San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso ) Terminado
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
maravilloso maestro...
una leccion continua de buen gusto y mejor hacer
una leccion continua de buen gusto y mejor hacer
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Buenas tardes ,continuo viendo su trabajo; esperando esos obeques un saludo Tasso
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Buen trabajo veo que sigue el buen hacer, me uno a Tasso en esperar como se hacen esos obenques.
Un saludo.
Un saludo.
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Sr.Banton, esa encapilladura del palo ¿no tiene que ser cuadrada? Al menos así la marcan los planos del MNM y otras documentaciones consultadas. Le pongo un dibujo de mi archivo, en el que se ve la cofa del Santísima con la cuadratura del macho y del mastelero en esta zona. El palo ahí se "adelgazaba" para volverlo cuadrado.
Un saludo,
Juan
Un saludo,
Juan
- Adjuntos
-
encapilladura palo.doc
- (47 KiB) Descargado 130 veces
Buenos vientos y mares de popa.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Hola Juanjmolinas escribió:Sr.Banton, esa encapilladura del palo ¿no tiene que ser cuadrada? Al menos así la marcan los planos del MNM y otras documentaciones consultadas. Le pongo un dibujo de mi archivo, en el que se ve la cofa del Santísima con la cuadratura del macho y del mastelero en esta zona. El palo ahí se "adelgazaba" para volverlo cuadrado.
Un saludo,
Juan

Efectivamente , habria mucho que hacer puesto que las partes superiores y inferiores de los mastiles/ mastileros/mastilerillos deben de ser cuadrada al entrar adentro de los tamboretes .
La verdad es que se podria corregir esto teniendo reglas de madera adicionales para formar el cuadrado ( como se hace para las vergas ) , tornear y lijar hasta que encaja , lo mismo para los tamboretes , lo cierto es que no tengo madera extra de sobra para tal proposito y me quedo "ahuevado"




Gracias Juan , lo bueno fue mencionarlo para aquellos que lo pueden corregir .


Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Permítame comentarle que no se trata de "ensanchar" el palo con unas jimelgas (como en las vergas) sino que se se trata de "reducir" el palo hasta volverlo cuadrado. Pero vamos, si decide dejarlo tal como está, se trata de un simple detalle y no es que se note demasiado
Un saludo, Juan
Un saludo, Juan
Buenos vientos y mares de popa.
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
La verdad es que tasso tiene parte de razon, en partebanton escribió:Hola Juanjmolinas escribió:Sr.Banton, esa encapilladura del palo ¿no tiene que ser cuadrada? Al menos así la marcan los planos del MNM y otras documentaciones consultadas. Le pongo un dibujo de mi archivo, en el que se ve la cofa del Santísima con la cuadratura del macho y del mastelero en esta zona. El palo ahí se "adelgazaba" para volverlo cuadrado.
Un saludo,
Juan![]()
Efectivamente , habria mucho que hacer puesto que las partes superiores y inferiores de los mastiles/ mastileros/mastilerillos deben de ser cuadrada al entrar adentro de los tamboretes .
La verdad es que se podria corregir esto teniendo reglas de madera adicionales para formar el cuadrado ( como se hace para las vergas ) , tornear y lijar hasta que encaja , lo mismo para los tamboretes , lo cierto es que no tengo madera extra de sobra para tal proposito y me quedo "ahuevado"![]()
![]()
![]()
![]()
Gracias Juan , lo bueno fue mencionarlo para aquellos que lo pueden corregir .![]()


La parte del galces (la superior) es de seccion cuadrada y de diagonal es algo menor (muy poco) que el diametro del palo a esa altura, es decir, el cuadrado es saca del palo revajando


Pero la base, (la inferior) en este caso, la del mastelero, se de base cuadrada pero su diagonal es mayor que el diametro que el palo en esa zona.
En este caso te aconsejo lo siguiente:
1) Rebaja en seccion cuadrado esa zona.
2) Pega cuatro trozos de madera en esa zona sobrepasando el diametro del palo.
3) Ajusta la seccion cuadrada lijando para unirla a la circular.
4) Esta zona se pinta de negro, que junto con el galces y la cofa no se notara el añadido.
Te pongo una foto
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Hola Maes MiguelMMP escribió: La parte del galces (la superior) es de seccion cuadrada y de diagonal es algo menor (muy poco) que el diametro del palo a esa altura, es decir, el cuadrado es saca del palo revajando![]()
![]()
Pero la base, (la inferior) en este caso, la del mastelero, se de base cuadrada pero su diagonal es mayor que el diametro que el palo en esa zona.
En este caso te aconsejo lo siguiente:
1) Rebaja en seccion cuadrado esa zona.
2) Pega cuatro trozos de madera en esa zona sobrepasando el diametro del palo.
3) Ajusta la seccion cuadrada lijando para unirla a la circular.
4) Esta zona se pinta de negro, que junto con el galces y la cofa no se notara el añadido.
Te pongo una foto

Que dicha !!! De regreso de vacaciones bien bronceado con gana de trabajar



Bueno , estoy muy corto de sobras de tracas pero por lo menos lo voy intentar , esta vez no garantizo el exito de la maniobra !!!


