PLACA MULTIFUNCIÓN
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Hola Carptroya
Yo estoy rehaciendo el esquema en EAGLE, pues los relés que podido conseguir son de dos contactos en conmutación, como los que empleó Josechu de la casa Finder. Cuando lo tenga terminado es posible que rehaga el circuito impreso para los relés RAS, ya que has puesto los footprints. Cuando lo tenga intentaré subirlo en formato pdf.
Lo que necesitaré es la secuencia de programación de la placa con la emisora, si por casualidad lo tubieras, te ruego que me lo hagas saber.
Desde ya muchas gracias.
Rafael
Yo estoy rehaciendo el esquema en EAGLE, pues los relés que podido conseguir son de dos contactos en conmutación, como los que empleó Josechu de la casa Finder. Cuando lo tenga terminado es posible que rehaga el circuito impreso para los relés RAS, ya que has puesto los footprints. Cuando lo tenga intentaré subirlo en formato pdf.
Lo que necesitaré es la secuencia de programación de la placa con la emisora, si por casualidad lo tubieras, te ruego que me lo hagas saber.
Desde ya muchas gracias.
Rafael
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Amigo YUMBLE si no encuentras los originales, se podría solucionar con los otros rele ,con una placa perforada NO es muy ortodoxo pero sería una solución y creo que mejor que destrozar la pcb.
Mañana con más tiempo a ver si lo preparo.
Amigo rafmon gracias por colaborar.
El diseño de la placa está realizada con el PCB wizard, si lo tienes te puedo mandar el archivo y tendrás que modificar menos elementos.
Si pudieses realizar para los RAS pues mucho mejor.
La secuencia de grabación de la placa con tu receptor no es problema, mañana miro el sof del micro y lo público aquí.
Una pregunta: tienes grabado ya el micro?
saludos
Mañana con más tiempo a ver si lo preparo.
Amigo rafmon gracias por colaborar.
El diseño de la placa está realizada con el PCB wizard, si lo tienes te puedo mandar el archivo y tendrás que modificar menos elementos.
Si pudieses realizar para los RAS pues mucho mejor.
La secuencia de grabación de la placa con tu receptor no es problema, mañana miro el sof del micro y lo público aquí.
Una pregunta: tienes grabado ya el micro?
saludos
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Hola a todos:
Primero doy mas profundo pesame a la madre de su esposa de jose carde por el sensible fallecimiento y rogamos a Dios que brinde paz,resignacion y consuelo a sus seres querido.
Saludos a todos.
Primero doy mas profundo pesame a la madre de su esposa de jose carde por el sensible fallecimiento y rogamos a Dios que brinde paz,resignacion y consuelo a sus seres querido.
Saludos a todos.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
buenos el mio ya funciono perfectamente con control remoto todos bien.ahora voy a seguir mi experimental con el maestro hellmuth.
El rele los compre porque no hubo por todas parte por eso los reemplaze por el otros pero es los mismo.
Por favor checa bien el diagrama esquematico porque hay errores.
saludo.
El rele los compre porque no hubo por todas parte por eso los reemplaze por el otros pero es los mismo.
Por favor checa bien el diagrama esquematico porque hay errores.
saludo.
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Amigo YUMBLE como desconozco el grado de electrónica que sabes intentare explicarlo con unas fotos.
La idea es adaptar el RAS a la placa multiusos a través de una pequeña plaquita ya que los terminales de ambos rele no coinciden.
Si algo no entiendes pregunta e intentare ayudarte.
saludos
La idea es adaptar el RAS a la placa multiusos a través de una pequeña plaquita ya que los terminales de ambos rele no coinciden.
Si algo no entiendes pregunta e intentare ayudarte.
saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Para terminar con los cuatro puntos restantes haría falta medir con un óhmetro y así saber las patillas correspondiente a la salida de los rele(no lo puedo realizar sin tener el rele), espero que sepas hacerlo pero si tienes duda pregunta e intentare explicarte.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Hasta ahora no se había hablado (escrito) del cerebro (PIC16F84A) de la placa.
En la foto se puede ver.
Porque y para que digo esto?
Pues es sencillo, para todos aquellos que tengan conocimientos de electrónica y la quieran modificar a sus necesidades.
Sabéis cuales son las entradas del micro para vuestro receptor y cuáles son las salidas de micro.
Igual que josé utilizo relé para activar los dispositivos otros lo quieran hacer con mosfet y lo podrían hacer perfectamente.
Y por ultimo decir que el amigo gab hizo una sugerencia con respecto a poner algún pin que activase un sonido o luz para avisarnos de que se había producido el cambio de baterías y así ser consciente de ello.
Por mi parte no habría ningún inconveniente ya que disponemos de el pin 9 (RB3) libre. Solo habría que modificar el sof del micro y por supuesto rediseñar de nuevo la placa.
Si alguno de vosotros se compromete hacerlo y publicarlo para todos yo con mucho gusto modifico el sof para ello.
En la foto se puede ver.
Porque y para que digo esto?
Pues es sencillo, para todos aquellos que tengan conocimientos de electrónica y la quieran modificar a sus necesidades.
Sabéis cuales son las entradas del micro para vuestro receptor y cuáles son las salidas de micro.
Igual que josé utilizo relé para activar los dispositivos otros lo quieran hacer con mosfet y lo podrían hacer perfectamente.
Y por ultimo decir que el amigo gab hizo una sugerencia con respecto a poner algún pin que activase un sonido o luz para avisarnos de que se había producido el cambio de baterías y así ser consciente de ello.
Por mi parte no habría ningún inconveniente ya que disponemos de el pin 9 (RB3) libre. Solo habría que modificar el sof del micro y por supuesto rediseñar de nuevo la placa.
Si alguno de vosotros se compromete hacerlo y publicarlo para todos yo con mucho gusto modifico el sof para ello.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
José se te echa de menos entre otras cosas, que por tu culpa yo me estoy “dando un tute de escribir que para mí se queda”.
Una vez montada y grabado el micro (se supone que habéis comprobado que todo funciona correctamente).
Pasamos a grabar los dos canales de vuestro receptor que ira conectado a la placa.
Como ejemplo utilizare el canal1 para los interruptores y canal2 para los pulsadores.
Para el canal1 se graba solamente dos posiciones que serian: poniendo el stick en la parte superior e inferior.
Para el canal2 se grabaría las tres posiciones que serian: poniendo stick parte superior, centro y parte inferior.
Poniendo símil de un reloj (así lo explicaría mi amigo josé) el canal1 seria las 12 y las 6 h. y canal2 las 3 el centro y las 9h.
Creo que esto quedo claro.
Doy por sentado que todos sabéis cual es el pulsador y led para grabación en la placa (mejor pongo foto de su ubicación)……………que me gusta una fotito…………..jajajaj
1º paso………conectar los cables del receptor a la placa(sin ello no grabaría)
2º…………conectar vuestra emisora y receptor (placa desconectada)
3º………con el pulsador de grabación accionado, conectar la placa y dentro de 2 segundos se encenderá el led de grabación ya podeis quitar el dedo del pulsador
Comentario :
Esto quiere decir que el micro entra en una rutina donde grabara los datos.
Ahora relajaos y observar cómo se enciende y apaga hasta que termine la grabación y se apague definitivamente.
Como no hemos puesto los stick en ninguna posición (mejor dicho estaba en el centro ambos canales)el micro solo grabo esos datos ( hablando claro …………nada que nos valga).
Deciros que es más complicado explicarlo que realmente hacerlo.
4º……………….repetimos paso 1º,2º y 3º (el comentario no)
5º…………….grabamos canal1……….poned stick a las 12 h ,el led esta encendido cuanto se apague pasar sictk a las 6 , se enciende el led de nuevo ,esperar hasta que se apague de nuevo ya esta terminado el canal1.
6º ……………….grabamos canal2(aunque lo pongo separado es continuación del punto5)…..una vez grabado el canal1 el led empezara a parpadear más rápidamente lo hará 4 veces y se quedara encendido el led durante 5 segundos tiempo suficiente para poner stick a las 3 h. cuando se apague el led lo pones en el centro se encenderá de nuevo el led,cuando este apagado ponéis a las 9h y dejar que siga parpadeando y una vez que se apague totalmente estará grabado el canal2 .
Ya os dije que es un poquito lioso explicarlo, pero no hacerlo.
Esta grabación solo se hace en caso que queráis cambiar de canal o por primera vez.
Si hay alguna duda preguntar.
saludos
Una vez montada y grabado el micro (se supone que habéis comprobado que todo funciona correctamente).
Pasamos a grabar los dos canales de vuestro receptor que ira conectado a la placa.
Como ejemplo utilizare el canal1 para los interruptores y canal2 para los pulsadores.
Para el canal1 se graba solamente dos posiciones que serian: poniendo el stick en la parte superior e inferior.
Para el canal2 se grabaría las tres posiciones que serian: poniendo stick parte superior, centro y parte inferior.
Poniendo símil de un reloj (así lo explicaría mi amigo josé) el canal1 seria las 12 y las 6 h. y canal2 las 3 el centro y las 9h.
Creo que esto quedo claro.
Doy por sentado que todos sabéis cual es el pulsador y led para grabación en la placa (mejor pongo foto de su ubicación)……………que me gusta una fotito…………..jajajaj
1º paso………conectar los cables del receptor a la placa(sin ello no grabaría)
2º…………conectar vuestra emisora y receptor (placa desconectada)
3º………con el pulsador de grabación accionado, conectar la placa y dentro de 2 segundos se encenderá el led de grabación ya podeis quitar el dedo del pulsador
Comentario :
Esto quiere decir que el micro entra en una rutina donde grabara los datos.
Ahora relajaos y observar cómo se enciende y apaga hasta que termine la grabación y se apague definitivamente.
Como no hemos puesto los stick en ninguna posición (mejor dicho estaba en el centro ambos canales)el micro solo grabo esos datos ( hablando claro …………nada que nos valga).
Deciros que es más complicado explicarlo que realmente hacerlo.
4º……………….repetimos paso 1º,2º y 3º (el comentario no)
5º…………….grabamos canal1……….poned stick a las 12 h ,el led esta encendido cuanto se apague pasar sictk a las 6 , se enciende el led de nuevo ,esperar hasta que se apague de nuevo ya esta terminado el canal1.
6º ……………….grabamos canal2(aunque lo pongo separado es continuación del punto5)…..una vez grabado el canal1 el led empezara a parpadear más rápidamente lo hará 4 veces y se quedara encendido el led durante 5 segundos tiempo suficiente para poner stick a las 3 h. cuando se apague el led lo pones en el centro se encenderá de nuevo el led,cuando este apagado ponéis a las 9h y dejar que siga parpadeando y una vez que se apague totalmente estará grabado el canal2 .
Ya os dije que es un poquito lioso explicarlo, pero no hacerlo.
Esta grabación solo se hace en caso que queráis cambiar de canal o por primera vez.
Si hay alguna duda preguntar.
saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Amigo Carptroya, sigue así lo estás haciendo muy bien,
respecto al indicador de puesta en activo de la segunda bateria, como recomendo el amigo Gab, para saber cuando está activado.
resulta más facil y menos laborioso, poner un led con una resistencia, al relé correspondiente, para que se encienda cuando se active, que modificar todo el programa y la placa.
Amigo Rafmon: ante todo muchas gracias, y por otro lado ya has visto que aunque algunos me llamen profe o maestro de eso no tengo nada, pues como todos también me equivoco, sin embargo, puedo asegurar que la placa funciona perfectamente como así lo demostré en el video, parece que se me dá mejor los circuitos que tengo en la cabeza y los hago en la practica, que con el papel, pues con un esquema mal, la placa salió perfecta.
Amigo Genaro, no te anervies, que las prisas no son buenas consejeras,
AVISO A NAVEGANTES: mi intención era y sigue siendo poner un video para que se pueda ver el proceso de la lectura del pic al receptor, deciros que no me he olvidado del tema, que cuando pueda lo pondré, e intentaré que sea muy pronto, y como muy bien ha dicho Carptroya, es mas facil viendolo que explicarlo con palabras, aunque él lo ha echo muy bien.
OTRA COSA: tengo en proyecto casi terminado, la hermana pequeña de la placa Multifunción, de unas medidas aproximadas de 5 x 7 centimetros, para aquellas embarcaciones en las que no es posible poner la otra por sus dimensiones, si bien tengo que probarla adecuadamente antes de publicarla, esto lo comento por si alguno lo mismo le interesa esperar unos diez o quince dias mas o menos, para hacer la suya.
respecto al indicador de puesta en activo de la segunda bateria, como recomendo el amigo Gab, para saber cuando está activado.
resulta más facil y menos laborioso, poner un led con una resistencia, al relé correspondiente, para que se encienda cuando se active, que modificar todo el programa y la placa.
Amigo Rafmon: ante todo muchas gracias, y por otro lado ya has visto que aunque algunos me llamen profe o maestro de eso no tengo nada, pues como todos también me equivoco, sin embargo, puedo asegurar que la placa funciona perfectamente como así lo demostré en el video, parece que se me dá mejor los circuitos que tengo en la cabeza y los hago en la practica, que con el papel, pues con un esquema mal, la placa salió perfecta.
Amigo Genaro, no te anervies, que las prisas no son buenas consejeras,
AVISO A NAVEGANTES: mi intención era y sigue siendo poner un video para que se pueda ver el proceso de la lectura del pic al receptor, deciros que no me he olvidado del tema, que cuando pueda lo pondré, e intentaré que sea muy pronto, y como muy bien ha dicho Carptroya, es mas facil viendolo que explicarlo con palabras, aunque él lo ha echo muy bien.
OTRA COSA: tengo en proyecto casi terminado, la hermana pequeña de la placa Multifunción, de unas medidas aproximadas de 5 x 7 centimetros, para aquellas embarcaciones en las que no es posible poner la otra por sus dimensiones, si bien tengo que probarla adecuadamente antes de publicarla, esto lo comento por si alguno lo mismo le interesa esperar unos diez o quince dias mas o menos, para hacer la suya.
Última edición por josechu el Mié Ago 25, 2010 8:18 am, editado 1 vez en total.
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Este es mi agueloooooooooooooooo ¡¡¡¡¡¡
Como te gusta escribirrrrrrrrrrr…………..
Me alegras una “jarta” que te vayas incorporando poco a poco.
Errar es humano y como tal estoy en mi derecho de hacerlo……
Pero como me gusta llevarte la contraria te diré que tanto el led como el pulsador indicado son los correctos.
Después de tanto tiempo de haber grabado la placa seguramente te confundiste ( o será la edad ?.....
).
Por cierto, gracias a poner en duda lo dicho anteriormente me has obligado de nuevo a revisar tanto el sof como la pcb y por eso te odiooooooo
, que bastante tute me di esta mañana………..
En cuanto a conectar el led en la batería de reserva, lo había pensado, pero siempre se quedaría encendida, por eso lo del pin y así tener controlado lo que se ponga en el.
Como el sof lo modifico en nada de tiempo, pues me da igual, ya que yo solo daría ese soporte , No la modificación de la pcb.
Lo dicho , gracias por estar por aquí.
Saludos a todos
Como te gusta escribirrrrrrrrrrr…………..




Me alegras una “jarta” que te vayas incorporando poco a poco.
Errar es humano y como tal estoy en mi derecho de hacerlo……



Pero como me gusta llevarte la contraria te diré que tanto el led como el pulsador indicado son los correctos.
Después de tanto tiempo de haber grabado la placa seguramente te confundiste ( o será la edad ?.....



Por cierto, gracias a poner en duda lo dicho anteriormente me has obligado de nuevo a revisar tanto el sof como la pcb y por eso te odiooooooo







En cuanto a conectar el led en la batería de reserva, lo había pensado, pero siempre se quedaría encendida, por eso lo del pin y así tener controlado lo que se ponga en el.
Como el sof lo modifico en nada de tiempo, pues me da igual, ya que yo solo daría ese soporte , No la modificación de la pcb.
Lo dicho , gracias por estar por aquí.
Saludos a todos
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Buenas a todos:
Josechu no tienes nada que agradecer,el agradecido soy yo,como ya te lo comente en otra oportunidad por compartir tu tiempo y vida con nosotros.
Para el amigo captroya comentarle que no soy para nada un entendido de la electronica pero que la peleo la peleo y a muerte.
bromas aparte mas facil imposible lo de las plaquitas para adaptar los reles( decia mi viejo el que sabe sabe y el que no es jefe)
gracias por el aporte.
Bueno la proxima espero poner mi paso a paso de la placa t-20 y LA PLACA MULTIFUMCION.
Un saludo a todos Yumble
Josechu no tienes nada que agradecer,el agradecido soy yo,como ya te lo comente en otra oportunidad por compartir tu tiempo y vida con nosotros.
Para el amigo captroya comentarle que no soy para nada un entendido de la electronica pero que la peleo la peleo y a muerte.
bromas aparte mas facil imposible lo de las plaquitas para adaptar los reles( decia mi viejo el que sabe sabe y el que no es jefe)
gracias por el aporte.
Bueno la proxima espero poner mi paso a paso de la placa t-20 y LA PLACA MULTIFUMCION.
Un saludo a todos Yumble
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Hola Josechu
Me alegro de que estés de vuelta por el foro, las penas y dolores no se pasan solas, pero con el trabajo y el tiempo se mitigan (que no se olvidan).
En cuanto a la placa, debo decirte que no he puesto en duda su funcionamiento, pues ví el vídeo que pusiste y por lo mismo me decidi a hacerla, si no he puesto como la llevo es porque no he encontrado los relés apropiados y al final he conseguido unos de doble contacto en conmutación y son los que voy a usar, cómo he dicho anterormente, estoy haciendo el esquema de nuevo con dichos relés y si me animo hare otra placa con los relés RAS (no prometo nada, no vaya a ser que me entre pereza).
Ánimo y para adelante con esos proyectos magníficos que tienes en mente.
Saludos de
Rafael

Me alegro de que estés de vuelta por el foro, las penas y dolores no se pasan solas, pero con el trabajo y el tiempo se mitigan (que no se olvidan).
En cuanto a la placa, debo decirte que no he puesto en duda su funcionamiento, pues ví el vídeo que pusiste y por lo mismo me decidi a hacerla, si no he puesto como la llevo es porque no he encontrado los relés apropiados y al final he conseguido unos de doble contacto en conmutación y son los que voy a usar, cómo he dicho anterormente, estoy haciendo el esquema de nuevo con dichos relés y si me animo hare otra placa con los relés RAS (no prometo nada, no vaya a ser que me entre pereza).
Ánimo y para adelante con esos proyectos magníficos que tienes en mente.
Saludos de
Rafael



- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN


Hola a todos! Me fui a tomar seminario de XBee de punto a punto y multipunto para irme preparando.
Ahora dejame leer todos..........ahorita te contesto.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: PLACA MULTIFUNCIÓN
Haber Captroya
En primer lugar te voy a explicar muy sencillo para que los entienda.

En primer lugar te voy a explicar muy sencillo para que los entienda.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.