sonidos

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: sonidos

Mensaje por gerardo navarro »

" onclick="window.open(this.href);return false;


aqui hice un video de como estoy probando el modulo mp3, con los sonidos de barcos, que me envio bartolo, les adelanto que las cornetas o parlantes usare otros, que iran dentro del casco, nada quedara a simple vista, tan solo me falta adaptarle un ventilador para refrigerar el modulo que noto que se calienta rapido, y con el control remoto (alcace 100m) lo accionare..

:wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: sonidos

Mensaje por Juan ruiz »

Hola Gerardo me puedes decir que es esto,o como se llama para poder comprarlo si es lo que supongo que es.




Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: sonidos

Mensaje por gerardo navarro »

Juan ruiz escribió:Hola Gerardo me puedes decir que es esto,o como se llama para poder comprarlo si es lo que supongo que es.




Saludos

Hola Juan como ves en el video, es un modulo para pendray o tarjeta, usado por motocilistas, tiene alarma tambien, es pequeño y se presta para meterlo sin que haga mucho estorbo y peso no llega a 100 gramos, por la noche te pongo una foto de las referencias... alli por el video se ven borrosas.

:wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: sonidos

Mensaje por Juan ruiz »

gerardo navarro escribió:
Juan ruiz escribió:Hola Gerardo me puedes decir que es esto,o como se llama para poder comprarlo si es lo que supongo que es.




Saludos

Hola Juan como ves en el video, es un modulo para pendray o tarjeta, usado por motocilistas, tiene alarma tambien, es pequeño y se presta para meterlo sin que haga mucho estorbo y peso no llega a 100 gramos, por la noche te pongo una foto de las referencias... alli por el video se ven borrosas.

:wink: :wink: :wink:

Muchas gracias hombre,espero tu foto.


Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: sonidos

Mensaje por gerardo navarro »

:wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: sonidos

Mensaje por gerardo navarro »

aqui van las fotos del modulo y abajo el enlace para el que no lo haya visto funcionar....


" onclick="window.open(this.href);return false;

:wink: :wink: :wink:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: sonidos

Mensaje por josechu »

hola Gerardo,

muy bien y muchas gracias por tus aportes, son muy buenos e ilustrativos,
todo eso me ha llevado a pensar en una cosa.
mirando este esquema, se puede sacar algunas conclusiones
para los que no tengan ni papa idea, esto es un circuito que graba y reproduce sonidos, previamente grabados en una tarjeta sd.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: sonidos

Mensaje por Juan ruiz »

gerardo navarro escribió:aqui van las fotos del modulo y abajo el enlace para el que no lo haya visto funcionar....


" onclick="window.open(this.href);return false;

:wink: :wink: :wink:

Muchas gracias Gerardo,me gusta el invento.

Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: sonidos

Mensaje por Juan ruiz »

josechu escribió:hola Gerardo,

muy bien y muchas gracias por tus aportes, son muy buenos e ilustrativos,
todo eso me ha llevado a pensar en una cosa.
mirando este esquema, se puede sacar algunas conclusiones
para los que no tengan ni papa idea, esto es un circuito que graba y reproduce sonidos, previamente grabados en una tarjeta sd.

Hola Josechu, tambien me parace buena idea la tuya,¿ya esta depurado? ¿ya funciona o hay que seguir investigado con el?

Lo he estado mirando un poco y veo que lleva un pequeño amplificador,ese sera suficiente o habria que meterle uno al menos de 1W,si no mal recuerdo con esos transistores el altavoz estara sobre 32 homios,mas o menos como unos cascos.

La entrada supongo que es para un microfono,¿es puede grabar desde el y tambien reproducir desde la targeta SMD?
He juntado un pequeño dibujo de un preamplificador de microfono Electret.

Seria buena idea?

