motores PAP
motores PAP
Ordenando (por decir algo) un poco mis cosas encontré varios motores pap.
Nunca los había utilizado, es más NO sabía ni como funcionaba. Pero para eso está internet.
http://www.todorobot.com.ar/informacion ... torial.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Quiero compartir con vosotros lo que aprendí de ellos y si alguno lo quiere aplicar en sus barcos pues mejor.
Nunca los había utilizado, es más NO sabía ni como funcionaba. Pero para eso está internet.
http://www.todorobot.com.ar/informacion ... torial.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Quiero compartir con vosotros lo que aprendí de ellos y si alguno lo quiere aplicar en sus barcos pues mejor.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: motores PAP
Estos motores pap son bipolares ( 4 cables dos bobinas ), como no tengo ninguno unipolar las practica lo hare con el primero.
El hardware del bipolar es algo mas complicado que el unipolar ya que necesitamos un puente H por cada bobina.
En nuestro caso y como el motor a utilizar consume muy poco con un L923 tendremos bastante.
El hardware del bipolar es algo mas complicado que el unipolar ya que necesitamos un puente H por cada bobina.
En nuestro caso y como el motor a utilizar consume muy poco con un L923 tendremos bastante.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: motores PAP
Otra cosa bien distinta seria que el motor consumiese 6 Amp con lo cual tendríamos que hacer dos puente H con mosfet, con lo cual el hardware seria mayor que si utilizáramos el unipolar, que con cuatro mosfet unos diodos y resistencia lo tendríamos solucionado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: motores PAP
Siguiendo con el protocolo que utilizo, voy por la 5ª viñeta.
El que NO se lo crea que vea el video…………jajajaja.
" onclick="window.open(this.href);return false;
En pocas palabras os diré que hace el sof.
El pap es controlado por el 84A mediante dos pulsadores cada vez que actuó sobre uno el motor se mueve un paso tanto a derecha como a izquierda dependiendo de cual pulse.
Si alguno está interesado en alguna parte de este proyecto que pregunte lo que quiera.
Con esto y un bizcocho hasta mañana a las 8
El que NO se lo crea que vea el video…………jajajaja.
" onclick="window.open(this.href);return false;
En pocas palabras os diré que hace el sof.
El pap es controlado por el 84A mediante dos pulsadores cada vez que actuó sobre uno el motor se mueve un paso tanto a derecha como a izquierda dependiendo de cual pulse.
Si alguno está interesado en alguna parte de este proyecto que pregunte lo que quiera.
Con esto y un bizcocho hasta mañana a las 8
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: motores PAP
mu bien pescaorrrrrr
y eso pesca algooooooo.
eso me interesa para la grua
y eso pesca algooooooo.
eso me interesa para la grua
Re: motores PAP
Agueloooooooooo me has dao una idea.
Poner un trozo de hilo con un anzuelo e intentar pescar y recoger paso a paso el pescaooo…….jajajaj.
Ahora en serio con los pap tendremos un control más exacto en los movimientos que con ningún otro dispositivo (motor cc, servo).
Igual que mover la grúa puedes mover cualquier otro elemento que quieras del barco.
Ejemplo el motor que utilizo es de 3.75º por paso, lo que quiere decir que me haría falta 96 pasos para hacer un giro completo.
Por lo tanto con este motor tendría 96 posiciones distintas en una vuelta y esto no lo podría hacer con otro dispositivo.
Poner un trozo de hilo con un anzuelo e intentar pescar y recoger paso a paso el pescaooo…….jajajaj.
Ahora en serio con los pap tendremos un control más exacto en los movimientos que con ningún otro dispositivo (motor cc, servo).
Igual que mover la grúa puedes mover cualquier otro elemento que quieras del barco.
Ejemplo el motor que utilizo es de 3.75º por paso, lo que quiere decir que me haría falta 96 pasos para hacer un giro completo.
Por lo tanto con este motor tendría 96 posiciones distintas en una vuelta y esto no lo podría hacer con otro dispositivo.
Re: motores PAP
Carptroya hola.
Aún a riesgo de que te rías y con los conocimientos que sabes que tengo de electrónica, te cuento.
Yo trabaje con fresas que usábamos para grabar rótulos, eran con CNC grandes muy grandes hasta con 4 ejes y con puertos para las herramientas.
Hacían todo lo que querías con el Acero inox las podías dejar trabajar solas toda la noche, no se cansaban.
Imagínate hacer una de esas para recortar la madera, utilizarla de fresa y con un CAD hacer cuadernas, lo que sea y las jodidas no fallan ni se equivocan.
Bueno pues yo también me pongo en primera fila a ver que sale de ahí.
Aún a riesgo de que te rías y con los conocimientos que sabes que tengo de electrónica, te cuento.
Yo trabaje con fresas que usábamos para grabar rótulos, eran con CNC grandes muy grandes hasta con 4 ejes y con puertos para las herramientas.
Hacían todo lo que querías con el Acero inox las podías dejar trabajar solas toda la noche, no se cansaban.
Imagínate hacer una de esas para recortar la madera, utilizarla de fresa y con un CAD hacer cuadernas, lo que sea y las jodidas no fallan ni se equivocan.
Bueno pues yo también me pongo en primera fila a ver que sale de ahí.
Re: motores PAP
Amigo araola tú sabes mucho más de lo que te imaginas.
Tienes conocimientos suficientes para hacerte una fresadora cnc y no solo para trabajar con maderas.
Mira este video de una cnc casera, veras como también hace pcb para tus circuitos electrónicos.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Esta es la web del autor.
http://www.esteca55.com.ar/index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Pd. Imagínate el acabado que podrías dar a tus barcos
Tienes conocimientos suficientes para hacerte una fresadora cnc y no solo para trabajar con maderas.
Mira este video de una cnc casera, veras como también hace pcb para tus circuitos electrónicos.
" onclick="window.open(this.href);return false;
Esta es la web del autor.
http://www.esteca55.com.ar/index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Pd. Imagínate el acabado que podrías dar a tus barcos
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: motores PAP
Es verdad carptroya ya pienso unos contruir cnc para pbc porque tengo muchos motores de paso en mi bodega......los desarme en una maquina de minilab para fotos ahora la era digitales......
Saludos Genaro!!

