Juan, va bastante bien y con potencia suficiente, aunque por el momento solo la he utilizado para piezas relativamente pequeñas. Acabo de probarla sobre un listón de abeto de 15 mm y si aprietas mucho sufre un poco, pero cumple bien.Juan Velasco escribió:Mario, buena aplicación que has hecho del motor reciclado, en cuanto a la potencia que indicas de 0,08kw que equivale a 80watios, es una buena potencia para una bomba de laboratorio, para lijadora puede que se quede escasa. ¿La has probado dándole caña?
Lijadora de disco
Re: Lijadora de disco
Re: Lijadora de disco
Por mi parte estoy encantado con este aporte. Cuando, siguiendo los hilos de José Rodríguez he visto la lijadora pensé en hacer una igual o parecida. Este aporte tuyo me facilitará el trabajo. Muchas gracias MARIO.
Juan, ¿qué potencia crees que sería buena? tengo el motor de una aspiradora vieja de 2200W preparado, pero no sé si será mucho. Gracias de antemano.
Juan, ¿qué potencia crees que sería buena? tengo el motor de una aspiradora vieja de 2200W preparado, pero no sé si será mucho. Gracias de antemano.
Rafael Roldán
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Lijadora de disco
Si tomas como referencia por ejemplo la lijadora de plato de Proxxon TG 125/E, que tiene una potencia de 140W, tu motor va más que sobrado, aunque como dice el refrán “más vale que sobre que no que falte”.RRC escribió:Por mi parte estoy encantado con este aporte. Cuando, siguiendo los hilos de José Rodríguez he visto la lijadora pensé en hacer una igual o parecida. Este aporte tuyo me facilitará el trabajo. Muchas gracias MARIO.
Juan, ¿qué potencia crees que sería buena? tengo el motor de una aspiradora vieja de 2200W preparado, pero no sé si será mucho. Gracias de antemano.
Si tu motor tiene como me indicas 2200w, tendría que ser de una aspiradora potente.
Saludos.
Re: Lijadora de disco
Si lo era si... pero tú crees que me puede valer?... no me pasaré?
Rafael Roldán
Re: Lijadora de disco
Atornilla bien la madera de lijar y el motor porque puede volar , yo he probado esta mañana uno de una aspiradora rowenta antigua de esos vatios y volava . un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Lijadora de disco
Por lo que comenta Prudencio, el problema no está en el exceso de potencia, sino en las revoluciones a las que trabaja.RRC escribió:Si lo era si... pero tú crees que me puede valer?... no me pasaré?
Si como comentas ya tienes el motor, puedes hacer un montaje provisional y probar a que revoluciones funciona.
Re: Lijadora de disco
Buena idea, Juan. Lo probaré. Tengo bastante trabajo con esto, puesto que debo desarmarlo y con mis herramientas me parece que va ser bastante "trabajoso". Pero me pondré con ello pronto.
Rafael Roldán
Re: Lijadora de disco
Después de verla hoy en la L.N. me ha parecido todavía mejor. Como te comenté, podrías poner las medidas, igual hago un plano y si no te importa lo publico aquí. Gracias de antemano Mario.
Rafael Roldán
Re: Lijadora de disco
Hola RRC nos hemos conocido hoy en la Liga Naval, lo que no sabia es que eras de Coslada en la cual he vivido unos 40 años.RRC escribió:Después de verla hoy en la L.N. me ha parecido todavía mejor. Como te comenté, podrías poner las medidas, igual hago un plano y si no te importa lo publico aquí. Gracias de antemano Mario.
un saludo
Re: Lijadora de disco
Las medidas son las siguientes (todas en cm):
Disco, 12 de diámetro y 1,5 de espesor.
Base, 14,5 x 22
Mesa, 8,5 x 18
Caja, 14 (alto) x 11 (ancho) x 11,5 (fondo)
Cualquier aclaración que necesites no dudes en preguntar.
Saludos
Disco, 12 de diámetro y 1,5 de espesor.
Base, 14,5 x 22
Mesa, 8,5 x 18
Caja, 14 (alto) x 11 (ancho) x 11,5 (fondo)
Cualquier aclaración que necesites no dudes en preguntar.
Saludos
Re: Lijadora de disco
Hola Mario, hay una cosa que no me acaba de convencer y es eso de que el "círculo" de DM solo esté sujeto al eje del motor a presión.
El DM es un material "blando" y me temo que enseguida cederá a la fuerza que haga el material a lijar, contra la lija. Dará vueltas enseguida y te puedes, incluso, hacer daño, porque se soltará.
Creo que deberías poner un plato metálico soldado o roscado al eje del motor y luego, sobre ese plato metálico, fijar el círculo de DM, por ejemplo, con 4 tornillos.
Ya sé que esto no será tan sencillo; pero me temo que tendrás que acabar haciéndolo, si he entendido bien la forma en que está sujeto el DM al eje.
En cualquier caso, muchas gracias por tu aportación, porque me ha interesado ya que no tengo esa herramienta.
Saludos
El DM es un material "blando" y me temo que enseguida cederá a la fuerza que haga el material a lijar, contra la lija. Dará vueltas enseguida y te puedes, incluso, hacer daño, porque se soltará.
Creo que deberías poner un plato metálico soldado o roscado al eje del motor y luego, sobre ese plato metálico, fijar el círculo de DM, por ejemplo, con 4 tornillos.
Ya sé que esto no será tan sencillo; pero me temo que tendrás que acabar haciéndolo, si he entendido bien la forma en que está sujeto el DM al eje.
En cualquier caso, muchas gracias por tu aportación, porque me ha interesado ya que no tengo esa herramienta.
Saludos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Lijadora de disco
Hola Mario
Con tu lijadora de disco, no tendrás motivo de riesgo, primero por la baja potencia del motor, a la mínima que pase, se queda frenado y listo, en el caso que se afloje del eje, dejara de girar el disco pero no se saldrá porque se lo impide la mesa que tiene delante, las maquinas que has visto en mi taller son todas de baja potencia, y las revoluciones nunca mayores de 3000, por este motivo los motores de aspiradores no valen para poner un disco en su eje, pues las revoluciones en vacío pasan de las 20,000.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
Con tu lijadora de disco, no tendrás motivo de riesgo, primero por la baja potencia del motor, a la mínima que pase, se queda frenado y listo, en el caso que se afloje del eje, dejara de girar el disco pero no se saldrá porque se lo impide la mesa que tiene delante, las maquinas que has visto en mi taller son todas de baja potencia, y las revoluciones nunca mayores de 3000, por este motivo los motores de aspiradores no valen para poner un disco en su eje, pues las revoluciones en vacío pasan de las 20,000.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
Re: Lijadora de disco
Gracias José, por tu consejo. Había pensado hacer un circuito regulador de tensión que permita reducir las revoluciones sin perder fuerza. Como hasta ahora sólo he encontrado en internet para 1100W AC, he buscado otro de otra aspiradora rota que tenía esa potencia. Espero que me sirva. Ya informaré. La mayoría de las aspiradoras traen un regulador de velocidad pero la de este motor (el del 1100W) no lo tenía. Si no lo consigo me iré a un desguace y buscaré un motor de menos watios.
Rafael Roldán