El codigo pic lo tienes o hay que programarlo.
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: sonidos

Mensaje por josechu »

Hola Juan, intetaré aclararlo,

este proyecto viene de otro mucho mas ambicioso que intentamos desarrollar, carptroya Araola y yo.

relacionado con un digamos super modulo de sonido, donde el sonido que se escuche es una grabación real tanto del motor como la sirena niebla o sala de maquinas.
todo debe de ir sincronizado a las revoluciones del motor y ser lo mas real posible.

la potencia de audio de este sonido puede llegar a ser de 20 Watios a regular a voluntad.

el proyecto aún esta en pañales.

sin embargo el que muestro en el anterior esquema, está publicado en la web, y solo es para reproducir un sonido único, es decir por ejemplo la sirena niebla, pero una sirena niebla real, no simulada.
o cualquier otro que previamente hallamos grabado en la tarjeta de memoria como archivo *wav

de este proyecto, está todo
y en teoria se puede grabar tanto del microfono elec. con el circuito que has expuesto como directamente a las conecciones microcontrolador

lo que hace falta para este proyecto, es realizar una placa o hacer la prueba en una protoboard para verificar su correcto funcionamiento.

en cuanto a la salida de audio, ya puse en su momento aquí en el foro unos pequeños circuitos amplificadores de 10 y 20 watios de salida de audio alimentado con la tension de la bateria que funcionan muy bien y que nos podría servir perfectamente para este caso.
salu2
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: sonidos

Mensaje por Juan ruiz »

El nuevo proyecto es con tarjeta SMD o Pic, lo pregunto porque he estado mirando un poco y lo maximo que se consigue con los Pic que yo he visto son 20 segundos de grabación.

Otra cosa,estube el Jueves por la tarde en tu barrio,claro esta que no se la zona,te llame pero no pude hablar contigo,sobre las 19:30 horas.

Me pillo un atasco de narices,para llegar por ese motivo fue tan tarde.


Saludos
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: sonidos

Mensaje por josechu »

Juan ruiz escribió:Otra cosa,estube el Jueves por la tarde en tu barrio,claro esta que no se la zona,te llame pero no pude hablar contigo,sobre las 19:30 horas.
valla hombre, pues estuve aquí en casita, y no vi nada en el movil, pensé que no venias porque te habia surgido algo.
Juan ruiz escribió:El nuevo proyecto es con tarjeta SMD o Pic, lo pregunto porque he estado mirando un poco y lo maximo que se consigue con los Pic que yo he visto son 20 segundos de grabación.
pues para ser sincero te diré:
este proyecto utiliza las dos cosas, pic y sd.
yo lo veo solo para reproducir el sonido niebla real de un barco, solo para eso y creo que 20 segundos esta bien.

vamos creo que es mucho tiempo para hacer sonar solo la bocina.

es cierto que hay integrados de audio, los ISD, que tienen un tiempo de grabacion en segundos.

pero lo que tratamos con este proyecto, es reproducir un archivo *wav que creo dependerá de la capacidad de memoria de la tarjeta, la misión del pic es convertir los datos digitales a analogicos y viceversa que estan grabados en esa tarjeta sd y reproducirlos.
algo muy parecido a lo que tienen muchos para escuchar musica de mp3 o eso creo yo.

yo ya hice una prueba con un circuito grabador digital empleando el ISD 1420, (20 segundos) pero la calidad de audio es muy baja, será bueno para los mensajes de voz, pero no muy bien para musica, u otros que requieran calidad, casi esta mucho mejor para la bocina niebla el modulo de sonido que actualmente tengo, ademas estos chipcorders, estan ya casi obsoletos.

esto lo intento desarrollar para mejorar la calidad de sonido, es decir que si lo oyes con los ojos cerrados que suene como si estuviese delante de un barco real.

ya que si no fuese así, no me vale para lo que yo busco, y busco mucha calidad, la mejor o por lo menos lo intento, jejeje.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: sonidos

Mensaje por Juan ruiz »

Te refieres a algo de esto.

Grabando sonidos:

En la Web de ISD (http://www.isd.com" onclick="window.open(this.href);return false;) se puede encontrar un software y circuitos para ser utilizados con los chips ISD que nos permite grabar un sonido previamente generado con algún software específico que se consiguen fácilmente. Además se pueden encontrar todas las hojas de datos en formato PDF.

