Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US NAVY
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
si lo siento por no subir fotos del progreso aun pero me he retrasado por que estoy de regata este fin de semana
Un saludo,
Manuel
Un saludo,
Manuel
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
No sabía que navegabas!
En que barcos corres?
Saludos y suerte!!
En que barcos corres?
Saludos y suerte!!
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Hola Armada.
Primeramente decirte que el barco te está quedando mucho mejor que a Navantia.
Intentaré explicarte lo que yo entiendo a las preguntas que haces.
No sé de qué medios cuentas, pero las hélices puedes partir de la medida superior y tornearlas, así ya te queda a la medida. Raboesch dispone de muchos tipos de hélices pero las más comunes en pentapala y de esos diámetros, son como tú dices dos, la diferencia principal, está en el paso de hélice, en las fotos que tú pones, hay los dos tipos de pala, uno con más paso que el otro.
Pido perdón por colgar fotos en tu PaP, pero creo que explican mejor por ellas mismas como solucione yo los problemas de los arbotantes y de las bocinas de las hélices en Mi Mistral.
Primeramente decirte que el barco te está quedando mucho mejor que a Navantia.
Intentaré explicarte lo que yo entiendo a las preguntas que haces.
No sé de qué medios cuentas, pero las hélices puedes partir de la medida superior y tornearlas, así ya te queda a la medida. Raboesch dispone de muchos tipos de hélices pero las más comunes en pentapala y de esos diámetros, son como tú dices dos, la diferencia principal, está en el paso de hélice, en las fotos que tú pones, hay los dos tipos de pala, uno con más paso que el otro.
Pido perdón por colgar fotos en tu PaP, pero creo que explican mejor por ellas mismas como solucione yo los problemas de los arbotantes y de las bocinas de las hélices en Mi Mistral.
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Muchas gracias Araola por los consejos, son muy bien recibidos, las helices pondré las que son más grandes sin rebajarlas, ese ha sido el consejo del ingeniero naval que os comentaba, sobre los arbotantes me vienen muy bien las fotos y no te preocupes no hay molestia ninguna en que se suban fotos para mostrar consejos, he empezado con la masilla y en el Leroy Merlin que es donde compro las cosas me han dado gato por liebre con la masilla me dijeron que el bote( de pasta de dientes mas grande) cundía bastante y no me ha dado ni siquiera para la sección que llevo construida sin embargo la pieza de fibre me cubriria casi toda la sección asi que ire lo antes posible a por mucha mucha mas masilla a ver si consigo dejar lista esta sección y a ver si también dejo listo el sistema para dejar guardado todo el modelo "pegado" al techo mediante un sistema de poleas.
JEC navego en varios; el Soling que era olimpico hace tiempo ya, en Snipe, en 747 One Design, en un First Class 8, en algún Frist Class 211 eso normalmente en el pantano, en la mar suelo navegar en el barco de un amigo un 14 pies, y en lo mejor con diferencia de todo en lo que he navegado fue hace unos años para el Trofeo de la Reina en el AIFOS un TP52, iba como topo( haciendo los nuditos de algodon al Spi para poder izarlo sin complicaciones haha
Un saludo,
Manuel
JEC navego en varios; el Soling que era olimpico hace tiempo ya, en Snipe, en 747 One Design, en un First Class 8, en algún Frist Class 211 eso normalmente en el pantano, en la mar suelo navegar en el barco de un amigo un 14 pies, y en lo mejor con diferencia de todo en lo que he navegado fue hace unos años para el Trofeo de la Reina en el AIFOS un TP52, iba como topo( haciendo los nuditos de algodon al Spi para poder izarlo sin complicaciones haha
Un saludo,
Manuel
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Siento seguir sin subir fotos pero ando un poco liado con el enmasillado, las clases, la limpieza cuando acabo de trabajar, etc.
Debo decir que al principio lo de enmasillar me iba a llevar mucho mucho tiempo por la masilla que compraba que supuestamente era la idonea, pero resultaba muy complicada de aplicar y de lijar ya ni os cuento, así que empecé a buscar por el garaje a ver si encontraba algún tipo de masilla que pudiera hacer la mima función y encontré la de las paredes que cuando la probé me dejó sorprendido, es decir, que a partir de ahora nada de masilla para madera ahora todo con esa ( es Aguaplast ) la proxima vez que vaya al Leroy Merlin buscaré a ver si hay algo lo mas parecido posible pero algo mas ligero haha aunque he calculado que solo supondría un aumento de 2 Kg si todo el barco fuese enmasillado con ella y no lijase nada, algo más que aceptable teniendo en cuenta el desplazamiento del barco.
Un saludo,
Manuel
Debo decir que al principio lo de enmasillar me iba a llevar mucho mucho tiempo por la masilla que compraba que supuestamente era la idonea, pero resultaba muy complicada de aplicar y de lijar ya ni os cuento, así que empecé a buscar por el garaje a ver si encontraba algún tipo de masilla que pudiera hacer la mima función y encontré la de las paredes que cuando la probé me dejó sorprendido, es decir, que a partir de ahora nada de masilla para madera ahora todo con esa ( es Aguaplast ) la proxima vez que vaya al Leroy Merlin buscaré a ver si hay algo lo mas parecido posible pero algo mas ligero haha aunque he calculado que solo supondría un aumento de 2 Kg si todo el barco fuese enmasillado con ella y no lijase nada, algo más que aceptable teniendo en cuenta el desplazamiento del barco.
Un saludo,
Manuel
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Mañana por la mañana ya debería estar listo para aplicar resina y fibra en cuanto pueda subiré fotos del progreso.
Mientras fragua bien la masilla estoy pensando en la manera ideal de colocar el lastre en el barco y por tanto su forma idonea para lo cual he hecho varios bocetos y pasaré a hacer el molde para fundir el plomo a última hora de la tarde.
Un saludo,
Manuel
Mientras fragua bien la masilla estoy pensando en la manera ideal de colocar el lastre en el barco y por tanto su forma idonea para lo cual he hecho varios bocetos y pasaré a hacer el molde para fundir el plomo a última hora de la tarde.
Un saludo,
Manuel
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Siento haber tardado tanto en volver por aquí pero trabajaba en el barco hasta tarde así que en cuanto terminaba me iba directo a dormir.
Bueno terminé de enmasillar la sección de proa, descubrí que en un chino de al lado de mi casa venden también herramientas y de una calidad aceptable por un precio más que reducido ( salí cargado de herramientas nuevas por menos de 30€), compré una lijadora eléctrica para agilizar el lijado (perfecta la idea), terminé de lijar la sección de proa la saqué de la "guía" y por fin comencé la sección media( me va a llevar muy poco tiempo acabar esta sección por no haber apenas diferencia entre cuadernas haha)
Y aquí pongo lo prometido, las fotos del progreso:
Esta es la sección de proa antes del lijado

