Hola de nuevo
Gracias por seguir este hilo, resulta que estaba escribiendo una respuesta y sin querer cerré la ventana y vamos a reescribir todo
A ver empiezo comentando los planos que estoy elaborando (adjuntos)
El primer plano (alzado), muestra la forma de la quilla, sobre quilla, roda, contraroda, codaste y contracodaste según el plano original (adjunto en una respuesta anterior).
Aquí encuentro una primera diferencia respecto al plano de Hahn, la forma del contracodaste es diferente, La información incluida en la tesis sobre el HMS Nancy y del plano del HMS Sultana (que un compañero del foro americano me ha enviado amablemente) indican una forma de contracodaste similar al plano original que poseo, por lo que basado en esta información voy a rehacer el contracodaste.
En el plano de planta, se muestra la disposición de los baos, según el plano original, basándome en los planos del HMS Sultana, he colocado una hipotética distribución de los durmientes, cualquier comentario o sugerencia no dudéis.
Ahora viene lo interesante: mirando los planos del HMS Sultana (adjunto aunque en muy baja resolución) y el diagrama de los restos del HMS Nancy, hay un punto importante a tener en cuenta: ambos veleros, poseían cuadernas completas (uno mas que otro) por lo que me vuelvo a cuestionar la correcta forma del "framing" del Halifax.
Sinceramente creo que me voy a ajustar a lo que la información arqueológica indica (como también el plano del Sultana): estos navíos poseían cuadernas completas y probablemente no hemicuadernas, quizás este equivocado, pero 2 navíos de similares características al Halifax dan fe del hecho.
Con lo que volvería al punto de partida, es decir: rehacer la quilla, incluir un durmiente, elaborar la sobre quilla y el contracodaste, que están elaborados según el plano de Hahn y con encastres para hemicuadernas.
Y nada más, lamento no continuar con la construcción porque quiero asegurarme que el modelo se aproxima a la información que poseo.
Un saludo,