Para trabajar con los sonidos a grabar, se puede usar un software llamado CoolEdit que ellos mismos recomiendan y que he utilizado con resultados muy buenos. En la siguiente dirección de Web http://www.syntrillium.com" onclick="window.open(this.href);return false; podrán bajar una demo funcional (aunque con limitaciones) de este editor de audio.

Una vez que hemos generado los sonidos a grabar, el siguiente paso es grabarlos en nuestro ISD1420. Para ello podemos usar el software QVPRO que se obtiene en la dirección http://www.quadravox.com" onclick="window.open(this.href);return false; .

El único inconveniente es que este software fue diseñado para ser usado con la serie ISD4000 que son de mayor capacidad y precio que los ISD1420 (entre 2 y 4 minutos de grabación).

En un principio este problema y el hecho de no contar con suficiente información a cerca del funcionamiento de este software me desanimaron, pero luego al ver que realmente era muy útil por el hecho de poder manejar automáticamente la reproducción de un sonido (normalmente del tipo wav) y a su vez enviar señales de control vía el puerto paralelo cuando este sonido comienza y termina era una ventaja muy interesante para aprovechar.

Es por eso que me decidí a iniciar una serie de pruebas orientadas a entender que es lo que este software hacía cada vez que se le pedía que grabe un sonido. Una vez entendido su funcionamiento solo fue cuestión de diseñar una interfaz entre el puerto paralelo y mi ISD1420. El único detalle que no pude solucionar fue el hecho de utilizar el control de las direcciones directamente desde el software, por lo que lo solucioné instalando un dip-switch en mi interfaz (algo es algo).



Teoría de funcionamiento de la interfaz de grabación:

El circuito de la interfaz es el que se ve en la siguiente figura:







El Jack Mono (CN2) se conecta al canal izquierdo de la tarjeta de sonido. El DB25 macho (CN1) se conecta al puerto paralelo (LPT1 o LPT2). El preset R4 se utiliza para ajustar el nivel del sonido a ser grabado y evitar los defectos por saturación.

Mediante el dip-switch (SW1) se establece la dirección en la cual se desea grabar el sonido. Es importante tener en cuenta que se deben calcular bien las direcciones con el fin de dejar suficiente espacio para el sonido a ser grabado, ya que de lo contrario estos se solaparán y al reproducirlos se corre el riesgo que varios sonidos en direcciones adyacentes se ejecuten como uno solo. Por otro lado también es recomendable dejar la dirección 00h libre y borrada, empezando a grabar unos milisegundos adelante (por ejemplo en la dirección 04h) para que en caso que se autodispare (muy frecuente en un robot debido al ruido producido por los motores) no se ejecute sonido alguno y este defecto pase desapercibido.

IMPORTANTE: Si el parlante a ser usado es de 8 ohms se debe agregar una resistencia de 10 ohms en serie.



Como usar el QVPRO con la interfaz anterior:

Al instalar el software QVPRO, este creará un grupo de programa llamado QVPRO y dentro de él QV300S que podemos ver en la siguiente figura:







En QV System debemos dejar siempre "QV300" y en Port podemos seleccionar LPT1 o LPT2 (378 para LPT1 y 278 para LPT2 generalmente). Con el botón Add Files iremos cargando los archivos de sonido WAV que luego grabaremos en nuestro ISD1420. Obviamente Remove Files nos permitirá eliminar alguno no deseado. Además de esos botones, los únicos que utilizaremos son Record Selected File(s) para iniciar la grabación y STOP! en caso de tener que interrumpirla debido a algún error. Todos los botones restantes no los aprovecharemos debido a lo explicado anteriormente.

Una vez que hemos cargado en QVPRO el sonido/s a ser grabado/s, solo es necesario seleccionar el que grabaremos en la dirección determinada por el dip-switch y paso siguiente hacer click en Record Selected File(s). La grabación comenzará y finalizará automáticamente.

Es importante aclarar que cualquier sonido grabado encima de uno preexistente borrará automáticamente el anterior.

