Moliceiro de Soult
Re: Moliceiro de Soult
Hola
Aprovechando el frío de este fin de semana le he dado un buen empujón. Ya está forrado y con las dragas (interiores) y cintas (exteriores) colocadas.
Como dije, estoy usando este modelo para tomar nota de fallos y dificultades para afrontarlas mejor cuando haga el modelo de mayor tamaño. En este sentido, destaco uno de los puntos que me ha causado problemas durante el forrado, que me hizo corregir un par de veces: Es necesario sujetar muy bien en posición totalmente vertical y perfectamente alineados la roda y el codaste, para evitar reviros durante el forrado.
Observando el astillero de JáCC tengo un buen ejemplo a seguir para cuando afronte el modelo de mayor tamaño.
Bueno, una vez superados los escollos, estos son los resultados:
Aprovechando el frío de este fin de semana le he dado un buen empujón. Ya está forrado y con las dragas (interiores) y cintas (exteriores) colocadas.
Como dije, estoy usando este modelo para tomar nota de fallos y dificultades para afrontarlas mejor cuando haga el modelo de mayor tamaño. En este sentido, destaco uno de los puntos que me ha causado problemas durante el forrado, que me hizo corregir un par de veces: Es necesario sujetar muy bien en posición totalmente vertical y perfectamente alineados la roda y el codaste, para evitar reviros durante el forrado.
Observando el astillero de JáCC tengo un buen ejemplo a seguir para cuando afronte el modelo de mayor tamaño.
Bueno, una vez superados los escollos, estos son los resultados:
Re: Moliceiro de Soult
Es un detalle muy importante tener bien alineadas las rodas y bien sujeto el modelo mientras no se forre, tal vez en tu escala esto se complica algo mas, no obstante el resultado es excepcional.Soult escribió:.../..., destaco uno de los puntos que me ha causado problemas durante el forrado, que me hizo corregir un par de veces: Es necesario sujetar muy bien en posición totalmente vertical y perfectamente alineados la roda y el codaste, para evitar reviros durante el forrado.
Observando el astillero de JáCC tengo un buen ejemplo a seguir para cuando afronte el modelo de mayor tamaño.
Bueno, una vez superados los escollos, estos son los resultados:
Sobre fallos de los planos, ten extremo cuidado con los baos y las curvas que adquiere la tablazón de la cubierta de la cámara. Plantéalo en seco para que no te lleves sorpresas.
encorajamento, porque o moliceiro e cresce
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Un cordial saludo
Re: Moliceiro de Soult
Hola JáCC:
Estoy tomando nota, tanto de mis fallos, que no son pocos, como de tus aciertos, que son aún más. Así que cuando haga el grandote, los fallos que cometa ya serán imperdonables.
De momento, el chiquitín no está quedando mal, mientras no midas demasiado. Al menos, a simple vista no se nota mucho el reviro, pude corregirlo bastante, y cuando tenga el mástil y la vela será mucho más difícil apreciarlo.
Así que sigo con lo que falta del casco. Ya le he hecho la caseta de proa y la carlinga, y he comenzado a pintar.
Estoy tomando nota, tanto de mis fallos, que no son pocos, como de tus aciertos, que son aún más. Así que cuando haga el grandote, los fallos que cometa ya serán imperdonables.
De momento, el chiquitín no está quedando mal, mientras no midas demasiado. Al menos, a simple vista no se nota mucho el reviro, pude corregirlo bastante, y cuando tenga el mástil y la vela será mucho más difícil apreciarlo.
Así que sigo con lo que falta del casco. Ya le he hecho la caseta de proa y la carlinga, y he comenzado a pintar.
Re: Moliceiro de Soult
Se ve muy bien, ánimo con esos pinceles
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Un cordial saludo
Re: Moliceiro de Soult
Hola Sout,valla rapidez con la que trabajáis....como ya dije cada vez me gusta mas esta embarcación,aunque me gustan un poquito mas grande.Creo que te quedara de maravilla,saludos.
Miguel Angel.
Miguel Angel.
Re: Moliceiro de Soult
Hola
Tras una corta pero dura convalecencia gripal vuelvo a mis tareas.
Bueno, dejo fotos de algunos avances:
Tras una corta pero dura convalecencia gripal vuelvo a mis tareas.
