Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Y con estos avances damos por concluido el bauprés.

Imagen

Colocamos un estrobo con cuadernal en la parte inferior y posterior del tamborete del bauprés.

Imagen

Cortamos dos trozos de listón de 5 x 5 mm de ramín a la medida necesaria para colocarlos entre la zona de proa del casco que muestra la fotografía. Estos tacos no debes pegarlos, ya que sólo ayudarán a inmovilizar el apóstol del bauprés cuando procedamos a colocar el palo en su lugar.

Imagen

Con una lima de sección circular, ajustamos el orificio del apóstol del bauprés. Se trata de rectificar la trayectoria del orificio para facilitar la introducción del bauprés en el casco.

Imagen

Introducimos el extremo mas grueso del bauprés en el orificio hasta que haga tope. Como podemos observar en las fotografías siguientes, el moco del bauprés debe quedar orientado hacia abajo. Para que te hagas una idea de hasta dónde debe entrar el palo en el casco, calcula que la cabeza del león de proa debe coincidir aproximadamente entre la segunda y la tercera trinca (pieza Nº6 del plano del bauprés).

Imagen

Comprobamos que el palo del bauprés queda centrado en el casco y en la posición correcta. Después, aplicamos pegamento en las zonas donde hace contacto. Por último, retiramos los dos tacos que inmovilizaban el apóstol del bauprés.

Imagen

Éste será el aspecto del palo del bauprés colocado en su lugar correspondiente. Reservaremos los materiales sobrantes para su utilización en fases de montaje posteriores.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por carlosys »

Pues que decir...... que está quedando muy bonito y elegante.
Esos colores que le has dado, realzan el modelo.
Sigue así que está quedando muy bien.

Saludos
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

carlosys escribió:Pues que decir...... que está quedando muy bonito y elegante.
Esos colores que le has dado, realzan el modelo.
Sigue así que está quedando muy bien.

Saludos
Hola Carlos, muchas gracias, me alegra que te guste.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
arian
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:22 am

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por arian »

Excelente trabajo Julián, es un lujo ver tus avances , ante todo gracias por tu indicación sobre los colores del casco que he visto anteriormente me ha sido muy útil para la sección que estoy realizando, así como la cubierta y arboladura .Saludos de un principiante
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

arian escribió:Excelente trabajo Julián, es un lujo ver tus avances , ante todo gracias por tu indicación sobre los colores del casco que he visto anteriormente me ha sido muy útil para la sección que estoy realizando, así como la cubierta y arboladura .Saludos de un principiante
Hola arian, muchas gracias puedes coger lo que te apetezca compañero, en cuanto a los colores estuve dudando pero primero que no me gustaba en rojo y segundo como no esta demostrado que en Trafalgar iba de rojo aunque lo digan los Ingleses pues nada los colores de nuestra Real Armada, y en cuanto a la arboladura en estos momentos estoy con el Trinquete aunque tu harás el Mayor su construcción es similar te lo comento por si cuando ponga los avances quieres echarle un vistazo.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
arian
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Jul 15, 2009 9:22 am

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por arian »

No lo dudes, estare esperando
Un abrazo
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por josezerzo »

Como siempre un trabajo muy bueno lo que pasa que esas fotos están muy bien y se ve todo por eso y porque estoy aquí para aprender de los que saben me salta la duda, la pintura negra que es acrílica tipo vallejo o tinte al agua o tinta china, lo digo porque queda bien.

Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

josezerzo escribió:Como siempre un trabajo muy bueno lo que pasa que esas fotos están muy bien y se ve todo por eso y porque estoy aquí para aprender de los que saben me salta la duda, la pintura negra que es acrílica tipo vallejo o tinte al agua o tinta china, lo digo porque queda bien.

Un saludo
Hola Jose, muchas gracias compañero la pintura es acrílica tipo vallejo, de la marca Americana que esta bien y cubre bastante.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Hola compañeros, estos días estoy liado con el trinquete, con vuestro permiso lo voy a detallar como yo lo hago :oops:

Imagen

En primer lugar como ya ice con el bauprés presento la lista de piezas del trinquete.

Imagen

Con una varilla de sapelly de 12 mm de diámetro vamos a montar el macho del trinquete. Presentamos la varilla sobre la figura del plano del trinquete y marcamos con un lápiz la longitud total de la pieza Nº18, que debe llegar hasta la parte superior del tamborete Nº31. Después, cortamos la pieza a medida y, tras el corte, comprobamos que coincide con el dibujo del plano.

