Excelente modelo Llaut!!!Llaut Mallorquin escribió: Mié Oct 29, 2025 5:04 pm Vamos a lo que vamos.
Puse un hilo sobre los diversos síndromes que aquejan al modelista.
He vuelto a caer.
Jaime, resulta que tu hilo sobre el Pequod y lo bien que te está quedando, ha despertado otra vez a la "fiera" que llevo dentro.
Tengo el Charles W. Morgan de Model Shipways y también tengo los planos del mismo, comprados en Mystic Seaport Museum, en Connecticut.
Resulta que se me pone a tiro un Morgan/Pequod como el tuyo impecable y a buen precio...
Zas!!! "Ya está el gato en la talega y hay que ver que gritos pega".
Motivos para esta sinrazón???
No me gustan los acesorios en peltre (Brittany metal) con sus rebabas y su aspecto brillante y el de Model Shipways los lleva así.
No he abierto aún la caja de Model Shipways, pero puedo asegurar que me costó bastante más que éste, de cuando AL hacía buenos kits.
Así que "desempaqueto" y lo primero que me llega desde la caja, es un agradable olor al Norte (viene de Santander), que también se percibe
cuando viajando dejamos atrás Reinosa, yendo desde el sur hacia esa bonita ciudad que es la "Reina del Mar".
El kit como digo está perfecto, nuevo diría yo y se nota por los planos, (5 de gran tamaño) que no han sido desdoblados desde su fabricación.
No pone fecha de fabricación, calculo que debe ser de 1982 o así.
Las maderas, excepto el Ramín del forro del casco son de buena calidad, aunque no se respeta la escala de la tablazón de cubierta, (demasiado anchos)
Los palos redondos, tienen un agradable color oscuro y huelen a madera exótica (Manzonia), no como los blanquecinos actuales, que son chinorris sin duda.
Las instrucciones suficientes (intocadas también) .
Aún se tomaban la molestia de explicar un poco como era el proceso, ahora son sólo fotos.
No se describe el tipo de madera empleada, pero salvo el Ramín, todo está correcto.
El contrachapado de las cuadernas y falsa quilla, es de 6 mm de grosor y tiene el aspecto (al corte) de ser de mejor calidad que el de ahora.
Como el tuyo Jaime, la falsa quilla está un poco deformada, pero no alabeada, que eso es más j....o de solucionar
Lo mejor es que no hay más que piezas de latón y metal negro (lacado?) , no hay peltre ni rebabas.
Hay cuatro hojas de cartón, mitad de la superficie de la caja cada una, con piezas en bolsitas y parece estar todo en orden.
Quizá los hilos adolecen de falta de algunos calibres menores, todos claros, pero desde luego son mejores que los "peludos" que ahora se estilan
Las balleneras y algunas piezas de cubierta, se troquelan en un contrachapado superfino, pero no son del horrible plomo de algunos kits de AL.
La falsa cubierta está troquelada en este contrachapado completamente inadecuado por su delgadez, mejor uno finlandés de 1,5 mm.
Habrá que mejorar esto haciendo las balleneras con papel Kraft engomado, como las hace Leopoldo,ya que van pintadas (son 7 y el kit sólo trae 4) .
Echo en falta alguna calca con el nombre del barco, pero con DecaDry se resuelve.
Bandera no hay, pero se imprime de internet, aunque con el barco en invernada, estaría arriada supongo.
Tela para velas tampoco trae, pero este barco es para que se vean los detalles de cubierta, el de Model Shipways tampoco las lleva.
Lo mejor es la cantidad de piezas ya elaboradas en madera y latón y el timón de rueda, en madera también.
No hay peana ni soporte; mejor.
Y el aroma, cada vez que abro la caja.
E: 1/50
Quousque tandem, Catilina?
Yo lo hice allá a finales de los 80'... el de la caja verde...
Las maderas eran muy buenas para lo que se ve ahora. Primer forrado de tilo, segundo de manzonina, palos de bokapi... y la cubierta creo recordar de mukali.
Los hilos buenos de algodón... lo malo es que venían en madejas y no estaban tintados.
Luego sacaron unos botes para el a 1:50, estos mas elaborados que los que trae de serie con sus remos y todo... pero no encuentro foto yo compre uno (no llegaban a 500pts) y ni comparación con los dé serie. Por si encuentras alguno por ahí.
Es un barco muy resultón, con un poco de cariño puede quedar espectacular... anímate!
Saludos.



