Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Tasso escribió:Buenas tardes Jualian ,buenos avances y como siempre didactico y buenos resultados un saludo Tasso
Hola Tasso, que tal compañero, gracias por el comentario.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Manuel Carballo escribió:Ya se te echaba de menos Julian, que bueno que estés de vuelta, sigo al pendiente de tus avances

Saludos
Hola Manuel, la verdad que tengo un poco abandonado el foro, pero bueno iremos entrando, gracias.

Un saludo.
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Bueno continuamos con los avances del bauprés.

Imagen

Observa la figura del bauprés y después pegamos las dos orejas en la parte delantera del macho del bauprés (pieza Nº1 del plano). Para esta operación, utilizaremos pegamento de secado rápido.

Imagen

Para poder colocar las roldanas en el interior de las orejas del bauprés, debemos practicar un orificio pasante de 0,75 mm de diámetro, orientado y centrado tal como se muestra en la fotografía. Ten en cuenta que debemos realizar un orificio en cada una de las orejas y atravesar después el macho del bauprés.

Imagen

Colocamos las roldanas (piezas Nº9) dentro de las orejas e insertamos un cáncamo a cada una. Aplicamos pegamento de secado rápido para fijar los cáncamos y después cortamos a ras.

Imagen

Para elaborar las reatas (piezas nº2 del plano), cogemos hilo marrón de 0,50 mm de diámetro. Pegamos un extremo del hilo en la parte inferior del macho del bauprés, aproximadamente a la altura que muestra la figura superior del plano. Debemos enrollar el hilo con seis vueltas alrededor del palo. Después, aplicamos pegamento y cortamos el sobrante del hilo.

Imagen

Con un listón de 3 x 3 mm de nogal africano vamos a hacer los pasacabos del bauprés (figura Nº7 del plano), cortamos dos trozos a 11 mm de longitud cada uno y con un limatón plano haremos los rebajes que muestra la fotografía.

Imagen

Una vez que hayamos colocado las tres reatas que nos indica la figura superior del plano del bauprés, colocamos los pasacabos. Estas piezas están identificadas con el número 7. Pegamos una de ellas a cada lado del macho del bauprés, a la distancia que nos indica el plano.

Imagen

Para construir el moco del bauprés cogemos una varilla de sapelly de 3 mm de diámetro. Cortamos las piezas Nº10 y 11 que nos indica el plano. Para elaborar estas piezas con exactitud, presentamos la varilla sobre la figura y realizamos las marcas con un cúter o con un lápiz. Después, debemos cortarlas y lijarlas. Para pegarlas utilizaremos como plantilla la figura del plano.

Imagen

Con un taladro y una broca de 1 mm de diámetro, practicamos los orificios que muestra la figura del plano. Después la pintamos de negro y la reservamos para utilizarla más adelante.

Imagen

Éste es el aspecto del macho del vaupés con orejas, roldanas, reatas y pasacabos, el botalón con roldana y el moco del bauprés.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
VICENTE PARRA
Participativo
Participativo
Mensajes: 463
Registrado: Lun Mar 08, 2010 4:51 pm
Ubicación: PUERTO SAGUNTO

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por VICENTE PARRA »

hola colega julian lo llevas de lujo.
he colgado un video en google . :wink:
pincha , santisima trinidad de vicente parra , y lo ves
aver que te parece
saludos
vicente
Avatar de Usuario
Juan M.Restrepo E.
Participativo
Participativo
Mensajes: 580
Registrado: Vie Ene 22, 2010 6:21 pm
Ubicación: Medellin, Antioqia, Colombia

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Juan M.Restrepo E. »

[quote="Julian.J"]Bueno continuamos con los avances del bauprés.
Julian definitivamente Tu Santi Esta quedando extraordinario. Muy buen trabajo del bauprés, al igual que lo demás.
Enhorabuena :wink:

saludos

Juan M. :) :) :)
Última edición por Juan M.Restrepo E. el Vie Mar 09, 2012 5:20 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
josezerzo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1563
Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
Ubicación: España, Madrid

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por josezerzo »

Como siempre muy detallado el paso a paso y bien realizado, llevaba tiempo sin saber de ti es una alegría verte de nuevo por estos mares.

Un saludo
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;

Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
calde
Participativo
Participativo
Mensajes: 253
Registrado: Lun Feb 09, 2009 11:18 pm
Ubicación: Elche

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por calde »

Julián ,que gran trabajo tanto los avances en el baupres como el paso a paso también documentado, sin duda una gran ayuda, para todos.

Un Saludo
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

VICENTE PARRA escribió:hola colega julian lo llevas de lujo.
he colgado un video en google . :wink:
pincha , santisima trinidad de vicente parra , y lo ves
aver que te parece
saludos
vicente
Hola Vicente, gracias por tu comentario, y el vídeo esta sensacional, espero ver el mio así pronto.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Juan M.Restrepo E. escribió:
Julian.J escribió:Bueno continuamos con los avances del bauprés.
Julian definitivamente Tu Santi Esta quedando extraordinario. Muy buen trabajo del baubres, al igual que lo demas.
Enhorabuena :wink:

saludos

Juan M. :) :) :)
Hola Juan que tal, gracias por los elogios company.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

josezerzo escribió:Como siempre muy detallado el paso a paso y bien realizado, llevaba tiempo sin saber de ti es una alegría verte de nuevo por estos mares.