Me alegra que te guste. Lo de la escala responde de momento a exigencias de tiempo y espacio, aunque en un futuro tengo la intención de hacerlo a escala 1/25. Pero gustarme me gusta a cualquier escala. En cada una hay que cuidar los detalles, pero la clave creo que está en saber qué detalles obviar y cuales no conforme reduces la escala, porque atiborrar un modelo pequeño de detalles fuera de escala no le hace ningún bien. Yo ahora estoy llegando a esa fase en la que puedo meter la pata fácilmente con los detalles... ¡A ver cómo me porto!, porque es el modelo más pequeño que he hecho hasta ahora...Michael dijo:
Hola Sout,valla rapidez con la que trabajáis....como ya dije cada vez me gusta mas esta embarcación,aunque me gustan un poquito mas grande.Creo que te quedara de maravilla,saludos.
Bueno, dejo fotos de algunos avances:
Re: Moliceiro de Soult
Hola:
Tras una temporada de inactividad retomo la tarea, y como me quedaba poco, ya casi lo tengo listo. He dado por concluidas las decoraciones, he hecho las de los bordes y he añadido unas flores en el cuarterón donde debía ir la "viñeta", pero no me vi capaz de hacerla sin que quedara demasiado atiborrado, así que lo he dejado así. En el lugar de las leyendas he escrito "Moliceiro" y "Ria de Aveiro". Le he dado por nombre "Burlandeiro", que es el término que usan en portugués para designar al viento variable, que cambia continuamente de dirección y que no se sabe en qué dirección acabará soplando. Me pareció que además le venía bien por lo jocoso de las decoraciones tradicionales de estos barcos. Ya tengo hecha la vela, me falta colocarla. Ya colgaré fotos.
Saludos.
Tras una temporada de inactividad retomo la tarea, y como me quedaba poco, ya casi lo tengo listo. He dado por concluidas las decoraciones, he hecho las de los bordes y he añadido unas flores en el cuarterón donde debía ir la "viñeta", pero no me vi capaz de hacerla sin que quedara demasiado atiborrado, así que lo he dejado así. En el lugar de las leyendas he escrito "Moliceiro" y "Ria de Aveiro". Le he dado por nombre "Burlandeiro", que es el término que usan en portugués para designar al viento variable, que cambia continuamente de dirección y que no se sabe en qué dirección acabará soplando. Me pareció que además le venía bien por lo jocoso de las decoraciones tradicionales de estos barcos. Ya tengo hecha la vela, me falta colocarla. Ya colgaré fotos.
Saludos.
Re: Moliceiro de Soult
Ha quedado soberbio, felicidades.
No dejéis de visitar la Dársena http://www.ladarsenadejacc.es/
Un cordial saludo
Un cordial saludo
Re: Moliceiro de Soult
Enhorabuena compañero, como bien sabes es muy gratificante el poder concluir un modelo y son muchas las sensaciones de alegría de haberlo conseguido y haberse superado un poco mas. ...
felicidades..
Miguel Angel.
felicidades..
Miguel Angel.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Moliceiro de Soult
Muy bonito, el estudio de la forma de proa ha resultado muy rentable.
Saludos
Saludos
Re: Moliceiro de Soult
Hola:
Gracias Leopoldo, Michael y JáCC. Vuestros comentarios sientan bien y animan a seguir superándome. Incluso me he atrevido con las herramientas de a bordo...
Bueno, dejo unas fotos del barco ya arbolado y con las herramientas.
Gracias Leopoldo, Michael y JáCC. Vuestros comentarios sientan bien y animan a seguir superándome. Incluso me he atrevido con las herramientas de a bordo...
Bueno, dejo unas fotos del barco ya arbolado y con las herramientas.
Re: Moliceiro de Soult
Ya que lo había terminado, decidí llevarlo al Concurso de Modelismo de Leganés, y vaya sorpresa me llevé esta mañana cuando vi que me lo habían premiado, ¡y doblemente! 

Re: Moliceiro de Soult
Sin duda alguna, muchas felicidades, Soult. No tengo ninguna duda que el modelo es autentico y los premios merecidos. Enhorabuena!!
Saludos de Javier.