IMPORTANTE: Los archivos de sonido WAV a ser grabados deben tener el formato 16 bit linear mono con un frecuencia de muestreo (sampled) de 8000, 10.000, 11.025, 22.050 o 44.100 Hz . Es para este detalle en donde el CoolEdit (http://www.syntrillium.com" onclick="window.open(this.href);return false;) resulta muy útil, ya que permite convertir cualquier archivo de sonido a uno de estos formatos.



Reproduciendo sonidos:

Reproducir los sonidos grabados es aún mas simple que el proceso de grabación de los mismos. El ISD1420 es un chip muy sencillo y solo requiere de unos pocos componentes externos para su utilización. Esto lo podemos apreciar en el siguiente circuito de ejemplo:







Cabe aclarar que existen dos formas de ejecutar un sonido, por flanco o por nivel (PLAYE y PLAYL respectivamente). En el primer caso, cada vez que es presionado el pulsador, se reproduce el sonido almacenado hasta que el mismo finalice. En el segundo caso (no implementado en el circuito) el sonido se ejecuta al presionar el pulsador y continuará ejecutándose siempre y cuando el pulsador siga presionado o bien se alcance el final del sonido.

El funcionamiento de este circuito es muy sencillo, solo se debe indicar con el dip-switch la dirección del sonido a ejecutar y luego se presiona el pulsador. El sonido almacenado se ejecutará hasta que el mismo finalice.

Si bien el circuito es muy básico, es mas que suficiente para comprender el funcionamiento del ISD1420.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: sonidos

Mensaje por josechu »

huy, huy, huy.
me parece a mí, que tu tienes mucho futuro, jejejeje.
así, así me gusta a mi la gente, buena buena y sana :wink:

muchas gracias Juan, muy buen aporte, estupendo.
creo que vamos a tener que hablar tu y yo muy tranquilamente del asunto.
Avatar de Usuario
Juan ruiz
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Jue Ene 19, 2012 6:22 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: sonidos

Mensaje por Juan ruiz »

Josechu,muchas gracias por los alagos,pero no los merezco,ya que todo esto sale del libro gordo de Petete igual Google.

Publicado por Josué Alejandro Savage



Un poquito mas de información.

Circuito Grabador de Audio APR9600

Hola, APlus diseño un circuito que es capaz de grabar y reproducir audio por 60 segundos en un solo chip y para hacerlo funcionar solo hace falta unos cuantos componentes como resistencias condensadores y por supuesto un micrófono, La calidad del audio y la duración de este depende de la resistencia "OscR" la cual le va a decir al chip de que calidad se debe guardar el audio.

Para una grabación de 60 segundos se necesita de una resistencia "OscR" de 84K Ohms, para una grabación de 40 segundos se necesita una resistencia de 38 KOhms y para una grabación de 32 segundos se necesita una resistencia de 24 KOhms, por supuesto que para estas resistencias deberemos comprar valores comerciales por ejemplo para una grabación de 40 segundos pondremos una resistencia de 39 KOhms.

Lista de Materiales para el Grabador:


1 x APR9600
3 x Pulsadores
1 x Switch dos pocisiones
3 x LEDs
1 x Microfono Electret
1 x Altavoz 16 ohmios
4 x Condensadores Ceramicos de 0.1uF
2 x Condensadores Electroliticos de 22uF
1 x Condensador Electrolitico de 4.7uF
3 x Resistencias de 560 Ohms
2 x Resistencias de 4.7 KOhms
1 x Resistencia de 1 KOhm
1 x Resistencia de 100 KOhms
1 x Resistencia de 220 KOhms
1 x Resistencia de 39 Ohms

Alimentación maxima 7V,con un LM 7805 ira perfecto.









Un pequeño inconveniente de este circuito es que el audio que es capaz de emitir es de un volumen muy bajo por lo que es recomendable hacer un pequeño amplificador de audio, yo recomiendo el LM386 ya que esta al alcance de todos y ademas muy sencillo de usar.



Para el Amplificador:

1 x LM386
2 x Condensadores de 0.1uF
2 x Condensadores de 10 uF
1 x Condensador de 220uF
1 x Resistencia de 10 Ohms
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Juan ruiz el Lun Nov 26, 2012 11:12 am, editado 1 vez en total.
http://www.calcomaniascalcolor.com/calc ... -team.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder