Cutter ingles de finales del S. XVIII *Terminado*
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Aqui se observa lo que comentaba en el post anterior, la vela mayor entra por el arco que forma la gavia, por delante de la verga mayor y por detras de la vela, (una rareza más de este aparejo). Ya me estoy encontrando con problemas para el amarre de los cabos en los cabilleros, (en la tercer foto se ve la concentración de cuerdas) y todavia faltan muchos más, pero por fin ya veo cercano el termino de este modelo.
Las velas se ven algo hinchadas, esta logrado solo con la costura de la relinga, falta aplicarles barniz todavia.
Saludos
Las velas se ven algo hinchadas, esta logrado solo con la costura de la relinga, falta aplicarles barniz todavia.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Hola Manuel, aproveche hoy domingo para ponerme al dia, y dejame felicitarte primero que nada, esta hermosisimo, el velamen no hay palabras para describirlo, fascinante..... ahora si me dio sana envidia por empezar el mio, ya sabes que desde ahorita te voy a comprometer para que me ayudes con el velamen del mio, que es un Cutter ingles del S. XVIII, "El Royar Resoluttion", tu tienes una foto, ya que aquel dia me la pusiste en mi hilo del Albion, ya tengo el casco de 1m 30 cm de eslora, me imagino que tamaño quedara el velamen, asi que cuento contigo, no me hagas viajar hasta ciudad de mexico para traerte a venezuela a armar mi velamen je je je...
un abrazo...




un abrazo...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Buenas tardes Manuel muy buenos avances ,tema de velas me encanta el volumen que da y solo tensando las relingas, un saludo
Tasso
Tasso
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Que tal Pototo, lo ultimo que mencionas es justo lo que me tiene "preocupado", pero vamos, nada que no hayamos hecho antes. Saludospototo escribió:Veo que vas a poner alas en la verga.Quedará espectacular...y mas jarcia a poner.
Un saludo
Que tal Gerardo, ya sabes que cuentas conmigo, con gusto te ayudo en todo lo que me sea posible. El Resolution en realidad es un cutter de aparejo reducido, con pocas velas, pero si por gusto personal te tomas la licencia (que es valido) de hacerle un aparejo como el del cutter tipo hunter, y con tu casco de 1.30 mts. te quedaria un pequeñin de 3.5 mts. de largo, 2.5 mts. de altura y 1.95 mts de envergadura, vamos, más grande que el Trini de Curro.gerardo navarro escribió:Hola Manuel, aproveche hoy domingo para ponerme al dia, y dejame felicitarte primero que nada, esta hermosisimo, el velamen no hay palabras para describirlo, fascinante..... ahora si me dio sana envidia por empezar el mio, ya sabes que desde ahorita te voy a comprometer para que me ayudes con el velamen del mio, que es un Cutter ingles del S. XVIII, "El Royar Resoluttion", tu tienes una foto, ya que aquel dia me la pusiste en mi hilo del Albion, ya tengo el casco de 1m 30 cm de eslora, me imagino que tamaño quedara el velamen, asi que cuento contigo, no me hagas viajar hasta ciudad de mexico para traerte a venezuela a armar mi velamen je je je...![]()
![]()
![]()
un abrazo...![]()
![]()
Avisame cuando lo comiences, un abrazo
Gracias Tasso, lo bueno es que ya solo me faltan cuatro velas, lo que me esta costando es hacer todos los motones y llegar a los puntos de amarre de la jarcia, por la misma extención del aparejo es más difícil llegar a los cabilleros.Tasso escribió:Buenas tardes Manuel muy buenos avances ,tema de velas me encanta el volumen que da y solo tensando las relingas, un saludo
Tasso
Un saludo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Okey manuel, pero huf
quedara inmenso, el velamen segun el plano es igual al tuyo, excepto la ultima vela que esta sobre popa,,
burno ya veremos, seguire atento a tu trabajo..



burno ya veremos, seguire atento a tu trabajo..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Me gusta mucho como está quedando ese velamen. La sensación de volumen y fuerza es fantástica.
Ya lo tienes listo
Saludos
Ya lo tienes listo
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Gracias Gerardo, Carlos, En efecto ya falta poco, ya tengo ganas de comenzar un nuevo proyecto.
Saludos
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Hola Manuel, simplemente espectacular, magnifico mi mas sincera enhorabuena
Un gran saludo
Julián.J

