Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 177
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por perikales »

Llaut Mallorquin escribió: Mié Oct 29, 2025 5:04 pm Vamos a lo que vamos.
Puse un hilo sobre los diversos síndromes que aquejan al modelista.
He vuelto a caer.
Jaime, resulta que tu hilo sobre el Pequod y lo bien que te está quedando, ha despertado otra vez a la "fiera" que llevo dentro.
Tengo el Charles W. Morgan de Model Shipways y también tengo los planos del mismo, comprados en Mystic Seaport Museum, en Connecticut.
Resulta que se me pone a tiro un Morgan/Pequod como el tuyo impecable y a buen precio...
Zas!!! "Ya está el gato en la talega y hay que ver que gritos pega".
Motivos para esta sinrazón???
No me gustan los acesorios en peltre (Brittany metal) con sus rebabas y su aspecto brillante y el de Model Shipways los lleva así.
No he abierto aún la caja de Model Shipways, pero puedo asegurar que me costó bastante más que éste, de cuando AL hacía buenos kits.
Así que "desempaqueto" y lo primero que me llega desde la caja, es un agradable olor al Norte (viene de Santander), que también se percibe
cuando viajando dejamos atrás Reinosa, yendo desde el sur hacia esa bonita ciudad que es la "Reina del Mar".
El kit como digo está perfecto, nuevo diría yo y se nota por los planos, (5 de gran tamaño) que no han sido desdoblados desde su fabricación.
No pone fecha de fabricación, calculo que debe ser de 1982 o así.
Las maderas, excepto el Ramín del forro del casco son de buena calidad, aunque no se respeta la escala de la tablazón de cubierta, (demasiado anchos)
Los palos redondos, tienen un agradable color oscuro y huelen a madera exótica (Manzonia), no como los blanquecinos actuales, que son chinorris sin duda.
Las instrucciones suficientes (intocadas también) .
Aún se tomaban la molestia de explicar un poco como era el proceso, ahora son sólo fotos.
No se describe el tipo de madera empleada, pero salvo el Ramín, todo está correcto.
El contrachapado de las cuadernas y falsa quilla, es de 6 mm de grosor y tiene el aspecto (al corte) de ser de mejor calidad que el de ahora.
Como el tuyo Jaime, la falsa quilla está un poco deformada, pero no alabeada, que eso es más j....o de solucionar
Lo mejor es que no hay más que piezas de latón y metal negro (lacado?) , no hay peltre ni rebabas.
Hay cuatro hojas de cartón, mitad de la superficie de la caja cada una, con piezas en bolsitas y parece estar todo en orden.
Quizá los hilos adolecen de falta de algunos calibres menores, todos claros, pero desde luego son mejores que los "peludos" que ahora se estilan
Las balleneras y algunas piezas de cubierta, se troquelan en un contrachapado superfino, pero no son del horrible plomo de algunos kits de AL.
La falsa cubierta está troquelada en este contrachapado completamente inadecuado por su delgadez, mejor uno finlandés de 1,5 mm.
Habrá que mejorar esto haciendo las balleneras con papel Kraft engomado, como las hace Leopoldo,ya que van pintadas (son 7 y el kit sólo trae 4) .
Echo en falta alguna calca con el nombre del barco, pero con DecaDry se resuelve.
Bandera no hay, pero se imprime de internet, aunque con el barco en invernada, estaría arriada supongo.
Tela para velas tampoco trae, pero este barco es para que se vean los detalles de cubierta, el de Model Shipways tampoco las lleva.
Lo mejor es la cantidad de piezas ya elaboradas en madera y latón y el timón de rueda, en madera también.
No hay peana ni soporte; mejor.
Y el aroma, cada vez que abro la caja.
E: 1/50
Quousque tandem, Catilina?
Excelente modelo Llaut!!!
Yo lo hice allá a finales de los 80'... el de la caja verde...
Las maderas eran muy buenas para lo que se ve ahora. Primer forrado de tilo, segundo de manzonina, palos de bokapi... y la cubierta creo recordar de mukali.
Los hilos buenos de algodón... lo malo es que venían en madejas y no estaban tintados.
Luego sacaron unos botes para el a 1:50, estos mas elaborados que los que trae de serie con sus remos y todo... pero no encuentro foto yo compre uno (no llegaban a 500pts) y ni comparación con los dé serie. Por si encuentras alguno por ahí.
Es un barco muy resultón, con un poco de cariño puede quedar espectacular... anímate!

