"Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

"Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por gerardo navarro »

Vamos a divertirnos un rato, tratando de armar una sirena de niebla, para nuestros barcos, el circuito lo tome como una cortesía de la pagina “El rincón del Vago” donde publican 2 circuitos el de sirena de niebla y sirena de destructor, imaginen mis hidrias con la sirena de destructor, je je je, por eso vamos a hacer la de niebla,
http://html.rincondelvago.com/electronica_9.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Lo primero que quiero aclarar, es que de electrónica c lo que c de maternidad de gallinas, je je je por eso tratare de ir colocando el paso a paso como lo entiendo y c que los amigos “Electrónicos del Foro” me ayudaran a la ejecución y aclarar dudas y sugerencias y consejos, ya que la idea es que el que no sepa hacer su sirena como Yo, podamos tener algún tipo de sonido en el Barco que deseemos.

Materiales o componentes electrónicos que c requieren:
T1 : 1 transistor BC 337
T2 : 1 transistor BC 160, BC 161 o 2N 2905
C1 : 1 condensador de hoja 0,015 F
C2 : 1 condensador de electrolito 4,7 F 25V
R1 : 1 resistencia 1M (marrón-negro-verde...)
R2 : 1 resistencia 220 Ohm (rojo-rojo-marrón...)
R3 : 1 resistencia 10K (marrón-negro-naranja...)
TR : 1 potenciómetro variable 50K
1 estrella refrigerante para el T2
(cortesía “El Rincón del Vago”…)



Circuito1:
ver foto

(cortesía “El Rincón del Vago”…)

Circuito o diagrama 2
ver foto
4,5 . . . 12 V

(cortesía “El Rincón del Vago”…)

Bueno aquí le dejo la teoría y circuitos a seguir..

Nota: creo que no haya ningún problema en tomar el circuito como cortesía, ya que esta publicado para el uso de quien requiera del mismo, además estamos señalando que los derechos pertenecen a la pagina “El Rincón del Vago” cualquier problema retiramos de inmediato la publicación…
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por gerardo navarro »

cuelgo la misma foto pero la describo en 3 etapas..

primera foto tenemos los 8 componentes a utilizar

segunda foto como iran distribuidos en el circuito.

tercera foto como se denominan cada uno, para aprender a conocerlos...

:mrgreen: :mrgreen:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por gerardo navarro »

aqui podemos ver la placa (no c su nombre, el dia que la compre le dieron un nombre pero sabeis que mi cabeza no esta muy buena) donde iran los componentes, esta cara tiene una aleacion o baño de cobre.. y la segunda ya c ve la pasta (plastico).. o

hay que perforarla y los componentes se colocan encima de la cara (plastica), abajo cara de cobre dejamos asi o rallamos para hacer un cordon de soldadura...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por gerardo navarro »

usare este parlante de 4 ohm, es grande, luego si puedo hacer funcionar la tarjeta lo cambiare por uno mas chico...

ahora este diagrama, no c que significa, alguien puede decir si esta es la parte de arriba del circuito o la de abajo, donde se suelda y une al estaño, lo que no entiendo es por lo que no hay conexion entre si, por tal motivo es la vista de arriba o que :?: :?: :?:

dejo esto al profe Josechu y demas amigos electronicos.... hasta aqui, entiendo ya con un poquito de asesoria de parte de ustedes a armar el circuito je je je

:wink: :wink:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
carlosys
Administrador Web
Administrador Web
Mensajes: 2182
Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por carlosys »

gerardo navarro escribió:aqui podemos ver la placa (no c su nombre, el dia que la compre le dieron un nombre pero sabeis que mi cabeza no esta muy buena) donde iran los componentes, esta cara tiene una aleacion o baño de cobre.. y la segunda ya c ve la pasta (plastico).. o

hay que perforarla y los componentes se colocan encima de la cara (plastica), abajo cara de cobre dejamos asi o rallamos para hacer un cordon de soldadura...

Se llama Baquelita. También las hay de fibra de vidrio, pero la que tienes en concreto es de baquelita.

Las pistas del circuito impreso, suelen mostrarse invertidas o no dependiendo de quién haya hecho el diseño. Para saberlo, necesitas otro dibujito o sino tocará repasar las pistas para ver la ubicación de los componentes y determinar la cara de las pistas que tienes.

Con la placa que te han dado, necesitas hacer las pistas por debajo pero no rayando, sino con un rotulador indeleble para dibujar las pistas y los topos y luego meter en una cubeta con el ácido para eliminar el cobre restante y dejar sólo la parte que has pintado con el rotulador.

El "ácido" lo puedes fabricar con:

1,- Agua oxigenada de 110 volúmenes y salfumán a partes iguales.
2,- Cloruro férrico.

El proceso es sencillo. En primer lugar tienes que cortar la placa a las medidas adecuadas de tu circuito. Una vez cortada, tienes que dibujar con el rotulador sobre la cara del cobre las pistas del circuito tal y como las tienes en el plano (una vez sepas si es arriba o abajo) Todo lo que dibujes es lo que el ácido no se comerá ( a no ser que dejes la placa en el baño 24h :mrgreen: ) .
La zona donde irá la soldadura de los componentes (el topo) hazla un poco ancha. Como medida de seguridad, repasa todo el dibujo dos veces con el rotulador.

