (yo no lo hago).
O bien "posa" el rotulador en el canto del extremo de la tablilla, o déjalo tal cual, que luego al barnizar (sobre todo si es oscuro) se cuela el barniz en la juntura y la marca suficientemente.
Haz una prueba, pegalas en una tablilla, lija suavemente y barniza, verás como no quedan mal
Saludos
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Según veo en la foto Nº 2, yo haría lo siguiente: para mi esta bien como lo estas haciendo (con el rotulador) y no me preocuparía si no se te marca todo el borde he iría montando la tablazón sobre la cubierta pegándola y cuando estuviera toda montada con un punzón remarcaría las juntas con mucho cuidado y a continuación le daría la mezcla que te comente antes el betún se va a introducir entre las juntas y te va a quedar igualado yo es que este tipo de navíos me gusta darles un toque de envejecido es mas realista pero es una opinión muy personal de todas formas seguro que lo que decidas quedara bien animo que es un navío muy agradecido yo he disfrutado mucho con él y estoy deseando darle el remate final
SALUDOS
SALUDOS
En Construcción; SAN FRANCISCO II
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Gracias llaut y coso por responder.
Zoso al hacer lo que comentas, al estar las tablas sin ningún tipo de tratamiento se mancharía demasiado la madera, no?
Es decir, al estar la madera cruda chuparía todo el mejunje?
Saludos.
Zoso al hacer lo que comentas, al estar las tablas sin ningún tipo de tratamiento se mancharía demasiado la madera, no?
Es decir, al estar la madera cruda chuparía todo el mejunje?
Saludos.
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Mira te adjunto archivo del Maes Banton el cual yo he seguido pero yo la mezcla la he hecho con disolvente y betun de judea pero el procedimiento que he usado es el mismo solo tienes que ir probando la mezcla empieza con muy poco betun y vas probando
- Adjuntos
-
- tcnica_para_envejecer_la_madera_138.pdf
- (1.29 MiB) Descargado 826 veces
En Construcción; SAN FRANCISCO II
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
En Construcción: NTRA. SRA. DEL PILAR
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Gracias zoso. He visto el tutoríal y me va a venir bien para ir probando la técnica.
Indudablemente no podía ser de otro forero que del Sr. Banton. La verdad es que tiene unas manos y una manera de trabajar exquisita.
Referente al calafateado finalmente he probado con un lápiz de carbón, el de la imagen y parece que me aclaro más que con el rotulador y queda bastante bien.
No obstante estoy en medio de pruebas (el que no sabe, es como el que no ve...) y voy a darle 2 o 3 manos de barniz y probar con la pasta de ceniza y cola blanca. A ver si consigo que no me manche mucho la veta de la madera pero que marque tanto los clavos como las juntas. Me gustaría conseguir un aspecto de envejecido o gastado, pero sutil.
He puesto la primera tabla central. La he puesto entera para que me sirva de guía para las siguientes.
Antes de seguir, marcaré los cortes a la medida que corresponda para que no se vea una tabla entera.
He de decir que tanto esta como las siguientes las voy a pegar con cola blanca. No creo que hayan problemas futuros verdad?
Saludos.
Indudablemente no podía ser de otro forero que del Sr. Banton. La verdad es que tiene unas manos y una manera de trabajar exquisita.
Referente al calafateado finalmente he probado con un lápiz de carbón, el de la imagen y parece que me aclaro más que con el rotulador y queda bastante bien.
No obstante estoy en medio de pruebas (el que no sabe, es como el que no ve...) y voy a darle 2 o 3 manos de barniz y probar con la pasta de ceniza y cola blanca. A ver si consigo que no me manche mucho la veta de la madera pero que marque tanto los clavos como las juntas. Me gustaría conseguir un aspecto de envejecido o gastado, pero sutil.
He puesto la primera tabla central. La he puesto entera para que me sirva de guía para las siguientes.
Antes de seguir, marcaré los cortes a la medida que corresponda para que no se vea una tabla entera.
He de decir que tanto esta como las siguientes las voy a pegar con cola blanca. No creo que hayan problemas futuros verdad?