Saludos.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2711
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola perikales.
El mío debe ser posterior al tuyo, la falsa cubierta es un contrachapado delgadísimo .
La caja no es verde, es como la de Bluenose, marrón.
Supongo que es una edición posterior y las tracas del primer forro son de Ramín, que es una m....da.
Tengo ganas de hacer este barco, pero antes es la obligación que la devoción.
Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
Bluenose
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 1029
Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Bluenose »

Llaut Mallorquin escribió: Mié Oct 29, 2025 5:04 pm Resulta que se me pone a tiro un Morgan/Pequod como el tuyo impecable y a buen precio...
Zas!!! "Ya está el gato en la talega y hay que ver que gritos pega".
Jajajajaj
A mí me pasa lo mismo, no importa cuantos kits tenga, como vea alguno que me entre por el ojo bueno.... no me puedo resistir.

Te animo a que te "embarques" en el proyecto. No se ven buenos modelos del Morgan. Los pocos que hay, más allá de los que aparecen en Model Ship World y alguna excepción más, son bastante pobres.
Por lo que he visto, el modelo de Model Shipways es de mejor calidad y más ajustado a la realidad que el de AL. Además si tienes los planos del barco original, mejor que mejor. Podrías hacer el de Model y tomar las piezas que no te gustan del de AL (por ejemplo).

Leopoldo, en cuanto sin querer le pegue un toque a las vergas, las voy a arrancar de su sitio. En ese momento las quito y continúo tan feliz. Si consigo no cargarme ninguna, pues eso que gano. Espero no perder ningún ojo en el intento :roll:

Perikales, por favor si tienes alguna referencia de los botes que mencionas o mejor las instrucciones o lo que sea te agradecería que lo compartieras.

Un abrazo a todos
Jaime
Adjuntos
Y después de tomar la foto todavía pillé una Santa María y un Cutty Sark!!!
Y después de tomar la foto todavía pillé una Santa María y un Cutty Sark!!!
rsz_2rsz_2img_9974.jpg (159 KiB) Visto 6076 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5842
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Leopoldofran »

Podrías poner rodajas de corcho, las de Martínez Lacuesta van muy bien para evitar accidentes y simplificar ĺa maniobra, solo amantillosy brazas.
Si tienes planos de los botes te puedo dibujar las secciones para hacer los moldes por el método de casco de papel, que no sean todo críticas.
Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2711
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Jaime, lo tuyo es el estado inicial del síndrome
Muestras un stock de 13 kits (un juego de niños) de los cuales tengo 6 (el Lawrence de Art amb Fusta, después copiado por DIKAR, lo vendí a otro "enfermo") y en lugar del Flyng Cloud tengo el Flying Fish de Model Shipways (kit equivalente, ya que son dos clippers bastante grandes)
Pero si tu "piscina" es el zapatero de un armario, mi "laguna" son: una habitación de 10m2= 25m3 llena hasta el techo al 50% de cajas de kits y una buhardilla de 100 m2 llena al 30%. Total 12,5+4,5=17 metros cúbicos de cajas de kits :o :o :o :o
Además de muchos recortables y maquetas de aviones a escala 1/32.
Pero qué bien nos lo pasamos!!!!! :clap:
Si no tuviera trabajo que hacer, estaría todo el tiempo haciendo barcos, pintando, e intentando aprender a tocar mejor mis 3 guitarras.
Por cierto, entre los guitarristas existe también el síndrome GAS (Guitars Adquisition Syndrome) y porque la toco regular, que si lo hiciera bien, a estas alturas ya estaría practicando en Alcalá Meco.
El que tiene una Gibson de 5.000€, o una Fender "Made in USA", no la saca del estuche más que para admirarla y da conciertos con guitarras asiáticas baratas (muy parecido a lo que nos pasa con los kits).
Tengo una Les Paul SC de 199€ (Indonesia), suena de cine y todavía no logro captar la diferencia de sonido con una Gibson "custom Shop"
Por otra parte, va contra mi religión y firmes convicciones morales, hacer un híbrido entre el kit del Morgan americano y el de AL patrio, cogiendo piezas de uno y otro.
Así que como de costumbre, de momento no haré nada...
Pero sigo con avidez tu hilo (estupendo) y tomando notas por si las "flies"
Avante toda!!!!!
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 177
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por perikales »

Bluenose escribió: Jue Oct 30, 2025 1:06 pm
Llaut Mallorquin escribió: Mié Oct 29, 2025 5:04 pm Resulta que se me pone a tiro un Morgan/Pequod como el tuyo impecable y a buen precio...
Zas!!! "Ya está el gato en la talega y hay que ver que gritos pega".
Jajajajaj
A mí me pasa lo mismo, no importa cuantos kits tenga, como vea alguno que me entre por el ojo bueno.... no me puedo resistir.

Te animo a que te "embarques" en el proyecto. No se ven buenos modelos del Morgan. Los pocos que hay, más allá de los que aparecen en Model Ship World y alguna excepción más, son bastante pobres.
Por lo que he visto, el modelo de Model Shipways es de mejor calidad y más ajustado a la realidad que el de AL. Además si tienes los planos del barco original, mejor que mejor. Podrías hacer el de Model y tomar las piezas que no te gustan del de AL (por ejemplo).

Leopoldo, en cuanto sin querer le pegue un toque a las vergas, las voy a arrancar de su sitio. En ese momento las quito y continúo tan feliz. Si consigo no cargarme ninguna, pues eso que gano. Espero no perder ningún ojo en el intento :roll:

Perikales, por favor si tienes alguna referencia de los botes que mencionas o mejor las instrucciones o lo que sea te agradecería que lo compartieras.

Un abrazo a todos
Jaime
Creo que tengo algo, pero esta en el pueblo... cuando vaya en Navidades a ver si lo miro.
Saludos.

Edito: la he encontrado por lo menos se ve la foto.
https://www.etsy.com/es/listing/1798290 ... ng_details
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2711
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Madre mía como odio los vídeos hechos por "Spielbergs de pacotilla".
Qué mareo!!!
Dice kits a pequeña escala y está a 1/50 (N.P.I.)
43€ por esa m....a de planchas de contrachapado!!!! (es lo peor de la caja del Morgan); si lo hago, las haré BIEN (las 7)
Si pagas eso por una, las 7 salen a 301€ JAJAJA
O sea que el kit data del 73....
perikales
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 177
Registrado: Dom Oct 22, 2023 11:16 am
Ubicación: Donostia

Re: Pequod. Vamos a la caza de Moby Dick.

Mensaje por perikales »

Llaut Mallorquin escribió: Jue Oct 30, 2025 9:12 pm Madre mía como odio los vídeos hechos por "Spielbergs de pacotilla".
Qué mareo!!!
Dice kits a pequeña escala y está a 1/50 (N.P.I.)
43€ por esa m....a de planchas de contrachapado!!!! (es lo peor de la caja del Morgan); si lo hago, las haré BIEN (las 7)
Si pagas eso por una, las 7 salen a 301€ JAJAJA
O sea que el kit data del 73....
Creo que fue posterior...pero cuando vi el precio alucine... por un producto que en su época no valía ni 500pts. :o

Saludos.
Responder