EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

hola Genaro,

que digo yo, mira tu reloj, me parece que se ha parao, en el mio ya han pasao los 5 minutejos y lo mismo hasta un poco más. :roll: :lol:

bueno joven, que nos gustaria saber algo más, o poder verlo, dinos tambien si graba los Atmel, saluditos.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

bueno Genaro, ya sabes que tenemos curiosidad y nos interesa saber como es, cuando puedas o te sea posible, nos informas un poco más.

Y continuando con el montaje de la placa experimental, he creido conveniente, detallar el componente denominado por mi, Array de resistencias.

este componente en concreto, es como si tuviesemos ocho resistencias, conectadas a un punto en común, por eso pongo las siguientes fotos, que nos podrán ayudar en la identificación de ese punto, sobre todo para aquellas personas, que puedan desconocer estos puntos de referencia.
espero que lo podais ver bien.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Hellmut1956 »

Permítanme extender la explicación de josechu copiando acá la explicación ya existente en mi hilo sobre la tarjeta excperimental:

Imagen

En el "array de resistencias" por usar el término de josechu, tambien aparece "102G" o "103G". Estos nos dan el valor de las resistencias.
102G significa "10" mas 2 ceros "00", resultando en el valor de la resistencia siendo de 1000 Ohmios, o de forma breve 1k.
103G significa "10" mas 3 ceros "000", resultando en el valor de la resistencia siendo de 10.000 Ohmios, o de forma breve 10k.

Adelante josechu sigo tu hilo de la construcción paso a paso con mucho interés y deleite! Lo que si quisiera volver a recalcar. Recomiendo a todos los que construyan su tarjeta experimental de abrir su hilo y permitirnos a todos participar. Pero, normalmente esos hilos no tienen que ser referncia de construcción como lo hace al amigo josechu, sino solo para documentar el progreso, para expresar preguntas o problemas que puedan encontrar durante la realización y depronto darnos la posibilidad de una u otra recomendación. También nuestro amigo josechu ha recibido este tipo de recomendaciones y estamos en una conversación constante y muy intensa.

REPITO, EL ESTANDAR MOSTRADO POR JOSECHU AQUÌ NO ES LO QUE USTEDES PRESENTAN EN SU HILO, ES LO OPUESTO, MANTENGANLO TAL Y CUAL CADA UNO LO QUIERA!

Tengo un poco el temor que el alto standard que muestra josechu y que se justifica en corregir mi aceptada inhabilidad de expresarme lo suficientemente claro, resulte en que muchos teman presentar la ejecución de su tarjeta experimental. Aquí no se trata de mostrar maestría, sino de mostrar logros y problemas para permitir a otros participiar, aprender y ayudar compartiendo el proceso!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

gracias hellmut, y efectivamente en la foto que tu has puesto se puede observar mejor el punto de referencia.
otro punto muy bien indicado, es el que yo estoy realizando la tarjeta a mi forma, y cada uno la puede hacer como mejor se le dé, o sepa, creo que lo importante es hacerla, y ante cualquier duda preguntar,

bueno a continuacion muestro la foto de como he puesto el primer array de resistencias, el de 1k, con el punto de referencia hacia la derecha.
y la segunda foto, muestra el mismo ya soldado a la tarjeta en esta posición dicho punto nos quedaria a la izquierda.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

ponemos ahora la barra de diodos led, teniendo la precaución de poner el lado de las patillas mas largas, (los anodos) junto al array de resistencias, ya que estos iran conectados al positivo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

asi nos quedaria despues de la soldadura
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

vamos a empezar con las tiras de los tres pines machos, hasta llegar a los ocho
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

el segundo array de resistencia, que es de 10 K, y las soldaduras
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

los microinterruptores,
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

y el primer conector (mole), de 10 pines machos, este nos servirá posteriormente para el ISP,
hay que fijarse bien en su posicion correcta.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

aqui podremos ver todas las soldaduras realizadas hasta ahora, aconsejo, detenerse un momento y examinarlas detenidamente, y si fuese presiso con un lupa, yo por lo menos, no ando muy bien de la vista, bedeviamos poder observar que el estaño de ninguna soldadura, toca o roza a la otra.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Hellmut1956 »

No solo con una lupa, pues puede haber puentes que pasen desapercibidos. Tomen un multimetro y verifiquen que no haya cortocircuitos o puentes donde no debe. Lo que hacen es medir la resistencia entre todos los puntos de soldadura y aquellos puntos en su inmediata vecinidad, osea hasta un máximo de 8!

Yo por ejemplo cometí el error de conectar los 5V de la misma forma como conecté la tierra. Pregunta: Porque es esto incorrecto?

Perdona josechu, temo que has cometido un error aun fácilmente corregible o es que lo veo mal?

Tengo la impresión, y eso lo recomiendo a todos leer mi versión de la descripción como armar la tarjeta experimental, que estoy repitiendo aquí las instrucciones ya dadas allí!

Cuando me refiero en lo siguiente a los pines, no me refiero a aquella parte visible y accesible en el lado de la placa con las componentes y los zócalos, sino a aquella con las soldaduras!

El primer error y ya no corregible consiste en haber cortado todos los pines céntricos de la matriz de pines machos de 8x3!

Aquí la foto que puse en mi descripción de cómo armar la placa experimental!

