AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Gracias a todos amigos, intentaré esforzarme. estoy terminando el primer forro y pronto pondré las fotos. Gerardo la maqueta tiene una eslora de 70 cm i una manga de 19 cm, lo hice así para poder imprimir en dinA3, pero se puede hacer mucho mas grande, el plano lo permite todo. Como ya comenté desconozco la escala con la que estoy trabajando. (craso error para comenzar lo se...) Como desconozco las medidas reales no se calcular la escala, supongo que sobre 1/30 o algo así. ¿sabeis alguna manera para calcularla?
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Pototo solo he utilizado el primer plano y allí no hay referencias, además lo he adaptado a dos dinA3 con lo que no se la escala.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Perdona Pototo te refieres al real, no te entendi. A ver si me aclaro: si 15 pies son 4,572 metros, calculo la escala con un excel mu apañao y me da las medidas de la foto, pero creo que no no correctas. creo que el Axel deberia ser mas grande. sigo intrigado !!!
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Efectivamente la escala de pies de uno de los planos te sirve.
Mides en tus planos tanto la escala de pies como la manga máxima. Y una simple regla de tres.
Si 3928,18 son 15 pies
4094,95 ....... X
X = 15,63 pies = 15,63* 0.3048 mts = 476,4 cm. (manga real del barco)
Como la manga del modelo son 19 cm.......... 476,4/19 = 25,07
Estas construyendo, redondeando a 1:25.
Espero que te aclares.
Saludos
Luis
Mides en tus planos tanto la escala de pies como la manga máxima. Y una simple regla de tres.
Si 3928,18 son 15 pies
4094,95 ....... X
X = 15,63 pies = 15,63* 0.3048 mts = 476,4 cm. (manga real del barco)
Como la manga del modelo son 19 cm.......... 476,4/19 = 25,07
Estas construyendo, redondeando a 1:25.
Espero que te aclares.
Saludos
Luis
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Muchas gracias Luís, ahora sí que me aclaro, la escala es 1/25 . El modelo original tenía 19,50 metros de eslora y 4,75 metros de manga y mi modelo a escala 1/25 tiene 70 cm de eslora y 19 de manga. La calculadora llega a las mismas conclusiones que tu Luís. No me aclaraba con los pies, pensaba que los 15 pies que comentaba Pototo eran el total de la eslora. Muchas gracias por el capote.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Os presento al marinero "Vigilante" de la escala 1/25. Segun mis cálculos para una persona de 1,75 m este marinero de Axel thorsen debe tener 7 cm de altura.
- Adjuntos
-
- marineros escala 25 7x2 cm.jpg (16.62 KiB) Visto 2658 veces
- jmolinas
- Miembro Leal
- Mensajes: 1672
- Registrado: Lun Ago 20, 2007 1:30 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Hace tiempo un compañero forero me mandó esta hoja Excel -que no sé si conocéis- en la que se puede transformar cualquier medida de plano y/o real a la escala que se desee. Yo la estoy empleando mucho para los planos del Charles W. Morgan.
Un saludo, Juan
Un saludo, Juan
- Adjuntos
-
[La extensión xls ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
Buenos vientos y mares de popa.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Gracias Juan, una herramienta muy útil. Con alguna variación, me da resultados parecidos al mio. Tb os adjunto el excel que tengo yo , pues lo que habia puesto antes eran capturas de pantalla
- Adjuntos
-
[La extensión xls ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Os pongo algunas fotos del mazizado de proa, la falsa cubierta y las primeras tracas. Son fotos de agosto. A principios de septiembre decidí quitar algunas tracas de las que veis para empezar de nuevo, ya que no estaban bien colocadas.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
A principios de este mes y ya en casa despues de las vacaciones (que depre...) empezamos en serio el forrado del casco y la curiosa porta de popa donde se situará la boca del cañón. Como siempre me lio en el forrado con las tracas, uno de los procesos que me resulta más difíciles en el montaje de un barco.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
seguimos forrando con tracas el casco hasta completarlo y el marinero inspector entra en escena, aunque tampoco hay muchos elementos que supervisar. mas que nada hace ilusión verle en la cubierta jajajajajaja
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Vas muy bien, pero fumas mucho....
Saludos.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
En la foto 1148 el forro parece seguir una poligonal, parece que las cuadernas o están mal situadas o no están correctamente dibujadas. El caso es que el forro no es una superficie alisada.
Cuando ocurre eso es mejor no forzar la traca a la cuaderna. Yo prefiero dejarla sin pegar, que siga su curvatura natural y posteriormente suplementar la cuaderna.
En el caso de que sobresaliese la cuaderna no habria mas remedio que lijar. Por ello hay que probar antes de pegar las tracas, y ver la superficie que van a generar.
Cuando ocurre eso es mejor no forzar la traca a la cuaderna. Yo prefiero dejarla sin pegar, que siga su curvatura natural y posteriormente suplementar la cuaderna.
En el caso de que sobresaliese la cuaderna no habria mas remedio que lijar. Por ello hay que probar antes de pegar las tracas, y ver la superficie que van a generar.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
jajajaja sí, fumamos un poco mas de la cuenta en vacaciones. Buen observador. Tienes razón con el problema de la cuaderna y la traca que no sigue la curvatura natural. Por eso a principios de septiembre desmonté las 3 tracas que habia puesto y volvi a rehacer las tracas del casco y rellenando los huecos de las cuadernas que estaban mal por defecto o lijandolas si era por exceso. Al final corregi muchos errores aunque si nos fijamos bien aún quedan algunos (muchos). Gracias por seguir el hilo y comentar lo que no ves correcto. Un abrazo
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Buenas tardes Cani , forraras el casco ó lo dejas con las tracas de pino , seguimos aprendiendo esperando avances un saludo Tasso