Saludos Genaro!!
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: motores PAP
muy bien Genaro,
Pero por favor dime una cosa, por donde empezamos
¿por los pap?
¿por las controladores para esos motores?
¿por el programa de cad?
¿por el programa del micro para controlar los pap,
¿POR DONDE?
saludos
Pero por favor dime una cosa, por donde empezamos
¿por los pap?
¿por las controladores para esos motores?
¿por el programa de cad?
¿por el programa del micro para controlar los pap,
¿POR DONDE?
saludos
Re: motores PAP
Ja, ja, ja, ja, jaaaaaa
¡Ay que me descojonooooooooooooooooo!
Qué bueno, ¿ahora resulta que estamos todos
saliendo del armario con el tema CNC
?
Si ya lo decía mi madre, que no se nos puede dejar solos. ¿Qué otras cosas/proyectos/ideas tendremos guardados en el fondo de los cajones 8) 8) ?
A ver:
Muy buena, sobre todo el foro: http://frs-cnc.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Otra con algún tema de modelismo: http://www.cenece.com" onclick="window.open(this.href);return false;
A estos los conozco hace 15 años (gracias a ellos conocí el Proxxon): http://www.step-four.at/hp2/" onclick="window.open(this.href);return false;
Info en España: http://www.tendu.com/stepfour.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
No lo olvidéis, fresado, corte por fresado (broca de corte) y tallado/corte de foam tanto por hilo caliente como por arranque. Las posibilidades son infinitas.
Saludos y abrazos, compis

¡Ay que me descojonooooooooooooooooo!
Qué bueno, ¿ahora resulta que estamos todos


Si ya lo decía mi madre, que no se nos puede dejar solos. ¿Qué otras cosas/proyectos/ideas tendremos guardados en el fondo de los cajones 8) 8) ?
A ver:
Muy buena, sobre todo el foro: http://frs-cnc.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Otra con algún tema de modelismo: http://www.cenece.com" onclick="window.open(this.href);return false;
A estos los conozco hace 15 años (gracias a ellos conocí el Proxxon): http://www.step-four.at/hp2/" onclick="window.open(this.href);return false;
Info en España: http://www.tendu.com/stepfour.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
No lo olvidéis, fresado, corte por fresado (broca de corte) y tallado/corte de foam tanto por hilo caliente como por arranque. Las posibilidades son infinitas.
Saludos y abrazos, compis


Última edición por Montañés el Mar Oct 11, 2011 12:18 pm, editado 1 vez en total.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: motores PAP
Hola josechujosechu escribió:muy bien Genaro,
Pero por favor dime una cosa, por donde empezamos
¿por los pap?
¿por las controladores para esos motores?
¿por el programa de cad?
¿por el programa del micro para controlar los pap,
¿POR DONDE?
saludos

Empezamos por los mecanismo de los 3 ejes X,Y,y Z ya despues de esto un interfaz de controlador DB-25 la cual no necesita el microcontrolador imaginate cuantos tiempo voy a estar estudiando los codigo pues dias,meses,años



Es facil de contruirlo y ya tengo todas las piezas.......

En cualquier web los puedes ver muchos proyecto de CNC.
Saludos Genaro!
Re: motores PAP
Pues nada todos al ataque y por la CNC……..jajajaj
- josechu
- Miembro Leal
- Mensajes: 1406
- Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
- Ubicación: Illescas (Toledo)
Re: motores PAP
venga vale amigos, que no os entre la risa,
vamos a ver que podemos sacar en claro de todo esto.
bueno Genaro, veo bien tu idea de empezar por los ejes y la bancada, que es donde se pondran todos esos ejes.
la trasmisión del pap a los ejes como la tienes pensada, con correa de transmision, con ruedas dentadas, ¿como?
de momento y según creo que te he entendido vamos a construir una CNC, de tres ejes, por favor corijeme si estoy equivocado.
si es posible dime que es eso de DB-25, y lo del programa ese que mencionas, ya que si me meto en esto me gustaria saber todos los detalles, antes. Como las medidas, para que se va a utilizar, en fin por favor danos mas detalles si es posible.
por lo de los drives no hay problemas, ya existen muchos y de muchos tipos,

vamos a ver que podemos sacar en claro de todo esto.
bueno Genaro, veo bien tu idea de empezar por los ejes y la bancada, que es donde se pondran todos esos ejes.
la trasmisión del pap a los ejes como la tienes pensada, con correa de transmision, con ruedas dentadas, ¿como?
de momento y según creo que te he entendido vamos a construir una CNC, de tres ejes, por favor corijeme si estoy equivocado.
si es posible dime que es eso de DB-25, y lo del programa ese que mencionas, ya que si me meto en esto me gustaria saber todos los detalles, antes. Como las medidas, para que se va a utilizar, en fin por favor danos mas detalles si es posible.
por lo de los drives no hay problemas, ya existen muchos y de muchos tipos,
Re: motores PAP
Jooooseeeeeeeeee,
que te lías con dos de pipas y te me despistas, que tenemos mucho curroooooooooooooooooo !!!!!
Montañés
que te lías con dos de pipas y te me despistas, que tenemos mucho curroooooooooooooooooo !!!!!
Montañés