
San Juan Nepomuceno
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Aqui continuo con los avanzes como dije anoche, hoy construi todas las mesas de guarnicion hechas con madera de cedro y del lado de babor, puse los cadenotes, un poco de copia a los del nepo de MMP, y les pinte un tornillo en la base con ocre negro, los cadenotes estan hechos con el aluminio de los potes de leche que los venden asi en Argentina, no se si en el resto del mundo sea igual¡¡
una vez que termine con eso en ambos lados procedere a colocar sus respectivas vigotas...

- Adjuntos
Última edición por maurys el Mié Feb 24, 2010 6:52 pm, editado 1 vez en total.
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno
bueno Maurys, me perdona, vuelvo y lo digo me perdona el atrevimiento y regaño, pero le digo la pintada de los tornillos esta inmunda y no es la camara, se ve como choriado e uniforme,
muy mal pintado y te digo ahi esta facil de solucionar, porque, el Nepo esta quedando muy bonito, y te estas esmerando hasta lo ultimo, de verdad vuelve y pinta los tornillos, te dejo una idea...
creo que las platinitas esas las pintastes de color plata, okey vuelves y las pinta y cuando sequen, cojes la parte opuesta de un pincel o palillo de dientes, mejor dicho lo que se te asemeje a los tornillos y los untas con la pintura negra, que no quede una gota grande y la colocas donde va el tornillo y te queda dibujado mas redondo y uniforme, es mas podes practicar en una hoja en blanco y cuando veas que lo haces bien hay mismo lo aplicas en las platinas.
que hacemos con ver tu trabajo y si no hacemos ninguna observacion cuando hay algo mal, creo que para eso no estamos pendiente mas bien de tu trabajo, como aficionados que somos a este bello hobby, creo que lo mas correcto es que nos ayudemos todos y nos demos sugerencias........
mi misi esta quedando feito, porque casi nadie opina y me ayudan a corregir las fallas, pero aqui tenes un amigo que de verdad te dice cuando vas bien o cuando de verdad hay algo que podes cambiar...
un gran abrazo y perdona mi intromision, pero me caes bien como amigo........................
muy mal pintado y te digo ahi esta facil de solucionar, porque, el Nepo esta quedando muy bonito, y te estas esmerando hasta lo ultimo, de verdad vuelve y pinta los tornillos, te dejo una idea...
creo que las platinitas esas las pintastes de color plata, okey vuelves y las pinta y cuando sequen, cojes la parte opuesta de un pincel o palillo de dientes, mejor dicho lo que se te asemeje a los tornillos y los untas con la pintura negra, que no quede una gota grande y la colocas donde va el tornillo y te queda dibujado mas redondo y uniforme, es mas podes practicar en una hoja en blanco y cuando veas que lo haces bien hay mismo lo aplicas en las platinas.
que hacemos con ver tu trabajo y si no hacemos ninguna observacion cuando hay algo mal, creo que para eso no estamos pendiente mas bien de tu trabajo, como aficionados que somos a este bello hobby, creo que lo mas correcto es que nos ayudemos todos y nos demos sugerencias........
mi misi esta quedando feito, porque casi nadie opina y me ayudan a corregir las fallas, pero aqui tenes un amigo que de verdad te dice cuando vas bien o cuando de verdad hay algo que podes cambiar...
un gran abrazo y perdona mi intromision, pero me caes bien como amigo........................
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: San Juan Nepomuceno
Aparte de lo que te ha dicho gerardo son DOS clavos, pero lo que si tendrias que corregir si estas a tiempo es donde terminan los cadenotes.maurys escribió:Aqui continuo con los avanzes como dije anoche, hoy construi todas las mesas de guarnicion hechas con madera de cedro y del lado de babor, puse los cadenotes, un poco de copia a los del nepo de MMP, y les pinte un tornillo en la base con ocre negro, los cadenotes estan hechos con el aluminio de los potes de leche que los venden asi en Argentina, no se si en el resto del mundo sea igual¡¡una vez que termine con eso en ambos lados procedere a colocar sus respectivas vigotas...
La mayoria, los largos, terminan encima de la faja (no recuerdo ahora mismo su nombre) es el forro de color oscuro.
Y si puedes hacer los cadenotes MAS finos te quedarian mejor


"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: San Juan Nepomuceno
Otras cosillas
¿Cual es el "palo hembra"??
Es la primera vez que oigo llamar asi al palo Trinquete
, aunque no me estrañaria, en distintos lugares del mundo, mas nuestros paisanos "latinos-americanos" (con todo mis respetos) denominan a un odjeto (en este caso trinquete) con otro nombre, normal para su latitud.
La otra.
Recuerda la inclinacion del cadenote es la misma que llevara el obenque. Y supongo que pondras una tira de madera en el canto de la Mesa de Guarnicion, el cadenote pasaba por dentro de la Mesa en el filo exterior de esta
. Animo que te esta quedando bien
P.D.: Espero que no te (y demas) ofendas por el primer comentario, no es mal intencionado, y si asi lo entendieras
, mis disculpas
, MiguelMP.

Es la primera vez que oigo llamar asi al palo Trinquete

La otra.
Recuerda la inclinacion del cadenote es la misma que llevara el obenque. Y supongo que pondras una tira de madera en el canto de la Mesa de Guarnicion, el cadenote pasaba por dentro de la Mesa en el filo exterior de esta



P.D.: Espero que no te (y demas) ofendas por el primer comentario, no es mal intencionado, y si asi lo entendieras


"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Buen Gerardo gracias por el regaño jegerardo navarro escribió:bueno Maurys, me perdona, vuelvo y lo digo me perdona el atrevimiento y regaño, pero le digo la pintada de los tornillos esta inmunda y no es la camara, se ve como choriado e uniforme,
muy mal pintado y te digo ahi esta facil de solucionar, porque, el Nepo esta quedando muy bonito, y te estas esmerando hasta lo ultimo, de verdad vuelve y pinta los tornillos, te dejo una idea...
creo que las platinitas esas las pintastes de color plata, okey vuelves y las pinta y cuando sequen, cojes la parte opuesta de un pincel o palillo de dientes, mejor dicho lo que se te asemeje a los tornillos y los untas con la pintura negra, que no quede una gota grande y la colocas donde va el tornillo y te queda dibujado mas redondo y uniforme, es mas podes practicar en una hoja en blanco y cuando veas que lo haces bien hay mismo lo aplicas en las platinas.
que hacemos con ver tu trabajo y si no hacemos ninguna observacion cuando hay algo mal, creo que para eso no estamos pendiente mas bien de tu trabajo, como aficionados que somos a este bello hobby, creo que lo mas correcto es que nos ayudemos todos y nos demos sugerencias........
mi misi esta quedando feito, porque casi nadie opina y me ayudan a corregir las fallas, pero aqui tenes un amigo que de verdad te dice cuando vas bien o cuando de verdad hay algo que podes cambiar...
un gran abrazo y perdona mi intromision, pero me caes bien como amigo........................

Asdi que ahora lo voy a arreglar y mostrare luego los resultados.
Por otra parte te queria aclarar que lo que vos llamas platinitas, no es un corte pintado sino que es un planchita de aluminio, como si fuera laton¡ te lo queria aclarar para que no halla confusion.
Lo ultimo que te digo es que es que personalmente y yo creo que a muchos le pasa los mismo , es que a veces yo no te mando o no comento mucho acerca de tu misi, porque sinceramente no se que decir mas que darte aliento, porque esta tan bien trabajado que no le encuentro errores. Animo que tu barco no es para nada feo, es una preciosura, y ami me gusta muchisimo.
Saludos , que yo tambien te considero como un amigo y una buena persona

Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
A la orden Migue, voy a solucionar el tema de los dos clavos, en cuanto a dejarlos mas finos, veras es lo que le explicaba gerardo. que la camara con zoom agranda todo y lo hace ver mas grande de como en verdad es.(esto me pasa a mi por mi camara).MMP escribió:Aparte de lo que te ha dicho gerardo son DOS clavos, pero lo que si tendrias que corregir si estas a tiempo es donde terminan los cadenotes.maurys escribió:Aqui continuo con los avanzes como dije anoche, hoy construi todas las mesas de guarnicion hechas con madera de cedro y del lado de babor, puse los cadenotes, un poco de copia a los del nepo de MMP, y les pinte un tornillo en la base con ocre negro, los cadenotes estan hechos con el aluminio de los potes de leche que los venden asi en Argentina, no se si en el resto del mundo sea igual¡¡una vez que termine con eso en ambos lados procedere a colocar sus respectivas vigotas...
La mayoria, los largos, terminan encima de la faja (no recuerdo ahora mismo su nombre) es el forro de color oscuro.
Y si puedes hacer los cadenotes MAS finos te quedarian mejor![]()
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
En primer lugar queria aclarar lo del palo ''hembra'',pasa que se me habia hecho un lio, yo sabia que el palo mayor se llama macho y pense que el mas chico el de la toldilla, pense que ese era el trinquete y supuse que como el mas grande era el macho el que le sigo osea el de proa es el ''hembra'', fue solo una confusion ahora ya los recordare bien. Espero que no juzgues mal a los latinoamericanos por una confusion mia.MMP escribió:Otras cosillas¿Cual es el "palo hembra"??
Es la primera vez que oigo llamar asi al palo Trinquete, aunque no me estrañaria, en distintos lugares del mundo, mas nuestros paisanos "latinos-americanos" (con todo mis respetos) denominan a un odjeto (en este caso trinquete) con otro nombre, normal para su latitud.
La otra.
Recuerda la inclinacion del cadenote es la misma que llevara el obenque. Y supongo que pondras una tira de madera en el canto de la Mesa de Guarnicion, el cadenote pasaba por dentro de la Mesa en el filo exterior de esta. Animo que te esta quedando bien
![]()
![]()
P.D.: Espero que no te (y demas) ofendas por el primer comentario, no es mal intencionado, y si asi lo entendieras, mis disculpas
, MiguelMP.
En segundo lugar si llevara una maderita que tapara los cadentes en el canto de las mesas.
En cuanto a lo demas tranquilo que se que fue sin intencion de ofender y esta todo bien, te mando un gran abrazo.

Última edición por maurys el Jue Feb 25, 2010 2:24 am, editado 1 vez en total.
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
MIguel supongo que es a esto a lo que te refieres cuando hablas de quee llegan hasta el forro de color oscuro. Si es asi voy a tratar de hcerlas llegar con los arreglos.
- Adjuntos
-
- SJNepo_foto_02.jpg (11.63 KiB) Visto 2324 veces
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno
ha ya Maurys, si con tu explicacion ya entendi, el zom de tu camara hace ver grandes los puntos que simulan los clavos y por eso se ven algunos irregular, pero a simple vista tu alla los ves bien, es cuando uno aumenta el zom en paint, hace ver los puntos como cuadriculas y distorsionado, no palante que esta bien emtonces, es ya el aumento de la camara que los hace ver asi, pero lo que te dice el amigo MMP, si podes arreglarlo, que todas las platinas queden pegadas en el mismo nivel osea sobre la misma linea, en efecto se ven unas mas arriba que las otras, y palante tambien que estas haciendo un trabajo muy bonito....
un gran abrazo

un gran abrazo







EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno
lo quite por que envie dos veces el mismo mensaje
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Muchas gracias Gerardo por entenderme, de todas formas ya lo he solucionado y ahora los puntos quedan mucho mejor pero personalmente me gustaban un poquito mas como estaban antes fijate ahora los resultados:
- Adjuntos
Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno
hola amigo, pues se ve bien, pero no c que esta pasando, que analizando tus palabras como que no estas convencido del resultado obtenido sino de toda la pieza, pues no c que decirte pero te dejo estas conclusiones y tu miras que haces:
- si ves que para ti cuadran y estas conforme porque tu lo tienes hay en vivo dejalo asi tal y cual esta.
- desmontar todo no le pasaria nada al barco poruqe puedes retocar la pintura, creo que usaste peganten instantaneo de una gotica y ya.
- te digo esto porque podes cambiar las platinas por cadenas....
- o cambiarle el color a las platinas, el color ese de zinc hay veces es jodido para que nos combine con algo al menos que sea un modelo nuevo, como remorcadores, pesqueros etc.
- Yo no se de un principio por que no usaste clavos con cabecita redondida que asemeje al clavo en cualquier ferreteria los conseguimos.. lo largo no importa porque con segueta se cortan, con una broca del diametro del clavo se abre un orificio pequeño y antes de meterlo se le echa una gotica del mismo pegante que usaste para las platinas y se introduce el tornillo dando mas realze y dando mas apariencia de barco original......
a mi me gustan los clavos que venden de acero para clavar el cable de luz domestica blanco a la pared, trae la cabecita redonda y queda como un remachito y su color oscila en un pavonado negro casi como azul muy bueno el color que trae, si queres podes meterle los clavitos y veras que cambio se te va a dar... vienen varios diametros..
saludos y estare pendiente de proximos avances, acordarte que hay muchos Nepos en construcciòn y vos tenes que dar la pelea y vas metido hay, con tu buen trabajo......
un abrazo
-
- si ves que para ti cuadran y estas conforme porque tu lo tienes hay en vivo dejalo asi tal y cual esta.
- desmontar todo no le pasaria nada al barco poruqe puedes retocar la pintura, creo que usaste peganten instantaneo de una gotica y ya.
- te digo esto porque podes cambiar las platinas por cadenas....
- o cambiarle el color a las platinas, el color ese de zinc hay veces es jodido para que nos combine con algo al menos que sea un modelo nuevo, como remorcadores, pesqueros etc.
- Yo no se de un principio por que no usaste clavos con cabecita redondida que asemeje al clavo en cualquier ferreteria los conseguimos.. lo largo no importa porque con segueta se cortan, con una broca del diametro del clavo se abre un orificio pequeño y antes de meterlo se le echa una gotica del mismo pegante que usaste para las platinas y se introduce el tornillo dando mas realze y dando mas apariencia de barco original......
a mi me gustan los clavos que venden de acero para clavar el cable de luz domestica blanco a la pared, trae la cabecita redonda y queda como un remachito y su color oscila en un pavonado negro casi como azul muy bueno el color que trae, si queres podes meterle los clavitos y veras que cambio se te va a dar... vienen varios diametros..
saludos y estare pendiente de proximos avances, acordarte que hay muchos Nepos en construcciòn y vos tenes que dar la pelea y vas metido hay, con tu buen trabajo......
un abrazo
-
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- maurys
- Participativo
- Mensajes: 264
- Registrado: Jue Feb 12, 2009 5:12 pm
- Ubicación: Cordoba, Cordoba, Argentina
Re: San Juan Nepomuceno
Ja , Gerardo estoy muy a gusto que me sigas tanto con mi trabajo y que me ayudes y comprometas junto con mi en esta dificil labor.
me dio un poquito de gracia todas las definiciones, a ver , lo que yo digo es lo suiguiente, me hubiera gustado dejarlas como estabanantes que fuera una sola pieza y con un solo clavo o tornillo, pero debido a que si bien no estaban tan mal, esas imitaciones de tornillos puede que pareciesen un poquito estropeadas, pero aun asi se entendian lo que era, bueno esta bien ,luego Miguel me aclara que son dos los clavos y yo eso mas o menos lo tenia al tanto, lo que sucede es que a mi me gustaba (aparte de que ya estaba hecho) que quedara con un solo clavo, pero tuve que hacer ese arreglo que Miguel me dice porque yo en algunas cosas o aspectos al barco ya lo he sacado de su forma original, y hasta creo que seguira siendo asi a medida que siga su construccion, (por cuestion de gustos) y no me quiero alejar mucho de lo que realmentefue el barco, simplemente para que no cambie demasiado. Pero no es que yo este descontento, porque tampoco es de que estas nuevas modificaciones no me gustan para nada y las otras si, no al contrario me gustan y me parecen que son lo correcto, pero por esas casualidades si me dieras a elegir tal vez hubiera preferido las otras, pero quiero que te quedes tranquilo que si me gustan y me parecen mucho mas ajustadas a como deben ser
.
Por otro lado si podia haber puesto un ''alfiler'', tu me sugieres un clavo pero por la escala iba a quedar mal y hasta capaz que no entraba o mejor dicho sobresalia y me rompia los cadenotes, el alfiler iba a estar bien pero no los compre ni me interese mucho por ellos despues de que vi esta opcion.
de nuevo te agradesco por el interez que pones en mi trabajo y, bueno en realidad yo trato de no competir en este foro ni en ningun lugar , pero lo que si trato es de que mis barcos salgan lo mejor posibles y cada dia superarme mas hasta poder ser un exelente modelista.
Saludos y un muy fuerte abrazo
me dio un poquito de gracia todas las definiciones, a ver , lo que yo digo es lo suiguiente, me hubiera gustado dejarlas como estabanantes que fuera una sola pieza y con un solo clavo o tornillo, pero debido a que si bien no estaban tan mal, esas imitaciones de tornillos puede que pareciesen un poquito estropeadas, pero aun asi se entendian lo que era, bueno esta bien ,luego Miguel me aclara que son dos los clavos y yo eso mas o menos lo tenia al tanto, lo que sucede es que a mi me gustaba (aparte de que ya estaba hecho) que quedara con un solo clavo, pero tuve que hacer ese arreglo que Miguel me dice porque yo en algunas cosas o aspectos al barco ya lo he sacado de su forma original, y hasta creo que seguira siendo asi a medida que siga su construccion, (por cuestion de gustos) y no me quiero alejar mucho de lo que realmentefue el barco, simplemente para que no cambie demasiado. Pero no es que yo este descontento, porque tampoco es de que estas nuevas modificaciones no me gustan para nada y las otras si, no al contrario me gustan y me parecen que son lo correcto, pero por esas casualidades si me dieras a elegir tal vez hubiera preferido las otras, pero quiero que te quedes tranquilo que si me gustan y me parecen mucho mas ajustadas a como deben ser