Aquí unas de la sección de proa ya separada de la guía





Y aquí lo poco que he podido avanzar de la sección media de casco, también se ve la lijadora



Espero comentarios/críticas del progreso del barco.
Un saludo,
Manuel
Bueno terminé de enmasillar la sección de proa, descubrí que en un chino de al lado de mi casa venden también herramientas y de una calidad aceptable por un precio más que reducido ( salí cargado de herramientas nuevas por menos de 30€), compré una lijadora eléctrica para agilizar el lijado (perfecta la idea), terminé de lijar la sección de proa la saqué de la "guía" y por fin comencé la sección media( me va a llevar muy poco tiempo acabar esta sección por no haber apenas diferencia entre cuadernas haha)
Y aquí pongo lo prometido, las fotos del progreso:
Esta es la sección de proa antes del lijado

Aquí unas de la sección de proa ya separada de la guía





Y aquí lo poco que he podido avanzar de la sección media de casco, también se ve la lijadora



Espero comentarios/críticas del progreso del barco.
Un saludo,
Manuel
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Hola
Tiene buena pinta el forrado.
Saludos.
Tiene buena pinta el forrado.
Saludos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Muchas gracias, la verdad es que el forrado de esta segunda parte me está sorprendiendo hasta a mi.
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Bueno después de este tiempo sin subir fotos ni publicar ningún post, vengo con unas cuantas fotos (el progreso es considerable)
Aquí algunas fotos del progreso en la sección media del casco (aún en la mesa de trabajo) :






Estas son imágenes de detalles de los "refuerzos estructurales" en los ascensores de estribor y del soporte para fijar el forrado cuando no puede encolarse sobre el borde de la cuaderna.









