¡¡

!!
Creo que me he perdido, pero no pasa nada mal

. He dado una explicación rápida para "apañar" el Trinquete, como Baton dijo que tenía poca maniobra en el material, pensé que así seria más rápido sin desperdiciar material.
Bien lo explicare con más detalle
Empiezo por el TAMBORETE, estas medidas según “Los navíos de 74 cañones del S XVIII” del Sr Isidre Oliveras. Este es un boceto de uno de los palos de los que estoy recopilando.
La segunda imagen el galces continental es de sección circular, y el Ingles de sección cuadrada, aunque en otros textos también los he visto los continentales de sección cuadrados y con “zunchos”. Pero todos tienen la “Espiga” cuadrada, que es la que encaja en el tamborete.
Hasta aquí, el Sr Baton, lo tiene correcto, pero a mi me gusta más el galces cuadrado.
En la tercera imagen es la parte superior del mastelero, pero sirve para el mastelerillo y trinquete (como los de más), la parte A de sección circular, la parte B y C de sección cuadrada puede ser de la misma medida que la parte C, de esta forma estará dentro de la sección circular parte A. Y la parte D es la espiga, cuadrada.
En la tercera imagen es la parte inferior del mastelero y mastelerillo, te lo mando para que veas mejor los detalles.