Por otro lado si podia haber puesto un ''alfiler'', tu me sugieres un clavo pero por la escala iba a quedar mal y hasta capaz que no entraba o mejor dicho sobresalia y me rompia los cadenotes, el alfiler iba a estar bien pero no los compre ni me interese mucho por ellos despues de que vi esta opcion.
de nuevo te agradesco por el interez que pones en mi trabajo y, bueno en realidad yo trato de no competir en este foro ni en ningun lugar , pero lo que si trato es de que mis barcos salgan lo mejor posibles y cada dia superarme mas hasta poder ser un exelente modelista.
Saludos y un muy fuerte abrazo

Mauricio
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
En construccion San Juan Nepomuceno (1765-1805)
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: San Juan Nepomuceno
no se hable mas del asunto....... aprobado je je je
..
oye se me paso por alto, ese truco de la foto usando la lupa, esta muy bueno y no distorsiona para nada la foto, esa no me la sabia, hay vamos haciendo curso de fotografo a medida que vemos tu trabajo ....
saludos....




oye se me paso por alto, ese truco de la foto usando la lupa, esta muy bueno y no distorsiona para nada la foto, esa no me la sabia, hay vamos haciendo curso de fotografo a medida que vemos tu trabajo ....








saludos....
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: San Juan Nepomuceno
Bien maurys, bien, en el tema de los clavos ha quedado mejor de lo que yo esperaba
.
Pero en los otros dos no
, el cinton al que me referia es el segundo, como en la foto que mandas de otro modelo, y la direccion del cadenote tambien sigue igual.
Te aconsejo que los cambies porque sino cuando montes los obenques (las “cuerdas” que van a los palos desde el borde del barco) te quedara un parche que llamara mucho la vista
y mal.
Estudiate bien el tema, mira los pros y los contras y la forma de corrigir/arreglar/MEJORAR
Te lo explico mejor en las fotos.



Pero en los otros dos no

Te aconsejo que los cambies porque sino cuando montes los obenques (las “cuerdas” que van a los palos desde el borde del barco) te quedara un parche que llamara mucho la vista



Estudiate bien el tema, mira los pros y los contras y la forma de corrigir/arreglar/MEJORAR



Te lo explico mejor en las fotos.
- Adjuntos
-
- EL CINTON ES EL SEGUNDO, EL QUE YO HE PINTADO CON LINEAS ROJAS. EL OBENQUE “AZUL”, EL PRIMERO DEL MAYOR, TREMINA EN EL PRIMER CINTON POR ESTORBAR AL CAÑON DE LA TRONERA. EL “VERDE” SI LLEGA AL SEGUNDO.
- SJNepo_foto_02_md.JPG (15.46 KiB) Visto 2224 veces
-
- TU HAS PUESTO LOS CADENOTES DERECHOS, Y TIENEN QUE IR INCLINANDOSE SEGÚN VAN HACIA ATRÁS, COMO LOS “VERDES”, DESDE LA COFA PASANDO POR EL HUECO DE LA MESA HASTA EL CINTON, EL SEGUNDO O EL PRIMERO SI NO SE PUEDE.
- SJN_Maurys_md.JPG (37.96 KiB) Visto 2224 veces
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.