Saludos.
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Rebuscando por el rincón de las pinturas de casa, he encontrado una lata de 2,5L que estará por la mitad +-, de barniz al agua Xiladecor satinado para suelos de madera...
No se si el acabado satinado quedará bien en el barco. Hay alguna forma de volverlo mate?
Gracias y saludos.

No se si el acabado satinado quedará bien en el barco. Hay alguna forma de volverlo mate?
Gracias y saludos.
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Otra opcion sería ir pegando papel negro, o cartulina muy fina negra, entre tabla y tabla.
Luego con unas tijeras cortas al ras de la tabla la cartulina que sobre.
Para mi gusto, es la opción que mejor queda, y la más limpia. La pega es que es la más laboriosa
Luego con unas tijeras cortas al ras de la tabla la cartulina que sobre.
Para mi gusto, es la opción que mejor queda, y la más limpia. La pega es que es la más laboriosa
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
para el calafateado, hay otra tecnica, creo que la aprendi en este foro, es usar hilo negro entre tabla y tabla, es mas laborioso pero el resultado merece la pena, te adjunto un par de fotos, Saludos.
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
bueno las fotos no han salido, a ver ahora
- Adjuntos
-
- DSCF5535 (Copiar).JPG (35.09 KiB) Visto 3653 veces
-
- DSCF5534 (Copiar).JPG (36.75 KiB) Visto 3653 veces
-
- DSCF5536 (Copiar).JPG (38.09 KiB) Visto 3653 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Con la técnica del rotulador negro y pinchazos de lápiz (2h) en lugar de clavitos.


Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Muchas gracias Luroc y bronco por pasaros por mi hilo.
La opción de la cartulina la descarto porque en lugar de dedos tengo "tomates" y al ser chapa de 0,6mm no me veo capaz...
Lo de simularlo con el hilo no es mala idea. Haré pruebas a ver también. Nunca está demás aprender diferentes formas de simular el calafateado.
Gracias llaut mallorquín. Fantástico trabajo.
Referente a convertir el barniz satinado en mate, es posible?
Gracias de nuevo y saludos.
La opción de la cartulina la descarto porque en lugar de dedos tengo "tomates" y al ser chapa de 0,6mm no me veo capaz...
Lo de simularlo con el hilo no es mala idea. Haré pruebas a ver también. Nunca está demás aprender diferentes formas de simular el calafateado.
Gracias llaut mallorquín. Fantástico trabajo.
Referente a convertir el barniz satinado en mate, es posible?
Gracias de nuevo y saludos.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Nuestra Sra. del Pilar de vibeju
Respecto a lo del hilo, hay que tener cuidado con la escala.
Por ejemplo; si el modelo es a escala 1/50, si utilizas hilo de 0.5 mm, equivaldría a una junta de estopa de 2,5 cm de diámetro , que resulta un poco excesivo.
Creo que la junta máxima podría ser de 1/2"; es decir de 1,25cm REAL
Para un hilo de 0,3mm, nos daría una junta REAL de 1,5 cm de diámetro, más adecuada a la realidad (aunque un poco pasada).
Mira a ver si te compensa meter un hilo tan fino (casi ni se va a a notar) además en una tablilla de 0,6mm de grueso, se quedaría rehundido y la junta abierta.
Todo lo demás, quedaría muy bonito en el modelo, pero fuera de escala.
Saludos
Por ejemplo; si el modelo es a escala 1/50, si utilizas hilo de 0.5 mm, equivaldría a una junta de estopa de 2,5 cm de diámetro , que resulta un poco excesivo.
Creo que la junta máxima podría ser de 1/2"; es decir de 1,25cm REAL
Para un hilo de 0,3mm, nos daría una junta REAL de 1,5 cm de diámetro, más adecuada a la realidad (aunque un poco pasada).
Mira a ver si te compensa meter un hilo tan fino (casi ni se va a a notar) además en una tablilla de 0,6mm de grueso, se quedaría rehundido y la junta abierta.
Todo lo demás, quedaría muy bonito en el modelo, pero fuera de escala.
Saludos