Imagen

Recuperamos la plancha que contiene los tamboretes troquelados. con un cúter, extraemos el tamborete Nº31, y después pulimos con cuidado la pieza con papel de lija de grano fino.

Imagen

Marcamos con lápiz un punto en el centro de uno de los extremos del macho del trinquete. Presentamos el tamborete Nº31 en el extremo del palo y utilizamos la marca de lápiz para centrar el recuadro con el centro del palo. dibujamos el recuadro en el extremo del palo y retiramos el tamborete.

Imagen

Utilizamos una lima plana para desbastar la varilla hasta obtener cuatro laterales planos a las medidas que nos indica la fotografía, tomando como referencia el cuadrado dibujado en el extremo de la varilla.
Última edición por Julian.J el Mar Sep 27, 2011 6:27 pm, editado 2 veces en total.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
VICENTE PARRA
Participativo
Participativo
Mensajes: 463
Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
Ubicación: PUERTO SAGUNTO

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por VICENTE PARRA »

espectacular ,te esta quedando de ensueño
:wink: saludos colega
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

VICENTE PARRA escribió:espectacular ,te esta quedando de ensueño
:wink: saludos colega
Hola Vicente, que tal compañero, muchisimas gracias por tu comentario ya le va quedando menos para el vídeo :D

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Continuamos con los avances :oops:

Imagen

Compro baremos que la parte cuadrada del macho del trinquete encaja en la abertura cuadrada del tamborete.

Imagen

Con una lima iremos dando forma de cono al macho del trinquete, tal como nos indica el plano. Después, repasamos el palo con papel de lija de grano fino hasta dejarlo suave.

Imagen

Con un cúter y con mucha precaución, extraemos las piezas Nº23, 24 y 25 de la plancha donde vienen troqueladas, y después las pulimos con papel de lija de grano fino.

Imagen

Como podrás comprobar, los baos (piezas 23) y las crucetas (piezas 24) tienen unos encajes como los de los enjaretados. Montamos las piezas, sin pegarlas, de esta manera, verás que tienen mano y que no son iguales. A continuación las pegamos con pegamento de secado rápido.

Imagen

Pegamos el separador del trinquete (pieza Nº25) en el centro, y a continuación introducimos el macho del trinquete (pieza Nº18) por el orificio más pequeño de las crucetas. El extremo de la varilla, que todavía es cilíndrico, debe quedar enrasado con la parte superior de las crucetas. En caso de que no entrara, ajustamos el diámetro superior de la varilla hasta que encaje correctamente.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Seguimos con el trinquete, hoy nos a tocado la cofa :oops:

Imagen

Esta es la cofa del trinquete que viene en el Kit, no me gusta mucho la voy a modificar.

Imagen

Para hacer la cofa del trinquete, cogemos un listón de 2 x 3 mm de nogal africano o de sapelly y cortamos 12 trozos a 85 mm de longitud.

Imagen

Cogemos otro listón de 2 x 3 mm de nogal africano o sapelly y cortamos 18 trozos a 27 mm de longitud.

Imagen

Los listones que hemos cortado a 85 mm, es decir los mas largos, pegamos 5 listones por una parte y 7 listones por otra, como muestra la fotografía.

Imagen

De los listones que hemos cortado a 27 mm, es decir los mas cortos, pegamos dos porciones de 9 trozos cada una, como muestra la fotografía.

Imagen

A continuación pegamos las dos porciones pequeñas a una de las grandes, como muestra la fotografía, esperamos que se seque el pegamento.

Imagen

A continuación pegamos la otra porción grande al conjunto, como muestra la fotografía, y esperamos que se seque bien todo el conjunto.

Imagen

Utilizo la misma cofa que trae el Kit, de patrón, para darle forma al conjunto fabricado, la superpongo y recorto los sobrantes.

Imagen

En esta fotografía podemos ver la nueva cofa del trinquete ya finalizada.

Imagen

Con listones de sapelly de 2 x 2 mm vamos a entablillar la cofa del trinquete. Primero, trazamos con un lápiz unas líneas sobre la cofa que la dividan en cuatro partes. Estas líneas nos servirán de guía para poder pegar los listones sobre la cofa.

Imagen

Igualamos los extremos de los listones con los perfiles de la cofa, con la ayuda de un taco lijador o una lima plana, tanto por el interior como por el exterior.

Imagen

Practicamos sobre la cofa los taladros de 1 mm de diámetro que nos indica el plano. Después, la lijamos y la pintamos de negro.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por josezerzo »

Muy buen trabajo como siempre muy fino.

Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por carlosys »

Fino, elegante y explicado de primera!!!! :D
Sigo atento!!!

Saludos
Responder