Ya cortadas las piezas que componen la cuaderna, con la lijadora de plato se repasan.
Para las piezas con las curvas mas pronunciadas, los genoles y demás, me he preparado una lijadora de cilindro, he pegado la lija ha un cilindro de madera al que previamente le había realizado un taladro, pasando un tornillo que hace de eje, y todo esto puesto en un taladro colgado en una columna.
Se pueden ver las piezas ya lijadas en tablero de 10mm blanco que he cortado un poco mas grande que la cuaderna maestra y que me servira de base para realizar el montaje de todas las cuadernas.
Sobre el plano que queda de los tres que he realizado para preparar las cuadernas,( dos copias ya he usado para las plantillas de corte), compruebo el ajuste y distribución de las piezas que componen las dos semi-cuaderna, una mitad en amarillo y la otra en violeta.
Y ya empiezo a pegar las distintas piezas, primero los genoles de la cara de abajo, a continuación los de la cara superior.
Siguiendo a continuación con las extensiones por el mismo orden, primero las de abajo y luego las de la cara superior, ajustando muy bien las piezas con las rayas de la plantilla y cuidado con la cola de no pegar el papel del plano.
Es importante tener en cuenta que las pegatinas que se utilizan para el corte, no se tienen que quitar en este punto, ya que son la referencia que permite realizar el rebaje asimetrico de las dos caras de la cuaderna.
Y mientras esperamos un poco a que se endurezca la cola, voy preparando las plantillas de la cuaderna siguiente.
Y pasado un poco de tiempo ya tengo la cuaderna maestra preparada.
Se deja unas horas mas antes de enrasar las partes y acabar con ella.
sigue...