A partir de ahi, dependiendo del ácido elegido la cosa irá más rápida o menos. Con el agua oxigenada la cosa va veloz pero ojito a los vapores que desprende. No lo hagas en un sitio cerrado.
La idea es poner la placa en una cubeta, meter el ácido y estar atento a la reacción... en poco tiempo veras como el cobre que no está "pintado" va desapareciendo. Cuando veas que ya no hay, con unas pinzas sacas la placa y la pones bajo el grifo o agua abundante para parar la reacción. Después con disolvente borras el rotulador y te quedará la pista perfecta.

Con el cloruro férrico la cosa es más lenta (horas) y el proceso es el mismo.

Con la placa lista, sólo tienes que taladrar los topos con una broca pequeña, colocar los componentes y soldar.


Estaremos atentos a ver como "suena" esa sirena y despiertas a los vecinos.. :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por araola »

Carlosys. Te dijo muy bien como se hace, yo quiero apuntarte otro sistema, en España, venden unas plaquitas ya hechas con pistas paralelas y barrenadas, no se si tu en tu tierra las puedes conseguir.
Te muestro como hago yo la sirena de niebla y de fragatas.
PD. el parlante (creo que le llamais así ) tiene que ser de una impedancia de 8 ohm.
Tengo que comprar una camara.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por josechu »

venga Gerardo, animos y palante a toda máquina.

varias cosillas:
no te preocupes, por lo del circuito, que no es propiedad de la página que dices.
utiliza un rotulador de edding 3000, para dibujar las pistas, es el mejor para esto, pero antes fijate vien el tamaño y las patillas de los componentes, sobre todo el potenciometro.

tanto Carlosys como Araola, te han dado buenos consejos.

OJO MUCHO CUIDADO CON LOS ACIDOS, PONTE GUANTES DE GOMA O LATEX, SI NO QUIERES QUEMARTE LOS DEDOS. lo que manches luego no se quita.

vierte un poquito menos de salfuman si no quieres ir muy rápido, y ponte un recipiente con abundante agua al lado, por si eso se descontrola

cualquier duda, como por ejemplo las patillas de los transistores, preguntanos.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por carptroya »

Gerardo como te gusta complicarte la vida.


1º…..NO todo circuito publicado en internet funciona, por lo tantos tendrás que montarlo para comprobarlo.

2º…..si conoces alguno que funcione con copiarlo tienes bastantes y no pierdes tu tiempo y dinero en ello.

Conclusión si araola lo tiene por qué complicarte la vida, solo se lo pides y asunto arreglado.

Otra cosa es que quieras hacer el que tú propones por cuestión personal.

Entonces yo no me complicaría con diseño de placa y meterlo en acido , es una CHORRADA , con una placa perforada ( consejo de araola) tienes de sobra.

Te dejo el diseño de una pcb(placa) realizada a lo BRUTO .
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por carptroya »

Si quieres montar y probar antes de diseñar placa puedes utilizar una protoboard.

Te dejo una pcb algo mas estética , pero se podría hacer mucho mejor.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por gerardo navarro »

Hola Carlos, Araola, Josechu y carptroya, esta muy bueno esa explicacion Carlos, para arreglar las placas de baquelita, tendre que coseguir los acidos, el montaje que coloco carptroya, es muy similar al que tengo, pero esta mejor explicadito, para saber las conexiones, para ver si funciona hoy la voy a montar como a modo de presentacion y prueba asi como me dice Araola, y si funciona ya la fijaria definitivamente el circuito cuando haya arreglado la placa de baquelita, ya que de la otra no la venden, bueno la unica que me sacaron fue esa..

Agradezco a todos los amigos electronicos, por estos aportes y los que faltan je je je, :lol: :lol: :lol: para hacer el montaje de la placa para la sirena de niebla, c que asi como Yo, otros estaran agradecidos, ya que podran tener su propia sirena y facil de montar..

un abrazo a todos.. :wink: :wink:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por Genaro Miranda »

:shock: Ke barbaridad gerardo pues hazlo caso a carptroya. :shock:
Saludos a todos!
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por gerardo navarro »

Hola Araola, muy bien esas placas, seguire los diseños, pero una duda el: :?: :?:


Q1 que tiene tu placa es igual al T1 :cry: :cry:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por gerardo navarro »

otra cosita que es una estrella refrigerante, alguien tiene alguna foto de ella, para saber que es, como se monta sobre la tarjeta, es para enfriar el T2

:mrgreen: :mrgreen:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por gerardo navarro »

El Salfuman es lo mismo que ácido clorhidrico también conocido como ácido muriático. En mi país lo vende en las ferreterías, porque sirve para limpiar residuos ...

copiado de internet, que hicieramos sin internet.

asi que le escuque a mi madre en la lavanderia y halle esto, es lo mismo, asi que porque no hacer la plaquita de una como me dijo Carlos y si me sale ya a montar los circuitos como me dice Captroya y Araola..

nota: mi madre no los quiere je je je, dice esos amigos suyos son locos como usted, me van a incendiar la casa un dia...

porque sera que nadie nos quiere a nosotros y nuestros barcos je je je, somos una amenaza cuando de inventar c trata para hacer nuestor barcos, acabamos con todo en casa.. je je je
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: "Sirena de niebla" hazlo tu mismo...

Mensaje por araola »

Gerardo, el disipador del que habla la lista de componentes, para ese tipo de encapsulado, es el redondo, el primero que pone ese cuadro.
Pero no se lo pongas, no hace falta, te lo garantizo.
El Q1 y el T1, son el mismo.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder