Remolcador BELIER
Re: Remolcador BELIER
Sigo con el casco, pero me encuentro con el detalle de la foto como no se su nombre para buscarlo en la red, pido por favor si me echan una mano para poder tener más información ya que es la única foto de esa parte que tengo. Gracias
Saludos: Salvador
Re: Remolcador BELIER
Primeramente decirte que me gusta el remolcador que has escogido.
Lo que preguntas, son defensas. Muchos barcos de todo tipo las llevan. Te pongo un enlace a un video de las patrulleras tipo descubierta, en él se ve que tambien las llevan.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Lo que preguntas, son defensas. Muchos barcos de todo tipo las llevan. Te pongo un enlace a un video de las patrulleras tipo descubierta, en él se ve que tambien las llevan.
" onclick="window.open(this.href);return false;
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Remolcador BELIER
Hola amigo, bienvenido con tu nuevo proyecto, me alegra que hayas empesado uno nuevo y veo que en este ya te vas poniendo mas meticuloso con los detalles, lo que celebro.salt67bp escribió:Tengo una duda....cuando el casco lo tenga bien acabado quiero hacerle el detalle que muestro en la foto (disculpen no sé cómo se llama)y ¿ cuál sería en la escala 1/50 las medidas de ancho y sobresaliente?
Saludos
Los pequeños detalles son los que hacen a la calidad del modelo, quizas para mi son lo mas importante si lo que uno quiere lograr es que ademas de un modelo que navegue una perfecta maqueta a escala.
Con respecto a tu pregunta (aclaro que no conozco el barco real) al parecer por la foto creo que se trata de la linea por donde estan unidas las placas de acero que conforman el casco, esa linea (si es lo que digo) se forma por el excedente de soldadura que las une.
Se me ocurre que para simularlas podrias poner dos cintas de papel o de pintor (no se como le llaman en españa) dejando entre ellas una linea del ancho a escala de la soldadura, luego rellenaria ese surco con masilla epoxy blanca (creo que en España le dicen de carrocero), una vez endurecida retiras las cintas y te queda el saliente que simula la soldadura conformado.
Bueno, es solo una idea.
Con respecto a la foto posterior, efectivamente se trata de las defensas, en este caso son fijas. En el caso de mi barco son removibles. Es un elemento comun y deberia figurar en el plano del barco. Si no figura com te decia el amigo Gerardo, por fotografias y puntos visuales de referencia podes hacerlo vos mismo.
Un gran saludo y te sigo en el hilo, felicitaciones!!!
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Remolcador BELIER
Gracias Araola por el enlace, lo he parado cuando está más cerca y saco las proporciones respecto a barandal de cubierta, también si va paralela a la línea de flotación o de la cubierta. Saludos.araola escribió:Primeramente decirte que me gusta el remolcador que has escogido.
Lo que preguntas, son defensas. Muchos barcos de todo tipo las llevan. Te pongo un enlace a un video de las patrulleras tipo descubierta, en él se ve que tambien las llevan.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos: Salvador
Re: Remolcador BELIER
Hola Axel, sí así es, los detalles son los que quiero que estén lo más real posible (dentro de lo que puedo) por eso en este proyecto me he puesto el listón mas alto, y documentarme más. Lo que me comentás respecto a las líneas del casco si te fijas en la foto 16 ya se ven las líneas, las hice poniendo la cinta de carrocero en un solo lado, como tú me dices lo pensé, pero no me atreví porque probé antes en una madera con dos hojas de cúter separadas 2mm y me costaba cortarla.AXEL_WELLER escribió:Hola amigo, bienvenido con tu nuevo proyecto, me alegra que hayas empesado uno nuevo y veo que en este ya te vas poniendo mas meticuloso con los detalles, lo que celebro.salt67bp escribió:Tengo una duda....cuando el casco lo tenga bien acabado quiero hacerle el detalle que muestro en la foto (disculpen no sé cómo se llama)y ¿ cuál sería en la escala 1/50 las medidas de ancho y sobresaliente?
Saludos
Los pequeños detalles son los que hacen a la calidad del modelo, quizas para mi son lo mas importante si lo que uno quiere lograr es que ademas de un modelo que navegue una perfecta maqueta a escala.
Con respecto a tu pregunta (aclaro que no conozco el barco real) al parecer por la foto creo que se trata de la linea por donde estan unidas las placas de acero que conforman el casco, esa linea (si es lo que digo) se forma por el excedente de soldadura que las une.
Se me ocurre que para simularlas podrias poner dos cintas de papel o de pintor (no se como le llaman en españa) dejando entre ellas una linea del ancho a escala de la soldadura, luego rellenaria ese surco con masilla epoxy blanca (creo que en España le dicen de carrocero), una vez endurecida retiras las cintas y te queda el saliente que simula la soldadura conformado.
Bueno, es solo una idea.
Con respecto a la foto posterior, efectivamente se trata de las defensas, en este caso son fijas. En el caso de mi barco son removibles. Es un elemento comun y deberia figurar en el plano del barco. Si no figura com te decia el amigo Gerardo, por fotografias y puntos visuales de referencia podes hacerlo vos mismo.
Un gran saludo y te sigo en el hilo, felicitaciones!!!
Gracias por seguir mi hilo, la persona que está realizando una gran obra de arte.
Pd- Disculpen si al escribir cambio las tilde o los verbos es que viví media vida en Argentina.
Saludos
Saludos: Salvador
Re: Remolcador BELIER
Hola,
quisiera hacerte una pregunta: ¿Qué recubrimiento le has dado en el exterior del casco para impermeabilizarlo?
Un saludo
quisiera hacerte una pregunta: ¿Qué recubrimiento le has dado en el exterior del casco para impermeabilizarlo?
Un saludo
Re: Remolcador BELIER
Hola oortiz, si te fijas en mi hilo anterior (Remolcador Hermes )lo explique en unas fotos, y en este para no pringarme tanto con la resina lo prepare de apoco en varios botes y con pinseles del chino.Saludos.
Saludos: Salvador
Re: Remolcador BELIER
Hola compañeros del foro les muestro como sigue la tarea, las defensas de las hélices me dieron trabajo pero ya están en su lugar, y es que cuando se me complica algo sigo con la tarea siguiente hasta darle la solución.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
Saludos: Salvador
Re: Remolcador BELIER
Actualizando el hilo con poco adelanto, ya que la nieta me ocupa parte del tiempo libre
- Adjuntos
Saludos: Salvador
Re: Remolcador BELIER
Mi enhorabuena excelente trabajo y hermosa embarcación.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Remolcador BELIER
Muimota escribió:Mi enhorabuena excelente trabajo y hermosa embarcación.
si aunque tenias tiempo que no publicabas, lo llevas de fabula, muy bien lo que llevas hecho, me gussta muy bonito..

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Remolcador BELIER
Gracias Muimota , el tuyo si que es un gran trabajo y del cual estoy aprendiendo a cuidar los detalles.
Gerardo, si es verdad, no lo actualizaba porque tenía poco adelantado el trabajo, pero ya con muchas ganas de pintar el casco.
Saludos
Gerardo, si es verdad, no lo actualizaba porque tenía poco adelantado el trabajo, pero ya con muchas ganas de pintar el casco.
Saludos
Saludos: Salvador
Re: Remolcador BELIER
Me gusta mucho como llevas el casco y segun veo en la foto 030 los barraganetes te quedan muy bien. ¿De que material son?.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Remolcador BELIER
Este es el material que use, la madera (derecha de la foto)la use para tener todas el mismo quiebre, la de (arriba foto) el mismo ángulo y (abajo izquierda)una plantilla para un pequeño relieve que llevan los Inbornales.araola escribió:Me gusta mucho como llevas el casco y segun veo en la foto 030 los barraganetes te quedan muy bien. ¿De que material son?.
Un saludo.
Saludos
Saludos: Salvador
Re: Remolcador BELIER
Hola Salt darte la enhorabuena por tu trabajo lo primero y lo segundo si tienes interes de exponer algunas de las maquetas que tengas terminadas, para finales de Octubre de este año celebraremos en Cordoba la Segunda Semana Modelistica por si te interesa exponerlas sin compromiso ninguno. Mi correo es eduardoenriquezgil@hotmail.com o me mandas un mensaje privado por aqui lo que desees. Un Saludo Eduardo y sigo tu trabajo lo llevas bastante bien.