Lo mas que tenemos aqui en Costa Rica es "ganas" y ..... " balza " !!!




Un fuerte abrazo
Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Maestro su trabajo sobresaliente, como siempre
Lleva el detalle al extremo, con una facilidad pasmosa, solo podemos maravillarnos ante tal obra.
Pura Vida y Puro Arte.
Un Abrazo.
Lleva el detalle al extremo, con una facilidad pasmosa, solo podemos maravillarnos ante tal obra.
Pura Vida y Puro Arte.
Un Abrazo.
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
No, todavia estoy de vacas, en Lanzarote, pero me queda poquisimo
El consuelo esta que se vuelve con ganas de empezar/seguir en el tajo, y a mi me hace falta "mucha" para arrancar.
Lo que te comente del "regrueso" de la parte de abajo del palo es el resumen rapido de otro "MAESTRO", el Sr Ramon, no se si lo conoces??
Lo encontraras si buscas todos mis mensajes, el hilo es de "Ramon" en su "Sebastian Gumá"
Hasta pronto, Miguel


El consuelo esta que se vuelve con ganas de empezar/seguir en el tajo, y a mi me hace falta "mucha" para arrancar.
Lo que te comente del "regrueso" de la parte de abajo del palo es el resumen rapido de otro "MAESTRO", el Sr Ramon, no se si lo conoces??
Lo encontraras si buscas todos mis mensajes, el hilo es de "Ramon" en su "Sebastian Gumá"
Hasta pronto, Miguel

"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Hola amigos
En primer lugar antes poner el avance de estos dias :
1/ Pruebas : correccion de los mastileros mencionado por el Maes MMP
El antes :
.... prueba con balza : ( 2 piezas) 7mm x ( 2 piezas) 5mm
largo 20mm.
grueso : 1mm para hacer un cuadrado de 7 mm exterior
a/Pegar las piezas
b/Lijar el orificio interior del " cajon " para adecuarlo al diametro exterior del mastilero
c/Introducir con cuidado hasta finalizar la operacion
Nota : el " cajon " se puede safar de no ser conforme .
De lo contrario me quedaria pegarlo , tintarlo y envejecerlo hacer los demas y de igual forma los mastilerillos .
Montaje de la traba :
A ver si me quite del tiro que tal ahora Maes Miguel ???? ¿¿¿¿ : 8)
!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Corregir los mastileros , mastilerillos , y talvez arreglar las crucetas
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique
En primer lugar antes poner el avance de estos dias :
1/ Pruebas : correccion de los mastileros mencionado por el Maes MMP
El antes :
.... prueba con balza : ( 2 piezas) 7mm x ( 2 piezas) 5mm
largo 20mm.
grueso : 1mm para hacer un cuadrado de 7 mm exterior
a/Pegar las piezas
b/Lijar el orificio interior del " cajon " para adecuarlo al diametro exterior del mastilero
c/Introducir con cuidado hasta finalizar la operacion
Nota : el " cajon " se puede safar de no ser conforme .

De lo contrario me quedaria pegarlo , tintarlo y envejecerlo hacer los demas y de igual forma los mastilerillos .
Montaje de la traba :
A ver si me quite del tiro que tal ahora Maes Miguel ???? ¿¿¿¿ : 8)





Corregir los mastileros , mastilerillos , y talvez arreglar las crucetas
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 4:32 pm, editado 1 vez en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Dominique: las zonas cuadradas van desde la cofa hasta el tamborete, tanto en la cabeza del macho como en el pié del mastelero.
Buenos vientos y mares de popa.
-
- Aficionado
- Mensajes: 167
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 5:18 pm
- Ubicación: Ogíjares o Lújar (Granada)
- Contactar:
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
El mejor discípulo es el que acepta las enseñanzas de los maestros.
Sigue así Dominique.

Sigue así Dominique.


- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Hola juanjmolinas escribió:Dominique: las zonas cuadradas van desde la cofa hasta el tamborete, tanto en la cabeza del macho como en el pié del mastelero.

entendi el asunto pero como lo dije antes soy corto de madera lo mas que tengo es " balza ".
De hacer esta zona con este tipo de madera voy encontrar problema cuando voy ajustar los obenques .
No digo que no lo voy a intentar sinon probar y ver como endurecer en primero lugar el balza para no tener problemas al montar la jarcia firme.
Lamento decir que no existe en Costa Rica una tienda de modelismo donde puedo tener a disposicion el material requerido para este tipo de aficion .
Hago lo que puedo con lo que tengo

Feliz dia Juan
Un abrazo fuerte
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: Paso a paso del San Juan Nepomuceno de Art.Latina
Buenas tardes apreciable compañero,te envio tres MP con fotos para que veas lo que te comenta J.Molina son del navio Onneidajmolinas escribió:Dominique: las zonas cuadradas van desde la cofa hasta el tamborete, tanto en la cabeza del macho como en el pié del mastelero.
no ostante efectuando la correcion si tu tienes a bien efectuarla tendras mas espacio para poder colocar los obeques,( el apaño que has efectuado es escelente y no rompe lo que se te propone ) una vez colocados estos, si procede a sellar el conjunto. espero haberte sido de utilidad lo de las fotos es por no ensuciar el P&P un saludo Tasso