Jabeque del siglo XVIII
Re: Jabeque del siglo XVIII
Como ya sabéis el Museo Naval de Madrid ha puesto en su pagina la colección de planos de que dispone, entre ellos está el del jabeque que estoy construyendo. Concretamente el plano ha salido del Cuaderno numero 53 de Jorge Juan, en este también se representa otro jabeque de 14 cañones que se puede ver en la pagina del MNM.
http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... nos-buques" onclick="window.open(this.href);return false;
El hecho de disponer de este plano original hace mas “fácil” determinar que elementos son añadidos y cuales no, por lo pronto toda la estructura de la cubierta es añadida, es decir que es pura hipótesis, con lo cual da pie a construirla utilizando por analogía otros modelos que hay en el museo, como es el caso del Aventurero.
Otro descubrimiento que hecho recientemente es un modelo de este jabeque que se encuentra en el Museo Naval de Cartagena, sólo tengo una foto muy reducida, y es difícil saber si el modelo es de época o es moderno.
Adjunto el plano y la foto del modelo
http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... nos-buques" onclick="window.open(this.href);return false;
El hecho de disponer de este plano original hace mas “fácil” determinar que elementos son añadidos y cuales no, por lo pronto toda la estructura de la cubierta es añadida, es decir que es pura hipótesis, con lo cual da pie a construirla utilizando por analogía otros modelos que hay en el museo, como es el caso del Aventurero.
Otro descubrimiento que hecho recientemente es un modelo de este jabeque que se encuentra en el Museo Naval de Cartagena, sólo tengo una foto muy reducida, y es difícil saber si el modelo es de época o es moderno.
Adjunto el plano y la foto del modelo
Re: Jabeque del siglo XVIII
Guillén, me gusta mucho tu modelo.
Se ve hecho con mucho cuidado y cariño.
Se ve hecho con mucho cuidado y cariño.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Jabeque del siglo XVIII
Gracias Cayetano, efectivamente intento hacer este modelo con el mayor mimo posible, aunque ya son 3 años con él y me apetece terminarlo de una vez, pero no quiero que sea de cualquier manera, me aplico el dicho de vísteme despacio que tengo prisa.
Un saludo
Jose

Un saludo
Jose
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Jabeque del siglo XVIII
Gracias Manuel
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Jabeque del siglo XVIII
Bueno Jose : ya ves que poquito a poquito van saliendo las cosas, animo y adelante. Un saludo.
Javier
Javier
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Re: Jabeque del siglo XVIII
Opino igual que tu, más vale lento pero seguro, y si la pieza no sale a la primera pues que salga cuando quiera pero que salga bien!
Te está quedando de lujo, tomo nota de esta proa ya que me has dado un par de ideas para mi modelo.
Un saludo
Conn
Te está quedando de lujo, tomo nota de esta proa ya que me has dado un par de ideas para mi modelo.
Un saludo
Conn
Un saludo
Rafael García
Rafael García
Re: Jabeque del siglo XVIII
Gracias (Javi y Conn) por vuestros comentarios.
un saludo y felices vacaciones

un saludo y felices vacaciones
Re: Jabeque del siglo XVIII
Estos son los nuevos avances, para poder ir cambiando de actividad y no aburrirme, hace algún tiempo comencé a modelar los atlantes que van a ir en popa bajo la boveda, hoy he acabado uno, y el otro está como podeis ver a medias. El primero está hecho con masilla bicomponente color madera de Ceys y milliput, el segundo probablemente sólo va a llevar milliput, ya que la ceys es un pelin gomosa si no se le coge el punto. El dorado está hecho con pintura dorada sobre fondo rojo y envejedida con betún de jueda.
Un saludo
Jose
Un saludo
Jose
Re: Jabeque del siglo XVIII
Es lo único que faltaba por ver, que hicieses ese par de esculturas.
Realmente bueno todo ello.
Realmente bueno todo ello.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Re: Jabeque del siglo XVIII
Muy buena técnica, felicitaciones. La tendré en cuenta para el mascarón de la fragata que tengo en proyecto 

Goleta Sarandí viewtopic.php?t=4663
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Chalupa Cherburgo 1834 viewtopic.php?t=5456
En construcción Fragata Ferrolana de 34 c.
Re: Jabeque del siglo XVIII
Me alegro que os guste. La verdad es que es una de las cosas con que mas he disfrutado, aunque trabajando a una escala tan pequeña resultaba todo un desafío, ya que los detalles si no pones cuidados son muy faciles de estropear.
Un saludo
Jose
Un saludo
Jose
Re: Jabeque del siglo XVIII
Cuanto me alegro de leerte.
Veo que estás hecho un artista también en escultura, si te viene bien tengo una lupa de una lámpara que se estropeó, es de diez aumentos, pero para esos trabajitos tan peques, igual te es útil, tiene unos 12 cm de diámetro.
Un saludo
Paco
Veo que estás hecho un artista también en escultura, si te viene bien tengo una lupa de una lámpara que se estropeó, es de diez aumentos, pero para esos trabajitos tan peques, igual te es útil, tiene unos 12 cm de diámetro.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Re: Jabeque del siglo XVIII
Muchas gracias Paco, de todo corazón, la verdad es que tengo una, algo mas pequeña, de estas que llevan dos pinzas a los lados, pero casi no la uso, ya que me mareo si trabajo de continuo con ella, así que normalmente lo hago todo a ojo. De todas maneras muchas gracias por el ofrecimiento.freijanes escribió:Cuanto me alegro de leerte.
Veo que estás hecho un artista también en escultura, si te viene bien tengo una lupa de una lámpara que se estropeó, es de diez aumentos, pero para esos trabajitos tan peques, igual te es útil, tiene unos 12 cm de diámetro.
Un saludo
Paco

Un saludo
Jose
Re: Jabeque del siglo XVIII
De esas lupas con dos pinzas, creo que tengo dos, que no uso.
La de lampara lupa tampoco la utilizo de continuo, solo en momentos digamos "delicados de factura", aparte del mareo que puede ocasionar la utilización continuada, genera aumento de la vista cansada.
Y no hay comparación del campo visual de una lupa a otra.
Bueno un placer Jose
Un saludo
Paco
La de lampara lupa tampoco la utilizo de continuo, solo en momentos digamos "delicados de factura", aparte del mareo que puede ocasionar la utilización continuada, genera aumento de la vista cansada.
Y no hay comparación del campo visual de una lupa a otra.
Bueno un placer Jose
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.