Imagen

Como lo muestra la foto muy claramente, se recomienda modificar el largo de los pines machos en el lado de la soldadura de la forma mostrada. El lado dorado de lospines es aquel en el lado de las componentes, el lado de coor del estao es aquel en el lado de las soldaduras! Esto tiene 2 razones!

1. La primera es, que al pin céntrico, que recomiendo dejar más largo que aquellos a ambos lados, se suelda el hilo de cobre que viene de los pines del zócalo del controlador. Siendo más largo facilita el conectar este hilo a pin céntrico por tener más longitud disponible.
2. La soldadura es mecánicamente más fuerte, siendo así capaz de resistir a las tensiones mecánicas al doblar los hilos conectados a ellos en el futuro. Tal cual lo ha hecho josecho no nos queda más que el cabo cortito después de acortarlo, lo que resulta que también la placa de cobre es sometida a estrés mecánico, por lo que con seguridad esta se va a soltar del material epoxi de la tarjeta, no quedando más que el estaño para resistir este estrés!
Créanme, los hilos que conectan los pines céntricos con los pines del zócalo serán movidos frecuentemente durante labores posteriores en la tarjeta llevando en algún momento a que la soldadura falle. No de cada soldadura, pero son 8 x 3 = 24 soldaduras!

Así en sumario, favor lean mi descripción y consideren lo escrito allí y expuesto con muchas fotos. En este caso josechu puede aun limitar el error a solo uno de estos módulos, pero un principiante estoy seguro tiene una gran probabilidad de tener mayores problemas procediendo de este modo! Sé que el estilo de josechu de presentar su reporte es superior al mío y como reporte de paso a paso de uno de Ustedes es muy valioso. Pero por favor evítenme un poco la necesidad de tener que repetir lo expuesto anteriormente en mi reporte paso a paso de cómo armar la tarjeta. Esta está llena de un sin número de detalles como el que he presentado aquí y que os pueden evitar cometer un error similar al de josechu! Lo que se dice allí no es el resultado de mi experiencia, es el resultado de un alto número de correcciones hechas por mi amigo Torsten aquí en Alemania gracias a los problemas reportados y resueltos en conjunto de varias decenas de personas que han construido la tarjeta experimental. Mi contribución se limita a traducir al español lo que dice allí y hacerlo beneficiándome de mis experiencias cuando yo construí mi tarjeta!

Los pines del Array de resistencias, no él con el punto blanco, deben conectarse con el pin largo de la barra de diodos. Para esto se doblan los pines largos de la barra de diodos hacia los pines del Array de resistencias superior tratando de que estos se toquen. Así solo falta soldar las puntas de los pines largos de la barra de diodos con los pines del Array de resistencias evitándose así tener que usar pedacitos cortos de cobre para crear estos puentes deseados, que ponen una resistencia entre los diodos y las 5V conectados al pin común de la barra de resistencias, limitando así el flujo de corriente a un nivel adecuado! Una pena tener que repetir aquí lo que ya he escrito!

Lo mismo es válido para los pines cortos de la barra de diodos. Estos se doblan en dirección al pin macho de la primera fila de pines machos inmediatamente vecina a la barra de diodos y se sueldan para así tener la conexión deseada!

Recién entonces, y no antes se cortan, se corta el trecho no requerido como lo muestra la foto de josechu!

Ahora se repite ese ejercicio con la fila inferior de la matriz de 8x3 pines machos, Se trata de doblar en lo posible los pines machos en dirección a los pines del Array de resistencias inferior y viceversa, soldándolos para crear así la conexión deseada!

Para la conexión entre la fila superior del micro interruptor de 8 posiciones y los pines del Array de resistencias se beneficia del factor que los pines del micro interruptor se dejan doblar mucho más fácil que los del Array de resistencia pudiendo así soldar estos pines a la soldadura de los pines correspondientes del Array de resistencias.

El resultado es que podemos hacer todas estos trabajos de soldadura sin requerir usar ningún hilo de cobre y usando los pines correspondientes. Porque esto representa un reto considerable para un soldador menos experimentado y capaz que josechu. Recuerden, como pueden ver en las fotos de josecho, que hay un gran número de soldaduras en una matriz muy grande, uno por cada plaquita de cobre que circunda los orificios!

Finalmente todos los pines inferiores del micro interruptor de 8 posiciones son conectados entre sí y con tierra! Aquí si se usa un hilo de cobre a abundante estaño para aumentar el diámetro de la pista de tierra!
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Genaro Miranda »

Hola Josechu,Hellmunth,Xoant y Carpotra.

Una Pregunta en la fotos SAM_0519 de 10 Pines para el ISP cuales son los datos de entrada?

Todavia no aparece adjunta foto en esta pagina y digales el administrador porque ya quiero mandartelos unas foto para que los vea a ustedes.
Saludo y siga adelante.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por josechu »

hola Genaro

los datos de las conexiones al conector ISP, de 10 pines, todavía no he tenido el tiempo disponible para dibujarlo, será lo proximo que realice, junto con lo del reloj, que me pidió el amigo Xoant, prometo hacerlo lo antes que me sea posible.

todavía tengo unas cuantas fotos almacenadas de la continuación de los pasos que estaba siguiendo y no he podido publicarlas por culpa de mi disponivilidad.

amigo Genaro, si quieres, enviame la foto que tu gustes y yo te la pongo en el foro con tu permiso.

saludos a todos.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: EXPERIMENTANDO CON LA TARJETA EXPERIMENTAL

Mensaje por Genaro Miranda »

:D OK!
Responder