Un saludo
Hola Jose que tal, gracias pues entre el trabajo y las vacaciones la verdad que e entrado poco por estos lares.

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

calde escribió:Julián ,que gran trabajo tanto los avances en el baupres como el paso a paso también documentado, sin duda una gran ayuda, para todos.

Un Saludo
Hola calde que tal company, gracias y nada coger todo lo que necesitéis es un honor para mi poder ayudar, ese Victory va sensacional :wink:

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Bueno compañeros, después de unos días liado con el trabajo seguimos con los avances del bauprés.

Imagen

Cortamos con un cúter, el nervio que une la pieza Nº4 a la plancha donde viene troquelada. Extraemos la pieza y la pulimos con papel de lija de grano fino.

Imagen

Pintamos el contorno del tamborete del bauprés (pieza Nº4) de color negro y lo reservamos hasta que se seque. Fijamos el tamborete al macho del bauprés con pegamento. Observa las figuras del plano antes de proceder.

Imagen

Para poder colocar el botalón del bauprés (pieza Nº3), debemos modificar la inclinación del orificio superior del tamborete. Para ello, retocaremos el agujero con un limatón de sección redonda, hasta que consigamos la inclinación que nos indica el plano.

Imagen

Recuperamos un listón de sapelly de 2 x 2 mm sobrante de trabajos anteriores. Y con él fabricamos la almohada del botalón, que es la pieza Nº5 del plano. Pegamos la pieza en el extremo del botalón, orientada como nos muestra la imagen superior. Después, comprobamos que el botalón entra correctamente por el orificio del tamborete hasta la posición que nos indica el plano. Asegurate de que la orientación, de las piezas es correcta y, a continuación, la fijamos con pegamento.

Imagen

Con hilo marrón de 0,50 mm de diámetro, realizaremos las tres trincas que nos indica el plano. Para hacerlo con facilidad, fijamos con pegamento un extremo del hilo en la parte inferior del palo. Después, sólo tenemos que ir dando vueltas con el hilo alrededor de los palos. Por último, pegamos el hilo en la parte inferior del macho del bauprés y cortamos el sobrante.

Imagen

Cogemos cinco vigotas ciegas y el hilo de color marrón de 0,50 mm de diámetro. Para montar los estrobos de las vigotas, cortamos cinco trozos de hilo de aproximadamente 60 mm cada uno. Anudamos el hilo alrededor de cada una de las vigotas, aplicamos pegamento en el nudo y cortamos el hilo sobrante.

Imagen

Fijamos las vigotas ciegas (pieza E) en la zona del bauprés que nos indica el plano. Debemos anudar y pegar los estrobos de las vigotas alrededor de los palos. Como se puede observar, dos de ellas van encima del botalón y tres debajo del macho del bauprés, todas ellas ligeramente inclinadas hacia atrás.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por gerardo navarro »

:lol: :lol: :lol: :mrgreen:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

gerardo navarro escribió::lol: :lol: :lol: :mrgreen:
Gracias Gerardo :P

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Avatar de Usuario
Julian.J
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1010
Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
Ubicación: Montmelo (Barcelona)

Re: Quiero compartir la construcción del Santísima Trinidad

Mensaje por Julian.J »

Continuamos con el bauprés.

Imagen

Con tres motones de 4 mm (pieza C del plano) y con hilo crudo de 0,15 mm de diámetro, elaboramos los estrobos B. Fijamos los motones orientados y distribuidos como nos muestra la figura del plano.

Imagen

Con dos cuadernales (letra D del plano) e hilo crudo de 0,15 mm de diámetro, preparamos dos estrobos. Fijamos los dos cuadernales en la zona del botalón del bauprés que nos indica el plano.

Imagen

Para completar la construcción del palo del bauprés, recuperamos el conjunto del moco del bauprés que hicimos en montajes anteriores. Aplicamos pegamento y lo pegamos centrado contra el tamborete,

Imagen

Con un trozo de hilo de latón de 2 mm de diámetro elaboraremos los soportes del moco. Con unos alicates de punta redonda, doblamos el hilo para formar un gancho, en cada uno de los extremos del hilo, tal y como se muestra en la fotografía.

Imagen

Comprobamos que el hilo de latón abraza los mocos del bauprés sin dificultad.

Imagen

Ajustamos la longitud de los refuerzos con unos alicates de corte. Practicamos un taladro en el centro del tamborete del bauprés que sea lo suficientemente grande como para albergar los extremos de los refuerzos de latón. Después, los fijamos en la posición que nos muestra la fotografía. Reforzáremos las uniones con pegamento de secado rápido.

Imagen

Elabora estrobos de motón y de cuadernal con cáncamos e hilo crudo de 0,15 mm de diámetro. Practicaremos los orificios necesarios y fijamos los estrobos en las zonas del tamborete del bauprés que nos muestra el plano.
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
Responder