Un gran saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Hola Manuel, llevo dias sin entrar en el foro y alucino con lo que veo, bueno ya se veia en las primeras fotos que el velamen quedaria espectacular, pero ahora con los nuevos avances, las expectativas se superan. Como dice Carlos, la sensación de volumen y de fuerza le dan un dinamismo al modelo que pocas veces se ve. Te propongo un paso a paso detallado para que nos expliques como se hace. Y aún queda lo mejor, las alas !!! No tengas prisa por terminar el modelo. por cierto ¿te animas con el Axel thorsen?
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Hola Manuel
No participo mucho en tu hilo , pero si ve tu trabajo y me quede plasmado con el volumen . 8)
Felicidades y enhorabuena para los proximos
Pura Vida
Dominique

No participo mucho en tu hilo , pero si ve tu trabajo y me quede plasmado con el volumen . 8)
Felicidades y enhorabuena para los proximos
Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Manuel, que tal?
Buenisimo el modelo. el velamen resalta pero todo lo que es el casco es una maravilla tambien.
Si buscas perfeccion como comentas varias veces en mi hilo te digo que ya la encontraste.
muy bueno!!
saludos
Buenisimo el modelo. el velamen resalta pero todo lo que es el casco es una maravilla tambien.
Si buscas perfeccion como comentas varias veces en mi hilo te digo que ya la encontraste.
muy bueno!!
saludos
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Que tal Julián, gusto en saludarte, perdón por tardarme en responder, pero apenas he podido visitar el foro, gracias por tus palabras, había tenido algunos problemas para poder ver las fotos de tus avances con el Trini, pero hoy que las pude ver me gusto mucho.Julian.J escribió:Hola Manuel, simplemente espectacular, magnifico mi mas sincera enhorabuena![]()
Un gran saludo
Julián.J
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Que tal Cani, gracias, como lo había comentado antes en el hilo, lo que desde el principio me atrajo para hacer este modelo fue el velamen y estoy disfrutando mucho su construcción, si tengo ganas de empezar un nuevo proyecto pero ya lo haré a su debido tiempo cuando acabe mi cutter.Cani escribió:Hola Manuel, llevo dias sin entrar en el foro y alucino con lo que veo, bueno ya se veia en las primeras fotos que el velamen quedaria espectacular, pero ahora con los nuevos avances, las expectativas se superan. Como dice Carlos, la sensación de volumen y de fuerza le dan un dinamismo al modelo que pocas veces se ve. Te propongo un paso a paso detallado para que nos expliques como se hace. Y aún queda lo mejor, las alas !!! No tengas prisa por terminar el modelo. por cierto ¿te animas con el Axel thorsen?
Voy a ir explicando como lograr el efecto del viento, aunque quiero poner las alas primero para después explicar mas detalladamente.
Del Axel todavía no estoy seguro si seria el próximo o un poco más adelante, pero por lo pronto disfruto de la construcción del tuyo.
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Gracias maestro, me da mucho gusto encontrarlo por aquí, igualmente yo no he participado mucho en su hilo, pero siempre estoy atento de sus avances y es un deleite ver sus modelos.banton escribió:Hola Manuel![]()
No participo mucho en tu hilo , pero si ve tu trabajo y me quede plasmado con el volumen . 8)
Felicidades y enhorabuena para los proximos
Pura Vida
Dominique
un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Cutter ingles de finales del S. XVIII
Gracias Axel, que gusto encontrarte por aquí, me honras con tus palabras, pero que más quisiera yo, en el foro tenemos a verdaderos maestros que realizan verdaderas obras de arte, a mí todavía me falta mucho, espero algún día poder lograrlo.AXEL_WELLER escribió:Manuel, que tal?
Buenisimo el modelo. el velamen resalta pero todo lo que es el casco es una maravilla tambien.
Si buscas perfeccion como comentas varias veces en mi hilo te digo que ya la encontraste.
muy bueno!!
saludos
Gracias nuevamente
Saludos
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"