Aquí unas imágenes de la sección media en la mesa de trabajo y la sección de proa presentada para ver alineación de ambas secciones.





Estas imágenes son de la sección media ya separada de la mesa de trabajo/guía, algunos detalles de refuerzo de los ascensores, y las secciones de proa y media presentadas en el suelo.












Y por último unas imágenes de ambas secciones (proa y media) en la mesa de trabajo/guía unas vez unidas las secciones.





Estas dos últimas son del interior las secciones unidas.


Respecto al mono de trabajo de algunas fotos, decir que es uno normal (de los baratos) con el logo de Navantia pintado encima. hahahaha
Todo tipo de comentarios, observaciones y críticas serán bienvenidas y de agradecer.
Un saludo,
Manuel
Aquí algunas fotos del progreso en la sección media del casco (aún en la mesa de trabajo) :






Estas son imágenes de detalles de los "refuerzos estructurales" en los ascensores de estribor y del soporte para fijar el forrado cuando no puede encolarse sobre el borde de la cuaderna.









Aquí unas imágenes de la sección media en la mesa de trabajo y la sección de proa presentada para ver alineación de ambas secciones.





Estas imágenes son de la sección media ya separada de la mesa de trabajo/guía, algunos detalles de refuerzo de los ascensores, y las secciones de proa y media presentadas en el suelo.












Y por último unas imágenes de ambas secciones (proa y media) en la mesa de trabajo/guía unas vez unidas las secciones.





Estas dos últimas son del interior las secciones unidas.


Respecto al mono de trabajo de algunas fotos, decir que es uno normal (de los baratos) con el logo de Navantia pintado encima. hahahaha
Todo tipo de comentarios, observaciones y críticas serán bienvenidas y de agradecer.
Un saludo,
Manuel
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Es enorme, necesitaras el ROL para navegar este barco.
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Gracias por comentar Araola.
Lo cierto es que ahora tiene 2000mm de eslora y aun falta la sección de popa que debería añadir 1200mm a la "eslora" actual y además habría que sumar 128mm para ajustar la escala por la proa y la popa para la escala deseada (1/100); esto haría una eslora total de 3328mm que seria la eslora a escala 1/100 ya que a escala 1/1 tiene una eslora total de 332.8m.
Respecto a lo del ROL iba en serio? =S
El siguiente casco va a ser el Desafío Español (ESP-97) de 2400mm de eslora así que tendré que ver =S
Un saludo,
Manuel
Lo cierto es que ahora tiene 2000mm de eslora y aun falta la sección de popa que debería añadir 1200mm a la "eslora" actual y además habría que sumar 128mm para ajustar la escala por la proa y la popa para la escala deseada (1/100); esto haría una eslora total de 3328mm que seria la eslora a escala 1/100 ya que a escala 1/1 tiene una eslora total de 332.8m.
Respecto a lo del ROL iba en serio? =S
El siguiente casco va a ser el Desafío Español (ESP-97) de 2400mm de eslora así que tendré que ver =S
Un saludo,
Manuel
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Araola perdona mi ignorancia ya lo he buscado y ahora ya entiendo la referencia al ROL haha ya que estarían exentas de ROL la enbarcaciones propulsadas a vela o motor con menos de 6m de eslora haha así que aun podría hacer el desafío con hasta de 6000mm de eslora aunque con eso podría navegar yo dentro, ser dueño de una replica del desafío en la que puedas navegar...mmmm un proyecto interesante, con la vida que me queda por delante igual algún día me animo =)
-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Bueno algunas fotos del progreso, van en dos post distintos.










































-
- Aficionado
- Mensajes: 41
- Registrado: Mié Jun 23, 2010 9:40 am
- Ubicación: Majadahonda, Madrid
Re: Novato construye el portaaviones CVN-68 Nimitz de la US
Aquí el segundo post con fotos:







































Durante el día de mañana trabajaré en el barco y espero poder subir alguna foto con el progreso del día.
Un saludo,
Manuel







































Durante el día de mañana trabajaré en el barco y espero poder subir alguna foto con el progreso del día.
Un saludo,
Manuel