Diversas preguntas; ¿Qué emisora me compro?, ¿Fibra? ¿motor?

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
salt67bp
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 142
Registrado: Jue Abr 15, 2010 4:27 pm
Ubicación: Sevilla

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por salt67bp »

Llaut, es muy interesante lo que propones, un especie de decálogo donde los que realmente saben de cada tema quisieran aportar con su experiencia. Yo he tenido que recopilar datos de hilos muy buenos y didácticos, y no molestar quizás con una duda algo tonta.
Saludos (de otro novato)
Saludos: Salvador
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Juan ruiz »

Llaut Mallorquin.

Esta muy bien lo que dices,pero creo que seria mas facil si pones en tu avatar de donde eres,España tiene aproximadamente 504.645 kilómetros cuadrados.

Yo tengo una tienda al lado de casa que seguro que tiene ese motor que necesita y variador,pero para que te vale si igual vives a 2.000Km de mi.

Para conseguir esa velocidad,a mi parecer te aria falta al menos un 540 o un 600 y 12V minimos con una bateria Lipo de al menos 2.300 miliamperios para que tenga fuerza y 8 a 10 minutos de autonomia.


Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por josechu »

apreciado Llaut Mallorquin

yo estoy de acuerdo con el 100 x 100 de todo lo que has puesto.

lo siento, pero siendo sincero conmigo mismo, lo comparto todo, bueno lo único que no sabemos de donde eres de Espaín, supongo por suponer que del pais de las ensaimadas.

en mis primeras apariciones en este hobby, me pasaba lo mismo, casi tenias que ir adivinando muchas cosas, y los señores de los comercios especializados, se quedan con tu dinero, pero no con tus preocupaciones.
claro tan poco estan para eso.

bien,
en este foro, existe un pdf, que dá una pequeña luz de muchas cosillas, especialmente para los iniciados, pero si quieres averiguar algo mas, es solo cuestión de hacer la pregunta y lanzarla a ver si hay suerte de que alguna buena persona que sepa sobre esa materia quiere o desea contestarnos,

todo a riesgo de ser como tu dices un poco pesado, pero es así,

yo desde luego prefiero ser pesado, e incluso plasta, sin querer molestar a nadie, hasta conseguir saber como he de hacer para construir mi modelo a rc.

así que nada, animos y adelante a toda vela, y si no responde nadie, nos liamos y hacemos nosotros mismos esos hilos, jejejej.

¿ te atreves ? bueno el que respecta al motor, variadores, servos...... etc,
heeeee, que yo de los otros temas, ni idea.
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por araola »

Es evidente que lo que buscas es velocidad, esto es fácil.
Otra cosa distinta es el tiempo que consigas esa velocidad.
Si no quieres utilizar brushless, yo lo que haría es lo siguiente:
Motor un Speed 500 con reductora 3 a 1 pero al reves y además si miras el catálogo de raboesch, veras que existen muchos tipos de hélices, en tu caso yo pondría una de dos palas con mucho paso.
El motor vas a necesitar refrigerarlo, quiero decir que un serpentín rodeando el motor con agua entrando y saliendo hace maravillas.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Llaut Mallorquin »

¡¡¡¡Jopé!!! ¡Creía que había metido la pata y resulta que muchos pensáis lo mismo que yo! :shock:
Apreciados ARAOLA; JOSECHU, JUAN RUIZ,JOMAAL 88, salt67bp y todos los demás.
Gracias por vuestras aportaciones, veo algo de luz en el túnel en el que me he metido.
Bueno, tengo ascendentes cántabros (Santander) y casa por allí, pero de momento vivo en la capital de la Alcarria (Guadalajara).
Aquí no hay una sóla tienda de modelismo (que yo y Mr Google sepamos), así que lo más cercano es Alcalá de Henares o Madrid.
Prefiero internet, aunque de vez en cuando suelo comprar materiales en Model Reyna.
Buena aportación lo del motor refrigerado por agua, Araola y lo de la reductora al revés, flipante :o .
Ahora sólo me queda averiguar cómo cojo el agua, envuelvo el motor y la escupo.
La verdad me viene bien (aunque es una complicación más) ya que pensaba ponerle unos tubitospara escape en el espejo de popa.
Quiero un poquitín de velocidad, es cierto, la lancha es muy simple (aunque muy bonita) y pienso que su encanto será el "que ande".
Pues nada, seguiremos informando sobre mi lancha y si mi propuesta os parece buena, ruego a Joaquín que ancle esos apartados en algún foro RC y allí sabremos donde buscar las cosas y no andar todo el día dando la tabarra con lo mismo.
Gracias mil, he terminado el forrado del casco :D :D :D :D :D
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Juan ruiz »

Hola aqui tienes lo que puedes hacer,una foto vale mas que mil palabras.

Compras un tubo de aluminio de 4mm,yo los he rellenado de sal fina o azucar para cuando le das las vueltas no se abolle,pero eso cada uno lo hace como el quiere,lo enrollas en el motor y ya tienes la parte de refrigeración.

Si la quieres forzada con poner un trozo de tubo con una pequeña curva detras de la helice entrara el agua forzada por el,y el otro lado,otro trocito de tubo en cualquier zona del barco que mas te guste,unirlos por tubo de silicona.


Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Juan ruiz »

Es muy importante hacer esto al motor,imajen subida por nuestro amigo josechu.

PD: ¿No seras socio del Club de Aeromodelismo RC Alcarreño?


Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola Juan Ruiz.
Muchísimas gracias por tu ayuda. :D :D :D :D :D :D
Deduzco que con SOLO el arrollamiento del tubo de aluminio, éste absorberá parte del calor del motor ( a manera de radiador de moto refrigerada por aire) y será suficiente.
La forzada como dices, es a base de agua, lo que implica más tubitos externos :cry:
De momento haré eso que me indicas.
Hoy he tenido problemas con el kit de Billing Boats (ya lo sé para la próxima).
Cumplen el expediente y suministran un tubo para la bocina HOLGADISIMO y corto, sin tuercas ni juntas de teflón o latón.
He hecho el agujero en el casco sin darme cuenta y es demasiado grande (tengo que sustituir el tubo del kit por otro más largo y ajustado.
Bueno pues lo he puesto como pasatubos (después de uun trabajo ímprobo) porque el tubito de marras tiene un cordón de junta interior.
Lo soldaré para que no entre agua por los extremos.
Unas fotos aclarativas.
Imagen
Imagen
A esto le llamaría yo "La rebocina" :mrgreen:
Tengo mucha ilusión por hacer bien esta lancha, al ser mi primer RC.
No soy socio del club de aeromodelismo alcarreño, pero en mis paseos en moto, he pasado muchas veces por allí.Creo que todo llegará, con la emisora que he comprado seguro que pruebo.

Un saludo cordial Juan Ruiz
Última edición por Llaut Mallorquin el Mar Abr 29, 2014 11:54 am, editado 1 vez en total.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Ahora toca impermeabilizar.
Me he equivocado; he comprado resina de Poliuretano y en la revista francesa MRB, pone que huele mucho más que la Epoxi y tiene una contracción del 7%.
He comprado también un "conglomerado" de fibra muy fino (no es velo) que se desmenuza con los dedos; supongo que con la resina se acoplará bien al casco (las telas de fibra de vidrio que venden por aquí, son para amortajar momias egipcias)
Helo aquí
Imagen
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Juan ruiz escribió:Es muy importante hacer esto al motor,imajen subida por nuestro amigo josechu.

PD: ¿No seras socio del Club de Aeromodelismo RC Alcarreño?


Saludos
Gracias de nuevo
Una cosilla, ¿en los motores brushless es necesario desparasitar también?.
Creo que me paso preguntando. :roll:
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Juan ruiz »

Yo nunca he desparecitado un motor brushless,solo los motores de escobillas,pero si he puesto ferritas en los cables de los servos,pero no creo que te haga falta,no hay mucha distancia del receptor al servo.


Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Gracias Juan Ruiz :D
Trasteando en internet, me he encontrado este estupendo guión para laminar un barco.

http://chapucensis.com/astillero/spare16.html

A guardarlo a buen recaudo y a seguir las instrucciones (me viene de perlas).

¡Ah por cierto, se me olvidaba...!

REAL MADRID 4 BAYERN DE MUNICH 0

Imagen
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por araola »

Llaut con la ayuda de Juan estoy seguro que llegas a buen puerto. Estoy de acuerdo con todo lo que él te dijo.
Antes de forrar de fibra, tienes que hacer trabajos, creo. Poner el arbotante no dejaras el eje tan largo sin apoyo, poner la toma de agua para el motor, poner la salida del agua, poner la caña del timón, todo esto para aprovechar que la fibra te lo amarre y aisle del agua.
Yo no pondría esa otra bocina, para que, si el barreno te quedo grande, rellena con fibra y ya está.
Lo de desparasitar los motores, solamente se hace en los de escobillas por culpa del chisporroteo que hacen precisamente las delgas.
Si lo quieres ver el efecto, acerca a una televisión en la pantalla un secador del pelo y veras lo que acurre.
( La tele no se fastidia si es poco tiempo).
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola Araola.
Respecto al orden de los trabajos, pensaba hacer primero la fibra y la resina, y luego aislar también con una segunda capa los soportes del motor, arbotante, caña del timón etc.
Lo he visto hacer así en algunos casos y pienso que si me dedico a colocar cosas pegadas al casco antes de la resina (y velo) , puede que me queden rincones sin impermeabilizar.
De todas formas me lo pensaré; leyendo el enlace que he puesto, me doy cuenta de que lo que he comprado es matt y he pedido velo de tejido de fibra de 105 gr/m2

El poner ese tubo es porque el que tengo es más débil y flexa más que el trozo en el que va embutido; desde luego puedo rellenar el agujero y poner sólo uno (bocina).
Ya veré lo que hago, tengo un montón de dudas.
Muchas gracias por los consejos, todos son ilustrativos y me ayudan muchísimo.
De este hilo, voy recopilando todas vuestras aportaciones y pondré unos apartados específicos como ya comenté, para motor, resina, emisora etc.
Por cierto, no sé donde comprar el tubo de aluminio que cita Juan Ruiz
Miraré por internet a ver; he preguntado en una tienda de fontanería y no tienen (les sonaba a chino).
Los condensadores ya los tengo comprados.
Un saludo muy cordial, Araola
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: ¿Qué emisora me compro?

Mensaje por Juan ruiz »

Hola el tubo de aluminio lo tienes en cualquier tienda de aeromodelismo.

Aqui en Madrid,no se si se puede poner,si meto la pata que lo edite el moderador.

Model Reina,Casa Reina,Aeromodelismo Serpa,Aeromodelo,estas son algunas de las tiendas donde llevo comprando muchos años.

El mat que has comprado te vale para forrar el casco por dentro,y el tejido de fibra por fuera,en los rincones puedes usar microbalon,eso se mezcla con el epoxi y queda una masa densa,y despues el tejido de fibra el mat o velo.

Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder